Está en la página 1de 8

LABORATORIO DE MATERIALES, SUELO Y CONCRETOS DEL CHOCÓ S.A.S.

NIT. 900825327-9

Quibdó, 20 de agosto de 2020.

Señores
P&D PROYECTOS, SANEAMIENTO & DESARROLLO S.A.S.
Ciudad

ASUNTO: PROYECTO: Construcción de Tres Muros de Contención Para la


Mitigación y Prevención de los Riesgos de Desastre en
los Municipio de Lloró, Tadó y Unguía en el
Departamento del Chocó
ACTIVIDAD: Diseño de mezcla de concreto hidráulico, Material de
rio grava de 1 1/2", arena pasa #4, fuente Agregados
grueso y agregado fino río San Juan en el Municipio de
Tadó.

Estamos presentando diseño de concretos convencional con cemento tipo I (ALION


CORONA), material de rio, grava con tamaño máximo de 1 1/2” y arena que presentan
tamaño máximo pasa #4 tal como fue traído al laboratorio por el solicitante del diseño, estos
materiales son de la fuente de arrastre río San Juan en el municipio de Tadó. Con base en
resistencias obtenida a los 3, 7 y 28 días

OBJETO DEL TRABAJO

Determinar las proporciones adecuadas en peso y en volumen suelto de los materiales


pétreos, cemento tipo I (ALION CORONA) y agua, para producir concreto de resistencia de
210 Kg/cm² (3000 psi) (21 Mpa) a los 28 días.

PROCEDIMIENTO

La dosificación para el diseño de mezcla se hizo según los requerimientos descritos en el


capítulo C5 de la Norma Colombiana Sismo-Resistente NSR-10.

Para realizar las pruebas de resistencia se hicieron ajustes granulométricos con los
materiales de acuerdo con curvas ideales de Fuller y Weymouth.

B/ El Jardín Sector Zona Minera Carrera 25 Nº. 21 – 15


E-mail - joebetto987@hotmail.com o joebetto159@gmail.com o joebetto159@yahoo.com
LABORATORIO DE MATERIALES, SUELO Y CONCRETOS DEL CHOCÓ S.A.S.
NIT. 900825327-9

De acuerdo con la dosificación de los materiales, se realizan pruebas para obtener


asentamientos de 10 cm, con lo que se elaboraron probetas de prueba para fallar cilindros a
los 3 días, a los 7 días y a los 28 días.

Para definir las proporciones de diseño aplicables en obra se determinan resistencias a los 3
días y 7 días.

Fuentes: Río San Juan


Resistencia a la Compresión: 3000 psi (210 Kg/cm2) (21 Mpa)
Resistencia de Dosificación: 3500 psi (245 Kg/cm2) (24 Mpa)
Tamaño Máximo Nominal: 1”
Asentamiento: 10 cm
Relación A/C: 0,58

DATOS DE LOS MATERIALES

Agregado Grueso (Río San Juan)

TM = 1 1/2” TMN = 1”
Masa Unitaria Suelta MUS = 1607.17 Kg/cm3
Densidad Aparente: 2692.45 Kg/cm3
Absorción: 2.88%
Humedad: 2.94%

Agregado Fino (Río San Juan)

Módulo de Finura: MF = 3,57


Masa Unitaria Suelta MUS = 1597.64 Kg/cm3
Densidad Aparente: 2574.30 Kg/cm3
Absorción: 2.80%
Humedad: 4.40%

B/ El Jardín Sector Zona Minera Carrera 25 Nº. 21 – 15


E-mail - joebetto987@hotmail.com o joebetto159@gmail.com o joebetto159@yahoo.com
LABORATORIO DE MATERIALES, SUELO Y CONCRETOS DEL CHOCÓ S.A.S.
NIT. 900825327-9

Observación: Este material presenta contenido de sobre tamaños en el material considerado


como grava, se recomienda extraerlos de la mezcla ya que estos pueden incidir de manera
negativa en la resistencia y para poder cumplir con las exigencias del solicitante del diseño.

