Está en la página 1de 10

PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE LA

ARQUITECTURA DE SISTEMAS
INFORMACIÓN
Fecha de emisión o actualización: 9/05/19
Código: CI-ADS-P08
Versión: 1.0

Documento generado por el Centro de Informática de la UCR.


Teléfono: 2511-1800 • Web: www.ci.ucr.ac.cr
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE ARQUITECTURA
DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Código: CI-ADS-P08 Versión: 1.0 Página 2 de 10

Tabla de contenidos
1. PROPÓSITO..........................................................................................................................................3
2. ALCANCE.............................................................................................................................................3
3. RESPONSABLE....................................................................................................................................3
4. DOCUMENTOS RELACIONADOS....................................................................................................3
5. TÉRMINOS Y ABREVIATURAS.........................................................................................................3
6. DESCRIPCIÓN.....................................................................................................................................4
7. DIAGRAMA DE FLUJO:.....................................................................................................................8
8. INDICADOR DE DESEMPEÑO........................................................................................................10
9. APROBACIÓN....................................................................................................................................10
10. ANEXOS............................................................................................................................................10

Documento generado para el uso del Centro de Informática de la UCR.


Teléfono: 2511-1800 • Web: ci.ucr.ac.cr
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE ARQUITECTURA
DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Código: CI-ADS-P08 Versión: 1.0 Página 3 de 10

1. PROPÓSITO
Describir las actividades necesarias para la gestión de la arquitectura de los sistemas de
información desarrollados en el Centro de Informática, que incluye la actualización de los
componentes existentes o la creación de nuevos componentes de dicha arquitectura, así
como la gestión de la creación de un modelo de arquitectura cuando sea requerido.

2. ALCANCE
Es aplicable a la creación de arquitecturas diseñadas por el Área de Desarrollo de Sistemas
y a las actualizaciones o creaciones de sus componentes.

3. RESPONSABLE
• Es responsabilidad de la coordinación de ADS, aprobar, gestionar y dar seguimiento a
lo estipulado en este procedimiento.

4. DOCUMENTOS RELACIONADOS
• CI-ADS-F47 Solicitud y estudio de cambio a la arquitectura vigente.
• CI-ADS-F29 Solicitud de desarrollo para un proyecto de un sistema de información.
• CI-ADS-P04 Procedimiento para la gestión del desarrollo de proyectos de sistemas de
información.

5. TÉRMINOS Y ABREVIATURAS
• ADS: Área de Desarrollo de Sistemas.
• CI: Centro de Informática.
• SI: Sistemas de información.
• AID: Área de Investigación y Desarrollo.
• AGS: Área de Gestión de Servicios.
• AGC: Área de Gestión de Comunicaciones.
• URS: Unidad de Riesgo y Seguridad.
• Arquitectura de un sistema: Se refiere a la representación de la organización del
sistema, de sus componentes y las relaciones entre sí.

Documento generado para el uso del Centro de Informática de la UCR.


Teléfono: 2511-1800 • Web: ci.ucr.ac.cr
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE ARQUITECTURA
DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Código: CI-ADS-P08 Versión: 1.0 Página 4 de 10

• Componente: las partes que conforman cada capa de la arquitectura.


• Equipo de arquitectura de ADS: equipo de trabajo conformado por dos o tres
conocedores del tema y la coordinación de ADS.
• Comité de arquitectura de CI: equipo de trabajo conformado por la coordinación de
ADS, coordinación de AID, coordinación de AGS, coordinación de URS y coordinación
AGC, que se encarga de hacer análisis y validaciones sobre cambios tecnológicos
que afecten los servicios que provee el CI

6. DESCRIPCIÓN
El proceso que se presenta a continuación, describe los pasos por seguir para la
actualización o creación de los componentes de la arquitectura vigente o para la creación de
un modelo de arquitectura:

6.1 Recepción de la necesidad


El arquitecto o arquitectos de SI reciben de un funcionario o de una coordinación del CI el
formulario “CI-ADS-F47 Solicitud de cambio a la arquitectura vigente”, donde demanda un
requerimiento de un sistema que se está desarrollando o de un mantenimiento de uno
existente; o bien la indicación por parte de la coordinación de ADS, para que se proceda
según lo acordado por el Comité de Arquitectura del CI, para valorar la creación de un
modelo de arquitectura.

