Está en la página 1de 98

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES


PLANTEL SUR

SECRETARÍA DE APOYO AL APRENDIZAJE


DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS
TÉCNICOS ACADÉMICOS

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO


PARA APOYO A LAS ASIGNATURAS DE BIOLOGÍA III Y IV.

T.A. Manuel Becerril González.


2018.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL SUR

Forma de citar el manual:

Becerril, G.M. (compilador). 2018. Manual de prácticas de laboratorio para apoyo a las
asignaturas de Biología III y IV. Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Sur.
Universidad Nacional Autónoma de México. 96 p.p.

Secretaría de Apoyo al Aprendizaje


Departamento de Laboratorios

Imágenes de Portada:
Fotografías de aves rapaces: Izquierda dos individuos de Aguililla Cola Roja Buteo jamaicensis
Derecha Halcón Peregrino Falco peregrinus .- Autor: Biól. Manuel Becerril González, 2014.
Fotografía de cloroplastos en una hoja de Anacharis=Elodea vista al microscopio compuesto 40x.
Autora-Alumna: Karla Monserrat Mendoza Galván, 2016.

2018

2
PRESENTACIÓN
En el año 2016 el H. Consejo Técnico de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y
Humanidades aprobó los Programas de Estudio Actualizados, a partir de ese momento se
planteó la necesidad de contar con actividades prácticas – experimentales y de campo que
coadyuven a profesores y alumnos en el desarrollo de estrategias didácticas. Dichas
actividades deben ser un pilar sólido en el proceso de enseñanza - aprendizaje y cubrir los
propósitos y aprendizajes necesarios para que los estudiantes logren la adquisición de
conocimientos básicos y por tanto de una cultura científica.

En este sentido y debido a la incorporación a la planta docente de nuevo personal


académico del Área de Ciencias Experimentales, es ineludible dar a conocer las diversas
actividades prácticas de laboratorio y campo que se pueden realizar en los laboratorios
del CCH y sus instalaciones, cabe destacar, que derivado del trabajo de diversos
profesores se contaba con una cantidad moderada de prácticas de campo y laboratorio
para cubrir algunos temas propuestos, y que han demostrado su eficacia. Por otro lado, al
ser actividades que fueron parte del trabajo académico colegiado se han respetado en su
esencia, sólo se renovaron dichas actividades de acorde con los aprendizajes y propósitos
que se plantean en los Programas de Estudio Actualizados.

Por lo anterior se presenta este Manual de Prácticas de Laboratorio, en donde como parte
del reconocimiento a los diversos académicos que han desarrollado las actividades se han
respetado las autorías de las mismas, adecuando sólo aquellas que cumplen con los
aprendizajes propuestos en las diversas temáticas y unidades de Biología III y IV.

Las asignaturas de Biología III y IV forman parte integral de la materia de Biología, misma
que se caracteriza por su objeto de estudio y por los métodos y estrategias que emplea
para generar nuevos conocimientos. En estos cursos, se busca que los alumnos
desarrollen una formación integral en la biología a través de los ejes complementarios y
los enfoques propuestos, que les permitan comprender a los sistemas biológicos desde su
organización y funcionamiento metabólico y molecular, hasta la compleja diversidad
biológica actual como resultado de los procesos evolutivos.1

En este sentido, algunas de las actividades están acompañadas de lecturas introductorias


o complementarias para que los alumnos contextualicen el marco teórico e histórico que
permita reconocer la importancia de los hechos científicos, y cómo éstos han ayudado a
modelar el pensamiento contemporáneo.

1 Programa de Estudio. Área de Ciencias Experimentales. Materia de Biología III y IV. 2015. Colegio de
Ciencias y Humanidades. UNAM. 27 p.p.

3
COMO USAR ESTE MANUAL
Este manual de actividades está desarrollado para atender las nuevas necesidades de los
Programas de Estudio Actualizados para las asignaturas de Biología III y IV. Cabe destacar
que las actividades aquí presentadas han sido actualizadas y cubren los propósitos y
objetivos para que profesores y alumnos cuenten con material de apoyo que coadyuve al
proceso de enseñanza – aprendizaje, y lograr en los alumnos la adquisición de más y
mejores conocimientos sobre temas básicos de Biología.

Cada actividad se divide en secciones, en donde se hacen recomendaciones generales


para que los alumnos y profesores aprovechen al máximo sus conocimientos, tanto en la
parte procedimental como actitudinal, siempre tratando de incorporar además el uso de
las nuevas tecnologías como una herramienta que permite tanto a alumnos como a
profesores comunicar el conocimiento de manera atractiva y agradable.

Es recomendable que antes de realizar cada actividad el alumno cuente con material
escrito para entender la parte del procedimiento una vez que se realiza en el laboratorio o
en campo, y a su vez que cuente con los materiales necesarios para realizar la misma. Sin
embargo, debe propiciarse la investigación previa de cada tema a desarrollar, parte de la
información se incluye a manera de lecturas selectas en algunas actividades, además de
una breve recomendación de material bibliográfico y ciberográfico que puede ser de
ayuda en la investigación.

Es importante saber que las


actividades han sido rediseñadas y
actualizadas según el material con el
que se cuenta en los laboratorios
curriculares, de ciencias o SILADIN,
por lo que cualquier adecuación
deberá considerarse, siempre y
cuando se cuente con los materiales
y equipos necesarios para su
realización.

Finalmente en cada actividad se plantean propuestas diversas extra-clase que refuerzan la


parte teórica y procedimental, no obstante cada docente tiene la total libertad de realizar
sus propias propuestas, así como los métodos de evaluación que considere pertinentes.
Las propuestas vertidas en este manual deberán ser abordadas por el (la) profesor (a)
incentivando el análisis y la discusión de cada tema, y promover posibles respuestas a
interrogantes, abordándolas desde el punto de vista de la Ciencia-Tecnología-Sociedad y
Ambiente.

4
ÍNDICE

Actividad Página

La importancia de los metabolitos secundarios en la germinación y crecimiento de semillas


de avena………………………………………………………………….……………………………………………………..6

¡Salud compadre! Obtención de whisky, producto destilado por fermentación


alcohólica………………………………………………………………………………………………………………………15

Obtención de algunos pigmentos fotosintéticos y su relación evolutiva.……………..……….24

Extracción y precipitación de ADN de fresa y


manzana……………………………………………………………………………………………………………………….36

Picos vemos, comida si sabemos. Observación de caracteres adaptativos en aves y su


biodiversidad………………………………….................................................................................47

Elaboración de preparaciones permanentes de microfósiles: aplicación de cámara y uso de


CmapTools……………………………………………………………………………………………..……………………63

Árboles filogenéticos y su representación con cladogramas. Picos, colas y patas de aves en


tu jardín………………………………………………………………………….…………….……………………………..74

Método de Evaluación de Riesgo con algunos


árboles.…………………………………………………………………………………………………………..…………….84

5
Autor: Manuel Becerril González.

I. CONTEXTUALIZACIÓN

LA IMPORTANCIA DE LOS METABOLITOS SECUNDARIOS EN LA


GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO DE SEMILLAS DE AVENA.

INTRODUCCIÓN
Los estudios en el área de la fisiología ecológica de plantas se han situado tradicionalmente
alrededor de tres temas fundamentales i) la sinecología, ii) la poblacional y iii) la autoecológica
(Vázquez Yañes 1992). En esta propuesta de proyecto se propone el aspecto sinecológico a nivel
funcional de las plantas que forman parte de la comunidad vegetal, esto permitirá a los alumnos y
profesores profundizar en las interacciones que se presentan en la naturaleza (Vázquez Yañes
1992). En este sentido la fitoquímica ha cobrado mucha importancia desde la década de los años
70’s; ya que en la naturaleza existe una gran diversidad de compuestos conocidos como
metabolitos secundarios (Rosenthal y Janzen 1979), la mayoría de los cuales no se les ha podido
atribuir ninguna participación evidente en los procesos metabólicos de las plantas (Dirzo 1985).
Se sabe que algunas de estas substancias son sintetizadas por plantas y que están involucradas en
diversas actividades metabólicas, entre algunas de ellas se encuentra la disminución de la
competencia con otras plantas por espacio y recursos a través de la generación de una química
tóxica (i.e., aleloquímicos o alelopáticos). Dado que esto exhibe una serie nueva de problemas
ecológicos asociados a la interacción planta – animal (Dirzo 1985) y planta – planta, en este último
se propone un proyecto corto experimental con plantas que se sabe debido a su historia biológica
y ecológica, que presentan una serie de compuestos químicos agresivos, además de que son
plantas exóticas e introducidas, como es el caso de los Eucaliptus spp. (Myrtaceae L’Hér 1789)
llegados a la Ciudad de México en la década de los 40’s, encontrando un escenario propicio para la
investigación biológica que exhibe situaciones muy interesantes para la investigación.
Desde otra perspectiva la vida persiste y
se desarrolla en medio de numerosas
moléculas orgánicas que no tienen
función aparente en el metabolismo
primario de los organismos que las
producen. Son los metabolitos
secundarios: fenoles, flavonoides,
taninos, cumarinas, terpenoides,
esteroides, alcaloides y otros
compuestos (Anaya y Espinosa 2006).
En virtud de su estructura, los
metabolitos secundarios son
químicamente reactivos; es decir, son
aptos para ingresar en los sistemas
vivos, interactuar y cambiar la
estructura de un receptor o blanco
molecular, y penetrar en las células donde pueden afectar varios procesos fisiológicos. De allí

6
deriva su actividad biológica o farmacológica, y si se reconoce la asombrosa diversidad de los
metabolitos secundarios no sólo en las plantas, sino en los microorganismos – bacterias,
ascomicetos, hongos -, se entendería mejor la diversidad de usos que pueden tener, tanto los
conocidos como los que están por descubrirse, y sus probables efectos sobre los sistemas
biológicos (Anaya y Espinosa 2006).

Actividad práctica actualizada 2017-2018.


Técnico Académico: Manuel Becerril González.

PROPÓSITOS Y OBJETIVOS

Esta actividad cubre algunos aspectos de Biología III, Unidad 1. ¿Cómo los procesos metabólicos
energéticos contribuyen a la conservación de los sistemas biológicos? Tema 1. Bases moleculares
del metabolismo. Metabolismo: anabolismo y catabolismo.

Que el alumno:

 Describa la importancia del metabolismo, a través del análisis de diferentes procesos


energéticos, para que explique su contribución a la conservación de los sistemas biológicos.
 Compare el anabolismo y catabolismo como procesos de síntesis y degradación para la
conservación de los sistemas biológicos.

II. RECONOCIMIENTO Y APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A UN PANORAMA BIOLÓGICO

PROBLEMAS O PREGUNTAS A RESOLVER A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD


EXPERIMENTAL.

 ¿Cuáles son las características generales que pueden distinguir a los sistemas
biológicos?
 ¿Qué es el metabolismo y en qué consiste el anabolismo y el catabolismo?
 Realiza en un mapa conceptual general del anabolismo y catabolismo.
 ¿Qué es un metabolito primario y un metabolito secundario?
 Menciona dentro del metabolismo celular en donde intervienen algunos
metabolitos secundarios y cuál es su función.

7
SUGERENCIA DE ACTIVIDAD PREVIA

 Realiza una investigación documental sobre el tema de metabolitos secundarios,


su clasificación, funciones y ventajas o desventajas de los sistemas biológicos que
los sintetizan.
 Puedes apoyarte en la literatura (artículos de divulgación) que aparecen en la nube
sobre los trabajos de Ana Luisa Anaya Lang, Rodolfo Dirzo Minjarez y Carlos Rafael
Vázquez Yanes.

III. ¿QUÉ TENGO? ¿QUÉ HAGO?... (Método)

MATERIAL NECESARIO PARA LA ACTIVIDAD

Material Sustancias
Balanza (1) Agua destilada (dos litros)
Probeta de 50 ó 100 mL (1) Papel filtro
Soporte universal con anillo metálico (1)
Embudo de vidrio de talle corto (1)
Vernier
Material Biológico Material por equipo
Semillas de avena (Avena sativa) 100 por equipo. Charola chica de aluminio tipo pavera
(2)
Tierra negra para sembrar Botella con atomizador (1)
30 gramos de hojas frescas de eucalipto Tupper de plástico de un litro con
tapa
Palillos de madera
Banderitas de papel numeradas
Cinta masking-tape
Marcador indeleble
Tijeras

ACTIVIDADES

Antes de realizar la actividad considera dos cosas: la primera es que se puede desarrollar
un proyecto corto experimental en el anexo de un laboratorio, o bien se puede solicitar
temporalmente un espacio en uno de los invernaderos del SILADIN.

 En equipo de trabajo colaborativo, desarrolla un diagrama de flujo del procedimiento


para el desarrollo del proyecto.

8
 Con dicha información se puede generar una primera hipótesis sobre qué sucederá
con la germinación de las semillas y el crecimiento de las plántulas, respecto a la
influencia de los metabolitos secundarios sobre la ecofisiología de las plantas.

PROCEDIMIENTO

1. Pesar 30 gramos de hojas frescas de eucalipto y cortarlas en trozos pequeños,


posteriormente colocarlas en un litro de agua destilada. Dejarlas reposar por 24
horas.

2. Selecciona 100 semillas de avena, observa que no tengan algún daño físico, que
no estén rotas o que presenten manchas de color café. Deben ser del mismo
tamaño y color.

3. En ambas charolas de aluminio coloca una capa de tierra de aproximadamente 3 a


4 cm de profundidad.

4. Coloca en cada una de las charolas 50 semillas, una de ellas será denominada lote
control o testigo y la otra será el lote experimental (rotula cada charola).

5. La charola marcada como lote control o testigo será regada diario con 50 mL de
agua destilada durante dos semanas, en tanto que, la charola experimental será
regada también todos los días con la infusión de hojas de eucalipto (50 mL).

6. Durante las dos semanas se debe llevar una bitácora del trabajo experimental, en
la cual se registrarán diario las observaciones sobre las semillas y el riego.

7. Se considerarán dos aspectos básicos para saber cuál es el efecto de los


metabolitos secundarios sobre el desarrollo de las semillas, por un lado, se
evaluará la germinación de ambos lotes (número de semillas germinadas por lote
por día), así como el crecimiento de las plántulas (medición en milímetros de los
tallos de ambos lotes).

8. En ambos casos se evaluará esto por medio de pruebas estadísticas.

9. La investigación previa sobre metabolitos secundarios brindará la pauta para


saber e interpretar los datos, y por lo tanto, los efectos de los mismos sobre la
germinación de semillas (tasa de germinación) y el crecimiento de plántulas (tasa
de crecimiento).

10. Una vez analizados los datos se deben comparar los resultados de los lotes control
versus experimental. Existen diversas pruebas estadísticas para verificar los datos,
se sugiere que para la tasa de germinación sea una prueba de X2, en tanto que

9
para el promedio de crecimiento de plántulas sea la prueba de t de Student (esto
dependerá si son datos paramétricos o no paramétricos).

11. Con la información anterior se realiza una discusión sobre los resultados
obtenidos, haciendo énfasis en la actividad de los metabolitos secundarios y su
influencia en algunas partes del metabolismo celular involucrado en la
germinación y el crecimiento de las plantas modelo.

Figura 1. Diagrama de flujo que muestra el procedimiento general para el sembrado y


la obtención de datos.

