Está en la página 1de 4

FONDO DE AYUDA MUTUA DE LA APUNELLARG

(FAMAPUNELLARG)
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1. Todo lo relativo al FONDO DE AYUDA MUTUA DE LA


ASOCIACION DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS
(FAMAPUNELLARG), se regirá por los presentes Estatutos, y por los de la
ASOCIACION DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS
(APUNELLARG) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Centrales “Rómulo Gallegos”.

Artículo 2. Se crea el FONDO DE AYUDA MUTUA DE LA APUNELLARG


(FAMAPUNELLARG), de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Centrales “Rómulo Gallegos”, con personalidad Jurídica y patrimonio propio
(Articulo 1.133, 1.140 del Código Civil Venezolano Vigente).

Artículo 3. El FONDO tiene por objeto procurar el bienestar social y económico


de los docentes agremiados de la APUNELLARG, frente a la muerte,
enfermedad grave que comprometa la vida del docente, o eventos sobrevenidos
exclusivamente de aquel; y en general, cualesquiera otras actividades
encaminadas a cumplir el objeto esencial de su existencia. En tal virtud el
FONDO podrá promover la constitución y funcionamiento de otras entidades que
coadyuven al mejor logro de sus fines (Articulo 1.141 y 1.155 del Código Civil
Venezolano Vigente

Artículo 4. Son miembros del FONDO DE AYUDA MUTUA DE LA


APUNELLARG todos los docentes de la Universidad Nacional Experimental de
los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos”, que se hayan inscritos y coticen a la
APUNELLARG, y de conformidad con los Estatutos de la misma.

Artículo 5. El FONDO DE AYUDA MUTUA DE LA APUNELLARG tendrá su


domicilio en la Sede de la APUNELLARG, ubicada en la calle Principal, Sector
la Morera, Nº 30, San Juan de los Morros, Estado Guárico de la República
Bolivariana de Venezuela.
TÍTULO II
DE LOS ORGANOS DEL FONDO

Artículo 6. Los órganos del FONDO DE AYUDA MUTUA DE LA APUNELLARG


son: La Asamblea General del FONDO, quien será la máxima autoridad, y el
Consejo Directivo, el cual estará constituido hasta por cinco (5) miembros de la
APUNELLARG.
Parágrafo Único: El Consejo Directivo del FONDO, que estará formado por
cinco (5) miembros, se denominarán: Presidente (Presidente de la Directiva de
la APUNELLARG).Vice-Presidente (Presidente del Tribunal Disciplinario de la
APUNELLARG). Secretario (Quien designe la Asamblea General del FONDO).
Tesorero (Secretario de Finanzas de la APUNELLARG), y Sub-tesorero
(Primer Miembro del Tribunal Disciplinario de la APUNELLARG).

Artículo 7. La Asamblea General del FONDO, y el Consejo Directivo del FONDO


funcionarán de acuerdo con lo que al efecto establezcan los presentes estatutos.
Dichas Asambleas serán celebradas de forma ordinaria y extraordinariamente
según el caso lo amerite.

Artículo 8. El Presidente del Consejo Directivo ejercerá la representación


jurídica del FONDO. Las faltas absolutas o temporales del Presidente, las llenará
el Vice-Presidente y en orden sucesivo el resto de los miembros del Consejo
Directivo.
Parágrafo Único: Los Reglamentos del FONDO determinarán las atribuciones
de cada uno de los miembros del Consejo Directivo, y la fecha en que habrá de
reunirse la Asamblea General del FONDO, en la cual cada uno de los miembros
tendrá un voto, decidiéndose por la mayoría de los votos de sus integrantes; al
menos tres(3) de los cinco(5). Los miembros del Consejo Directivo tendrán voto
en los asuntos que no versen sobre su gestión.

TÍTULO III
DEL PATRIMONIO Y MONTO DEL FONDO

Artículo 9. El patrimonio del FONDO estará integrado por:


a) Los bienes que pertenezcan al FONDO DE AYUDA MUTUA DE LA
APUNELLARG (FAMAPUNELLARG).
b) Los aportes que le hagan las entidades públicas o privadas al FONDO.
c) Las cuotas de inscripción y los aportes ordinarios y extraordinarios de sus
miembros:
Parágrafo Primero: Cada beneficiario del FONDO deberá aportar un (1) dólar
(al tipo de cambio en referencia al Banco Central de Venezuela), como única y
exclusiva cuota en el mes de octubre del año 2021.
Parágrafo Segundo: Cada beneficiario al ingresar a la APUNELLARG deberá
aportar un (1) dólar (al tipo de cambio en referencia al Banco Central de
Venezuela) para ser destinado al FONDO DE AYUDA MUTUA DE LA
APUNELLARG (FAMAPUNELLARG).
Parágrafo Tercero Cada beneficiario del FONDO deberá aportar mensualmente
cero coma cinco (0,5) centavo de dólar (al tipo de cambio en referencia al Banco
Central de Venezuela).
Parágrafo Cuarto: Los fondos aportados por cada uno de los beneficiarios serán
depositados en la institución financiera: Banco Mercantil, cuenta corriente Nº.
0105-0076-1910-7601-4186. Rif. J-06002406-4. Y se harán por descuento
extraordinario de nómina.
Artículo 10: Los beneficiarios del FONDO DE AYUDA MUTUA DE LA
APUNELLARG (FAMAPUNELLARG), podrán solicitar al Consejo Directivo, y
viceversa, los ajustes del aporte mensual al FONDO, igualmente del monto de la
cobertura máxima del FONDO DE AYUDA, en virtud del incremento en el Índice
General de Precios a consecuencia de la inflación. Así como aportes especiales
por contingencias generadas hacia los beneficiarios. Lo cual será considerado
por la Asamblea General del FONDO.