Si la solicitud es para crear o actualizar los componentes de la arquitectura vigente, se


continúa en 6.1.1.

Si se requiere realizar un nuevo modelo de arquitectura, se continúa en 6.2.1

6.1.1 Analizar la solicitud del requerimiento a la arquitectura vigente


Analiza la necesidad, coordina una reunión con el solicitante y durante la misma definen el
alcance del requerimiento y lo documenta en el formulario “CI-ADS-F47 Solicitud de cambio
a la arquitectura vigente”.

6.1.2 Determinar el impacto del requerimiento


El arquitecto asignado de SI concreta posibles soluciones, analiza cada una de ellas y de ser
necesario realiza una investigación que le permita conocer los productos que dispone el
mercado y las herramientas internas para brindar esa solución específica. Documenta en el

Documento generado para el uso del Centro de Informática de la UCR.


Teléfono: 2511-1800 • Web: ci.ucr.ac.cr
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE ARQUITECTURA
DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Código: CI-ADS-P08 Versión: 1.0 Página 5 de 10

formulario “CI-ADS-F0x Solicitud de cambio a la arquitectura vigente” las posibles soluciones,


el análisis de esas posibles soluciones y la solución por implementar, ya sea para actualizar
los componentes o crear nuevos.
Posteriormente, estima en la plantilla “Matriz de impacto” las horas de trabajo para llevarla a
cabo, valora el impacto en la producción (alto, medio, bajo), la afectación en la arquitectura
actual (si, no) y en la infraestructura (si, no), con el fin de determinar el nivel de impacto y la
dimensión del requerimiento.
Finalmente registra el resultado del “nivel de impacto en el formulario “CI-ADS-F47 Solicitud
de cambio a la arquitectura vigente” y lo remite a la coordinación de ADS.

6.1.3 Realizar el análisis de la solicitud


La coordinación de ADS recibe el formulario “CI-ADS-F47 Solicitud de cambio a la
arquitectura vigente” y la analiza:

Si el resultado es de impacto bajo, establece la prioridad de atención, el plazo para llevarla a


cabo, da visto bueno en “CI-ADS-F47” y entrega al arquitecto asignado de SI, para que inicie
con la gestión.

Si el resultado es de impacto medio, determina los funcionarios que van a participar en el


grupo de arquitectura de ADS en conjunto con el arquitecto asignado de SI, el cual liderará el
grupo, establece la prioridad de atención, el plazo para llevarla a cabo y convoca a reunión a
dicho grupo para informarles al respecto, solicita la firma a cada funcionario en “CI-ADS-
F47”, da el visto bueno y lo entrega al arquitecto asignado de SI, para que se inicie con la
gestión.

Sí el resultado es de impacto alto y/o transciende de ADS o corresponde a un proceso de


investigación, presenta la solicitud al Comité de Arquitectura del CI, para análisis,
comunicación, definición de plazo de entrega y prioridad, así como determinar los
responsables del desarrollo de la solución.

Una vez que el Comité de Arquitectura del CI determine que ADS debe participar de la
solución de cambio de arquitectura, se le entrega a la coordinación de ADS, quien en
conjunto con el arquitecto asignado de SI establecerá los responsables y asignará las tareas,
según el análisis del Comité y en conjunto con los restantes participantes del CI en la
solución.

Documento generado para el uso del Centro de Informática de la UCR.


