Está en la página 1de 25

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD


AUDITORIA GUBERNAMENTAL
Docente:
Mag. CPCC.SAVEDRAA SILVERA, ORLANDO SOCRATES
Integrantes:
 Ccallocunto Núñez, Cesar
 Pérez Huanca, Jose Luis
 Quispe Aguirre, Mayda
 Quispe Auccapuclla, María Alondra

CICLO: IX
GRUPO: A

PERU-AYACUCHO
2019
INFORME DE AUDITORIA N° 008-2018-2-0363

“A LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO DEL


SERVICIO EDUCATIVO EN SEIS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL
PRIMARIO EN ZONAS ALTO ANDINAS DEL DISTRITO DE HUANTA,
PROVINCIA DE HUANTA- AYACUCHO”, RESPECTO A LOS PAQUETES I Y II:
(CANRAO Y CAHUAHUARAN) Y (TANAHUASI E IQUICHA), PERIODO 2015 AL
2017”
ESTRUCTURA DEL INFORME
I. ANTECEDENTES
1.Origen
2.Objetivos
3.Materia examinada y alcance
4.De la entidad
5.Comunicación de las desviaciones de cumplimiento
6.Aspectos relevantes de la auditoria
II. DEFICIENCIAS DEL CONTROL INTERNO
III. OBSERVACION
IV. CONCLUSIONES
V. RECOMENDACIONES
I. ANTECEDENTES OBJETIVOS

ORIGEN 2.1. Objetivo General


Determinar si la ejecución de la obra: “Mejoramiento de los servicios
educativos del nivel primario en zonas alto andinas del distrito de Huanta,
La auditoría de cumplimiento a la provincia de Huanta- Ayacucho” respecto a los paquetes I y II: (Canrao y
Municipalidad Provincial de Huanta, en Carhuahuaran) y (Tanahuasi e Iquicha)”, se realizaron de acuerdo a lo
adelante, corresponde a un servicio de establecido en el contrato de obra, expediente técnico, disposiciones internas y
control posterior programado en el Plan la normativa aplicable.
Anual de Control 2018 del Órgano de
control Institucional de la Entidad, 2.2. Objetivos Específicos
aprobado mediante Resolución de la Establecer si la suscripción de los contratos para la ejecución de la obra:
Contraloría n° 36-2018-CG de 29 de enero “Mejoramiento de los servicios educativos del nivel primario en zonas alto
de 2018, registrada en el Sistema de andinas del distrito de Huanta, provincia de Huanta-Ayacucho” respecto a los
Control Gubernamental con el servicio de paquetes I y II se efectuaron conforme a la normativa vigente.
control posterior n° 200-2018-MPH/OCI
de 1 de agosto de 2018; y la Determinar si el pago de valorizaciones al contratista respecto a la ejecución
reconformación de la comisión auditoria contractual de los paquetes I y II correspondiente a las instituciones educativas:
fue mediante oficio n° 310-2018- Canrao, Carhuahuaran, Tanahuasi e Iquicha, se realizaron de acuerdo al avance
MPH/OCI de 28 de noviembre de 2018. real ejecutado por el contratista y cumpliendo con las condiciones
contractuales.
MATERIA EXAMINADA Y
ALCANCE convocado a través del proceso de selección
Licitación Pública n° 001-2015/MPH-CE (Primera
Convocatoria), con un valor referencial de s/
La materia examinada corresponde a la ejecución
7,839,470.00, bajo la modalidad de ejecución llave
contractual de la obra: “Mejoramiento del servicio
en mano y sistema de contratación suma alzada,
educativo en seis instituciones educativas del nivel
con un plazo de ejecución de 120 días calendarios.
primario en zonas alto andinas del distrito de Huanta,
provincia de Huanta-Ayacucho”, respecto a cuatro
instituciones educativas, paquetes I y II (Canrao y Como resultado de Licitación Pública n° 001-
Carhuahuaran) y (Tanahuasi e Iquicha), periodo 2015 2015/MPH-CE, la Entidad otorgo la buena pro el
al 2017. 14 de setiembre de 2015, para los paquete I y
paquete II, suscribiéndose los siguientes contratos:

