Está en la página 1de 7

EJEMPLO 1: áreas y volúmenes de terraplén y corte

DATOS:
Un tramo de una carretera secundaria de 30 metros de longitud y 10 metros de
ancho de banca, tiene los chaflanes que se presentan en la tabla.

IZQUIERDO EJE DERECHO


+3.6 0.00 −2.4 −9.3
10.2 3.4 𝐾0+0.30 9.4
+3.2 0.00 −3.5
9.8 𝐾0+0.24 7.6
+3.8 +1.0 0.00 −3.6
10.5 𝐾0+0.20 1.6 6.7
+4.5 +1.9 0.00
10.3 𝐾0+0.15 5.0
+3.4 +3.2 +2.5
9.9 𝐾0+0.10 8.6
+3.4 +4.2 +5.4
9.9 𝐾0+0.00 13.2

Calcular las áreas y los volúmenes de terraplén y corte en todo el tramo.

SOLUCIÓN:
En la figura se ha dibujado un esquema tridimensional de la información dada,
referente a abscisas, cotas de trabajo, chaflanes y ceros para cada sección
transversal.
a) Áreas de las secciones transversales
En la figura se ha dispuesto la cartera de chaflanes, de tal manera que se puedan
calcular las áreas de las secciones por el método de la regla de las cruces.

Sección abscisa 𝐾0 + 000:


Terraplén:
1
𝐴𝑡 = 2 [5(3.4) + 9.8(4.2) + 4.2(13.2) + 5.4(5)] = 70.050𝑚2

Sección abscisa 𝐾0 + 010:


Terraplén:
1
𝐴𝑡 = 2 [5(3.4) + 9.9(3.2) + 3.2(8.6) + 2.5(5)] = 44.350𝑚2

Sección abscisa 𝐾0 + 015:


Terraplén:
1
𝐴𝑡 = 2 [5(4.5) + 10.3(1.9) + 1.9(5)] = 25.785𝑚2

Sección abscisa 𝐾0 + 020:


Terraplén:
1
𝐴𝑡 = 2 [5(3.8) + 10.5(1.0) + 1.0(1.6)] = 15.550𝑚2
Corte:
1
𝐴𝑐 = 2 [3.6(5) − 1.6(3.6)] = 6.120𝑚2

Sección abscisa 𝐾0 + 024:


Terraplén:
1
𝐴𝑡 = 2 [5(3.2)] = 8.000𝑚2

Corte:
1
𝐴𝑐 = 2 [3.5(5)] = 8.750𝑚2

Sección abscisa 𝐾0 + 030:


Terraplén:
1
𝐴𝑡 = 2 [5(3.6) − 3.6(3.4)] = 2.880𝑚2

Corte:
1
𝐴𝑐 = 2 [3.4(2.4) + 2.4(9.4) + 9.3(5)] = 38.610𝑚2

b) Volúmenes entre secciones transversales


Entre las secciones de abscisas 𝐾0 + 0.00 y 𝐾0 + 010:
Terraplén: Prismoide
𝐴1 + 𝐴2 70.050 + 44.350
𝑉𝑡 = 𝐿 ( ) = 10 ( ) = 572.000𝑚3
2 2
Entre las secciones de abscisas 𝐾0 + 0.10 y 𝐾0 + 015:
Terraplén: Prismoide
𝐴1 + 𝐴2 44.350 + 25.785
𝑉𝑡 = 𝐿 ( ) = 5( ) = 175.338𝑚3
2 2
Entre las secciones de abscisas 𝐾0 + 0.15 y 𝐾0 + 020:
Terraplén: Tronco de pirámoide
𝐿 5
𝑉𝑡 = 3 (𝐴1 + 𝐴2 + √𝐴1 𝐴2 ) = 3 [25.785 + 15.550 + √25.785(15.550)] = 102.265𝑚3

Corte: Pirámoide
𝐴𝐿 6.120(5)
𝑉𝑐 = = = 10.200𝑚3
3 3
Entre las secciones de abscisas 𝐾0 + 0.20 y 𝐾0 + 024:
Terraplén: Tronco de pirámoide
𝐿 4
𝑉𝑡 = 3 (𝐴1 + 𝐴2 + √𝐴1 𝐴2 ) = 3 [15.550 + 8.000 + √15.550(8.000)] = 46.271𝑚3

Corte: Tronco de pirámoide


𝐿 4
𝑉𝑐 = 3 (𝐴1 + 𝐴2 + √𝐴1 𝐴2 ) = 3 [6.120 + 8.750 + √6.120(8.750)] = 29.584𝑚3

Entre las secciones de abscisas 𝐾0 + 0.24 y 𝐾0 + 030:


Terraplén: Tronco de pirámoide
𝐿 6
𝑉𝑡 = (𝐴1 + 𝐴2 + √𝐴1 𝐴2 ) = [8.000 + 2.880 + √8.000(2.880)] = 31.360𝑚3
3 3

Corte: Tronco de pirámoide


𝐿 6
𝑉𝑐 = 3 (𝐴1 + 𝐴2 + √𝐴1 𝐴2 ) = 3 [8.750 + 38.610 + √8.750(38.610)] = 131.481𝑚3

Calculadas las áreas y los volúmenes se elabora la cartera de cubicación, tal como
se muestra en la siguiente tabla.
Como se puede apreciar en la cartera de cubicación, para cada abscisa, aparece
en la parte izquierda la posición de los chaflanes y ceros, en la parte central las
áreas respectivas, y en la parte derecha los volúmenes entre secciones sucesivas.