Cemento Portland Tipo 1 (ALION CORONA)

Densidad: 3100,0 Kg/cm3


Masa Unitaria Suelta MUS = 1100,0 Kg/cm3

Granulometría

Tamiz Agregado Grueso Agregado Fino Fuller Ideal Fuller Ajustado


Pulg. mm (% Pasa) (% Pasa) (% Pasa) (% Pasa)
1 1/2" 38,10 100,0 ------ 100,0 100,0
1” 25,40 86,5 ------ 81,6 94,1
3/4" 19,08 74,4 ------ 70,7 87,9
1/2" 12,70 64,1 ------ 57,8 84,1
3/8” 9,51 55,9 ------ 50,0 80,1
#4 4,76 21,3 100,0 35,0 64,8
#8 2,38 7,8 67,6 25,4 40,8
#16 1,19 ------ 41,7 17,7 23,3
#30 0,60 ------ 24,1 12,5 13,9
#50 0,30 ------ 7,7 8,8 4,0
#100 0,15 ------ 1,9 6,2 1,1
Fondo ------ 0,0 0,0 0,0

Proporciones Finales de los Agregados

Cantidad de Agua: 214.18 Kg/m3 de Concreto


Cantidad de Cemento: 369.28 Kg/m3 de Concreto
Cantidad de Material Granular: 1758.78 Kg/m3 de Concreto
Cantidad de Agregado Grueso: 968.80 Kg/m3 de Concreto
Cantidad de Agregado Fino: 789.98 Kg/m3 de Concreto

B/ El Jardín Sector Zona Minera Carrera 25 Nº. 21 – 15


E-mail - joebetto987@hotmail.com o joebetto159@gmail.com o joebetto159@yahoo.com
LABORATORIO DE MATERIALES, SUELO Y CONCRETOS DEL CHOCÓ S.A.S.
NIT. 900825327-9

Cantidad de material a Utilizar por Cada Bulto de 50 Kg., de Cemento

Cantidad de Agua: 29.00 Kg.


Cantidad de Cemento: 50.00 Kg.
Cantidad de Agregado Fino: 106.96 Kg.
Cantidad de Agregado Grueso: 131.17 Kg

Proporciones de Material en Volumen Suelto

Cemento: 7.39 Bultos


Agregado Fino: 0.494 m3/m3 de Concreto
Agregado Grueso: 0.603 m3/m3 de Concreto

El contenido de agua de mezcla se controla por medio de la prueba de asentamiento


(Slump), pues la dosificación en litros por metros cúbicos, aunque da una guía, no es útil en
la práctica, por cuanto los agregados presentan humedades variables. Por consiguiente, la
cantidad de agua a adicionar varía de acuerdo con el estado de estos, más en esta región
que es de alta pluviosidad.

Después de los ajustes respectivos a las mezclas de prueba, se obtiene como conclusión:

Relación Agua/Cemento (A/C) 0.58


Dosificación 0.58: 1: 2.14: 2,62
Bultos de Cemento 7.39 Bultos/m3 de Concreto

Ing. JOSE ALBERTO CORDOBA ARIAS


Laboratorio de Ingeniería

B/ El Jardín Sector Zona Minera Carrera 25 Nº. 21 – 15


E-mail - joebetto987@hotmail.com o joebetto159@gmail.com o joebetto159@yahoo.com
LABORATORIO DE MATERIALES, SUELO Y CONCRETOS DEL CHOCÓ S.A.S.
NIT. 900825327-9

ANEXOS

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO ARENA

TAMIZ Peso del Peso Tamiz peso % Retenido % Que


% Retenido
(mm) (Pulg.) Tamiz + Material Material Acumulado Pasa
4,76 #4 445 445 0,0 0,0 0,0 100,0
2,38 #8 409 946 537,0 32,4 32,4 67,6
1,19 #16 367 798 431,0 26,0 58,3 41,7
0,60 #30 323 615 292,0 17,6 75,9 24,1
0,30 #50 285 557 272,0 16,4 92,3 7,7
0,15 #100 339 435 96,0 5,8 98,1 1,9
FONDO 256 287 31,0 1,9 100,0 0,0
Sumatoria de Todo el Material que Pasa: 1659,0

100

90

80

70

60
% que Pasa

50

40

30

20

10

0
10,00 1,00 0,10
# del Tamiz

B/ El Jardín Sector Zona Minera Carrera 25 Nº. 21 – 15


E-mail - joebetto987@hotmail.com o joebetto159@gmail.com o joebetto159@yahoo.com
LABORATORIO DE MATERIALES, SUELO Y CONCRETOS DEL CHOCÓ S.A.S.
NIT. 900825327-9

