Está en la página 1de 2

Ejercicio 2 unidad 1

A partir del argumento en lenguaje simbólico deberá dar


respuesta a los
siguientes ítems:
⮚ Nombrar la ley de inferencia que representa cada expresión
simbólica.
⮚ Definir las proposiciones simples, tendrá la libertad de definirlas
bajo una descripción basada en un contexto, el que se solicita es
un contexto académico (puede usar las mismas proposiciones
simples en cada una de las 3 expresiones simbólicas
seleccionadas)

1.
 Proposiciones simples: Dos (2)
s: Mariana aprobó el curso
t: Mariana será promovida el siguiente curso.
 Ley de inferencia: Conjunción
 Lenguaje natural:
No es cierto que Mariana aprobó el curso, Mariana será
promovida al siguiente curso. No es el caso que Mariana
aprobó el curso, sin embargo, será prevenida al siguiente
curso.

2.
 Proposiciones simples: Dos (2)
P: Daniel llego tarde a clase
Q: Daniel alcanzo a firmar la asistencia
 Ley de inferencia: Modus tollendo tollens
 Lenguaje natural: si Daniel llego tarde a clase, entonces, no
es el caso que Daniel alcanzo a firmar la asistencia. Daniel
llego tarde a clase, nunca Daniel alcanzo a firmar asistencia.

3.
 Proposiciones simples: Dos (2)
P: Matías viajara a Cartagena
Q: Matías debe hacer maleta
 Ley de inferencia: Modus ponendo ponens
 Lenguaje natural: si Matías no viajara a Cartagena entonces
Matías no debe hacer la maleta. Matías no viajara a
Cartagena. Por ende, Matías no debe hacer la maleta

También podría gustarte