Teléfono: 2511-1800 • Web: ci.ucr.ac.cr
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE ARQUITECTURA
DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Código: CI-ADS-P08 Versión: 1.0 Página 6 de 10

6.1.4 Iniciar la gestión y elaborar los diagramas


Se procede a elaborar el cronograma de trabajo y se distribuyen las tareas entre cada
participante, según su experiencia. El arquitecto asignado de SI a cargo del requerimiento o
funcionario asignado en el grupo de arquitectura de ADS, elabora el diagrama de flujo según
amerite y un diagrama de estado, en donde se muestran las etapas del componente,
dependiendo de la complejidad del mismo y los deposita en el repositorio de ADS, para que
sea utilizado en las actividades como base para la creación o modificación de los
componentes.

6.1.5 Ejecutar las actividades del cronograma


El arquitecto de SI a cargo del requerimiento o funcionarios de ADS asignados en el grupo de
arquitectura de ADS, proceden de la siguiente manera:

Si es para la creación de un componente, crea el repositorio en el controlador de versiones


de código fuente, así como la solución y proyectos necesarios en la herramienta de
desarrollo y se asocian al repositorio creado y codifica la solución, utilizando los
procedimientos de análisis, diseño y desarrollo correspondientes.

Si es para la actualización de un componente existente, descarga la última versión de código


fuente para el componente por actualizar y codifica los cambios requeridos.

Posteriormente, tanto para la creación como para la actualización de un componente, se


aplican las pruebas locales a los componentes codificados (pruebas del desarrollador), se
revisan los componentes elaborados en conjunto con el solicitante (dependiendo de la
complejidad, se provee una versión beta del componente para que sea utilizado por el o los
desarrolladores y retroalimenten el proceso), se codifican ajustes/mejoras identificadas
durante la revisión del componente con el solicitante y/o desarrolladores, se vuelven a revisar
los componentes elaborados con el solicitante y por codificar ajustes/mejoras identificadas,
hasta obtener un componente estable que satisfaga la necesidad planteada por el solicitante.
Se compila la versión final, se pone a disposición de ADS y se notifica sobre la existencia del
componente a los integrantes del área por medio de correo electrónico.

En caso que haya participado otra área del CI en la elaboración de la solución, el arquitecto
de SI a cargo del requerimiento mantiene informado a la coordinación de ADS sobre el
avance y/o inconvenientes del desarrollo, para la toma de decisión oportuna.

Documento generado para el uso del Centro de Informática de la UCR.


Teléfono: 2511-1800 • Web: ci.ucr.ac.cr
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE ARQUITECTURA
DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Código: CI-ADS-P08 Versión: 1.0 Página 7 de 10

6.1.6 Implementar los componentes


El arquitecto asignado de SI planifica las actividades para llevar a cabo la implementación de
los componentes e indica al solicitante la fecha de inicio y el periodo de correcciones.
Finalmente, se analizan los resultados de la implementación, para la puesta en producción.

6.1.7 Ejecutar las pruebas


El arquitecto asignado de SI gestiona las pruebas de aceptación con el solicitante, donde se
verifica y valida que el requerimiento o requerimientos son tal cual se planeó y que se han
cumplido con sus objetivos y en caso que no satisfagan, se ajusta hasta obtener la
aceptación.

6.1.8 Solicitar el visto bueno


Una vez concluida la creación o la modificación del componente el arquitecto asignado de SI
responsable del requerimiento, pide notificación con el visto bueno al solicitante e informa a
quien corresponda. Deposita “CI-ADS-F47” en el repositorio de ADS.

6.2.1 Realizar el estudio de factibilidad


Una vez que la coordinación de ADS asigna al arquitecto de SI valorar la creación de un
modelo de arquitectura, éste procede a realizar el estudio de las tecnologías y patrones de
diseño vigentes, así como investigaciones sobre las mejores prácticas para cada patrón de
diseño y demás información que considere necesaria, que sirvan para realizar una
comparativa de la arquitectura actual y de la arquitectura propuesta para establecer la brecha
entre ambas y así obtener criterio para delimitar y detallar el alcance de la arquitectura por
emprender. Prepara una presentación del estudio de factibilidad y lo expone a la
coordinación de ADS, quien a su vez revisa, analiza y de ser necesario, solicita las
modificaciones correspondientes.