Selección de semillas

X2 t de Student

Infusión de metabolitos
secundarios

Toma de datos de germinación de


semillas y crecimiento de tallos

Sembrado

Regado de semillas

10
IV. ¿QUÉ PASA? Y ¿CÓMO PASA?

¡CON LAS IMÁGENES TAMBIÉN SE APRENDE! (Uso de las TIC)

 Antes de iniciar el proyecto corto experimental, recuerda que puedes hacer uso de
tu celular para capturar fotografías (imágenes) o video, mismas que podrás utilizar
para elaborar el reporte o informe del proyecto de la actividad que vas a elaborar o
de acuerdo a lo que tu profesor(a) consideré pertinente, también si lo deseas
reunido con tu equipo de trabajo puedes elaborar una presentación en Power
Point, Flash o Prezzi.

REGISTRO DE OBSERVACIONES, DATOS Y EVIDENCIAS PRÁCTICAS

 Durante la actividad registra tus resultados en una tabla o cuadro, anota todas tus
observaciones y resultados que te permitan apoyar tus análisis, discusión y
conclusiones.
 Junto con el profesor se decide el tipo de análisis estadístico a realizar para los datos,
finalmente está a consideración dependiendo si estos son paramétricos o no
paramétricos. Se recomienda al profesor el uso del libro Biostatistical Analysis de
Jerrold H. Zar.

OBSERVACIONES Y EVIDENCIAS PRÁCTICAS

 Dibuja o toma fotografías de tus observaciones realizadas en las charolas con las
semillas y plántulas. No olvides el riego y medir las plántulas con el vernier diario,
mientras dure (aproximadamente dos semanas) el proyecto corto experimental.

V. ¿POR QUÉ PASA?... (La explicación científica escolar)

¡LLEGÓ EL MOMENTO DE ELABORAR EL INFORME (REPORTE)


ESCRITO DE LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL!

 Con los puntos desarrollados hasta ahora y los siguientes apartados, vas a
poder elaborar el informe escrito (formal) del proyecto experimental, según
lo indique tu profesor (a). No olvides incluir las imágenes que recabaste con
tú dispositivo móvil y/o tableta.

11
ANÁLISIS, CONTRASTACIÓN, EXPLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE
OBSERVACIONES, RESULTADOS Y/O EVIDENCIAS PRÁCTICAS
El alumno (a):
 Da respuesta a la (s) pregunta (s) o problema (s) planteado (s) con base en
las evidencias práctica y el análisis de sus resultados.

El mundo de la biología y tú
Lectura de apoyo

La ecología química es una ciencia que surgió formalmente en los años 50’s. Uno de los
trabajos pioneros en ecología química se realizó en México. Lincoln Brower y
colaboradores, en los años 60’s, realizaron los estudios, hoy clásicos, sobre ecología
evolutiva de plantas tóxicas y sus herbívoros asociados. En 1989 comienza a tomar mayor
impulso la ecología química realizada en México. Otros estudios han abordado el papel de
los metabolitos secundarios en la defensa de las
plantas, la comunicación por medio de
feromonas y la búsqueda de metabolitos
con acción biológica diversa. La ecología
química cobra un interés particular, debido a
la potencial aplicación de los metabolitos
secundarios como herbicidas, pesticidas,
reguladores del crecimiento, antibióticos y
agentes citotóxicos, entre otros. Es muy
importante que los estudios de ecología
química consideren la enorme biodiversidad
de México, la cual representa al mismo
tiempo una gran riqueza química. La exploración
químico-ecológica puede formar parte de la conservación biológica, aunque también
existen razones sociales y económicas que le dan mayor prioridad a la investigación sobre
metabolitos secundarios activos (Anaya 1994).

Estudios químicos y fisiológicos con relación en la alelopatía


Un ejemplo de estudio de caso

González de la Parra y sus colaboradores (1981) identificaron dos monoterpenos


diasteroisómeros, piquerol A y B de Priqueria trinervia, una maleza común en las zonas
templadas y tropicales de México. Ambos compuestos mostraron un efecto fitotóxico
selectivo, el piquero A inhibió preferentemente el crecimiento de las raíce, y el piquerol B
el de los tallos. Cruz-Ortega y colaboradores (1990) observaron que uno de los
mecanismos de acción del diacetil-piquerol es la inhibición de la actividad de las H+ -
ATPasas de la membrana plasmática y de tonoplasto de raíces de Ipomea purpurea.
González de la Parra y colaboradores probaron la actividad del piquerol A y B sobre
hembras de garrapata (Boophilus microplus), poniendo en evidencia su acción acaricida.

12
La actividad de ambos piqueroles sobre este parásito es comparable a la actividad
reportada de los acaricidas organofosfóricos (González de la Parra et. al. 1981).

ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES
 En este apartado, los alumnos (as) construyen sus propias conclusiones; para ello,
considera la (s) pregunta (s) problema (s) a resolver, las hipótesis planteadas
(posibles respuestas) y los resultados logrados.
 Es importante analizar qué pasó en ambos lotes con respecto a las semillas
germinadas, cuáles plántulas crecieron más y en qué tiempo, la discusión se
deberá dirigir a cubrir las posibles respuestas del efecto de algunos metabolitos
secundarios en la germinación y crecimiento.
 Por otro lado, aunque no se identifican específicamente los metabolitos
secundarios que intervienen en dichas actividades fisiológicas, se puede analizar la
importancia de los Eucaliptos (árboles introducidos de Australia) en términos de la
competencia con plantas nativas y su papel ecológico, y sobre todo cómo algunas
moléculas influyen y tienen papeles importantes en otros sistemas biológicos.

¿QUÉ APRENDÍ?
 De manera breve los alumnos expresan los conocimientos, habilidades y
actitudes logrados a través del proyecto.

REFERENCIAS CONSULTADAS. (BIBLIOGRÁFICAS, HEMEROGRÁFICAS O


CIBERGRÁFICAS
 El profesor solicita a los alumnos que utilicen el formato APA para citar las
referencias consultadas para elaborar el reporte de la actividad
experimental.

13
VI. ACTIVIDADES EXTRACLASE

CONSTRUCCIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL


 Si el profesor lo considera pertinente, solicita a los estudiantes que
identifiquen los conceptos clave que se han trabajado durante el proyecto
corto experimental y que construyan un mapa conceptual sobre metabolitos
secundarios y sus funciones en el metabolismo de plantas y animales. Esto se
puede enriquecer con los propios resultados del proyecto o bien abordar el
tema de manera más amplia y general.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Anaya, L.A.L. 1994. La investigación en ecología química en México. Boletín de la Sociedad


Botánica de México 55:9-16.

 Anaya, L.A.L. y G.F.J. Espinosa. 2006. La química que entreteje a los seres vivos. Ciencias 83:4-
13.

 Cruz-Ortega, R., A.L. Anaya, M. Gavilanes-Ruíz, S. Sánchez-Nieto y M. Jiménez-Estrada. 1990.


Effect of piquerol on the H+-ATPase activity of microsomes from Ipomea purpurea, as a
possible allelopathic mode of action. J. Chem. Ecol. 16:2253-2261.

 Dirzo, M.R. 1985. Metabolitos secundarios en las plantas ¿Atributos panglossianos o de valor
adaptativo? Ciencia 36:137-145.

 González de la Parra, M., A.L. Anaya, F.J. Espinosa, M. Jiménez y R. Castillo. 1981. Allelopathic
potential of Piqueria trinervia (Compositae) and piquerols A and B. J. Chem. Ecol. 7:509-515.

 Rosenthal, G.A. y D.H. Janzen. 1979. Herbivores: Pags.- in Their interaction with secondary
plant metabolites. G.A. Rosenthal y D.H. Janzen (Eds.). Academic Press. New York. United
States of America.

 Vázquez Yanes, C. 1992. La fisiología ecológica de plantas. Ciencia No. Especial 6:63-68.

14
Autores: Humberto Topete Barrera, Sabel René Reyes Gómez,
Arturo Corletts Hernández y Carlota Francisca Navarro León.

I. CONTEXTUALIZACIÓN

¡SALUD COMPADRE!
OBTENCIÓN DE WHISKY, PRODUCTO DESTILADO POR
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA

INTRODUCCIÓN

Se propone una estrategia de enseñanza experimental para facilitar el aprendizaje de los


alumnos, sobre algunos procesos que comúnmente realizan los seres vivos para obtener
su propia energía, tomando como ejemplo la respiración anaerobia en el proceso de
fermentación alcohólica, además de relacionar el proceso con situaciones y hechos de su
entorno cotidiano.
La D-glucosa es el principal combustible de la mayoría de los organismos y ocupa una
posición central en el metabolismo. La glucosa no es sólo un combustible excelente sino
también un precursor muy versátil, capaz de suministrar una gran cantidad de
intermediarios metabólicos para las reacciones biosintéticas.
Se sabe que el hombre utilizó el proceso de la fermentación desde tiempos prehistóricos.
Hacia fines del siglo XVIII, el científico francés Antoine Lavoisier descubrió que la
fermentación de la glucosa produce dióxido de carbono y alcohol. En 1810, Gay-Lussac,
mostró mediante una ecuación química las cantidades de dióxido de carbono y alcohol
que se producían por la fermentación de la glucosa. En 1850, Pasteur definió a la
fermentación como “vida sin aire”, él creyó que la fermentación era la forma de vida de
ciertos microorganismos en ambientes anaeróbicos, o sea donde había poco o nada de
oxígeno.
La característica especial de la fermentación es la obtención de energía de las propias
células sin utilizar oxígeno. Los sustratos más comunes para las fermentaciones son la
glucosa y otros azúcares de seis carbonos. Las dos clases principales de fermentación de la
glucosa son la glucólisis anaeróbica, en la que el lactato es uno de subproductos y el
producto final son dos moléculas de ATP. Por otro lado, durante la fermentación
alcohólica se obtiene alcohol etílico (CH3CH2OH) y dióxido de carbono (CO2).
Por otro lado, las propuestas de que la vida se originó sobre la Tierra primitiva, en un
ambiente carente de oxígeno (anaerobio), hacen suponer que las primeras células
“primitivas” debieron de haber obtenido su energía para el desarrollo de su metabolismo,
principalmente por medio de la fermentación.
En hongos unicelulares como las levaduras (eucariontes) y algunos organismos
procariontes, capaces de realizar fermentación alcohólica, el piruvato es oxidado en dos

15
reacciones sucesivas a alcohol etílico y dióxido de carbono, junto con dos ATP como
producto final.
Desde el marco del aprendizaje constructivista, las actividades que se desarrollarán en
esta estrategia experimental, se sustentan en el aprendizaje por indagación, la aplicación
de la técnica de microescala, del enfoque Ciencia, Tecnología, Sociedad y cuidado del
Ambiente (CTS - A) y las TIC. Bajo este marco de enseñanza, se pretende promover la
construcción de aprendizajes significativos, promover el desarrollo de habilidades y
destrezas propias de las ciencias naturales, como la creatividad y capacidad de análisis
crítico y reflexivo, la aplicación del método experimental, la búsqueda de información en
textos y en lecturas de apoyo que se proporcionan a los alumnos, la participación
individual y las exposiciones electrónicas en equipo, entre otras.
El manejo adecuado de materiales, equipos de laboratorio y de los residuos generados,
para el cuidado del ambiente, son compromisos fundamentales a lograr en los
estudiantes.

Actividad práctica actualizada 2017-2018.


Técnico Académico: Manuel Becerril González.

PROPÓSITOS Y OBJETIVOS

Esta actividad apoya algunos aspectos de Biología III, Unidad 1. ¿Cómo los procesos metabólicos
energéticos contribuyen a la conservación de los sistemas biológicos? Tema II. Procesos
metabólicos de obtención y transformación de materia y energía. Fermentación y respiración
celular.

Que el alumno:
 Describa la importancia del metabolismo, a través del análisis de diferentes procesos
energéticos, para que explique su contribución a la conservación de los sistemas biológicos.

 Explique que la fermentación y la respiración celular son procesos metabólicos para la síntesis
de ATP.

II. RECONOCIMIENTO Y APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A UN PROBLEMA BIOQUÍMICO

PROBLEMAS O PREGUNTAS A RESOLVER A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD


EXPERIMENTAL.

 ¿Cómo generan los seres vivos su energía para realizar sus funciones vitales?
 ¿Cómo respiran los seres vivos sin la presencia de oxígeno?

16
 De la fermentación alcohólica ¿qué productos pueden ser utilizados por el
hombre?
 ¿Cómo se puede comprobar experimentalmente que las levaduras realizan la
fermentación alcohólica?
 ¿Qué sucede con la glucosa durante el proceso de fermentación alcohólica?
 ¿Cuáles son las variables que se deben considerar durante la fermentación
alcohólica y por qué?
 ¿Qué gas se obtiene durante el proceso de fermentación alcohólica?
 ¿Qué compuesto forma el gas producto de la fermentación alcohólica cuando lo
pones en contacto con el agua?

POSIBLES RESPUESTAS A LOS PROBLEMAS (HIPÓTESIS)


El metabolismo celular es una serie de reacciones bioquímicas que precisan de energía,
por lo tanto, las células cuentan con una serie de bio-moléculas que garantizan la
generación de energía en forma de ATP (trifosfato de adenosina), para logarlo se requiere
de enzimas que regulan el metabolismo en los seres vivos. Una de las formas que realizan
algunos tipos celulares para la obtención de energía (ATP) es a través de la fermentación
alcohólica, en donde a partir de un azúcar se obtienen diversos compuestos y energía.

 Realiza una investigación documental y junto con la información antes descrita,


plantea tus posibles respuestas a las preguntas planteadas al inicio de la actividad.

III. ¿QUÉ TENGO? ¿QUÉ HAGO?... (Metodología experimental)

DISEÑO DEL EXPERIMENTO PARA COMPROBAR LA (S) HIPÓTESIS

Material Sustancias
1 Probeta de 100 mL Papel aluminio (un pedazo de 5x5 cm)
1 Probeta de 50 mL Harina de maíz, trigo o arroz (25 g)
6 Vasos de precipitados de 100 mL Levadura (1 g)
1 Balanza granataria o digital Papel pH
1 Matraz Erlenmeyer de 250 mL 15 mL de HCl al 3M
1 Pipeta de 10 mL 15 mL de NaOH al 3M
1 Espátula Indicador Universal (gotas)
1 Equipo de destilación completo con canastilla de
calentamiento
1 Autoclave
1 Pinza de Mohr
1 Termómetro
1 Botella de plástico de refresco vacía de 1.5 a 3.0 L
1 Tubo de vidrio de 6 cm de largo
Un pedazo de manguera de hule de 15 cm de largo

17
ACTIVIDADES PREVIAS
Antes de realizar la actividad experimental:

 En equipo de trabajo colaborativo, desarrolla un cómic en donde se ilustre el


procedimiento a seguir durante dicha actividad.

 Investiga sobre las sustancias que se van a utilizar y sobre el significado del Rombo de
Seguridad (en tú laboratorio hay un Rombo de Seguridad, toma una fotografía con tu
celular).

¡PRECAUCIÓN!
El hidróxido de sodio
(NaOH) es corrosivo y
tóxico, produce severas
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL quemaduras, evita el
contacto con la piel, si
Primera sesión llega a ocurrir lava con
abundante agua fría y
avisa a tu profesor.
1. Pesar 25 g de
harina de maíz,
trigo o arroz y
colocarla dentro ¡PRECAUCIÓN!
de un matraz El ácido clorhídrico
(HCl) causa severas
Erlenmeyer y quemaduras en la
agregar 75 mL de piel. Evita el
agua destilada. contacto en los
ojos, si llega a
ocurrir lava con
abundante agua y
avisa a tu profesor.

