Está en la página 1de 1

CASA DE CONTRATACION DE SEVILLA

fue creada por Real Cédula de 14 de Enero de 1503. Su denominación


oficial era Casa y Audiencia de Indias. Fue creada para fomentar
y regular el comercio y la navegación con el Nuevo Mundo.
Casa de la Contratación, participaba de Tribunal, de Escuela, de
Centro Mercantil y de Ministerio de Indias.
Se establecieron cátedras de Matemáticas, materia desdeñada en las
Universidades; Cosmografía, Astronomía, Cartografía, Hidrografía e
incluso de Artillería.

CONSEJO DE INDIAS
El Real y Supremo Consejo de Indias conocido simplemente
como Consejo de Indias fue la organización más importante de la
administración indiana de América y las Filipinas, ya que asesoraba
al Rey de España en la función ejecutiva y judicial. Se formó en como
una sección dentro del Consejo de Castilla para pasar a conformarse
como entidad propia en 1524. Los miembros del Consejo de Indias
eran designados por el rey, en general eran personas ilustradas y
competentes con facultades legislativas sobre América, nombraban a
los Virreyes, gobernadores, oidores, jueces, entre otros.
No alcanzó a tener una sede física fija, sino que se trasladaba de un
lugar a otro con el rey y su Corte. Este consejo actuaba con el
monarca y, en algunas materias excepcionales, actuaba solo.

ANTONIO DE MENDOZA
Fue nombrado primer virrey de la Nueva España el 17 de abril de
1535.

Reconocido por su prudencia en el trato personal y su habilidad


administrativa, Mendoza logró estabilizar el gobierno novohispano.
Sus quince años al frente del virreinato fueron sumamente
productivos. Se preocupó por la enseñanza, así que fundó la Real
Universidad de México y otros colegios. Trajo la primera imprenta,
realizó el primer censo en el continente y reglamentó la recaudación
de tributos y la imposición de penas. También defendió a los nuevos
vasallos de Su Majestad contra los brutales tratos de los
encomenderos, con apoyo de Bartolomé de las Casas y fray Juan de
Zumárraga.

También podría gustarte