Paquete I: Contrato n° 003-2015-MPH/UL de 29 de setiembre de 2015, para la


Ambos paquetes han ejecución de la Institución Educativa n° 38292 Mx/P de la comunidad de Carhuahuaran y
sido ejecutados por el la institución Educativa n° 38785 Mx/U de la comunidad de Canrao.
Consorcio Huanta.
Paquete II: Contrato n° 004-2015-MPH/UL de 29 de setiembre de 2015, para la
ejecución de la Institución Educativa n° 38290 Mx/P de la comunidad de Iquicha y la
institución Educativa n° 38854 Mx/U de la comunidad deTanahuasi.
Naturaleza y finalidad de la entidad
La entidad es un organismo de gobierno local que emana de la
voluntad popular, con personería jurídica de derecho público, que
DE LA ENTIDAD
goza de autonomía política, económica y administrativa en los
asuntos de su competencia conforme a lo establecido en la
Constitución Política del Perú.

Su finalidad es:
 Promover, fomentar y conducir el Funciones
desarrollo socio-económico de la provincia  Aprobar su organización interna y su presupuesto
sobre la base de un Plan de Desarrollo institucional conforme a la Ley de Gestión Presupuestaria
Concertado. del Estado y las Leyes Anuales de Presupuesto.
 Fomentar el bienestar de los ciudadanos de  Planificar y promover el desarrollo urbano y rural de su
la provincia, proporcionando servicios circunscripción y ejecutar los planes correspondientes;
públicos locales que satisfagan sus asimismo.
necesidades.  Administrar y reglamentar los servicios públicos locales
 Asegurar la representación política y destinados a satisfacer necesidades colectivas de carácter
organizacional de los vecinos en el local.
Gobierno Local, mediante programas de  Ejecutar y supervisar la obra pública de carácter local.
participación comunal y el ejercicio del
derecho de petición.
Estructura Orgánica

La Estructura Orgánica de la
entidad, se aprobó mediante
Acuerdo de Consejo Municipal n°
284-2007-MPH/CM de 18 de
diciembre de 2007, la cual a
muestra a continuación:
COMUNICACIÓN DE LAS DESVIACIONES DE
CUMPLIMIENTO

Se cumplió con el procedimiento La relación de personas comprendidas


de comunicación de desviaciones en los hechos observados
de cumplimiento las personas La cedulas de comunicación de
comprendidas en los hechos desviaciones de cumplimiento y los
advertidos a fin que formulen sus comentarios presentados; así mismo, la
comentarios. evaluación de los citados comentarios.

ASPECTOS RELEVANTES DE LA AUDITORIA

Durante el desarrollo de la auditoria de cumplimiento, no se


identificaron hechos, acciones o circunstancias que pudieron ser
revelados en el presente rubro.
II. DEFICIENCIA DEL CONTROL
INTERNO
 La entidad suscribió contrato en el consorcio Huanta que no acredito a constancia de capacidad libre
contratación, situación que pone en riesgo a la transparencia que debe regirse el proceso de contratación
pública.

 Durante la ejecución de la auditoria de cumplimiento , la comisión auditora ha requerido documentación


relacionada a la suscripción de contrato n°003-2015-MPH/UL correspondiente al ítem I( Carhuahuran y
Canrao) y el contrato n°004-2015-MPH/UL correspondiente al ítem II(Iquicha y Tanahuasi ), ambos de 29
de setiembre de2015 celebrados entre la municipalidad provincial de Huanta. Al respecto , se tiene que el
contratista , mediante carta n° CH-07-2015 De 25 de setiembre de 2015, remitió a la unidad de
abastecimiento de la entidad , la documentación para la suscripción del contrato; sin embargo, verificado
estas , se advierte que no presentaron la constancia de capacidad libre de contratación emitida por el
OSCE, solo adjuntado la solicitud presentada por dicho consorcio a la subdirección de información registra
del organismo de supervisión de las contrataciones del estado -OSCE.
PARTIDAS NO EJECUTADAS EN LAS VALORACIONES N°2,3,7,8,9,11
Y 13 CORRESPONDIETE A LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 38854
Mx/U-TANAHUASI POR S/ 329,251.26