6.2.2 Determinar si se requiere el nuevo modelo de arquitectura


La coordinación de ADS y el arquitecto asignado de SI cuando así sea convocado, realizan la
presentación del estudio ante el Comité de Arquitectura de CI, donde se discute el estudio de
factibilidad, se solicitan aclaraciones y/o modificaciones para determinar si se requiere el
nuevo modelo de arquitectura.

Si se determina que no se requiere el nuevo modelo, se indica a la coordinación solicitante


para que se ajuste, si fuera necesario, la arquitectura vigente ya sea creando o actualizando
sus componentes, según lo descrito en la actividad 6.1.1 de este documento. Se almacena la

Documento generado para el uso del Centro de Informática de la UCR.


Teléfono: 2511-1800 • Web: ci.ucr.ac.cr
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE ARQUITECTURA
DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Código: CI-ADS-P08 Versión: 1.0 Página 8 de 10

presentación en el repositorio de documentos de ADS.

Si se determina que se requiere el nuevo modelo, la coordinación solicitante gestiona y


formaliza el formulario “CI-ADS-F47 Solicitud de desarrollo para un proyecto de un sistema
de información” y lo remite al Comité de Arquitectura del CI para su respectivo análisis y
aprobación. Una vez que este comité haya aprobado el desarrollo del nuevo modelo de
arquitectura, la coordinación de ADS inicia la ejecución del procedimiento “CI-ADS-P04
Procedimiento para la gestión del desarrollo de proyectos de sistemas de información”.

En caso que el comité no apruebe el desarrollo del nuevo modelo o decida posponer la
creación, la coordinación solicitante dará el seguimiento respectivo.

6.2.3 Gestionar el proyecto de modelo de arquitectura


El arquitecto asignado de SI o el gestor de proyecto asignado, realiza las diferentes fases
establecidas para la gestión de desarrollo de un proyecto de SI, como lo son el análisis
preliminar, el inicio del proyecto, la planificación inicial, la ejecución y desarrollo y el cierre del
proyecto, siguiendo lo indicado en el procedimiento “CI-ADS-P04 Procedimiento para la
gestión del desarrollo de proyectos de sistemas de información”.

7. DIAGRAMA DE FLUJO:
A continuación, se presenta el diagrama del proceso para la gestión de la arquitectura de
sistemas de información, donde se podrá observar de manera gráfica la relación de las
actividades.

Documento generado para el uso del Centro de Informática de la UCR.


Teléfono: 2511-1800 • Web: ci.ucr.ac.cr
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE ARQUITECTURA
DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Código: CI-ADS-P08 Versión: 1.0 Página 9 de 10

Diagrama de flujo

Documento generado para el uso del Centro de Informática de la UCR.


Teléfono: 2511-1800 • Web: ci.ucr.ac.cr
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE ARQUITECTURA
DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Página 10 de
Código: CI-ADS-P08 Versión: 1.0
10

8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
• No aplica.

9. APROBACIÓN
Actividad Responsable Fecha Firma
Elaboración Marielos Sánchez, contratación 9/05/19 No aplica
Revisión Heylin Pacheco, funcionaria UCM 27/01/20 HEYLIN Firmado
digitalmente por
VANESSA HEYLIN VANESSA
PACHECO PACHECO
RODRIGUEZ (FIRMA)
RODRIGUEZ Fecha: 2020.01.27
(FIRMA) 10:26:21 -06'00'

Aprobación Jorge Alvarado, coordinador ADS 27/01/20 JORGE Firmado


digitalmente por
GERARDO JORGE GERARDO
ALVARADO ALVARADO
ZAMORA (FIRMA)
ZAMORA Fecha: 2020.01.27
(FIRMA) 10:38:13 -06'00'

10. ANEXOS
No aplica.

Documento generado para el uso del Centro de Informática de la UCR.


Teléfono: 2511-1800 • Web: ci.ucr.ac.cr

También podría gustarte