2. Agregar 15 mL 3. Mezclar la harina 4. Hidrolizar en


de ácido con el ácido y el un autoclave a 1.2
clorhídrico agua hasta formar Kg/cm2 y a 115°C
(HCl) a una una pasta uniforme. durante una hora.
concentración Tapar la boca del Dejar enfriar.
3M. matraz con papel
aluminio.

18
Segunda sesión

5. Con cuidado, sacar del autoclave la


harina y colocarla en un vaso de
precipitados de 250 mL. Con papel
indicador, medir el pH. Este será tu
medio de cultivo para las
levaduras.

6. Para neutralizar el medio


de cultivo (harina) para
las levaduras, que se
encuentra en el vaso de
precipitados, agrega 15
mL de hidróxido de sodio
(NaOH) 3M y con ayuda 7. Con cuidado, pasar el medio de
de un agitador de vidrio cultivo a una botella de
mezcla perfectamente. plástico de 3L, agregar 0.8g de
Hasta llegar a pH=7 levadura (comercial)
granulada, cerrar la botella con
un tapón de hule adaptado con
manguera látex y una pinza
Mohor.
Para evitar fugas sella con
masking-tape.

8. Dejar fermentar durante


48 horas a una
temperatura de 25°C el
medio de cultivo
contenido en la botella.
con

19
Tercera sesión

9. En tres vasos de precipitados


de 100 mL colocar 50 mL de
agua destilada y agregar a
cada uno 5 gotas de
indicador universal.

10. A uno de los vasos agregar 11. Con un equipo de 12. Discute con tu equipo
3 gotas de HCl. Observar y destilación, separa de trabajo y pregunta
registrar todas las el producto al profesor para que
evidencias experimentales destilado en 3
te oriente al final de
observadas. partes: cabeza,
cuerpo y cola, cada la actividad.
A otro vaso agrega 3 gotas
de NaOH, observar y parte de la
Realiza un reporte de la
registrar las evidencias destilación la
actividad experimental.
experimentales. puedes colocar en
Finalmente en el tercer vasos de
vaso de precipitados ¿qué precipitados de
contiene?, introduce la 100 mL
manguera de la botella y
libera lentamente el gas
que se formó.
¿Qué sucede?

20
IV. ¿QUÉ PASA? Y ¿CÓMO PASA?

¡CON LAS IMÁGENES TAMBIÉN SE APRENDE! (Uso de las TIC)

 Antes de iniciar la actividad experimental, recuerda que puedes hacer uso de tu


celular para capturar fotografías (imágenes) o video, mismas que podrás utilizar
para construir el diagrama de bloques del procedimiento, el cual formará parte del
reporte o informe de la actividad experimental que vas a elaborar o de acuerdo a
lo que tu profesor consideré pertinente, para construir en equipo una presentación
electrónica (en Power Point o en Prezzi).

REGISTRO DE OBSERVACIONES, DATOS Y EVIDENCIAS EXPERIMENTALES

 Durante la actividad experimental registra tus resultados en una tabla o cuadro, anota
todas tus observaciones y resultados que te permitan apoyar tus análisis, discusión y
conclusiones.

TABLA No. 1. OBSERVACIONES Y EVIDENCIAS EXPERIMENTALES

¿Qué sucedió?
Muestras
Observaciones Observaciones Observaciones
Vaso de precipitado con
agua e indicador universal y
3 gotas de HCl.

Vaso de precipitado con


agua e indicador universal y
3 gotas de NaOH

Vaso de precipitado con


agua e indicador universal
en donde se introduce la
manguera de la botella y
libera lentamente el gas
formado.

21
V. ¿POR QUÉ PASA?... (La explicación científica escolar)

¡LLEGÓ EL MOMENTO DE ELABORAR EL INFORME (REPORTE)


ESCRITO DE LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL! (del punto a 1 al 12)

 Con los puntos desarrollados hasta ahora y los siguientes apartados, vas a
poder elaborar el informe escrito (normal) de la actividad experimental y/o en
V de Gowin, según lo indique tu profesor/profesora. No olvides incluir las
imágenes que recabaste con tú dispositivo móvil.

ANÁLISIS, CONTRASTACIÓN, EXPLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE


OBSERVACIONES, RESULTADOS Y/O EVIDENCIAS EXPERIMENTALES

El alumno(a):
 Da respuesta a la (s) pregunta (s) o problema (s) planteado (s) con base en
las evidencias experimentales obtenidas y el análisis de sus resultados.
 Confirma las hipótesis planteadas.

ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES
 En este apartado, los alumnos (as) construyen sus propias conclusiones;
para ello, considera la pregunta (s) problema (s) a resolver, las hipótesis
planteadas (posibles respuestas) y los resultados logrados.

¿QUÉ APRENDÍ?
 De manera breve los alumnos expresan los conocimientos, habilidades y
actitudes logrados a través del trabajo experimental.

REFERENCIAS CONSULTADAS. (BIBLIOGRÁFICAS, HEMEROGRÁFICAS O


CIBERGRÁFICAS)
 El profesor solicita a los alumnos que utilicen el formato APA para citar las
referencias consultadas para elaborar el reporte de la actividad
experimental.

22
VI. ACTIVIDADES EXTRACLASE

CONSTRUCCIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL


 Si el profesor lo considera pertinente, solicita a los estudiantes que
identifiquen los conceptos clave que se han trabajado durante la actividad
experimental y que construyan un mapa conceptual.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Avers, J.C. 1983 Biología Celular. Primera edición. Iberoaméricana. México. 532 p.p.

 Digrando L., Gregg K.V., Hainen N., y C. Winstrom. 2003. Química. Materia y Cambio.
Mc Graw Hill. México. 976 p.p.

 Garritz A. y J.A. Chamizo. 2001. Tú y la Química. Prentice Hall. Pearson Educación.


México. 808 p.p.

 Nelson D.L. y M.M. Cox. 2001. Lehninger Principles of Biochemistry. Tercera edición.
Freedman and Company. Estados Unidos de América. 1152 p.p.

 Welch C.A., Fishleder J., Arnon D.I., y W.V. Mayer. 1987. Ciencias Biológicas (de las
moléculas al hombre). 15° edición. Continental. México. 998 p.p.

 Zumdhal S.S. 1992. Fundamentos de Química. Mc Graw Hill. México. 712 p.p.

23
Autores: Eréndira Rosales Romero, Manuel Becerril González y
Alberto Hernández Peñaloza.

I. CONTEXTUALIZACIÓN

OBTENCIÓN DE ALGUNOS PIGMENTOS FOTOSINTÉTICOS Y SU


RELACIÓN EVOLUTIVA.

INTRODUCCIÓN
El término “pigmento” es utilizado para describir una molécula que absorbe luz y presenta un
color. Las plantas y otros seres vivos contienen gran variedad de pigmentos que dan lugar a los
colores que en ellas observamos. Las flores y los frutos contienen muchas moléculas orgánicas que
absorben luz, al igual que las hojas, tallos y raíces también contienen muchos pigmentos que
incluyen las antocianinas, flavonoides, flavinas, quinonas y citocromos. Los pigmentos
fotosintéticos son los únicos que tiene la capacidad de absorber energía de la luz solar y hacerla
disponible para el complejo fotosintético. Por otro lado, en algunas plantas los pigmentos:
clorofilas, carotenoides y xantofilas presentan una capacidad de absorción de la luz del sol efectiva
relacionada con su estructura molecular y su organización celular (eLibrary 2018).
Los pigmentos fotosintéticos se encuentran agrupados en sistemas funcionales denominados
fotosistemas. Cada fotosistema consiste, en promedio, de unas 200 moléculas de clorofila y unas
50 moléculas de carotenoides. De todas estas moléculas solo unas pocas, mayoritariamente
clorofilas, asociadas con el centro de reacción son capaces de transformar la energía luminosa en
energía electroquímica. El resto de pigmentos, también clorofilas, actúan como captadores de la
luz y se denominan moléculas antena. La luz es absorbida por las moléculas antena y se va
transfiriendo por resonancia hasta que alcanzan el centro de reacción. Esta transferencia se realiza
con una altísima eficacia (Strasburger, 2004; Barceló et al. 2001). Esto se relaciona con su
capacidad de aprovechamiento de la luz para iniciar reacciones químicas de óxido –reducción,
“fotosíntesis”, y con poseer color propio.
Estos pigmentos se organizan en estructuras captadoras de luz denominadas antenas, constituidos
por pigmentos unidos a proteínas, las cuales están rodeando a los centros de reacción clorofila a
(Chl a) cuya función es transformar la energía fotónica en electroquímica. Con relación a la
clorofila a, existen dos tipos según se trate de organismos fotosintéticos procariotas o eucariotas,
bacterioclorofila a y clorofila a respectivamente y además están acompañados de otros pigmentos
accesorios, cuya función es ampliar el espectro de absorción de los pigmentos primarios y además,
en el caso de algunos tipos y en ciertas circunstancias, pueden servir como protección frente a la
luz excesiva (Barceló, 2001).
Fundamentalmente, los pigmentos de las plantas se dividen en 3 grupos:
1. Las clorofilas (a, b, c1, c2, c3); la clorofila está formada por un anillo porfirínico con un
átomo de magnesio en el centro, asociado a un metanol y a un fitol (monoalcohol de
compuesto de veinte carbonos),
2. Los carotenoides (carotenos y sus derivados oxigenados conocidos como xantofilas), y
3. Ficobiliproteínas (aloficocianinas, ficocianinas, ficoeritrinas) son esenciales para la
fotosíntesis.
Estos compuestos poseen distintas características, una de las más importantes es la capacidad de
absorber luz a distintas longitudes de onda, ya que de esto depende el rango efectivo de acción
del pigmento. Por ejemplo, las clorofilas absorben en el rango de 430-450 nm y 600-690 nm, los

24
carotenoides entre 400-500 nm (Fogg et al. 1973, Strasburger 2004, Barceló et al. 2001). Como se
ha mencionado anteriormente la función primordial de la clorofila es la de absorber energía
lumínica, formando parte fundamental de la maquinaria captadora de luz en los tilacoides y
además en el caso específico de la clorofila a, además forma parte del centro de reacción que
inicia, por diferencia de carga por la llegada de un electrón al estado de “exitación”, reacciones
Redox que darán origen al transporte de electrones necesarios para llevar los electrones excitados
por los fotones absorbidos hasta sus finales aceptores.

Actividad experimental actualizada 2017-2018.


Técnico Académico: Manuel Becerril González.

PROPÓSITOS Y OBJETIVOS

Que el alumno describa la importancia del metabolismo, a través del análisis de diferentes
procesos energéticos, para que explique su contribución a la conservación de los sistemas
biológicos. Esta actividad cubre algunos aspectos de Biología III, Unidad I ¿Cómo los procesos
metabólicos energéticos contribuyen a la conservación de los sistemas biológicos? Tema II.
Procesos metabólicos de obtención y transformación de materia y energía. Subtema III.
Fotosíntesis.

Que el alumno:
 Comprenda que la fotosíntesis es un proceso anabólico que convierte la energía luminosa en
energía química.

II. RECONOCIMIENTO Y APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A UN PROBLEMA BIOLÓGICO

PREGUNTAS A RESOLVER A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL.

 ¿Cuál es el papel de la luz y los pigmentos en la fotosíntesis?


 ¿Qué sucede en las reacciones de la fase luminosa y la fase oscura de la
fotosíntesis?
 ¿Qué es un pigmento fotosintético?
 ¿Cuál es la importancia del metabolismo anabólico para los organismos
fotosintéticos?

POSIBLES RESPUESTAS A LOS PROBLEMAS O PREGUNTAS (HIPÓTESIS)

Para que te apoyes en este apartado es recomendable que elabores un resumen de una
cuartilla acerca del tema fotosíntesis y su relación con los pigmentos fotosintéticos,

25
haciendo énfasis en la historia evolutiva de los sistemas biológicos que han modificado su
metabolismo celular para aprovechar la luz solar.

SUGERENCIA DE ACTIVIDAD PREVIA

 Realiza una investigación documental sobre el tema fotosíntesis y pigmentos


fotosintéticos en diversos materiales impresos o electrónicos y con la información
realiza un mapa conceptual, éste te ayudará a comprender mejor y de manera
ordenada la información encontrada.

III. ¿QUÉ TENGO? ¿QUÉ HAGO?... (Metodología experimental)

DISEÑO DEL EXPERIMENTO PARA COMPROBAR LAS HIPÓTESIS

Material Sustancias
Una hoja de papel filtro Alcohol etílico frío
Un mortero con pistilo
3 Pipetas beral
3 Vasos de precipitados de 50 mL
Una probeta graduada de 100 mL
Una lámpara de luz UV
3 tubos de ensayo
Un embudo de vidrio talle largo.
Cámara digital, teléfono inteligente o tableta.
Material Biológico
Una hoja de espinaca, betabel y epazote morado.

ACTIVIDADES

 En equipo de trabajo colaborativo, desarrolla un diagrama de flujo del procedimiento


para el desarrollo de la actividad experimental. Esta actividad está planteada para dos
sesiones de dos horas cada una. La primera será para la extracción de los pigmentos
fotosintéticos, en tanto que la segunda sesión será para la elaboración del
cladograma de acuerdo con la investigación de las estructuras moleculares de los
pigmentos fotosintéticos.

PROCEDIMIENTO

1. Lavar con agua corriente las hojas que se van a utilizar para la extracción de los
pigmentos, secarlas con una toalla de papel; elimina la nervadura central de
nervadura central y el tallo de las hojas.

26
2. Hacer fragmentos pequeños y colocarlos en el mortero, agregar 100 mL de alcohol
etílico frío y macerar los fragmentos con el pistilo del mortero hasta obtener los
pigmentos.

3. Una vez obtenido el extracto, filtrarlo en una probeta de 100 mL hasta un tercio de su
capacidad, posteriormente se colocan los pigmentos en tubos de ensayo y en una
gradilla o vaso de precipitados y agregar 10 mL de alcohol etílico frío para separar las
clorofilas de otros pigmentos.

27
4. Para realizar la cromatografía de los pigmentos fotosintéticos una hoja de papel filtro
se divide en 4 partes iguales, para cada tira de papel se dibuja en un extremo una
línea horizontal con lápiz de aproximadamente 1 cm; en el centro de ella ponga de 5 a
10 gotas de extracto de clorofila

5.Dejar pasar un minuto entre gota y gota; después de este paso introduzca el papel filtro con la
muestra hacia abajo hasta hacer contacto con el alcohol, dejarlo ahí por 5 minutos para que
corran los pigmentos. Más tarde podrás identificar las clorofilas a y b y otros pigmentos como
pueden ser las xantofilas (pigmentos amarillos) y los carotenos (pigmentos pardos rojizos o
anaranjados).

Clorofila a

Clorofila b

Xantofilas

Carotenos

28
5. Para evidenciar la fluorescencia de los pigmentos fotosintéticos se puede colocar directamente
el extracto de los pigmentos fotosintéticos frente a una lámpara de luz UV.

6. Finalmente, para aproximarse a la relación evolutiva entre los pigmentos presentes en algunas
plantas y la evolución entre especies, se sugiere que el alumno construya un cladograma
basado en el Principio de Hennig. Para construirlo se deben seguir los siguientes

PASOS.
a) Se deben considerar las características a tomar, en este caso se busca por ejemplo la
estructura química de algunos pigmentos extraídos, como la clorofila a y b y analizar las
dobles ligaduras o la presencia de alguna parte característica de la molécula o grupo
funcional característico.

