Está en la página 1de 7

Evidencia de

aprendizaje

Nombre de la materia
Contabilidad Administrativa y de
Costos

Semana
3
Unidad 2: Patrón de Comportamiento de los Costos
Contabilidad Administrativa y de Costos

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 3
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y DE COSTOS

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y


comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que pretende
apoyarlos a comprender los conceptos de costos fijos, variables, mixtos,
directos e indirectos y conocer el estado de producción de lo vendido.
Instrucciones:
El desarrollo de la actividad consiste en responder la siguientes preguntas:

I.- Elija la respuesta correcta que corresponde a las siguientes


preguntas.

1.- Tipo de costo que no es directemente identificable con una línea de


producción particular.
a. Costos Indirectos
b. Costos directos
c . Gastos de venta 
d . Costos de producción

2
Unidad 2: Patrón de Comportamiento de los Costos
Contabilidad Administrativa y de Costos

2.- De los siguientes conceptos, identifique aquellos cuya suma dá el


costo primo dentro del costo de Producción:
a. Materia Prima y Gastos Indirectos
b. Mano de Obra y Gastos Indirectos
c. Materiales Directos y Mano de Obra Directa 
d. Materiales Indirectos y Mano de Obra Indirecta.

3.- Mencione los costos de conversión dentro del costo de Producción


Respuesta
los costos de conversión corresponden a una de las clasificaciones de los costos
y están relacionados con el proceso de trasformación del bien ofertado por la
empresa. Esta clasificación se compone de dos elementos: costos indirectos de
fabricación y mano de obra directa.

4.- ¿Cuáles son tres elemento del costo del producto?


Respuesta:
1.- Materiales Directos
2.- Mano de obra directa.
3.- Costos indirectos de Fabricacion.

3
Unidad 2: Patrón de Comportamiento de los Costos
Contabilidad Administrativa y de Costos

5.- Con los siguientes datos realiza el cálculo del costo de producción,
Materiales Directos por $186,000.00, Mano de obra directa $125,400,
costos indirectos de fabricación $ 43,200.

Respuesta
MP= 186,000
MOD= 125,400
CL= + 43,200
$354,600

6.- Realiza el cálculo del costo promedio unitario con los siguientes
datos: costos totales de fabricación de $237,000.00, y se produjeron
15,200 unidadesen el mismo periodo.
Respuesta

CU= 237,000
15,200

CU= 15.5

4
Unidad 2: Patrón de Comportamiento de los Costos
Contabilidad Administrativa y de Costos

7.- Relacione las siguientes columnas según corresponda:

Respuesta: a-3, c-2, b-1

1. Son aquellos costos que contienen


a. Costos Variables elementos fijos y variables.

2. Son aquellos costos que permanecen sin importar el


b. Costos mixtos volumen de producción.

3. Son aquellos que varían según el


c. Costos fijos volumen de producción

8.- Los siguientes son conceptos de una empresa que fabrica muebles,
clasifíquelos en directos (D) e indirectos (I);
Respuesta
a. Sueldo de supervisor (I)
b. Madera y barniz (D)
c. Sueldo del operador de la cortadora de madera (D)
d. Depreciación (I)

5
Unidad 2: Patrón de Comportamiento de los Costos
Contabilidad Administrativa y de Costos

9.- ¿Cuáles son los llamados costos operativos dentro de la empresa?


Respuesta
a. Ventas y administración
b. Mercadeo y costos de producción
c. Gastos de fabricación  y venta
d. Costos de producción y costos financieros

10. Clasifique los siguientes inventarios; coloque “C” sin son de una
empresa comercial o una “T” si son de empresa de transformación
(conocida también como manufacturera)

Respuesta
a. Inventario de productos terminados (C)
b. Inventarios de mercancías o productos (C)
c. Inventario de producción en proceso (T)
d. Inventario de materiales (o materias primas) (T)

6
Unidad 2: Patrón de Comportamiento de los Costos
Contabilidad Administrativa y de Costos

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

Consulte el documento correspondiente a la unidad 2.


Revisa en el libro "Contabilidad de costos. Enfoque gerencial y de
gestión". (Cuevas, C., Bogotá: Pearson education, 2010). Capítulo 2, Páginas
16 – 25)
Revisa en el libro "Contabilidad de costos. Un enfoque gerencial."
(Horngren, C,. Bogotá: Pearson education, 2007). Capítulo 2, Páginas 26 – 30,
36-41 y 46-48) .

También podría gustarte