Está en la página 1de 8

Citlaly Estela Gòmez Cruz. Q.F.B.

Laura Jerez Pavón


5 “A” Laboratorio Clínico. Práctica de Tiempo de Protrombina

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y


DE SERVICIOS No.113

“ANDRÉS QUINTANA ROO”


REPORTE DE PRÁCTICA:
“PRÁCTICA DE TIEMPO DE PROTROMBINA”

ASIGNATURA:
Análisis Hematológicos de Serie Blanca y Hemostasia

PROFESORA:
Q.F.B. Laura Jerez Pavón

ALUMNA:
Citlaly Estela Gòmez Cruz
5 “A” Laboratorio Clínico

FECHA: 28/Nov./2021. CAL.


1
Citlaly Estela Gòmez Cruz. Q.F.B. Laura Jerez Pavón

REPORTE DE PRÁCTICA
5 “A” Laboratorio Clínico. Práctica de Tiempo de Protrombina

Título de la Práctica:
“PRÁCTICA DE TIEMPO DE PROTROMBINA ”
PRÁCTICA FECHA ALUMNO
No. 7 28/Nov/2021 Citlaly Estela Gòmez
Cruz

OBJETIVO:
La prueba del tiempo de protrombina (TP) mide el tiempo que tarda en formarse un coágulo en una
muestra de sangre. La capacidad de coagulación es importante para impedir el sangrado excesivo.
Para que la sangre coagule bien, se necesitan proteínas llamadas "factores de coagulación".

GENERALIDADES
El tiempo de protrombina (PT, por sus siglas en inglés) es un análisis de sangre que mide cuánto
tiempo tarda la sangre en coagularse. El tiempo de protrombina se puede usar para verificar si hay
problemas de sangrado.
También se utiliza para comprobar si la medicación para prevenir los coágulos de sangre está surtiendo
efecto.
Una prueba de PT también se puede llamar prueba INR. El INR (índice internacional normalizado)
representa una manera de estandarizar los resultados del tiempo de protrombina, sin importar el
método de análisis. Le permite a su médico entender los resultados de la misma manera, incluso
cuando provienen de diferentes laboratorios y diferentes métodos de análisis. En algunos laboratorios,
solo se informa el INR y no se informa el PT.
Se necesitan factores de coagulación de la sangre para que la sangre se coagule. La protrombina, o
factor II, es uno de los factores de coagulación que el hígado produce. Se necesita vitamina K para
producir protrombina y otros factores de coagulación.

2
Citlaly Estela Gòmez Cruz. Q.F.B. Laura Jerez Pavón
5 “A” Laboratorio Clínico. Práctica de Tiempo de Protrombina

PRÁCTICA FECHA ALUMNO


No. 7 28/Nov/2021 Citlaly Estela Gòmez
Cruz

FUNDAMENTO
El Tiempo de Protrombina, también denominado Tiempo de Quick, consiste en determinar el tiempo
que tarda en coagular un plasma descalcificado tras añadirle tromboplastina cálcica en exceso. Para la
prueba se usa plasma fresco pobre en plaquetas.

Mediante esta técnica se valora la vía extrínseca de la coagulación. Es una determinación que sirve
para detectar anomalías de los factores de coagulación VII, X, V (proacelerina), II (protrombina) y I
(fibrinógeno), y para investigar la coagulación en personas afectadas por hepatopatías, coagulación
intravascular diseminada (CIVD) o déficit de vitamina K. También se utiliza para comprobar la evolución
de pacientes que estén siendo tratados con anticoagulantes dicumarínicos (Sintrom).

3
Citlaly Estela Gòmez Cruz. Q.F.B. Laura Jerez Pavón
Práctica de Tiempo de Protrombina
Título de la Práctica:
5 “A” Laboratorio Clínico.

“PRÁCTICA DE TIEMPO DE PROTROMBINA ”


PRÁCTICA FECHA ALUMNO
No. 7 28/Nov/2021 Citlaly Estela Gòmez
Cruz

MATERIAL Y
EQUIPO
Lanzetas
Guantes
Bata
Cubrebocas
Alcohol
Algodón
Jeringuilla
Tubo con Oxalato de sodio
(anticoagulante)
Cronómetro
Máquina de centrifugado

TÉCNICA
1. Lo más probable es que un profesional de la salud extraiga sangre a su hijo a partir de una
vena.

2. En primer lugar, limpiará la superficie de la piel de su hijo con un antiséptico y le colocará una
goma elástica (que hará de torniquete) en la parte superior del brazo para ejercer presión y
conseguir que las venas se hinchen y se llenen de sangre.

3. A continuación, insertará una aguja en el interior de una vena (generalmente en la cara interna
del codo o en el dorso de la mano) y extraerá y recogerá la sangre en un vial o en una
jeringuilla.

4. Una sustancia química presente en el fondo del vial o de la jeringuilla impedirá que la sangre
se coagule antes de que se inicie la prueba.

5. Después del procedimiento, se retira la goma elástica.

6. Una vez recogida la sangre, se extrae la aguja, se cubre la zona con un trocito de algodón
para detener el sangrado y luego se coloca una tirita o pequeño vendaje.