Ejemplo de estructuras moleculares

Clorofila a

Clorofila b

29
b) Una vez consideradas las características se debe: observar, analizar, ordenar y proponer
bajo el criterio de mayor parsimonia (simplicidad).

MÉTODO DE HENNIG

Es muy simple al trabajar con pocos caracteres y taxones.

CARACTERES/ 1 2 3 4 5 6
ESPECIE

A 1 0 0 0 1 0

B 1 0 0 0 1 1

C 0 1 1 0 0 1

D 0 1 0 1 0 0

E 0 1 0 1 0 0

Ejemplo tomado de: Morrone, J.J. 2001. Sistemática, biogeografía, evolución. Los patrones de la
biodiversidad en tiempo-espacio.

30
c) A partir de la matriz anterior se pueden construir 6 ramas distintas según lo encontrado en
las estructuras moleculares de los pigmentos extraídos. Desarrollo de cada rama.

C
A
1 2 3

D C

B
E

D A B
4 5 6

E B C

CONSTRUCCIÓN DEL CLADOGRAMA

APLICAR EL CRITERIO DE MAYOR PARSIMONIA

A
1 5

B
3 6

C
2

4 D

Ejemplo tomado de:


Morrone, J.J. 2001.
E

31
REPLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
Compara tus observaciones y tus análisis con lo planteado en tu hipótesis, replantea cada una de
tus hipótesis de acuerdo con la nueva observación y discute en equipo.

Por otro lado, al realizar tu discusión considera los siguientes puntos para dar una respuesta
justificada con el cladograma hecho a partir de las estructuras moleculares de los pigmentos
fotosintéticos obtenidos en la actividad experimental.

 ESTADO PLESIOMÓRFICO: Caracter que surge primero en el tiempo, se infiere que se


encontraba en el antecesor.
 ESTADO APOMÓRFICO: Caracter que surge del estado plesiomórfico, es una
transformación.
 SIMPLESIOMORFÍA: Caracter plesiomórfico que presentan dos o más taxones.
 AUTAPOMORFÍA: Caracter apomórfico o novedad evolutiva que presenta un único
taxón.
 SINAPOMORFÍA: Caracter apomórfico que se presenta en dos o más taxones.
 PARALELISMO: Compartición de un caracter en taxones no asociados.

Recuerda…
Para tener un mejor aprendizaje, es preciso el análisis de tus
resultados, para lo cual los profesores planteamos algunas
preguntas que muestren tu avance. También considera que puede
haber más de una respuesta sobre la construcción del cladograma.

IV. ¿QUÉ PASA? Y ¿CÓMO PASA?

¡CON LAS IMÁGENES TAMBIÉN SE APRENDE! (Uso de las TIC)

 Durante el inicio de la actividad experimental, recuerda que puedes


hacer uso de tu celular para capturar fotografías (imágenes) o video,
mismas que podrás utilizar posteriormente para la entrega de tu
informe la actividad práctica o bien de acuerdo a lo que tu profesor(a)
consideré pertinente, se puede elaborar en equipo una presentación
electrónica (en Power Point o en Prezzi).

32
REGISTRO DE OBSERVACIONES, DATOS Y EVIDENCIAS EXPERIMENTALES

 Durante la actividad experimental registra tus resultados en una tabla o


cuadro, anota todas tus observaciones y resultados que te permitan
apoyar tus análisis, discusión y conclusiones.

V. ¿POR QUÉ PASA?... (La explicación científica escolar)

¡LLEGÓ EL MOMENTO DE ELABORAR EL INFORME (REPORTE)


ESCRITO DE LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL!

 Con los puntos desarrollados hasta ahora y los siguientes apartados, vas a
poder elaborar el informe escrito (formal) de la actividad práctica, según lo
indique tu profesor (a). No olvides incluir las imágenes que recabaste con tú
dispositivo móvil celular y/o tableta.

ANÁLISIS, CONTRASTACIÓN, EXPLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE


OBSERVACIONES, RESULTADOS Y/O EVIDENCIAS PRÁCTICAS
El alumno (a):
 Da respuesta a la (s) pregunta (s) o problema (s) planteado (s) con base en
las evidencias práctica y el análisis de sus resultados.

El mundo de la biología y tú
Lectura de apoyo

En la fotosíntesis, la energía solar se


convierte en energía química
mediante organismos fotosintéticos.
Sin embargo, en la fotosíntesis no se
usan de igual manera todas las
distintas longitudes de onda
específicas de la luz visible, mientras
que reflejan otras.
El conjunto de longitudes de onda
que absorbe un pigmento se conoce
como su espectro de absorción. El
conjunto de longitudes de onda que
un pigmento no absorbe, se refleja, y la luz reflejada es lo que vemos como color. Por

33
ejemplo, percibimos las plantas de color verde por su gran contenido de moléculas de
clorofila a y b, que reflejan luz verde.
La mayoría de organismos fotosintéticos tienen una diversidad de pigmentos, lo cual les
permite absorber energía de una amplia gama de longitudes de onda.
En el caso de la clorofila hay cinco tipos principales: a, b, c y d más una molécula
relacionada que se encuentra en procariontes llamada bacterioclorofila. En las plantas, la
clorofila a y la clorofila bson los principales pigmentos fotosintéticos. Las moléculas de
clorofila absorben longitudes de onda azules y rojas. A nivel estructural, las moléculas de
clorofila se componen de una cola hidrófoba (que le teme al agua) que se inserta en la
membrana del tilacoide y una cabeza de anillo de porfirina (un grupo circular de átomos
que rodean a un ion magnesio) que absorbe la luz.
Aunque tanto la clorofila a como la clorofila b absorben luz, la clorofila a tiene una función
única y crucial al convertir la energía de la luz en energía química. Todas las plantas, algas
y cianobacterias contienen clorofila a mientras que sólo las plantas y algas verdes
contienen clorofila b, junto con algunas especies de cianobacterias.
Debido a la función central de la clorofila a en la fotosíntesis, todos los pigmentos
utilizados además de la clorofila a se conocen como pigmentos accesorios, que incluyen
otras clorofilas, así como otras clases de pigmentos, como los carotenoides. El uso de
pigmentos accesorios permite la absorción de una gama más amplia de longitudes de
onda y, por lo tanto, una captura mayor de energía de luz solar.

Cuando una molécula de pigmento absorbe un fotón, pasa a un estado de excitación, es


decir, tiene energía extra y ya no se encuentra en sus estado normal o fundamental. A un
nivel subatómico, la excitación se produce cuando un electrón sube a un orbital de mayor
energía que está más alejado del núcleo. Sólo un fotón con la cantidad justa de energía
puede subir un electrón entre orbitales y puede excitar un pigmento. De hecho, es por
esta razón que diferentes pigmentos absorben distintas longitudes de onda: las “brechas
de energía” entre los orbitales son diferentes en cada pigmento, es decir, en cada caso se
necesitan fotones de diferentes longitudes de onda para proporcionar un impulso de
energía que coincida con esas brechas (Khan Academy 2018).
34
VI. ACTIVIDADES EXTRACLASE

CONSTRUCCIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL


 Si el profesor lo considera pertinente, solicita a los estudiantes que
identifiquen los conceptos clave que se han trabajado durante la actividad
experimental y que construyan un mapa conceptual.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Barceló, J., G. Nicolás, B. Sabater y R. Sánchez. 2001. Fisiología Vegetal. Pirámide.


España. 568 p.p.

 eLibrary. 2018. Plant and Soil Sciences. National Institute of Food and Agriculture-
University of California-Davis, United States of America.

 Fogg, G.E., W.D.P., Stewart, P. Fay, y A.E. Walsby. 1973. The blue-green algae.
Academic Press. London & New York. 459 p.p.

 Morrone, J.J. 2001. Sistemática, biogeografía, evolución. Los patrones de la


biodiversidad en tiempo-espacio. Las prensas de Ciencias, Facultad de Ciencias.
Universidad Nacional Autónoma de México. Distrito Federal. México. 124 p.p.

 Pérez-Urria, C.E. 2009. Fotosíntesis. Aspectos Básicos. Reduca (Biología): Serie


Fisiología Vegetal 2(3):1-47.

 Strasburger, E. 2004. Tratado de Botánica. 35 Ed. Omega. España. 1152 p.p.

CIBEROGRAFÍA

https://es.khanacademy.org/science/biology/photosynthesis-in-plants/the-light-
dependent-reactions-of-photosynthesis/a/light-and-photosynthetic-pigments

(Recuperada el 14 de febrero de 2018)

35
Autoras: Blanca Susana Cruz UIloa, Beatriz Elías López y Victoria Ortega Rangel.
Actividad modificada y actualizada por: Eréndira Rosales Romero y
Manuel Becerril González.

I. CONTEXTUALIZACIÓN

EXTRACCIÓN Y PRECIPITACIÓN DE ADN DE FRESA Y MANZANA

1. INTRODUCCIÓN

Se propone una estrategia de enseñanza experimental para facilitar el aprendizaje de los


alumnos, sobre algunas generalidades de los seres vivos.
La diversidad de seres vivos es producto del proceso evolutivo, el cual está sustentado en
los cambios a través del tiempo en los ecosistemas, comunidades, poblaciones, especies,
individuos, células y moléculas. La molécula orgánica que contiene toda la información
genética de un organismo es el ácido desoxirribonucleico (ADN). El ADN es un par de
cadenas polinucléotidas atraídas entre sí, mediante puentes de hidrógeno, formando una
doble hélice. La atracción de hidrógeno se establece entre las bases nitrogenadas como la
adenina con la timina y la guanina con la citosina, lo cual mantiene la doble hélice. El
modelo estructural fue descrito por James Watson y Francis Crick a mediados del siglo XX
y el cual fue galardonado con el Premio Nobel.
La estructura de un determinado ADN está definida por la secuencia de las bases
nitrogenadas en la cadena de nucleótidos y reside en esa secuencia de bases, la
información genética del ADN. El orden de la secuencia de bases a lo largo de la cadena en
el ADN, es el que constituye el mensaje para la formación de proteínas. La tecnología
actual permite secuenciar el ADN, lo cual equivale a descifrar su mensaje genético. Se
conoce que no todas las secuencias de ADN codifican información para una proteína, es
decir, el ADN presenta una serie de “espacios” sin información genética para formar
proteínas. El ADN se encuentra en todos los seres vivos, formando cromosomas de forma,
número y tamaño característico en cada especie. La diversidad de seres vivos en el planeta
tiene que ver con la diversidad de información genética acumulada en las especies a
través de su historia evolutiva. Aun cuando los virus no son seres vivos, también presentan
el ADN. El estudio del ADN permite comprender la función de las proteínas, dichas
funciones pueden describirse a tres niveles. La función fenotípica que describe los efectos
de una proteína en el organismo entero. Por ejemplo, la pérdida de la proteína puede
provocar un crecimiento más lento del organismo, alteraciones del desarrollo e incluso la
muerte. La función celular es una descripción de la red de interacciones con otras
proteínas en la célula puede ayudar a definir los tipos de procesos metabólicos en los que
participa la proteína. Finalmente, la función molecular hace referencia a la actividad
bioquímica concreta de una proteína, incluyendo detalles como las reacciones catalizadas

36
por una enzima o los ligandos unidos por un receptor. El desafío que representa el
conocimiento de las funciones de miles de proteínas poco o nada caracterizadas que se
encuentran en una célula típica ha dado lugar a una amplia variedad de técnicas. Los
métodos basados en el ADN contribuyen de manera determinante a este esfuerzo y
pueden suministrar información sobre los tres niveles (Nelson y Cox 2015).
Desde el marco del aprendizaje constructivista, las actividades que se desarrollarán en
esta estrategia experimental, se sustentan en el aprendizaje por indagación, la aplicación
de la técnica de microescala, del enfoque Ciencia, Tecnología, Sociedad y cuidado del
Ambiente (CTS - A) y las TIC. Bajo este marco de enseñanza, se pretende promover la
construcción de aprendizajes significativos, promover el desarrollo de habilidades y
destrezas propias de las ciencias naturales, como la creatividad y capacidad de análisis
crítico y reflexivo, la aplicación del método experimental, la búsqueda de información en
textos y en lecturas de apoyo que se proporcionan a los alumnos, la participación
individual y las exposiciones electrónicas en equipo, entre otras.
El manejo adecuado de materiales, equipos de laboratorio y de los residuos generados,
para el cuidado del ambiente, son compromisos fundamentales a lograr en los
estudiantes.

Actividad práctica actualizada 2017-2018.


Técnico Académico: Manuel Becerril González.

PROPÓSITOS Y OBJETIVOS

Esta actividad cubre algunos aspectos de la Segunda Unidad ¿Cuál es la unidad estructural y
funcional de los sistemas biológicos? Tema 2. Estructura y función celular. Moléculas presentes en
las células. Ácidos nucleicos.

Que el alumno:

 Identifique a las biomoléculas como componentes químicos de la célula.

II. RECONOCIMIENTO Y APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A UN PANORAMA BIOLÓGICO

PROBLEMAS O PREGUNTAS A RESOLVER A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD


EXPERIMENTAL.

 ¿Es factible observar el ADN de los seres vivos?


 ¿Todos los seres vivos tienen ADN?
 ¿Los vegetales tienen ADN?
 ¿Es factible extraer y precipitar el ADN en frutos?

37
SUGERENCIA DE ACTIVIDAD PREVIA

 Elabora un mapa conceptual sobre la estructura molecular del ADN


 Investiga la historia de cómo se llegó a obtener la estructura molecular del ADN y
los personajes que participaron en los hallazgos científicos.
 Investiga sobre las posibilidades de extracción y precipitación del ADN en
organismos animales y vegetales en el laboratorio.

III. ¿QUÉ TENGO? ¿QUÉ HAGO?... (Método)

MATERIAL NECESARIO PARA LA ACTIVIDAD

Material Sustancias
1 Motero con pistilo 15 mL de etanol frío
2 Vaso de precipitados de 250 mL 2 g de sal de mesa
1 Probeta de vidrio de 100 mL 10 mL de detergente líquido
1 Balanza electrónica o de tres brazos Agua destilada
1 Agitador de vidrio Hielo
1 Baño maría Acetorceína
1 Termómetro Naranja de acridina
1 Baño de hielo (cuba hidroneumática con agua y Papel filtro
hielos)
1 Soporte universal con anillo metálico
1 Parrilla de calentamiento
1 Embudo de vidrio
1 Gradilla
3 Tubos de ensaye
1 Pipeta de 10 mL
1 Propipeta
1 Asa de siembra
1Microscopio compuesto de epifluorescencia
2 Portaobjetos
2 Cubreobjetos
2 Goteros o pipetas beral
Material Biológico
30 g de fresas y 30 g de manzana

ACTIVIDADES
El experimento consta de dos etapas, la primera corresponde a la extracción del ADN y su
proteína asociada y la segunda, a la precipitación de esta molécula. Durante las 2 etapas,
se harán observaciones a simple vista y con la ayuda del microscopio, a continuación se
describirán las estructuras y sus características.

