Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA

DE MEXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.

PROFESOR: LUIS ALBERTO MEDINA FARFAN

TAREA 2.
REPARTIDOR DE PERIÓDICOS

ALUMNOS:
LÓPEZ DUEÑAS ZYANYA IVONNE

SEMESTRE
2022-2
1. Función Objetivo
Este es el beneficio total por la venta de los periódicos, dicha cantidad
depende de la ganancia por cada tipo de periódico, ya sea 5 o 7 pesos,
además de cantidad vendida de cada tipo de periódico.
El problema quedaría representado por un modelo de programación lineal
de la siguiente manera:
𝐵 = 5𝑃𝐴 + 7𝑃𝐵
𝐷𝑜𝑛𝑑𝑒:
𝑃𝐴 ≤ 120 → 𝑟𝑒𝑠𝑡𝑟𝑖𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑏𝑜𝑙𝑠𝑎 𝐴
𝑃𝐵 ≤ 150 → 𝑟𝑒𝑠𝑡𝑟𝑖𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑏𝑜𝑙𝑠𝑎 𝐵
𝑃𝐴 + 𝑃𝐵 ≤ 200 → 𝑟𝑒𝑠𝑡𝑟𝑖𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑃𝐴 , 𝑃𝐵 ≥ 0 → 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑛𝑜 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑

2. Variables de Decisión
Son las decisiones que el repartidor quiere tomar:
• Número de periódicos a vender del tipo A para que la ganancia sea
máxima.
• Numero de periódicos a vender del tipo B para que la ganancia sea
máxima
3. Constantes del Problema
Datos conocidos:
• Ganancia por periódico del tipo A: 5
• Ganancia por periódico del tipo B: 7
• Capacidad de la bolsa para periódicos del tipo A: 120
• Capacidad de la bolsa para periódicos del tipo B: 150

4. Restricciones
• El vendedor conoce que cada día vende máximo 200 periódicos
• El vendedor no compra más periódicos de los que vende
• La suma del número de periódicos de ambos tipos no debe exceder
esa cantidad = 200
• Condición de no negatividad

También podría gustarte