Está en la página 1de 5

INDICE

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

1- Paralelismo entre el hecho pedagógico y la actividad física


2- Fuentes de la Historia de la Educación y la pedagogía
3- División de la Historia de la Educación Física
4- El hombre primitivo
5- La Educación Física en el hombre primitivo
6- Educación Física en las culturas tradicionales
6.1. Educación Física en China
6.2. Educación Física en la India
6.3. Educación Física en Egipto
6.4. Educación Física en Persia
6.5. Educación Física de los fenicios
6.6. Educación Física Hebrea
6.7. Educación Física en el Japón
7- La Educación Física en el Mundo Clásico
7.1. Educación Física en la Época Heroica
7.2. La Educación Física en Esparta
7.3. La Educación Física en Atenas
8- Lugares donde se practicaron los ejercicios físicos en Grecia
8.1. El Gimnasio
8.2. La Palestra
8.3. El Estadio
9- Tipos de actividades deportivas que se desarrollaron en Grecia
9.1. La Carrera
9.2. El Salto
9.3. Lanzamiento de disco o dishema
9.4. Lanzamiento de Jabalina o akontesis
9.5. La Lucha
9.6. El Pugilato o pygmé
9.7. El Box
9.8. El Pancracio
9.9. La Natación
9.10. Carreras Hípicas
9.11. Carreras de Carros
9.12. El Penthatlon
10- Los grandes juegos o festividades helénicos
10.1. Juego Pytico
10.2. Juego Ysthmico
10.3. Juego Nemeo
10.4. Los Juegos Olímpicos

CAPITULO II

HISTORIA Y PRECURSORES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

2.1. La Educación Física en Roma


2.1.1. Primera Etapa: Los Primitivos Romanos
2.1.2. Segunda Etapa: La Educación Física en el Imperio hasta su decadencia
2.2. La Educación Física en la Edad Media
2.2.1. Hechos y acontecimiento de la Edad Media
2.2.2. Juegos y deportes en la Edad Media
2.3. Educación Física en el Renacimiento
2.3.1. Humanismo y Educación Física en Italia
2.3.2. Humanismo y Educación Física en Francia
2.4. Precursores de la Educación Física
2.4.1. Gerónimo de Mercuriales
2.4.2. Muleastter Richard
2.4.3. Muliaster
2.4.4. Juan Bernardo Basedow
2.4.5. Friedrich Guts Muthe
2.4.6. Friedrich Ludwig Jahn
2.4.7. Franz Nachtegall
2.4.8. Pedro Enrique Ling
2.4.9. Halmar Ling
2.4.10. Gusmos y Machtegan
2.5. Los deportes en las Culturas Americanas
2.5.1. Los Mayas
2.5.2. Los Aztecas
2.5.3. Los Araucanos
2.6. Escuelas de la Educación Física
2.6.1. Escuela Inglesa
2.6.2. Escuela Francesa
2.6.3. Escuela Alemana
2.6.4. Escuela Sueca
2.6.5. Escuela Finlandesa
2.6.6. Escuela Austriaco
2.6.7. Escuela Ecléctica
2.7. Los Juegos Olímpicos de la Era Moderna

CAPITULO III

HISTORIA DE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y LOS DEPORTES EN EL PERÚ

3.1. Objeto de la historia de la Educación Física en el Perú


3.2. Actividades Físicas Incaicas
3.2.1. La Caza
3.2.2. La Navegación y la pesca
3.2.3. La Fiesta de salud
3.2.4. Los Juegos Recreativos
3.2.5. Juego de pelota de los Incas
3.2.6. Campo deportivos del Incanato
3.3. Actividades Físicas en la Época de la Conquista
3.3.1. El Inca Atahualpa
3.3.2. Manco Inca
3.3.3. El Inca Garcilazo de la Vega
3.4. Actividades Físicas del Virreynato
3.4.1. Los torneos
3.4.2. Juegos de pelota
3.4.3. El Chunkay
3.4.4. El Tejo
3.5. La Educación Física en la Época de la República
3.5.1. Primeros intentos de la organización de la Educación Física
3.5.2. Influencia Francesa en la Educación Física
3.5.3. Escuela Nacional de Educación Física
3.5.4. La Escuela Nacional de Educación Física dependiente del Comité Olímpico
3.5.5. Creación del Instituto Nacional de Educación Física.
3.5.6. Organización definitiva de la Educación Física.
3.5.7. Creación de otros Institutos de Educación Física
3.5.8. Breve reseña histórica del Instituto Superior Estatal de Educación Física de
Huancavelica.
4.- Historia de los deportes a nivel mundial y en el Perú
4.1. Historia del Atletismo
4.2. Historia de la Gimnasia
4.3. Historia del Futbol
4.4. Historia del Voleibol
4.5. Historia del Basquetbol
4.6. Historia de la Natación
4.7. Historia del Box
4.8. Historia del Ajedrez
4.9. Historia del Tenis de Campo
4.10. Historia del Tenis de Mesa
4.11. Historia de la Esgrima
4.12. Historia del Balonmano
4.13. Historia del Beisbol en el Perú
4.14. Historia del Remo en el Perú
4.15. Historia del Futsal
4.16. Historia del Karate
4.17. Historia de Carrera de Caballo
4.18. Historia de levantamiento de Pesa

También podría gustarte