38
PROCEDIMIENTO

1. Preparar un baño de agua y hielo, colocándolos en un recipiente a una


profundidad de 5 a 8 cm. Coloca 3 mL de etanol frío en un vaso de precipitados de
100 mL dentro del baño de hielo.
2. Prepara la disolución de extracción de ADN: disuelve 2 g de sal en 90 mL de agua
en un vaso de precipitados de 250 mL. Luego agrega 10 mL del detergente líquido
y mueve suavemente con un agitador, evita que se forme espuma (ya que esta
obstruye tus observaciones).
3. Pesa 30 g de fresas y 30 g de manzanas, luego aplástalos cada una por separado
hasta tener un puré fino.

4. Coloca el puré de cada uno en un vaso de precipitados de 250 mL.

5. Vierte la disolución de extracción de ADN (preparada en el paso 2) sobre el puré de


fresas y sobre el de manzanas, de forma que el volumen total de puré y líquido sea
aproximadamente el doble del puré solo.
6. Prepara un baño maría de agua caliente (aproximadamente a 80°C), colocando
agua hasta una profundidad de 5 cm. Revisa la temperatura con el termómetro y

39
agrega agua fría hasta obtener una temperatura de 60°C. Coloca sobre una parrilla
de calentamiento el baño, de manera que se pueda controlar la temperatura a
60°C. Si no se cuenta con parrilla tendrás que ajustarla con agua caliente cada 5
minutos.

7. Coloca el vaso de precipitados con el puré de chícharo y la disolución de extracción


en el baño de agua caliente. Anota la hora de inicio.
8. Deja que cada contenido del vaso (puré de fresas y manzanas) incube en el baño
de agua caliente por 10 minutos. Agita la disolución suavemente para distribuir el
calor. La temperatura del baño no debe bajar de 50°C en ningún momento durante
el periodo de incubación.
9. Después de 10 minutos transcurridos, transfiere el vaso que contiene el puré al
baño de hielo. Déjalo reposar allí por 2 minutos, agita suavemente a medida que
se enfría.

40
Dispositivo de filtración
1. Mientras se enfría la mezcla de extracción se monta el dispositivo
de filtración. Este consta de un embudo que se coloca sobre un
anillo metálico fijo a un soporte universal, el tubo del embudo debe
quedar sobre un tubo de ensaye, con el papel filtro doblado y
humedecido. Recibir por cada filtrado en dos tubos de ensaye.
2. Colocar la mezcla de extracción fría en el embudo. Dejar que el líquido se filtre
durante 2 minutos.
3. Los cuatro tubos de ensaye con el filtrado se dejan sin mover sobre una gradilla.

Precipitación del ADN


1. Con mucho cuidado, se deja escurrir por las paredes del tubo de ensayo 3 mL de
etanol frío sobre cada filtrado. Se recomienda que el alcohol se agregue con la
pipeta o con un gotero, procurando que resbalen las gotas por las paredes del
tubo.
2. Coloca el tubo de ensaye en la gradilla y observa lo que sucede en el tubo de
ensayen la interfase (zona) entre el alcohol y el filtrado. Dibuja y anota las
observaciones en un cuadro como el que se ilustra más adelante.
3. Permite que la disolución repose por dos minutos, sin moverla. Después de 1 ó 2
minutos, se formará un precipitado blanco en la interfase con el alcohol. Éste es el
ADN asociado a proteína y aparecen como una sustancia mucosa blanca.

41
Preparaciones semipermanentes
Extrae con el asa de siembra el ADN y colócalo sobre un portaobjetos, agregar una
gotita de colorante DAPI, después coloca el cubreobjetos y con un pañuelo
desechable extrae por un lado del cubreobjetos el colorante sobrante. Observa en
el microscopio óptico - epifluorescencia. Primero utiliza el objetivo de 10X y
cuando ya tengas la imagen enfocada pasa al objetivo de 40X, se pueden tomar
fotografías o video con el teléfono celular.

Uso de filtros del microscopio

Colorante DAPI en manzana

42
IV. ¿QUÉ PASA? Y ¿CÓMO PASA?

¡CON LAS IMÁGENES TAMBIÉN SE APRENDE! (Uso de las TIC)

 Antes de iniciar la actividad práctica, recuerda que puedes hacer uso de tu celular
para capturar fotografías (imágenes) o video, mismas que podrás utilizar para
construir el Diagrama de bloques del procedimiento, el cual formará parte del
reporte o informe de la actividad que vas a elaborar o de acuerdo a lo que tu
profesor(a) consideré pertinente, también si lo deseas reunido con tu equipo de
trabajo puedes elaborar una presentación en Power Point, Flash o Prezzi.

REGISTRO DE OBSERVACIONES, DATOS Y EVIDENCIAS PRÁCTICAS

 Durante la actividad registra tus resultados en una tabla o cuadro, anota todas tus
observaciones y resultados que te permitan apoyar tus análisis, discusión y
conclusiones.

Tabla de registro de observaciones

Tubo de ensayo Observación Observación Observación Comentarios


a simple vista al al
microscopio microscopio
10X 40X
1. Fresa

2. Manzana

OBSERVACIONES Y EVIDENCIAS PRÁCTICAS

Dibuja o toma fotografías de tus observaciones realizadas de las preparaciones


con los diversos objetivos del microscopio. No olvides mencionar el nombre de la
muestra biológica que observaste, así como el aumento.

43
V. ¿POR QUÉ PASA?... (La explicación científica escolar)

¡LLEGÓ EL MOMENTO DE ELABORAR EL INFORME (REPORTE)


ESCRITO DE LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL! (del punto a 1 al 12)

 Con los puntos desarrollados hasta ahora y los siguientes apartados, vas a
poder elaborar el informe escrito (normal) de la actividad experimental. No
olvides incluir las imágenes que recabaste con tú dispositivo móvil.

 Guía de discusión
1. ¿Cuál es el propósito de cada paso en la extracción y precipitación de
ADN?
2. El ADN no se encuentra puro ¿en qué otras sustancias podría haberse
extraído mezcladas con el ácido desoxirribonucleico.
3. ¿Por qué en algunos organismos es difícil observar el ADN?
4. ¿Por qué es relativamente fácil extraer y precipitar el ADN de fresas y
manzanas?, ¿se puede hacer lo mismo con otras frutas o con animales?
5. ¿Qué opinión tienes sobre la complejidad de la técnica para extracción del
ADN?
6. Comenta qué otras aplicaciones puede tener la técnica utilizada.
7. Investiga las diferencias entre el ADN bacteriano y el de las células
vegetales y animales.

ANÁLISIS, CONTRASTACIÓN, EXPLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE


OBSERVACIONES, RESULTADOS Y/O EVIDENCIAS PRÁCTICAS
El alumno (a):
 Da respuesta a la (s) pregunta (s) o problema (s) planteado (s) con base en
las evidencias práctica y el análisis de sus resultados.

El mundo de la Biología y tú
Como te habrás dado cuenta, la técnica de extracción utiliza detergente para romper
membranas de las células y del núcleo, por ello es posible extraer el ADN, el ejercicio es
simple y en poco tiempo se logran resultados interesantes. Tú observas el ADN y aprendes
que esta molécula está asociada a proteínas y su extracción requiere de purificación.
Resulta interesante también encontrar que la técnica es útil para diversos vegetales, así
que podría plantearse nuevas investigaciones para comparar, quizá cómo es el ADN en
diferentes tipos de vegetales y si es factible observarlo en todos ellos.
También la nueva tecnología ha encontrado la manera de obtener la secuencia de las
bases nitrogenadas en los diferentes tipos de ADN. Lo interesante de ello es que cada

44
individuo posee como una huella digital en su secuencia, la cual es única y puede ser
identificado con tejido de su cuerpo o incluso con cabello. La técnica de secuenciación de
bases en el ADN ha servido para identificar
delincuentes y aclarar casos criminales de muy
diversa índole.
Por otro lado, el ADN viral puede transferirse a
bacterias y manipularlo para sintetizar
proteínas dentro de las células de otros seres
vivos. La transferencia genética produce
organismos modificados en su información
original cuyas ventajas o aprovechamiento,
están siendo discutidas por los científicos.
Algo muy importante que resulta de este
trabajo son los desechos producidos en la
extracción y en la precipitación en el
laboratorio. ¿Cuál será la mejor manera de
deshacerse de ellos? Es importante que
conozcas que los fosfatos que forman los
detergentes afectan las membranas de las
células de todos los organismos, por ello no
debemos dejarlos en la tarja del laboratorio
porque van al drenaje; el camino que siguen es
muy largo, desde la ciudad hasta los ríos o
incluso al mar, causando daño irreversible en
su trayecto a cultivos, aves y animales
acuáticos, Así que indaga la manera en que
puede tratarse el detergente antes de ser
eliminado al drenaje. No olvides que debemos dejar a las generaciones futuras un
ambiente mejor del que tenemos ahora.

ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES
 En este apartado, los alumnos (as) construyen sus propias conclusiones;
para ello, considera la (s) pregunta (s) problema (s) a resolver (posibles
respuestas) y los resultados logrados.

¿QUÉ APRENDÍ?
 De manera breve los alumnos expresan los conocimientos, habilidades y
actitudes logrados a través del trabajo práctico de laboratorio.

45
REFERENCIAS CONSULTADAS. (BIBLIOGRÁFICAS, HEMEROGRÁFICAS O
CIBERGRÁFICAS
 El profesor solicita a los alumnos que utilicen el formato APA para citar las
referencias consultadas para elaborar el reporte de la actividad
experimental.

VI. ACTIVIDADES EXTRACLASE

CONSTRUCCIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL


 Si el profesor lo considera pertinente, solicita a los estudiantes que
identifiquen los conceptos clave que se han trabajado durante la actividad
experimental y que construyan un mapa conceptual o un rompecabezas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Catalá, R.M. 2000. Extracción del ADN del kiwi. Edición especial sobre las ciencias del
genoma. Guía del maestro. ¿Cómo ves? UNAM. México.

 Cruz Marín, E., B.S. Cruz Ulloa y P. Candela Martín. 2002. Biología III. Bases genéticas y
evolutivas de la diversidad biológica. CCH-Sur. UNAM.

 Nelson D.L. y M.M. Cox. 2015. Lehninger. Principios de Bioquímica. 6 ta. Ed. Omega.
España. 1196 p.p.

 Villé, C.A. 1996. Biología. Ed. McGraw-Hill. México. p.p. 34, 649-650.

46
Autor: Manuel Becerril González.

I. CONTEXTUALIZACIÓN

PICOS VEMOS, COMIDA SI SABEMOS. OBSERVACIÓN DE CARACTERES


ADAPTATIVOS EN AVES Y SU BIODIVERSIDAD.

INTRODUCCIÓN
La observación de aves es una actividad recreativa y
formativa que se puede realizar individualmente o
en grupos, ya sea desde la ventana de una casa, en
un parque, jardín o cualquier área verde. Cualquiera
que sea el caso, lo más importante es que dicha
actividad puede generar datos importantes que
sirvan para un conocimiento detallado de las aves.
Actualmente dicha actividad ha sido una
herramienta adecuada para que los alumnos del
bachillerato de la UNAM, comprendan aspectos
básicos sobre la adaptación de las aves a su entorno
natural y, por otro lado, sirven de modelo para
entender la importancia de la conservación de la
biodiversidad de nuestro país, así como sus
relaciones con el ambiente y otras especies de
plantas y animales.
Aunque no se cuenta con un dato preciso, Clements y colaboradores en 2014 publicaron que en el
mundo existen alrededor de 10 404 especies de aves, de las cuales según La Comisión Nacional
para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO 2015) en México se encuentran 1 108
especies y de ellas poco más de 100 son endémicas (especies que sólo se encuentran en nuestro
territorio), albergando en nuestro país al 11% de las especies del mundo. Aunque la Ciudad de
México es una de las más grandes y contaminadas del mundo, en la Cuenca de México se cuenta
con el 3% de las especies de aves del mundo lo que coloca a la zona en una situación privilegiada
para el estudio de las aves.
Como ejemplo comparativo, en nuestro país se cuenta con poco menos de 2 millones de Km2 con
una avifauna de 1 108 especies, en tanto que los Estados Unidos de América y Canadá con una
superficie de 18 millones de Km2 albergan 976 especies (American Birding Association 2012).
En este sentido, la gran variedad de aves presentes en el sitio nos permite tomarlas como un
modelo biológico para comprender mejor e ilustrar los aspectos teóricos sobre los temas de
Selección Natural y Adaptación.

Actividad práctica actualizada 2017-2018.


Técnico Académico: Manuel Becerril González.

47
PROPÓSITOS Y OBJETIVOS
Esta actividad práctica de campo apoya algunos aspectos de Biología III, Unidad 1. ¿Cómo explicar
la evolución, el desarrollo y mantenimiento de la biodiversidad? Tema I. Principales procesos
evolutivos que explican la biodiversidad.

Selección natural* y adaptación.

Que el alumno:

 Explique los tipos de selección natural y la adaptación como procesos evolutivos que
modifican las frecuencias alélicas en las poblaciones biológicas.

*Cabe mencionar que en esta actividad sólo se aborda el tipo de selección natural conocida como
estabilizadora o normalizadora.

II. RECONOCIMIENTO Y APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A UN PROBLEMA BIOLÓGICO

PROBLEMAS O PREGUNTAS A RESOLVER A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD DE


CAMPO.

 Describe ¿qué es una especie biológica?

 ¿A qué nos referimos cuando hablamos del proceso evolutivo de los seres vivos?

 ¿Qué es la Selección Natural y la Adaptación de las especies?

 ¿Cuántos modelos de Selección Natural existen? Descríbelas brevemente.

POSIBLES RESPUESTAS A LOS PROBLEMAS (HIPÓTESIS)

 Realiza una investigación documental y junto con la información antes descrita,


plantea tus posibles respuestas a las preguntas planteadas al inicio de la actividad.

48
III. ¿QUÉ TENGO? ¿QUÉ HAGO?... (Metodología experimental)

ACTIVIDAD DE CAMPO

Material
Prismáticos o binoculares
Guía de campo. Aves comunes de la Ciudad de México. Tríptico CONABIO
Guía de campo. Aves comunes de la Ciudad de México. Gerardo del Olmo L. y
Emilio Roldán V.
Colección de aves en taxidermia
Formato guía de práctica de campo
Libreta de campo para anotaciones y lápiz

Antes de realizar la actividad de campo:

 En equipo de trabajo colaborativo, solicitar los materiales y el apoyo técnico


directamente al técnico académico de biología ubicado en la planta alta del Edificio W
o bien con el responsable del SILADIN.

 Investiga en la biblioteca del plantel o en la nube las formas o tipos de picos de las
aves y cuál es su importancia.

PROCEDIMIENTO DE CAMPO

1. Uso y cuidado de los prismáticos

rodela

ocular

perilla superior

tubos

49
Para manejar los prismáticos de manera adecuada y observar los tipos de picos
(adaptaciones) se requiere que los auxiliares ópticos estén calibrados de acorde con la
visión de cada usuario. Por ello, se solicita realizar los siguientes pasos:

i) Colgarse los prismáticos al cuello y traerlos en todo momento así.

ii) Colocar los tubos a la misma distancia de nuestros ojos (distancia interpupilar).

iii) Calibrar primero el ojo izquierdo, cerramos el ojo derecho y observar un objeto
frente a nosotros, mover lentamente la perilla superior a la derecha e
izquierda, cuando la imagen sea lo más nítida posible no se moverá más.

iv) Ahora sólo con el ojo derecho y observando a través del ocular derecho mover
la rodela hacia la derecha e izquierda hasta que el objeto sea lo más nítido
posible. Ahora ya se puede observar con ambos ojos y sólo para corregir
deberás ir ajustando la perilla superior poco a poco.

