Está en la página 1de 5

Instituto Tecnológico de estudios

Superiores de Zamora

Ing. Industrial
4ºA
1er avance del proyecto:
MINI-VIVERO Y REFORESTACION

Alumnos:
VAZQUEZ MARTINEZ ARTURO
ROBLEDO RODILES JORGE LUIS

Profesor: FRANCISCO AYUNGUA RAMIREZ

19/05/2021
1.- INTRODUCCIÓN
La introducción de este proyecto consiste en el plan de reforestación en el
municipio de Ecuandureo en sus áreas verdes y olvidadas,

Este proyecto en general fue formulado detalladamente y de manera tal que


facilite la implementación de las medidas o acciones que se han definido y
diseñado para prevenir, mitigar, controlar, compensar y/o corregir los posibles
efectos o impactos ambientales negativos que se producirán con la construcción.

Está conformado por etapas dentro de los cuales, y cuando aplica, se define la
metodología ambiental a ser aplicada ya que las áreas verdes son importantes
para mantener a Ecuandureo con áreas verdes para que se vea más turístico y no
tan abandonado en esa parte de la reforestación.
2.- PROBLEMÁTICA.
La problemática es que a paso de los días, semanas y meses el ayuntamiento ha
dejado de dar mantenimiento a los arbolitos y áreas verdes que existen en mi
pueblo de Ecuandureo, al cual le seguimos dando seguimiento del proyecto de la
unidad pasada ya que este proyecto es amplio eh interesante y no concluimos al
100% todo el proyecto y en el cual nos faltan varias partes por reforestar, además
que en el cual nuestro proyecto se basa en el Reforestación mínima el cual se
trata de que sea máxima, ademas que el cual contiene una serie de pasos básicos
y prácticos que al ponerse en ejecución de forma conjunta e integral, generarán
los mejores beneficios y resultados en materia ambiental, social y económica
durante las diferentes etapas del proyecto en mi pueblo de Ecuandureo.
3.- OBJETIVOS.
2.1.- OBJETIVO GENERAL.

 Recuperar las áreas olvidadas o de influencia de Ecuandureo a través del


establecimiento de plantaciones en áreas degradadas ya sea por acciones
antropomórficas, por la acción de la construcción de alguna calle y por las
acciones de operación y mantenimiento de la misma basados en las
medidas de mitigación ambiental de la SERNAM.
 Darle seguimiento al proyecto que ya teníamos en proceso en la unidad
pasada de seguir dando mantenimiento y reforestación a mi comunidad.

2.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS.

• Mejorar las condiciones de las zonas de recarga a través del


establecimiento de plantas nativas de la zona.
• Disminuir el impacto sobre el recurso debido a la etapa de construcción de
casas a través del establecimiento de parcelas forestales con especies de
usos múltiples y de alto valor comercial recuperando la foresta natural
nativa de ese sector y contribuyendo al enriquecimiento del lote forestal
nativo.
• Plantar diferentes tipos de árboles y plantas en puntos abandonados.
• No dejar que mueran o desaparezcan las áreas verdes.
4.- JUSTIFICACION.
Pues como justificación es que ya las áreas verdes están olvidadas por el
ayuntamiento en el cual se puede notar en las áreas que antes eran verdes y
ahorita en la actualidad se empiezan a secar y más por la calor que estamos
pasando en estos momentos, y eso da tristeza y coraje ya que el actual presidente
se relanzo como candidato como presidente y olvido áreas muy importantes como
lo son las áreas verdes que su mismo gobierno hizo y construyó, como proyecto
sin ningún fin político es recrear esas áreas verdes que ya están olvidadas con un
poco más de plantas y árboles que nosotros compramos y conseguimos.

También podría gustarte