CHAFLANES ÁREAS (𝒎𝟐 ) VOLÚMENES (𝒎𝟑 )


ABSCISA
IZQUIERDO EJE DERECHO CORTE TERRAP- CORTE TERRAP-
𝐾0 + 030 +3.6/10.2 0.00/3.4 −2.4 −9.3/9.4 38.610 2.880
131.481 31.360
0.24 +3.2/9.8 0.00 −3.5/7.6 8.750 8.000
29.584 46.271
0.20 +3.8/10.5 +1.0 −00/1.6 −3.6/6.7 6.120 15.550
10.200 102.265
0.15 +4.5/10.3 +1.9 0.00/5.0 25.785
175.338
0.10 +3.4/9.9 +3.2 +2.5/8.6 44.350
572.000
𝐾0 + 000 +3.3/9.8 +4.2 +5.4/13.2 70.050
VOLUMENES TOTALES 𝟏𝟕𝟏. 𝟐𝟔𝟓 𝟗𝟐𝟕. 𝟐𝟑𝟒
EJEMPLO 2: Áreas y volúmenes de corte y terraplén.
DATOS:
Para un tramo de ancho de banca de 10 metros, en la tabla se muestran los
chaflanes, ceros y puntos topográficos.

IZQUIERDO EJE DERECHO


0.00 +1.22 +3.32 +2.84 +3.58
5.00 1.60 𝐾8+580 3.60 10.20
−3.28 0.00 +2.58 +3.52
6.80 1.20 𝐾8+564 10.18
−4.46 0.00 +2.96
7.20 𝐾8+546 9.60

Calcular las áreas y los volúmenes de corte y terraplén para el tramo.


a) Áreas de las secciones transversales
En la figura se ha dispuesto la cartera de chaflanes, para calcular las áreas de las
secciones por el método de la regla de las cruces.

Sección abscisa 𝐾8 + 546:


Es una sección mixta con un cero en el eje, para la cual las áreas respectivas son:
Corte:
1
𝐴𝑐 = 2 [5(4.46)] = 11.150𝑚2

Terraplén:
1
𝐴𝑡 = 2 [2.96(5)] = 7.400𝑚2
Sección abscisa 𝐾8 + 564:
Es una sección mixta con un cero lateral izquierdo, cuyas las áreas son:
Corte:
1
𝐴𝑐 = 2 [5(3.28) − 3.28(1.20)] = 6.232𝑚2

Terraplén:
1
𝐴𝑡 = 2 [1.20(2.58) + 2.58(10.18) + 3.52(5)] = 23.480𝑚2

Sección abscisa 𝐾8 + 580:


Se trata de una sección homogénea compuesta en terraplén con un cero en el
chaflán izquierdo, de área:
1
𝐴𝑡 = 2 [5.00(1.22) + 1.60(3.32) + 3.32(3.60) + 2.84(10.20) + 3.58(5) − 3.60(3.58)]

= 28.672𝑚2

b) Volúmenes entre secciones transversales


Entre las secciones de abscisas 𝐾8 + 5.46 y 𝐾8 + 564:
Corte: Tronco de pirámoide
𝐿 18
𝑉𝑐 = (𝐴1 + 𝐴2 + √𝐴1 𝐴2 ) = [11.150 + 6.232 + √11.150(6.232)] = 154.307𝑚3
3 3
Terraplén: Tronco de pirámoide,
𝐿 18
𝑉𝑡 = (𝐴1 + 𝐴2 + √𝐴1 𝐴2 ) = [7.400 + 23.480 + √7.400(23.480)] = 264.369𝑚3
3 3

Entre las secciones de abscisas 𝐾8 + 5.64 y 𝐾8 + 580:


Corte: Pirámoide
𝐴𝐿 6.232(16)
𝑉𝑐 = = = 33.237𝑚3
3 3

Terraplén: Tronco de pirámoide,


𝐿 16
𝑉𝑡 = (𝐴1 + 𝐴2 + √𝐴1 𝐴2 ) = [23.480 + 28.672 + √23.480(28.672)] = 416.525𝑚3
3 3
En la tabla se resumen las áreas y los volúmenes de este tramo.

ÁREAS (𝒎𝟐 ) VOLÚMENES (𝒎𝟑 )


ABSCISA
CORTE TERRAPLÉN CORTE TERRAPLÉN
𝐾8 + 580 28.672
33.237 416.525
𝐾8 + 564 6.232 23.480
154.307 264.369
𝐾8 + 546 11.150 7.400

También podría gustarte