50
PASOS:

1. Consigna del uso y cuidado de los prismáticos.


2. Formación de equipos colaborativos para realizar la actividad práctica de campo
sobre observación de picos de aves.
3. Distribución de materiales (binoculares, guías de campo y formato con tipos de
picos)
4. Recorrido por zona verde del Plantel Sur: Sendero Ecológico Interpretativo, Camino
Verde o Jardín Botánico Exterior de la UNAM.
5. Observación de tipos de picos (Figuras 1, 2 y 3, Cuadro 1) y su relación con el tipo
de alimentación de cada ave identificada.
6. Responder las cuatro preguntas previas sobre la actividad.
7. Análisis, discusión y reflexión sobre las observaciones realizadas en el campo.

¡CON LAS IMÁGENES TAMBIÉN SE APRENDE! (Uso de las TIC)

 Antes de iniciar la actividad experimental, recuerda que puedes hacer uso de tu


celular para capturar fotografías (imágenes) o video, además puedes realizar
esquemas y describir las experiencias en campo, si existe la posibilidad de llevar
contigo una cámara fotográfica también se pueden tomar fotografías o bien bajar
algunas imágenes de la red.

51
REGISTRO DE OBSERVACIONES, DATOS Y EVIDENCIAS DE CAMPO

 Realiza el registro de tus observaciones con apoyo de las imágenes que se te


presentan a continuación.

Figura 1. Algunos tipos de picos (Tomado de Vázquez et al. 1996)

52
recto – tipo arpón
cincelado

filtrador

angular cruzado ganchudo

Figura 2. Algunos tipos de picos II.

Al realizar tu recorrido, anota en tu libreta o formato de campo los tipos de picos que
observas de cada tipo de ave (especie) y relaciónalo con el lugar en donde se encuentra y
el tipo de alimento que consume.

Después de tus observaciones apóyate con este pequeño cuadro explicativo, sólo
aparecen los picos de las aves que más probablemente puedes observar en las zonas
sugeridas.

Cuadro 1. Algunos tipos comunes de pico en aves y su función en la alimentación.

Pico Función Ejemplos


Deprimido- Típicamente filtrador, al introducir el pico en Pato triguero o mexicano,
lamelado el agua las lamelas (tipo de peine alrededor es muy posible observarlo
del pico) filtran algas, plantas acuáticas, en los cuerpos de agua
larvas de insectos acuáticos y otra materia del Jardín Botánico
orgánica que es el alimento común de Exterior de la UNAM.
algunas aves acuáticas.
Terete Este tipo de pico de forma alargada, como un Común a todos los
popote sirve para libar el néctar de las flores, colibríes.

53
y como consecuencia de ello son excelentes
polinizadores.
Robusto y Sirve para romper semillas, así como Algunos gorriones y
cónico manipular frutos de diversas plantas. pinzones son especies
que se caracterizan por
este tipo de pico.
Agudo-corto Ayuda a tomar pequeñas semillas e insectos La diversidad de aves que
del suelo. presentan este tipo de
pico es considerable,
algunas como las tórtolas
de cola larga lo usan para
tomar semillas del suelo.
Dentado Este tipo de pico sirve para desgarrar carne El Cérnicalo Americano,
(músculo) y romper huesos pequeños. una pequeña ave rapaz
del tamaño de una
paloma, esta ave es capaz
de romper la inserción de
la columna vertebral con
la base del cráneo de
ratones. Pero también se
puede alimentar de
insectos, como
chapulines.
Comisura Pico para triturar semillas. Cardenales y picos gordos
angular son aves que presentan
este tipo de pico muy
fuerte.
Recto – tipo Para atravesar peces, anfibios y ratones. Las garzas son aves que
arpón presentan este tipo de
pico, aunque sería raro
observar un ave como
esta, en el Jardín Botánico
Exterior de la UNAM se
han observado por lo
menos tres especies de
garzas.
Cincelado Con este tipo de pico se logra perforar Típicamente este pico los
corteza de árboles. Se alimentan de larvas e poseen pájaros
insectos adultos. carpinteros y falsos
carpinteritos, este pico
fuerte y recto ayuda a
perforar orificios en el
tronco de algunos árboles
para refugio y construir

54
nidos.
Angular Pico adaptado para atrapar insectos en Varias especies como
ramas, hojas, suelo o al vuelo. mosqueros, vireos y
chipes presentan este
pico.
Ganchudo Típicamente de rapaces, desgarran carne Existen algunas especies
para alimentarse, sobre todo de pequeños y de rapaces en la zona
medianos mamíferos, aunque también como aguilillas cola roja y
pueden estar incluidas otras aves. aguilillas de Harris.

55
56
57
58
59
Figura 3. Guía de Campo. Aves Comunes de la Ciudad de México* (Autorización del Banco de
Imágenes de CONABIO, 2018.- M. en C. Laura de Lourdes Cárdenas Flores)

*Este material puede bajarse de la nube de forma gratuita a tu teléfono móvil, tableta o PC de
escritorio.

V. ¿POR QUÉ PASA?... (La explicación científica escolar)

¡LLEGÓ EL MOMENTO DE ELABORAR EL INFORME (REPORTE)


ESCRITO DE LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL!

Forma sugerida para entregar el reporte escrito:

 Título, Introducción, Material y Métodos (incluya sus fotografías), Análisis de


resultados, Conclusiones y Bibliografía. Es recomendable incluir reflexiones. El
reporte puede incluir ejercicios como la construcción de una trama alimenticia en

60
donde aparezcan las aves con sus tipos de picos identificados en campo y
relacionarlo con el tipo de alimentación.

REFERENCIAS CONSULTADAS. (BIBLIOGRÁFICAS, HEMEROGRÁFICAS O


CIBERGRÁFICAS)

 El profesor solicita a los alumnos que utilicen el formato APA para citar las
referencias consultadas para elaborar el reporte de la actividad experimental. Si no
conoces el sistema APA en el paquete de Word – Referencias aparece el estilo:
APA.

VI. ACTIVIDADES EXTRACLASE

CONSTRUCCIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL O MENTAL


 Si el profesor lo considera pertinente, solicita a los estudiantes que
identifiquen los conceptos clave que se han trabajado durante la actividad de
campo y se construye un mapa conceptual o mental sobre el tema visto,
también a manera de sugerencia se puede solicitar elaborar una trama
alimenticia y analizar la importancia de las aves y el servicio que realizan al
ecosistema.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 American Birding Association. 2012. ABA Checklist Version 7.4. American Birding
Association Disponible en línea: www.aba.org/checklist

 Berlanga, H., H. Gómez de Silva, V.M. Vargas-Canales, V. Rodríguez-Contreras, L.A.


Sánchez—González, R. Ortega-Álvarez y R. Calderón-Parra. 2015. Aves de México:
Lista actualizada de especies y nombres comunes. CONABIO. México. D.F. 117 p.p.

 Berlanga, H., V. Vargas, V. Rodríguez y C. Galindo. 2012. Guía de campo. Aves


comunes de la Ciudad de México. CONABIO. México. D.F. Tríptico.

 Clements, J.F., T.S. Schulenberg, M.J. Iliff, D. Robertson, T.A. Fredericks, B.L. Sullivan,
and C.L. Wood. 2014. The eBird/Clements checklist of birds of the world, version 6.9.
Disponible en línea: http://www.birds.cornell.edu/clementschecklist/download/

61
 Olmo, del G., y E. Roldán. 2013. Aves comunes de la Ciudad de México. Segunda
Edición. Bruja de Monte-CONABIO. D.F. México. 256 p.p.

 Ralph, C.J., Geupel, G.R., Pyle, P. Martin, T.E., DeSante. D.F.y y B. Milá. 1996. Manual
de métodos de campo para monitoreo de aves terrestres. Gen. Tech. Rep. PSW-GTR-
159. Albany, CA. Pacific Southwest Research Station. Forest Service. Department of
Agriculture. United States of America. 44 p.p.

 Vázquez, M.L., R. González, F. Rebón, y M.N. Fajardo. 1996. Guía ilustrada para apoyo
didáctico de vertebrados. Laboratorio de Morfofisiología Animal, Departamento de
Biología, Facultad de Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México. Distrito
Federal. 66 p.p.

62
Autores: Manuel Becerril González y
Óscar Eduardo Rivas Sánchez.

I. CONTEXTUALIZACIÓN

ELABORACIÓN DE PREPARACIONES PERMANENTES CON


MICROFÓSILES: APLICACIÓN DE CÁMARA Y USO DE CmapTools

INTRODUCCIÓN
La Paleontología es la ciencia que se encarga del estudio de la vida en el pasado, esta disciplina se
apoya principalmente en la Zoología, la Botánica y la Geología, mismas que proporcionan
información sobre los seres vivos y su hábitat necesario para la interpretación de los fósiles y sus
ambientes primitivos (paleoambientes).
Los fósiles se definen como restos o fragmentos de animales, plantas u otros organismos, así como
evidencias indirectas que se han conservado a través del tiempo con una antigüedad mayor a 11
000 años. Los fósiles pueden presentarse en diversas formas, como huesos, madera petrificada,
huellas, animales congelados y otros. Los fósiles son una herramienta importante pues su análisis y
clasificación constituye lo que conocemos como registro fósil.
El tiempo de cambio evolutivo es diferente para cada especie esto ha permitido que se tengan
fósiles índice o guía, los cuales aparecieron y se extinguieron en un tiempo geológico muy corto,
aunque dichos fósiles fueron cosmopolitas, es decir, se extendieron ampliamente por todo el
planeta. Actualmente se clasifican tanto organismos fósiles como vivos de acuerdo a ciertas
características tanto morfológicas, fisiológicas, moleculares, genéticas y conductuales que nos
sugieren cierta relación y parentesco evolutivo. A partir de esto podemos apreciar procesos de
adaptación y evolución de los seres vivos (Ture, Marek y Benes, sin año).
Existe particularmente un grupo muy representativo de fósiles de tamaño microscópico
denominado Foraminíferos, estos son animales exclusivamente marinos, la mayoría de ellos
bentónicos y sólo algunos planctónicos. Se desplazan y alimentan por medio de pseudópodos y
presentan alternancia de generaciones con reproducción sexual y asexual. Una misma especie
puede presentar dos (dimorfismo) o tres (trimorfismo) tipos de
concha. Sin embargo, su mayor importancia está relacionada con
los modelos de extinción catastrofista compatible con la
hipótesis del impacto de un gran meteorito (Álvarez et al.
1980, Smit y Hertogen 1980, Molina et al. 1996, 1998). No
obstante, existe la posibilidad de que un reducido número de
especies oportunistas y pequeñas sobrevivan al evento, siendo
estas especies las que presentan un modelo de extinción más
gradual que podría estar ocasionado por los efectos
medioambientales secundarios desencadenados tras el
impacto y por competencia biológica (Arz et al. 1999, Molina et
al. 1996, 1988).

Actividad práctica actualizada 2017-2018.


Técnico Académico: Manuel Becerril González.

63
PROPÓSITOS Y OBJETIVOS
Esta actividad práctica apoya algunos aspectos de Biología IV, Unidad 1. ¿Cómo explica la
evolución el desarrollo y mantenimiento de la biodiversidad? Tema III. Filogenia e historia de vida:
Extinciones y radiación adaptativa

Que el alumno:

 Relacione a las extinciones en masa con la radiación adaptativa.

II. RECONOCIMIENTO Y APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A UN PROBLEMA BIOLÓGICO

PROBLEMAS O PREGUNTAS A RESOLVER A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD


EXPERIMENTAL.

 ¿Qué es un fósil y un microfósil?

 Realiza una búsqueda en la literatura y plantea las posibles causas de las extinciones
masivas.

 ¿Qué papel juegan los microfósiles (Foraminíferos) en la explicación de las extinciones


masivas?

 ¿Cuál es la importancia del registro fósil?

 ¿Por qué actualmente son importantes los Foraminíferos?

POSIBLES RESPUESTAS A LOS PROBLEMAS (HIPÓTESIS)

 Realiza una investigación documental y junto con la información antes descrita,


plantea tus posibles respuestas a las preguntas planteadas al inicio de la actividad.

 Recuerda que la biblioteca de tu plantel cuenta con un amplio acervo en donde


encontrarás mucha información respecto al tema. Además de que se cuenta con
préstamo de libros electrónicos.

64
III. ¿QUÉ TENGO? ¿QUÉ HAGO?... (Metodología experimental)

DISEÑO DEL EXPERIMENTO PARA COMPROBAR LA (S) HIPÓTESIS

Material Sustancias y material de


alumnos
Microscopio estereoscópico Arena de playa (preferente del Golfo
de México – Veracruz)
1 Caja de Petri Lápiz adhesivo resistol
2 Agujas de disección Cartoncillo
1 Pinzas de disección Papel ilustración
2 Portaobjetos Perforadora de un orificio
Barniz de uñas transparente
Silicón para manualidades

ACTIVIDADES PREVIAS
Antes de realizar la actividad de laboratorio:

 En equipo de trabajo colaborativo, desarrolla un cómic en donde se ilustren los


procedimientos a seguir durante dicha actividad.

PROCEDIMIENTO

 Se coloca una pequeña muestra de arena de playa en la base de la caja de Petri y


se observa al microscopio estereoscópico, coloca la caja en la platina del
microscopio y con ayuda de las agujas de disección separa los granos de arena,
para que cuidadosamente se busquen los Foraminíferos (Figura 1).

Figura 1. Foraminífero en muestra de arena.

65
 Una vez separados los seis ejemplares de microfósiles colocarlos con ayuda de una
aguja de disección en un portaobjetos de la siguiente manera para montarlos
(Figura 2).

Etiqueta de datos de la preparación

Otro portaobjetos pegado sobre

papel ilustración

C
Papel ilustración perforado y pegado

sobre cartoncillo

B
Cartoncillo (se pega al portaobjetos)

A Figura 2. Pasos para la


elaboración de
Portaobjetos preparaciones fijas con
microfósiles.

 Cada fósil se monta en un pozo fijándolo con barniz de uñas transparente.

 Finalmente se coloca la etiqueta a cada preparación (Figura 3).

Figura 3. Preparación
permanente con
microfósiles
(Foraminíferos)

66
Para aprovechar los materiales y equipos de los laboratorios de ciencias y relacionarlos
con los Programas de Estudio Actualizados, en este caso los de Biología se puede realizar
lo siguiente:

1. Abordar con los alumnos los temas Patrones de cambio evolutivo - Extinciones y
Radiación Adaptativa.
2. Observar al microscopio estereoscópico las diferentes preparaciones permanentes
de Foraminíferos y discutir sobre los temas expuestos en clase.
Se pueden elaborar mapas conceptuales, mentales o por ejemplo una línea del tiempo
que represente la historia evolutiva de la vida en la Tierra (Figura 4).

Figura 4. Línea del tiempo geológica – evolutiva sobre los seres vivos.

Finalmente se puede tomar en consideración el tipo de Foraminífero que se está


observando, por ello se anexa un muestrario de algunos ejemplares muy comunes (Figura

5).

67
Figura 5. Algunos Foraminíferos comunes
(Tomado de http://www.actanaturalisscientia.blogspot. Recuperado en mayo de 2018).