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO GRAVA

TAMIZ Peso del Peso Tamiz peso % Retenido % Que


% Retenido
(mm) (Pulg.) Tamiz + Material Material Acumulado Pasa
38,10 1 1/2" 463 463 0,0 0,0 0,0 100,0
25,40 1" 443 794 351,0 13,5 13,5 86,5
19,08 3/4" 447 760 313,0 12,1 25,6 74,4
12,70 1/2" 440 707 267,0 10,3 35,9 64,1
9,51 3/8" 461 673 212,0 8,2 44,1 55,9
4,76 #4 445 1340 895,0 34,5 78,7 21,3
2,38 #8 409 761 352,0 13,6 92,2 7,8
FONDO 256 457 201,0 7,8 100,0 0,0
Sumatoria de Todo el Material que Pasa: 2591,0

100

90

80

70

60

% que Pasa
50

40

30

20

10

0
100,00 10,00 1,00
# del Tamiz

B/ El Jardín Sector Zona Minera Carrera 25 Nº. 21 – 15


E-mail - joebetto987@hotmail.com o joebetto159@gmail.com o joebetto159@yahoo.com
LABORATORIO DE MATERIALES, SUELO Y CONCRETOS DEL CHOCÓ S.A.S.
NIT. 900825327-9

CARACTERÍSTICA DE LOS MATERIALES

ENSAYOS GRAVA ARENA


% DE HUMEDAD
Peso Recipiente (gr) 72 73
Peso Húmedo + Recipiente (gr) 563 429
Peso Seco + Recipiente (gr) 549 414
% de Humedad 2,94 4,40
% DE ABSORCIÓN
Peso Recipiente (gr) 98 84
Peso Húmedo + Recipiente (gr) 598 562
Peso Seco + Recipiente (gr) 584 549
% de Absorción 2,88 2,80
DENSIDAD
Peso del Material (gr) 475,7 427,3
Volumen Inicial (cm )
3 300 300
Volumen Final (cm3) 477 466
Volumen Total (cm )3 177 166
Densidad (Kg/m3) 2692,45 2574,30
MASA UNITARIA SUELTA (MUS)
Peso del Molde (gr) 3464 3464
Volumen del Molde (cm )3 943,89 943,89
Peso Material + Molde (gr) 4981,0 4972,0
Peso Material (gr) 1517,0 1508,0
M.U.S. (Kg/m )
3 1607,17 1597,64

B/ El Jardín Sector Zona Minera Carrera 25 Nº. 21 – 15


E-mail - joebetto987@hotmail.com o joebetto159@gmail.com o joebetto159@yahoo.com
LABORATORIO DE MATERIALES, SUELO Y CONCRETOS DEL CHOCÓ S.A.S.
NIT. 900825327-9

RESULTADO DE ROTURAS DE CILINDRO PRIMERA MEZCLA DE PRUEBA

Construcción de Tres Muros de Contención Para la Mitigación y


OBRA: Prevención de los Riesgos de Desastre en los Municipio de Lloró, Tadó
y Unguía en el Departamento del Chocó

FECHA DE
VACIADO
11/08/2020 11/08/2020 11/08/2020 11/08/2020
FECHA DE
ROTURA
18/08/2020 18/08/2020 18/08/2020 18/08/2020
TIPO DE
CEMENTO
TIPO 1 TIPO 1 TIPO 1 TIPO 1
CILINDRO No. C1 Rio San Juan C2 Rio San Juan C3 Rio San Juan C4 Rio San Juan
EDAD EN DIAS 7 7 7 7
PESO
MUESTRA 12779 13016 12981 12889
(Grs)
LECTURA
FUERZA 276,32 271,81 274,74 278,92
(KN)
CARGA
(Lbr)
60917,51 59923,23 60569,18 61490,70
AREA
(Plg2)
27,39 27,39 27,39 27,39
RESISTENCIA
(P.S.I.)
2224,08 2187,78 2211,36 2245,01
RESISTENCIA
(Kgr/cm2)
155,69 153,14 154,80 157,15
PROYECCION
(28 DIAS)
3520,53 3462,82 3500,31 3553,81
TIPO DE
CORTE CORTE CORTE CORTE
FALLA
OBSERVACIONES: Resultados de rotura de la primera mezcla resistencia de 210 Kg/cm² (3000 psi) (21 Mpa)

JOSÉ ALBERTO CÓRDOBA ARIAS


Coordinador Laboratorios de Suelos y Pavimento

B/ El Jardín Sector Zona Minera Carrera 25 Nº. 21 – 15


E-mail - joebetto987@hotmail.com o joebetto159@gmail.com o joebetto159@yahoo.com

También podría gustarte