Artículo 11. El patrimonio del FONDO será manejado por los miembros del
Consejo Directivo, para el uso exclusivo de lo establecido en el Artículo 3 de
estos estatutos.

Artículo 12. La cobertura del FONDO DE AYUDA MUTUA DE LA


APUNELLARG (FAMAPUNELLARG), destinado para cada beneficiario en caso
de muerte, será de doscientos cincuenta (250) dólares máximo(al tipo de cambio
en referencia al Banco Central de Venezuela), y según la disponibilidad
económica del FONDO.

Artículo 13. El veinte por ciento (20%) del Total de reserva del FONDO será
dispuesto para atender ayudas especiales en situaciones de enfermedad grave
que comprometa la vida del beneficiario, o extrema necesidad por eventos
sobrevenidos, según la disponibilidad económica del FONDO, y previo estudio
del Consejo Directivo del FONDO y/o de la Asamblea del FONDO.

Artículo 14. Los fondos aportados por los beneficiarios al FONDO DE AYUDA
MUTUA DE LA APUNELLARG (FAMAPUNELLARG), no son reintegrados o
reembolsados en ningún caso a aquellos, sino que formarán parte de un fondo
común para el beneficio de todos los beneficiarios, en virtud de la naturaleza
propia y el objeto del mismo, especificado en el Artículo 3 de los presentes
estatutos.

TÍTULO IV
DE LOS RECAUDOS

Artículo15. Los beneficiarios que soliciten el FONDO DE AYUDA ante el


Consejo Directivo del FONDO, deberán consignar los recaudos pertinentes:

a) En caso de solicitar ayuda especial para atender situaciones de


enfermedad grave que comprometa la vida del beneficiario, o extrema
necesidad por eventos sobrevenidos, se deberá consignar: Constancia de
trabajo donde se indique la cotización a la APUNELLARG, y el Informe
médico y/o soportes de facturas de gastos médicos o de medicamentos;
y la exposición de motivos y recaudos correspondientes en caso de
extrema necesidad por eventos sobrevenidos.

b) En caso de muerte, el familiar indicado (en planilla de autorización previa)


presentará la constancia de trabajo donde se indique que el beneficiario
fallecido cotizaba a la APUNELLARG, más el Acta de Defunción
correspondiente.
DISPOSICIONES FINALES
Artículo 16. Podrán ser causas para dejar de ser beneficiario del FONDO DE
AYUDA MUTUA DE LA APUNELLARG (FAMAPUNELLARG), en los casos
siguientes:
a) Cuando el beneficiario deja de ser miembro o socio de la APUNELLARG.
b) Por solicitud voluntaria y formal del beneficiario.
c) Por fallecimiento del beneficiario. Salvo el beneficio estipulado en el
Artículo 12 de los presentes estatutos.

Artículo 17. El Consejo Directivo del FONDO, reunido en la Asamblea del


FONDO DE AYUDA MUTUA DE LA APUNELLARG, queda facultado para
reglamentar internamente la estructura y funcionamiento del mismo.

Artículo 18. El Consejo Directivo del FONDO DE AYUDA MUTUA DE LA


APUNELLARG (FAMAPUNELLARG), deberá presentar anualmente a la
Asamblea General del FONDO, Memoria y Cuenta de su actuación en el año
inmediatamente anterior, a los fines de su estudio y resolución.

Artículo 19. Los miembros activos de la Directiva y del Tribunal Disciplinario de


la APUNELLARG, a través de la consulta a sus agremiados, quedan facultados
para solicitar ante la autoridad competente de la UNIVERSIDAD NACIONAL
EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES RÓMULO GALLEGOS, los
descuentos correspondientes de acuerdo a lo contentivo en el Artículo 9, letra
(c) parágrafos: primero, segundo, tercero y cuarto; y según sea el caso de lo
considerado en el Artículo 10, de los estatutos de este FONDO DE AYUDA
MUTUA DE LA APUNELLARG (FAMAPUNELLARG).

Artículo 20. El presente FONDO DE AYUDA MUTUA DE LA APUNELLARG


(FAMAPUNELLARG) se rige entre las partes en este mencionadas, según los
establecidos en el Artículo 1.159, 1.160 y 1.167 del Código Civil Vigente, todo lo
no previsto en él se someterá a la normativa legal que rige la materia, se elige
como domicilio especial a cuya jurisdicción de los tribunales se somete a la
Ciudad de San juan de los Morros, estado Guárico.

Para la consulta de aprobación en Asamblea General Virtual.

San Juan de los Morros, septiembre de 2021.

También podría gustarte