¡CON LAS IMÁGENES TAMBIÉN SE APRENDE! (Uso de las TIC)

 Antes de iniciar la actividad experimental, recuerda que en los Laboratorios de


Ciencias cuentas con herramientas como la cámara digital CANON A650 IS con
adaptador para microscopio con ella puedes capturar fotografías (imágenes),
además puedes realizar esquemas y describir las experiencias en el aula-
laboratorio.
 Posteriormente con ayuda del Software CmapTools se pueden elaborar mapas
conceptuales y mentales.
 El Software CmapTools es una herramienta gratuita, fácil de trabajar (con práctica)
y multiplataforma. Además se puede trabajar desde cualquier sitio para
complementar información. Por otro lado esta herramienta te permite combinar
texto con imágenes para organizar ideas o conceptos, en este sentido se anexa una
serie de atajos (Figura 5) que te permitirán tener acceso a un mayor número de
recursos al trabajar en línea.

68
69
Figura 5. Atajos del Software CmapTools para realizar mapas mentales o conceptuales.

70
REGISTRO DE OBSERVACIONES, DATOS Y EVIDENCIAS EXPERIMENTALES

 Realiza un mapa mental o conceptual sobre el tema desarrollado en la actividad,


haciendo énfasis en la importancia de los Foraminíferos.

V. ¿POR QUÉ PASA?... (La explicación científica escolar)

¡LLEGÓ EL MOMENTO DE ELABORAR EL INFORME (REPORTE)


ESCRITO DE LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL!

Forma sugerida para entregar el reporte escrito:

 Título, Introducción, Material y Métodos (incluir fotografías), analizar resultados,


conclusiones y bibliografía. Es recomendable incluir las reflexiones sobre el tema
desarrollado.
 Es recomendable para el profesor el uso de una rúbrica o lista de cotejo para
evaluar la actividad.

71
REFERENCIAS CONSULTADAS. (BIBLIOGRÁFICAS, HEMEROGRÁFICAS O
CIBERGRÁFICAS)

 El profesor solicita a los alumnos que utilicen el formato APA para citar las
referencias consultadas para elaborar el reporte de la actividad experimental.
 La investigación previa al tema es muy importante, por lo que se sugiere compartir
la información y sus fuentes con otros equipos de trabajo.

VI. ACTIVIDADES EXTRACLASE

CONSTRUCCIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL O MENTAL


 En esta actividad parte de la evaluación consiste en la elaboración del mapa
con las herramientas que se encuentran en los Laboratorios de Ciencias, de
no contar con este recurso en el laboratorio curricular se sugieren tomar
fotografías con el teléfono celular y bajar el Software CmapTools a una PC o
una iPad, si el profesor lo considera pertinente también se puede trabajar en
la nube.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Álvarez, L.W., W. Álvarez, F. Asaro y H.V. Michel. 1980. Extraterrestrial cause for the
Cretaceous-Tertiary extinction. Science 208: 1095-1108.

 Arz, J.A., I. Arenillas y E. Molina. 1999. Extinción de foraminíferos planctónicos en el


tránsito Cretácico-Terciario de Zumaya (Guipúzcoa): ¿supervivencia o reelaboración?
Revista Española de Micropaleontología 3(3): 297-304.

 Banderas, S. 2005. Manual de usuario de CmapTools. Recuperado el 14 de mayo de


2018.
http://cursos.leon.uia.mx:8081/rid=1188912741165_1213954325_3807/manual_Cmapto
ols.pdf.

 Molina, E., I. Arenillas, Y J.A. Arz. 1996. The Cretaceous/Tertiary boundary mass
extinction in planktic foraminifera at Agost (Spain). Revue de Micropaleontologie
39(3): 351-363.

72
 Molina, E., I. Arenillas, Y J.A. Arz. 1998. Mass extinction in planktic foraminifera at the
Cretaceous/Tertiary boundary in subtropical and temperatura latitudes. Bulletin de la
Société Géologique de France 169(3): 351-363.

 Smit, J, y J. Hertogen. 1980. An extraterrestrial event at the Cretaceous-Tertiary


boundary. Nature 285:198-200.

 Ture. V., J. Marek y J. Benes. Sin año. Atlas ilustrado de los fósiles. Susaeta. Madrid.
España. 283 p.p.

73
Autor: Manuel Becerril González.

I. CONTEXTUALIZACIÓN

ÁRBOLES FILOGENÉTICOS Y SU REPRESENTACIÓN CON


CLADOGRAMAS.
PICOS, COLAS Y PATAS DE AVES EN TU JARDÍN.

INTRODUCCIÓN
Uno de los grupos más llamativos dentro de los vertebrados han sido la Clase Aves, mucho tiene
que ver su plumaje llamativo, sus cantos, su comportamiento reproductivo y hasta su uso como
modelo bio-indicadores, sin embargo, la historia evolutiva y su relación con grupos ancestrales de
vertebrados los han colocado en el centro de la discusión biológica-evolutiva; a partir de lo
anterior si consideramos los estudios clásicos en aves y los trabajos desarrollados por Darwin
podríamos asegurar que desde entonces se han hecho propuestas sobre su evolución y las
posibles relaciones con otros grupos. Es por ello
que algunas ramas de la biología como lo es la
sistemática filogenética o cladística es un
paradigma actual de la taxonomía, la que
considera que una clasificación “natural” es
aquella basada en las relaciones genealógicas
(Morrone 2001).
Varios autores alemanes fueron los primeros y
más entusiastas seguidores de Darwin. En 1866,
Ernst Häckel propuso árboles filogenéticos para
los reinos de seres vivos, plantas, cnidarios,
equinodermos, articulados, moluscos y
vertebrados. Tres años más tarde, Fritz Müller
aplicó las ideas evolucionistas al estudio sistemáticos de los crustáceos y analizó el problema
planteado por el conflicto entre caracteres que sustentan hipótesis filogenéticas diferentes, la
distinción entre caracteres primitivos y derivados, y el uso de la ontogenia para polarizar tales
caracteres. Müller fue el primero en proponer filogenias basadas en caracteres y no tan solo
especulativas como las propuestas por Häckel (Morrone 2001).
La sistemática es la disciplina que estudia la clasificación de los seres vivos. También se la conoce
como taxonomía, aunque algunos autores prefieren reservar este último término para cuestiones
teóricas, referidas a los principios y procedimientos clasificatorios y emplear el nombre de
sistemática para un campo del conocimiento más amplio (Morrone 2001).
El objetivo principal de la investigación sistemática es obtener una clasificación de los seres vivos
estudiados. Pero ¿para qué construimos clasificaciones? Básicamente, porque ellas nos permiten
manejar una gran cantidad de información y recuperarla fácilmente. Cuando decimos que una
determinada especie pertenece a la Clase Mammalia – como se denominan científicamente al
grupo de los mamíferos – automáticamente estamos asumiendo que tendrán glándulas mamarias,
pelos y algunas características óseas particulares, sin necesidad de detallarlas. Además, las
clasificaciones permiten predecir información desconocida. Por ejemplo, si descubrimos una

74
nueva especie de mamífero, aunque solo podamos analizar algunos de sus caracteres, es posible
predecir que esa especie también tendrá algunos caracteres no observados (Morrone 2001).
Las clasificaciones no son meros archivos de información, sino hipótesis acerca de los patrones de
la biodiversidad (Morrone 2001).
Finalmente la sistemática filogenética o cladística considera que la clasificación de los seres vivos
debe basarse en el reconocimiento de sus relaciones genealógicas, a través de un cladograma
(Morrone 2001).

Actividad práctica actualizada 2017-2018.


Técnico Académico: Manuel Becerril González.

PROPÓSITOS Y OBJETIVOS

Esta actividad práctica apoya algunos aspectos de Biología IV, Unidad 1. ¿Cómo explica la
evolución el desarrollo y mantenimiento de la biodiversidad? Tema III. Filogenia e historia de vida:
Árboles filogenéticos.

Que el alumno:

 Comprenda que los árboles filogenéticos son modelos explicativos de las relaciones
temporales entre especies.

II. RECONOCIMIENTO Y APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A UN PANORAMA BIOLÓGICO

PROBLEMAS O PREGUNTAS A RESOLVER A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD


EXPERIMENTAL.

 ¿Qué es Taxonomía y Sistemática?


 ¿Por qué es importante hacer clasificaciones en Biología?
 ¿Qué es un caracter biológico?
 ¿Qué papel tiene el ADN actualmente en los criterios de clasificación?

SUGERENCIA DE ACTIVIDAD PREVIA

 Realiza una investigación documental previa en donde se aborden las ventajas y


desventajas de los árboles filogenéticos desde el punto de vista evolutivo.

75
III. ¿QUÉ TENGO? ¿QUÉ HAGO?... (Método)

MATERIAL NECESARIO PARA LA ACTIVIDAD

Material
10 Imágenes impresas a color de aves (cuerpo completo)
Tijeras
Lápiz adhesivo resistol
Pliego de cartulina
Una hoja blanca
Lápices de colores o marcadores de colores

ACTIVIDADES
La actividad consta de dos etapas, una primera en donde se observa con detalles los tipos
de picos, colas y patas de las aves, y una segunda en donde se dan los criterios para la
elaboración del árbol filogenético o cladograma. Si el profesor lo desea puede utilizar
diversos ejemplos con otros materiales o grupos de animales o plantas para realizar un
ejercicio similar.

PROCEDIMIENTO

1. Seleccionar los taxones que serán las unidades de nuestro estudio, eso dependerá
si previo acuerdo con el profesor decide un taxón diferente al propuesto en esta
actividad.
2. Elegir los caracteres que brindarán la evidencia sobre las relaciones genealógicas
de los taxones estudiados.
3. Descubrir las relaciones genealógicas de los taxones analizados y representarlas en
un cladograma.
4. Traducir las relaciones genealógicas del cladograma en una clasificación formal.

IV. ¿QUÉ PASA? Y ¿CÓMO PASA?

¡CON LAS IMÁGENES TAMBIÉN SE APRENDE! (Uso de las TIC)

 Antes de iniciar la actividad práctica, recuerda que puedes hacer uso de tu celular
para capturar fotografías con las que puedes ilustrar y enriquecer tu reporte de la
actividad.

76
REGISTRO DE OBSERVACIONES, DATOS Y EVIDENCIAS PRÁCTICAS

 Durante la actividad registra tus observaciones en una tabla (Matriz de datos) para
que posteriormente con dicha información construyas tus ramas y finalmente el árbol
filogenético o cladograma, ya que posteriormente esta información te permitirá
apoyar tus análisis, discusión y conclusiones.

En equipos colaborativos y con las imágenes de aves ya recordadas observar las


siguientes características: tipo de picos, colas y patas, tal y como se aprecia en las
imágenes identifica los tipos de picos, colas y patas de cada una de tus imágenes.

Para elaborar el cladograma se requiere: observar, analizar, ordenar y proponer bajo


el criterio de mayor simplicidad.

77
Imágenes tomadas de Vázquez et al. 1996.

78
Una vez identificados en las imágenes de aves los tipos de picos, patas y colas, ordenalas en hoja
blanca a través de una Matriz de Datos como la que aparece abajo, en este caso se utiliza el
método de Hennig que es el que establece el criterio de mayor simplicidad para clasificar y
ordenar los caracteres de las especies en cuestión.

A partir de los caracteres tomados en la matriz de datos se construyen una por una las
siguientes ramas.

79
Una vez que se han construido las ramas, en la cartulina se puede elaborar el árbol o
cladograma completo, es importante mencionar que puede haber más de un posible
resultado, sin embargo, bajo el criterio de mayor simplicidad se debe considerar el que
tenga menos “pasos” para su elaboración.

Para tus análisis, discusión y conclusiones del ejercicio debes considerar que cada uno de
los nodos y ramas representa y tiene relación con algunos caracteres como los que a
continuación se presentan, no olvides que en este paso es importante que tu profesor (a)
colaboré con una explicación básica sobre cada caracter.

ESTADO PLESIOMÓRFICO: Caracter que surge primero


en el tiempo, se infiere que se encontraba en el
antecesor. ¡ANALIZA!
ESTADO APOMÓRFICO: Caracter que surge del estado
plesiomórfico, es una transformación.

SIMPLESIOMORFÍA: Caracter plesiomórfico que presentan dos o más taxones.

AUTAPOMORFÍA: Caracter apomórfico o novedad evolutiva que presenta un único taxón.

SINAPOMORFÍA: Caracter apomórfico que se presenta en dos o más taxones.

80
PARALELISMO: Compartición de un caracter en taxones no asociados.

OBSERVACIONES Y EVIDENCIAS PRÁCTICAS

Dibuja o toma fotografías de tus observaciones realizadas para ilustrar tu


cladograma en cada rama, de tal forma que se pueda identificar a cada especie y
dar una posible explicación y conclusión del ejercicio.

V. ¿POR QUÉ PASA?... (La explicación científica escolar)

¡LLEGÓ EL MOMENTO DE ELABORAR EL INFORME (REPORTE)


ESCRITO DE LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL! (del punto a 1 al 12)

 Con el cladograma elaborado en la cartulina puedes presentar el producto


final y explicarlo a los demás compañeros de cómo se llegó a la elaboración, y
lo más importante qué es lo que representa en términos evolutivos, así como
la importancia del surgimiento de ciertos caracteres en cada taxón, así como
la importancia en el escenario evolutivo.

Ejemplo sobre el uso actual de cladogramas en la Familia Corvidae (cuervos) en América.

81
ANÁLISIS, CONTRASTACIÓN, EXPLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE
OBSERVACIONES, RESULTADOS Y/O EVIDENCIAS PRÁCTICAS

El alumno (a):
 Da respuesta a la (s) pregunta (s) o problema (s) planteado (s) con base en
las evidencias prácticas y el análisis de sus resultados.

Por la naturaleza de la actividad se recomienda a los alumnos considerar lo siguiente:

 Variación individual en el tiempo: cambios con la edad o estaciones.

 Variación social: insectos sociales.

 Variación ecológica: cambios asociados al ambiente.

 Variación traumática: cambios morfológicos debidas por ejemplo a marcas por


enfermedad o accidente.

 Variación asociada al sexo: dimorfismo sexual.

ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES
 En este apartado, los alumnos (as) construyen sus propias conclusiones;
para ello, considera la (s) pregunta (s) problema (s) a resolver (posibles
respuestas) y los resultados logrados. Es importante incluir en este
apartado la importancia del ADN como herramienta para las
interpretaciones evolutivas de diversos grupos, además de los caracteres
morfológicos que se evalúan con los árboles filogenéticos y cladogramas.

¿QUÉ APRENDÍ?
 De manera breve los alumnos expresan los conocimientos, habilidades y
actitudes logrados a través de la actividad.

REFERENCIAS CONSULTADAS. (BIBLIOGRÁFICAS, HEMEROGRÁFICAS O


CIBERGRÁFICAS
 El profesor solicita a los alumnos que utilicen el formato APA para citar las
referencias consultadas.

82
VI. ACTIVIDADES EXTRACLASE

CONSTRUCCIÓN DE UN CLADOGRAMA
 Si el profesor lo considera pertinente, solicita a los estudiantes trabajen con
otros ejemplos. Se pueden variar los taxones y los caracteres que se van a
abordar.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Morrone, J.J. 2001. Sistemática, biogeografía, evolución. Los patrones de la


biodiversidad en tiempo-espacio. Las prensas de Ciencias. Facultad de Ciencias.
Universidad Nacional Autónoma de México. Distrito Federal. México. 124 p.p.