Conforme se tiene descrito y analizado el 22 de noviembre del 2018 elaborado por el especialista
de la comisión de auditoria; se evidencio que una cantidad considerable de las partidas de las
valorizaciones, no fueron ejecutadas por el contratista según el “Acta de constatación física e
inventario de materiales de la obra” de 5 de abril del 2017.
La obra “mejoramiento de los servicios educativos de las instituciones educativas del nivel
primario en la comunidad de Tanahuasi del distrito de Huanta, provincia de Ayacucho”.
El inspector de obra y funcionarios de la entidad, aprobaron, otorgaron la conformidad y
tramitaron el pago de las referidas valorizaciones mensuales, sin advertir que el contratista no
ejecutó paritas por S/ 329, 251.26 incluido IGV en perjuicio de la entidad.
VALORIZACION N°2 DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2015-I.E N° 38854 MX/U-TANAHUASI

PRESENTACION

El señor Richard Alexander Gonzales Cubas, representante legal del


CONSORCIO HUANTA, remitió al Ing. Víctor Rodolfo Bernaola
(inspector de la obra) para su conformidad y aprobación la valorización
n°2, del Noviembre del 2015 correspondiente a dicha institución
educativa. Suscrita solamente por el Ing. Edison Bardales Ortiz
(residente de la obra), posteriormente adjunto la factura n° 001-000013
por S/ 31, 150.19.

REVISION, APROVACION, CONFORMIDAD


El referido documento fue derivado a la Sub-gerencia de infraestructura pública para su revisión, evaluación y tramite correspondiente,
posteriormente remitió al Gerente Municipal (Ing. Jack Mancco Sulca) para la conformidad de la valorización n° por S/ 31, 150.19, por
ultimo fue derivado a la Sub-gerencia de Administración para el tramite del pago.
PAGO
La valorización n°2 fue efectivizado mediante los comprobantes de pagos n°6220 y 6221 por S/ 29, 904.19 Y S/ 1,246.00
respectivamente, con la cual la entidad efectuó el pago de las valorizaciones n°2 por S/ 31, 150.19.
DESVIACIONES DE LA AUDITORIA REALIZADA A LA VALORIZACION N°2
DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2015-I.E N° 38854 MX/U-TANAHUASI
Las diferentes instancias que intervinieron en la ejecución de la obra, aprobaron, dieron conformidad y tramitaron el pago
de la valorización n°2 entre ellas (el inspector de la obra y la Sub-gerencia de la infraestructura publica de la entidad).

Evidenciándose que no realizaron


observaciones respecto a las partidas no
ejecutadas por el contratista tal como se
advierte en el “Acta de constatación fisca e
inventarios de materiales” donde se ha
determinado que, el muro de contención y
obras exteriores-electricas, no han sido
ejecutadas sin embargo se valorizo y pago
por S/7, 068.70 en perjuicio de la entidad,
conforme se muestra en el cuadro siguiente:
VALORIZACION N°3 DEL MES DE DICIEMBRE DE 2015-I.E N° 38854 MX/U-TANAHUASI

PRESENTACION
El Ing. Víctor Rodolfo Bernaola Martínez (Inspector de la
obra), remitió al Ing. Jack Mancco Sulca (Gerente
Municipal) la valorización n°3, de Diciembre del 2015,
para su tramite y pago correspondiente, respecto a la obra
de la I.E. n° 38854 MX/U-TANAHUASI. Las
amortizaciones y el avance físico de la obra se detallan
aquí:

REVISION, APROVACION, CONFORMIDAD


Este dicho documento fue derivado al Ing. Lincoln Eduardo Medina Oré (jefe de la Oficina de supervisión y liquidación de obras) para
su evaluación y tramite, el cual solo se limito a derivar a la Sub-gerencia de infraestructura publica para su antencion, sin realizar ninguna
observación; pese a que dicha valorización contenían partidas no ejecutadas.

PAGO
Posteriormente el Sub-gerente de infraestructura, otorgo la conformidad de la valorización n°3 por S/ 140, 037.18; Luego el dicho
documento fue derivado a la Sub-gerencia de administraion dende fueron efectivizados mediante comprobante de pagos n° 0190 y 0191
por S/ 134, 436.18 y S/ 5, 601 respectivamente, pagándose la valorización n°3 por un total de S/ 140, 505.98.
DESVIACIONES DE LA AUDITORIA REALIZADA A LA VALORIZACION N°3 DEL MES DE
DICIEMBRE DE 2015-I.E N° 38854 MX/U-TANAHUASI

Sobre el particular, de la revisión al “Acta de constatación fisca e inventarios de materiales” correspondiente a la


I.E.38854 Mx/U Tanahuasi, se ha determinado que las partidas que se muestran en el cuadro siguiente no han sido
ejecutadas, sin embargo se valorizaron y pagaron por S/ 39, 505.98.