7. La extracción de sangre para llevar a cabo esta prueba sólo dura unos pocos minutos.

4
Citlaly Estela Gòmez Cruz. Q.F.B. Laura Jerez Pavón
5 “A” Laboratorio Clínico. Práctica de Tiempo de Protrombina

Título de la
“PRÁCTICA DE TIEMPO DE :PROTROMBINA ”
Práctica
PRÁCTICA FECHA ALUMNO
No. 7 28/Nov/2021 Citlaly Estela Gòmez
Cruz

DESARROLLO

1.Centrifugamos la muestra de sangre de tubo tapa azul a 10 minutos.

2. Poner el reactivo a baño maría

3. Una vez ya obtenido el plasma poner en un tubo de ensaye 100ul de este plasma.

4. Poner el plasma en el baño maría por 1 minuto.

5
Citlaly Estela Gòmez Cruz. Q.F.B. Laura Jerez Pavón
5 “A” Laboratorio Clínico. Práctica de Tiempo de Protrombina

Título de la
“PRÁCTICA DE TIEMPO DE :PROTROMBINA ”
Práctica
5.Después del minuto poner 200ul de reactivo al plasma en ese momento se pone en marcha en
cronometro.

6.Y se mezcla el reactivo con el plasma y se observa a la luz la formación de la fibrina.

7. A la primera señal de fibrina se detiene el cronometro y ese es el tiempo de protombina.

Paciente 1 Paciente 2
16 años 17 años
Hombre Mujer
Tiempo de Protombina: Tiempo de Protombina:
35 segundos 30 segundos

6
Citlaly Estela Gòmez Cruz. Q.F.B. Laura Jerez Pavón
5 “A” Laboratorio Clínico. Práctica de Tiempo de Protrombina

Título de la
“PRÁCTICA DE TIEMPO DE :PROTROMBINA ”
Práctica
PRÁCTICA FECHA ALUMNO
No. 7 28/Nov/2021 Citlaly Estela Gòmez
Cruz

OBSERVACIONES
El tiempo de protrombina, a veces denominado prueba de tiempo de protrombina, es una prueba para
evaluar la coagulación de la sangre.

La protrombina es una proteína producida por el hígado. Es uno de los muchos factores en la sangre
que la ayudan a coagular adecuadamente.Si el análisis de laboratorio se realiza en el lugar, los
resultados podrían estar listos en algunas horas. Si el médico envía la sangre a un laboratorio externo,
podría tomar varios días recibir los resultados.

En algunas clínicas de anticoagulación, el personal de enfermería te toma una muestra de sangre


mediante la punción de un dedo, y te entrega los resultados del análisis en minutos, mientras aún estás
en la sala de exámenes.

CONCLUSIÓN
La prueba del tiempo de protrombina (TP) mide el tiempo que tarda en formarse un coágulo en una
muestra de sangre. La capacidad de coagulación es importante para impedir el sangrado excesivo.
Para que la sangre coagule bien, se necesitan proteínas llamadas "factores de coagulación". Si no
hay una cantidad suficiente de estos factores o si alguno de ellos no funciona como debería, la
formación del coágulo puede tardar más tiempo del habitual.Los médicos piden una prueba del
tiempo de protrombina para detectar problemas hemorrágicos. Al niño le pueden hacer esta prueba
si ha sangrado mucho o le han salido muchos moretones, si tiene una afección médica que puede
generar problemas relacionados con la coagulación, si lo van a operar o si se va a someter a un
procedimiento que puede causar sangrado. Los médicos también piden pruebas de tiempo de
protrombina para controlar los niveles de coagulación en los niños que toman anticoagulantes.

7
Citlaly Estela Gòmez Cruz. Q.F.B. Laura Jerez Pavón
5 “A” Laboratorio Clínico. Práctica de Tiempo de Protrombina

Título de la Práctica:
“PRÁCTICA DE TIEMPO DE PROTROMBINA ”
PRÁCTICA FECHA ALUMNO
No. 7 28/Nov/2021 Citlaly Estela Gòmez
Cruz
BIBLIOGRAFÍAS
 https://kidshealth.org/es/parents/test-pt.html

 https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/prothrombin-time/about/pac-
20384661#:~:text=Descripci%C3%B3n%20general,la%20ayudan%20a%20coagular%20adecu
adamente.

 https://www.franrzmn.com/tiempo-de-
protrombina/#:~:text=Fundamento,plasma%20fresco%20pobre%20en%20plaquetas.

 https://espanol.kaiserpermanente.org/es/health-wellness/health-encyclopedia/he.prueba-de-
tiempo-de-protrombina-e-
inr.hw203083#:~:text=Generalidades%20de%20la%20prueba,si%20hay%20problemas%20de
%20sangrado.

 https://kidshealth.org/es/parents/test-
pt.html#:~:text=La%20prueba%20del%20tiempo%20de%20protrombina%20(TP)%20mide%20e
l%20tiempo,llamadas%20%22factores%20de%20coagulaci%C3%B3n%22.

También podría gustarte