Está en la página 1de 1

Profesora: Mª Cristina Arrom

VALORES DEL SE

1. Variante de le/les (con función)


“se lo”
Él se lo compraba / Él lo compraba a su amigo / Él se compraba un regalo.
CI CD CD CI CI CD

2. Reflexivo (con función)


El sujeto realiza y recibe la acción.
Juan se peina / Juan se peina el pelo.
CD CI CD

3. Recíproco (con función)


Entre dos o más personas realizan y reciben la acción (el uno al otro).
Juan y Pedro se pegan / Juan y Pedro se pegan patadas.
CD CI CD

→ se abrazan, se besan, se escriben cartas, se saludan, etc.

4. Pronominal (sin función)


El “se” va con el verbo. Su infinitivo lo necesita ya que sin él varía el significado.
Se desentendió del problema / Se acuerda de su madre.
V V

*Normalmente, son los que llevan CRV.


→ reírse, quejarse, marcharse, etc.

5. Dativo ético o de interés (sin función)


El “se” se puede quitar, no añade información, solo énfasis.
El hombre se bebió un vaso de vino.
V

6. Impersonal (sin función)


No puede tener sujeto. El verbo está en tercera persona.
Se castiga a los niños.
V

7. Pasiva refleja (sin función)


Lleva sujeto pasivo. El sujeto no realiza la acción sino que la padece.
Se vende (un piso) / Se conocieron los resultados.
V V

*Se narrativo: Érase una vez...

633 046 047 c/ Hostals 47, INCA filo@filoescola.com

También podría gustarte