En la valorización mensual n°3, el contratista valorizo


al 50% ambas partidas; sin embrago, la comisión de
constatación designada por la entidad dejo constancia
en la acta de constatación física e inventarios de
materiales que no se ha ejecutado dichas partidas,
constituyendo un pago irregular al contratista, por el
contratista no adjudico documentos sustenta torios en
la presentación de la valorización y por ende el pago
se debió realizar de acuerdo a “cronograma
valorizado de ejecución del proyecto”
VALORIZACION N°7 DEL MES DE ABRIL DE 2015-I.E N° 38854 MX/U-TANAHUASI

PRESENTACION
El señor Richard Alexander Gonzales Cubas, representante
legal del CONSORCIO HUANTA, remitió al Ing. Jack
Mancco Sulca (Gerente municipal) la valorización n°7,
dicho documento fue suscrita solamente por el Ing. Edison
Bardales Ortiz (Residente de la obra) y posteriormente
adjudico la factura n°001-000033 por S/ 54, 413.02, el
dicho importe de la valorización , las amortizaciones y el
avance físico de la obra de detallan en el siguiente cuadro.

“Cabe señalar que la entidad no designo a ningún inspector para el mes de abril del 2016, que permita garantizar la correcta ejecución
de la obra”
REVISION, APROVACION, CONFORMIDAD
Posteriormente el jefe de la Oficina de supervisión y liquidación de obras, remitió al Sub-gerente de infraestructura publica, la
conformidad de la valorización n°7 por S/ 54, 413.02, a pesar de que la referida valorización no estaba suscrita por ningún inspector de
obra que valide y garantice el real de la ejecución.
PAGO
En atención al documento, el Ing. Jesús Humberto Sapaico Maravi (Sub-gerente de infraestructura pública), remitió sin realizar ninguna
observación al Gerente municipal, la conformidad de la valorización n°7, por S/ 54, 413.02 para el pago respectivamente, el cual fue
efectivizado mediante comprobante de pago n° 2615 y 2616 por S/ 52 237.02 y S/ 2, 176 respectivamente, lo cual suman el monto S/54,
413.02.
DESVIACIONES DE LA AUDITORIA REALIZADA A LA VALORIZACION N°7 DEL MES DE
ABRIL DE 2015-I.E N° 38854 MX/U-TANAHUASI
Sobre el particular, de la revisión al “Acta de constatación fisca e inventarios de materiales”
correspondiente a la I.E.38854 Mx/U Tanahuasi, realizado por el comité designado por la Entidad, se ha
determinado que las partidas que se muestran que las partidas que se muestran en el cuadro siguiente

Conforme se señalo precedentemente, las diferentes


instancias que intervinieron en la ejecución de la
Obra, aprobaron, dieron conformidad y tramitaron el
pago de la valorización n°7, entre ellos, el jefe de la
oficina de supervisión y liquidación de obras y el sub
gerente de infraestructura publica de la entidad,
quienes no realizaron observaciones, pese que el
cuaderno de la obra correspondiente no se advierte la
ejecucuion tales como (cisterna y tanque elevado)
VALORIZACION N°8 DEL MES DE MAYO DE 2015-I.E N° 38854 MX/U-TANAHUASI
PRESENTACION
El señor Richard Alexander Gonzales Cubas,
(representante legal) del CONSORCIO HUANTA,
remitió al Ing. Jack Mancco Sulca (Gerente municipal) la
valorización n°8, dicho documento fue suscrita por el Ing.
Edgar Jesús Rojas Castillo (Inspector de la obra) y el
Ing. Edison Bardales Ortiz (Residente de obra) y
posteriormente adjudico la factura n°001-000039 por S/ 36,
341.69, el dicho importe de la valorización , las
amortizaciones y el avance físico de la obra de detallan en
el siguiente cuadro.