 Vázquez, M.L., R. González, F. Rebón, y M.N. Fajardo. 1996. Guía ilustrada para apoyo
didáctico en vertebrados. Laboratorio de Morfofisiología Animal, Departamento de
biología, Facultad de Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México. México.
Distrito Federal. 66 p.p.

83
Autor: Manuel Becerril González.

I. CONTEXTUALIZACIÓN

MÉTODO DE EVALUACIÓN DE RIESGO CON ALGUNOS ÁRBOLES

INTRODUCCIÓN
En su versión amplia, el concepto de biodiversidad contiene cuatro acepciones: variedad de
paisajes, hábitats, especies y genes, incluyendo sus diferentes procesos funcionales y, de alguna
forma, su historia. Por lo tanto, la conservación de la biodiversidad demanda esfuerzos en esas
cuatro dimensiones. Mientras que el primer concepto está orientado a la preservación de
conjuntos de paisajes, distinguidos muchas veces por su simple particularidad visual, el segundo se
concentra en la protección de hábitats específicos, por ejemplo una cierta vegetación, un lago, una
cueva, un oasis, en los cuales viven conjuntos particulares de organismos (poblaciones) y donde
tienen lugar procesos, fenómenos y mecanismos de interés especial (Toledo 2010).
En el tercer concepto, la conservación se orienta a proteger ciertas especies de organismos o
conjuntos de especies. En la actualidad, ésta es la dimensión privilegiada, tanto en el ámbito de la
investigación científica, como en el de las políticas conservacionistas de tal forma, que buena parte
de los criterios en la llamada “biología o ciencia de la conservación” hace énfasis en aquellos sitios,
áreas o regiones con altas concentraciones de especies (Toledo 2010).
Finalmente, el cuarto punto se refiere a la variedad o diversidad genética, es decir, enfatiza la
variación genética de las poblaciones por debajo del nivel de especie (variedades y razas). Por ello,
los esfuerzos de protección en estas dimensiones incluyen no sólo especies silvestres sino,
especialmente, plantas y animales domesticados y sus parientes. La conservación del
germoplasma, es decir, de la variedad genética de las especies, tanto in situ, es decir, en su hábitat
natural, como ex situ, por ejemplo, en colecciones llevadas a jardines botánicos y zoológicos, o a
bancos de semillas y esporas, dicha conservación, se vuelve en esta esfera el objetivo primordial.
En esta perspectiva, la reproducción o propagación de los organismos mediante técnicas
biotecnológicas y genéticas se ha vuelto algo común en la preservación de los recursos genéticos,
tanto vegetales como animales (Toledo 2010).
En un mundo que se vuelve más globalizado, donde las fenómenos sociales y naturales que
ocurren en el espacio planetario se toman cada vez más articulados y recíprocamente
condicionados en la escala, el tiempo y la geografía, pensar en la conservación supone reconocer
al menos tres principales postulados: a) el bio-social; b) el bio-cultural, y c) el bio-productivo
(Toledo 2010).
En esta perspectiva, la conservación de la biodiversidad no se limita a las áreas aisladas de la
acción humana y de sus procesos productivos, sino que también se ocupa de su preservación en el
resto de los espacios, tales como áreas agrícolas, pecuarias, de pesca, de recolección, caza y de
manejo forestal, fragmentos o islas de vegetación, o zonas de “barbecho” con hábitats en
diferentes estados de regeneración ecológica. Se trata de una “ecología de la reconciliación”,
dónde el uso ecológicamente adecuado de los recursos naturales supone el mantenimiento y la
salvaguarda de la biodiversidad en sus cuatro dimensiones (i.e., variedad de paisajes, hábitats,
especies y genes) (Toledo 2010).
Debido a lo anterior resulta preponderante generar herramientas que nos permitan evaluar el
estado de conservación de los ecosistemas o partes de ellos, en este sentido, uno muy sencillo es

84
el denominado “Método de Evaluación de Riesgo” que inicialmente fue utilizado en 2001 y a partir
de ese momento se ha realizado como un modelo de aproximación sencillo, rápido y que permite
tener indicios del estado de conservación de sitios puntuales con respecto a las especies
presentes, tanto de animales como de plantas.

Actividad práctica actualizada 2017-2018.


Técnico Académico: Manuel Becerril González.

PROPÓSITOS Y OBJETIVOS

Esta actividad práctica apoya algunos aspectos de Biología IV, Unidad 2. ¿Por qué es importante el
conocimiento de la biodiversidad de México? Tema II. Biodiversidad de México: Importancia de la
biodiversidad..

Que el alumno:

 Comprenda el valor de la biodiversidad y propone acciones para el mejoramiento de su


entorno.

II. RECONOCIMIENTO Y APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A UN PANORAMA BIOLÓGICO

PROBLEMAS O PREGUNTAS A RESOLVER A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD


EXPERIMENTAL.

 ¿Qué es la biodiversidad?
 Explica el concepto desde la perspectiva de la biodiversidad de riqueza de especies
y abundancia de especies
 ¿Cuáles son las razones por las cuales México está considerado como un país
megadiverso?
 ¿Cuáles son algunas razones de la pérdida de la biodiversidad en el Planeta?
 ¿Por qué es importante la biodiversidad?

SUGERENCIA DE ACTIVIDAD PREVIA

 Investiga en equipos colaborativos cuáles son los factores ambientales, geológicos


y geográficos que hacen a México un país megadiverso y elabora un mapa
conceptual sobre el tema.

85
III. ¿QUÉ TENGO? ¿QUÉ HAGO?... (Método)

MATERIAL NECESARIO PARA LA ACTIVIDAD

Material
Guía de campo de Árboles comunes de la Ciudad de México. Tríptico. CONABIO.

Formato de Método de Evaluación de Riesgo


Lápiz, goma y sacapuntas.

ACTIVIDAD
Esta actividad está planteada para desarrollarse en equipos cooperativos de 4 integrantes,
durante una sesión de 2 horas.

PROCEDIMIENTO

1. Seleccionar un área de jardín (también puede ser el Sendero Ecológico


Interpretativo del CCH Sur o el Jardín Botánico Exterior de CU) del plantel donde
puedas apreciar la vegetación circundante en 10 metros, misma que será el área
en donde se realizará la evaluación de manera puntual.

86
2. Con el formato del Método de Evaluación de Riesgo (en adelante MER) analizar
cada uno de los criterios.
3. Con ayuda la Guía de campo. Árboles comunes de la Ciudad de México (Figura 1)
identifica las especies de árboles en la zona y evalúa numéricamente lo que te pide
el MER.
4. Finalmente con los valores calculados realiza una aproximación al estado de riesgo
de la zona considerada, o bien, si se trata de manera indirecta de un sitio
conservado.

Selección de área
Formato MER
Tomar un punto y
observar en un radio de Analizar cada uno de los
10 metros las especies criterios Identificar árboles
de árboles presentes.

Reflexiones y
Concusiones Analizar y Discutir Calcular

En equipos Valorar la zona evaluada Criterios A, B, C y D


colaborativos:
retroalimentación

Elaboración del reporte


escrito

Según lo indicado por el


(la) profesor (a)

87
FORMATO DE MÉTODO DE EVALUACIÓN DE RIESGO

El Método de Evaluación de Riesgo (MER) unifica los criterios de decisión sobre las
categorías de riesgo y permite usar información específica que fundamente esa decisión.
Se basa en cuatro variables o criterios independientes: A) Amplitud de la distribución del
taxón en México, B) Estado del hábitat con respecto al desarrollo natural del taxón, C)
Vulnerabilidad biológica intrínseca del taxón y D) Impacto de la actividad humana sobre el
taxón. Cada una de estas variables implica una gradación de estados que puede
cuantificarse mediante la asignación de valores numéricos convencionales, los cuales se
establecen en orden ascendente con respecto al riesgo. La integración de estas variables
se establece mediante la suma de los valores asignados de manera independiente.

 Una especie o población cuya suma total se sitúe entre 12 y 14 puntos, será
considerada como en peligro de extinción.
 Aquella cuya suma total de puntos se halle entre 10 y 11 se considera como
amenazada.

CRITERIOS MER

Criterio A. Amplitud de la distribución del taxón en México. Es el tamaño relativo del


ámbito de distribución natural actual en México, considera cuatro gradaciones:

I. Muy restringida = 4 se aplica tanto para especies microendémicas como para


especies principalmente extralimitadas con escasa distribución en México
(menor al 5% del territorio nacional).
II. Restringida = 3 incluye especies principalmente extralimitales y algunas
endémicas (entre 5% y el 15% del territorio nacional).
III. Medianamente restringida o amplia = 2 incluye aquellas especies cuyo ámbito
de distribución es mayor que el 15%, pero menor que el 40% del territorio
nacional.
IV. Ampliamente distribuidas o muy amplias = 1 incluye aquellas especies cuyo
ámbito de distribución es mayor que el 40% del territorio nacional.

Criterio B. Estado del hábitat con respecto al desarrollo natural del taxón. Es el conjunto
actual estimado de efectos del hábitat particular, con respecto a los requerimientos
conocidos para el desarrollo natural del taxón que se analiza, en términos de las
condiciones físicas, biológicas y antrópicas. No determina la calidad de un hábitat en
general. Cuando una especie sea de distribución muy amplia, se hará una estimación
integral del efecto de la calidad del hábitat para todo su ámbito. Considera tres valores.

I. Hostil o muy limitante = 3


II. Intermedio o limitante = 2
III. Propicio o poco limitante = 1

88
Criterio C. Vulnerabilidad biológica intrínseca del taxón. Es el conjunto de factores
relacionados con la historia o forma de vida propios del taxón, que lo hacen vulnerable.
Dependiendo de la disponibilidad de información específica, algunos ejemplos de tales
factores pueden ser: estrategia reproductiva, parámetros demográficos más relevantes,
historia de vida, fenología, intervalos de tolerancia, parámetros fisicoquímicos, aspectos
alimentarios, variabilidad genética, grado de especialización, tasa de reclutamiento, efecto
nodriza, entre otros. El MER considera tres gradaciones numéricas de vulnerabilidad.

I. Vulnerabilidad alta = 3
II. Vulnerabilidad media = 2
III. Vulnerabilidad baja = 1

Criterio D. Impacto de la actividad humana sobre el taxón. Es una estimación numérica


de la magnitud del impacto y la tendencia que genera la influencia humana sobre el taxón
que se analiza. Considera aspectos como la presión por asentamientos humanos,
fragmentación del hábitat, contaminación, uso, comercio, tráfico, cambio del uso del
suelo, introducción de especies exóticas, realización de obras de infraestructura, entre
otros. Se asignan tres posibilidades.

I. Alto impacto = 4
II. Impacto medio = 3
III. Bajo impacto = 2

IV. ¿QUÉ PASA? Y ¿CÓMO PASA?

¡CON LAS IMÁGENES TAMBIÉN SE APRENDE! (Uso de las TIC)

 Antes de iniciar la actividad de campo, recuerda que puedes hacer uso de tu


celular para capturar fotografías, mismas que podrás utilizar para elaborar tu
reporte escrito o digital, también si lo deseas reunido con tu equipo de trabajo
puedes elaborar una presentación en Power Point, Flash o Prezzi.

REGISTRO DE OBSERVACIONES, DATOS Y EVIDENCIAS PRÁCTICAS

 Durante la actividad registra tus resultados en el cuadro MER, anota todas tus
observaciones y resultados que te permitan apoyar tus análisis, discusión y
conclusiones.
 Apóyate con tu profesor (a) y la Guía de campo. Árboles comunes de la Ciudad de
México que a continuación se te presenta.

89
90
91
92
93
Figura 1. Guía de campo. Árboles comunes de la Ciudad de México* (Autorización del Banco de
Imágenes de CONABIO, 2018.- M. en C. Laura de Lourdes Cárdenas Flores)

*Este material puede bajarse de la nube de forma gratuita a tu teléfono móvil, tableta o PC de
escritorio.

94
Sugerencias para el profesor (a)

La actividad debe ser guiada por el profesor, sobre todo para la identificación de los
árboles, es necesario que se le brinde información básica al alumno para poder tomar
decisiones en las evaluaciones.

Por otro lado, previo a la clase el profesor deberá explicar con detalle cada uno de los
criterios para evitar confusión durante el desarrollo de la actividad de campo.

OBSERVACIONES Y EVIDENCIAS PRÁCTICAS

Se recomienda tomar fotografías de tus observaciones realizadas en campo.


También para mayor facilidad durante el desarrollo del trabajo puedes descargar
de la nube la Guía de campo de Árboles de la Ciudad de México desde la página
web de la CONABIO, o bien desde cualquier buscador para tu PC de escritorio,
tableta o celular.

V. ¿POR QUÉ PASA?... (La explicación científica escolar)

¡LLEGÓ EL MOMENTO DE ELABORAR EL INFORME (REPORTE)


ESCRITO DE LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL! (del punto a 1 al 12)

 Una vez culminado el trabajo de campo sobre el MER, vas a poder elaborar el
informe escrito de la actividad. No olvides incluir las imágenes que recabaste
con tú dispositivo móvil.

 Guía de discusión

1. Con los datos obtenidos se puede realizar repeticiones en diversos sitios del
plantel, Jardín Botánico Exterior de la UNAM o el Sendero Ecológico Interpretativo
y realizar comparaciones que enriquezcan el análisis y la discusión.

ANÁLISIS, CONTRASTACIÓN, EXPLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE


OBSERVACIONES, RESULTADOS Y/O EVIDENCIAS PRÁCTICAS
El alumno (a):
 Da respuesta a la (s) pregunta (s) o problema (s) planteado (s) con base en
las evidencias prácticas y el análisis de sus resultados.

95
ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES
 En este apartado, los alumnos (as) construyen sus propias conclusiones;
para ello, considera la (s) pregunta (s) problema (s) a resolver (posibles
respuestas) y los resultados logrados.

¿QUÉ APRENDÍ?
 De manera breve los alumnos expresan los conocimientos, habilidades y
actitudes logrados a través del trabajo práctico de laboratorio.

REFERENCIAS CONSULTADAS. (BIBLIOGRÁFICAS, HEMEROGRÁFICAS O


CIBERGRÁFICAS
 El profesor solicita a los alumnos que utilicen el formato APA para citar las
referencias consultadas para elaborar el reporte de la actividad de campo.

VI. ACTIVIDADES EXTRACLASE

CONSTRUCCIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL


 Si el profesor lo considera pertinente, solicita a los estudiantes que
identifiquen los conceptos clave que se han trabajado durante la actividad de
campo y que construyan un mapa conceptual.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Galindo, C. y E. Torres. 2012. Guía de campo. Árboles de la Ciudad de México.


CONABIO. México. D.F. Tríptico.

 Toledo, V.M. (Coord.). 2010. La Biodiversidad de México. Inventarios, manejos, usos,


informática, conservación e importancia cultural. Fondo de Cultura
Económica/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. México. D.F. 356 p.p.

96
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL SUR

Director
Mtro. R. Luis Aguilar Almazán

Secretario General
Lic. Aurelio B. Galván Anaya

Secretario Administrativo
Arq. Gilberto Zamora Muñiz

Secretaria Académica
QFB Susana de los Ángeles Lira de Garay

Secretaria Docente
Mat. María del Rosario Preisser Rodríguez

Secretario de Asuntos Estudiantiles


Ing. Héctor Edmundo Silva Alonso

Secretario de Apoyo al Aprendizaje


Dr. Edel Ojeda Jiménez

Secretario Técnico-SILADIN
Ing. José Marín González

97
98

También podría gustarte