REVISION, APROVACION, CONFORMIDAD


Al respecto el inspector de la obra, remite la valorización n°8 al jefe de la Oficina de supervisión y liquidación de obras para dea su
opinión favorable y aprobar el pago del mes de mayo, este ultimo solo se limito a derivar al Gerente de infraestructura publica, el cual
otorgo la conformidad de la valorización n°8 por S/ 36, 341.69
PAGO
Este documento fue remitido al Ing. Jack Mancco Sulca (Gerente municipal) y el cual derivo a la Sub-gerencia de administración para
el tramite del pago respectivo, el cual fue efectivizado mediante comprobantes de pago n°3666 y 3667 por S/ 34, 888.69 y S/ 1, 453.000
respectivamente con la cual efectuó el pago de la valorización n°8 por el monto de S/36, 341.69.
DESVIACIONES DE LA AUDITORIA REALIZADA A LA VALORIZACION N°8 DEL MES DE
MAYO DE 2015-I.E N° 38854 MX/U-TANAHUASI
Sobre el particular, de la revisión al “Acta de constatación fisca e inventarios de materiales” correspondiente a la
I.E.38854 Mx/U Tanahuasi, realizado por el comité designado por la Entidad, se ha determinado que una cantidad
considerable de partidas no han sido ejecutadas; sin embrago se embargo se valorización y pagaron por S/ 13, 350.38
conforme se muestra en el cuadro siguente:

Al respecto, las diferentes instancias que intervinieron


en la ejecución de la Obra, aprobaron, dieron
conformidad y tramitaron el pago de la valorización
n°8 entre ellos (Jefe de la oficina de supervisión y
liquidación de obras y el Sub-gerencial de
infraestructura publica) quienes no advirtieron que
la valorización contenía partidas no ejecutadas en los
componentes (Módulo de SS.HH, Asta de bandera
y Drenaje pluvial) no se evidencian la ejecución de
estas partidas; habiéndose registrado solamente la
ejecución de otras actividades.
VALORIZACION N°9 DEL MES DE JUNIO DE 2015-I.E N° 38854 MX/U-TANAHUASI
PRESENTACION
El señor Richard Alexander Gonzales Cubas,
(representante legal) del CONSORCIO HUANTA,
remitió al Ing. Jack Mancco Sulca (Gerente municipal) la
valorización n°9, dicho documento fue suscrita por el Ing.
Edison Bardales Ortiz (Residente de obra) y
posteriormente adjudico la factura n°001-000044 por S/ 18,
238.86, el dicho importe de la valorización , las
amortizaciones y el avance físico de la obra de detallan en
el siguiente cuadro.

REVISION, APROVACION, CONFORMIDAD


Al respecto el (Inspector de la obra), remite a la (Oficina de supervisión y liquidación de obras) la valorización n°9 por el importe de
S/ 18, 238.86; en atención al referido documento este ultimo servidor publico solo a limito en derivar al (Sub-gerente de infraestructura
publica), sin realizar ninguna observación, pese a que en dicha valorización contenía partidas no ejecutadas, Posteriormente el (Sub-
gerente de infraestructura publica), remitió al (Gerente municipal) la conformidad de la valoración n°9
PAGO
El mencionado documento fue derivado a la (Sub-gerencia de administración) para el tramite del pago correspondiente, el cual fue
efectivizado mediante comprobantes de pago n° 3906 y 3907 por S/ 17, 508.86 Y S/ 730.00 respectivamente con la cual la entidad efectuó
el pago de la valorización n°9 por S/ 18, 238.86.
DESVIACIONES DE LA AUDITORIA REALIZADA A LA VALORIZACION N°9 DEL MES DE JUNIO
DE 2015-I.E N° 38854 MX/U-TANAHUASI

Es de precisar que en la valorización n°9, el contratista valorizo por S/38, 593.40 sin IGV; sin en vargo de la
revisión al “Acta de constatación fisca e inventarios de materiales” correspondiente a la I.E.38854 Mx/U
Tanahuasi, realizado por el comité designado por la Entidad, se ha determinado que una cantidad considerable de
partidas no han sido ejecutadas; sin embrago se embargo se valorización y pagaron por S/ 40, 897.34 conforme
se muestra en el cuadro siguiente:

Al respecto, las diferentes instancias que intervinieron en la


ejecución de la Obra, aprobaron, dieron conformidad y
tramitaron el pago de la valorización n°8 entre ellos ( El
inspector de la obra, Jefe de la oficina de supervisión y
liquidación de obras y el Sub-gerencial de
infraestructura publica) quienes no advirtieron que las
partidas señaladas en el cuadro precedente, no habían sido
ejecutadas, los cuales fueron corroborados con el cuaderno
de Obra, donde no se advierte, (trabajos de cobertura de
teja andina y la impermeabilización de techos en todos
los módulos como aulas, almacén, comedor, cocona y
SS.HH), todavía no cuentan con techo.
RESUMEN DE VALORACION DE LA OBRA DEL CONTRATO PRINCIPAL, TRAMITADA Y
PAGADA-PAGOS POR TRABAJOS NO EJECUTADOS

Según el acta de constatación física e


inventario de materiales de la institución
educativa TANAHUASI, se realizo un
inventario de los materiales encontrados
en obra, los cuales han sido cuantificados
por el especialista de la comisión auditora
que haciende al monto de S/4,584.82.
En relación a los hechos expuestos el
inspector de obras y funcionario de la
entidad aprobaron y otorgaron
conformidad valorizaciones que
contenían partidas no ejecutadas y pagos
en exceso, que hacienden a la suma de
372,727.60
IV. CONCLUSIONES
 En la ejecución de la obra, se valorizaron y pagaron partidas no ejecutadas, en las valorizaciones n.12, 13 y
14 correspondiente al paquete I referido a la Institución Educativa n°38785 Mx/P-canrao; asimismo; se
valorizaron y pagaron partidas no ejecutadas y pagos en exceso en las valorizaciones n°3, 8, 9 y 11
correspondiente a la Institución Educativa n°38290 Mx/P-Iquicha (Paquete II) y valorizaciones n°2, 3, 7, 8, 9,
11 y 13 correspondiente a la Institución Educativa n°38854 Mx/U-Tanahuasi (Paquete II); lo señalado
ocasiono un pago injustificado por S/1,018,940.06; situación originada por la actuación de los funcionarios y
servidores que participaron en la revisión y aprobación del expediente técnico, asi como de los funcionarios
que otorgaron la conformidad y aprobaron las valorizaciones, sin advertir dichas
irregularidades.(Observaciones n°1)

 La Entidad suscribió los contratos n°003 y 004-2015-MPH/UL ambos de 29 de setiembre de 2015, sin
cumplir con la totalidad de documentos conforme establecía las bases integradas del proceso de selección de
a Licitación Publica n°001-2015/MPH-CE, situación originada por la ausencia de controles internos por parte
de la unidad de Logística, quienes no advirtieron el cumplimiento de los requisitos que debió presentar el
Contratista para la suscripción del contrato; generando el riesgo de cuestionamientos de la transparencia que
debe regirse en el proceso de contratación pública. (Deficiencia de control interno n°1)
V. RECOMENDACIONES
• Remitir el informe al Órgano instructor competente de la contraloría, para fines del
inicio del procedimiento administrativo sancionador respecto de los funcionarios y
servidores comprendidos en de los hechos de las observaciones n°1 del presente
informe.

• Comunicar al titular de la Municipalidad Provincial de Huanta, que es competencia


legal exclusiva de la contraloría el deslinde de la responsabilidad administrativa
funcional de los funcionarios y servidores comprendidos en la observación n°1
relevados en el informe.

• Poner en conocimiento de la Procuraduria Publica encargada de los asuntos judiciales


de la Municipalidad Provincial de Huanta, el informe para que inicie las acciones
legales contra los funcionarios y servidores comprendidos en los hechos de la
observación n°1del presente informe de audito.
• Disponga a la oficina de supervisión y liquidación de obras, que
se establezcan mecanismos de control pertinentes, a través de
verificaciones a las obras, a fin de garantizar que las
valorizaciones contengan los metrados efectivamente ejecutados
y en función a ello otorgar la conformidad y aprobación de las
valorizaciones para los pagos correspondientes.

• Disponga al Gerente Municipal implemente los mecanismos de


control pertinentes a fin de que la suscripción del contrato, se
realicen cumpliendo con los requisitos que la normativa de
contrataciones establece, para lo cual, deberá asignar los roles y
responsabilidades a los funcionarios y servidores intervinientes.

También podría gustarte