Está en la página 1de 5

A43 História e Teoria

da Conservação
e Restauro
8º sem. 2020/21,
docente: Doutora Mariana Correia.
alumno
1046-20: Jose Manuel Barbosa Pereira.
E.09 / 23.04.2021
Tema 5.
Graus de Intervenção no Património.
8º sem. 2020/21, La intervención en el patrimonio cultural ar- Si el patrimonio cultural es universal la ter-
docente: quitectónico constituye una tarea de gran minología asociada también debería serlo y
Dª Mariana Correia. complejidad ya que a través del proyecto de más importante si en la aplicación práctica
alumno conservación y valorización debe materiali- la legislación regula y ordena la práctica de
1046-20: zar la preservación de su significado y sin- las intervenciones, esta normativa debería
Jose Barbosa.
gularidad y que están asociados inexorable- ser única o articularse a partir de un patrón
E.09 / 23.04.2021 mente a los valores intangibles que definen común. Aunque a través de las convencio-
Tema 5. su autenticidad. nes internacionales suscritas por los distin-
Graus de Intervenção no tos países se han marcado ciertas pautas
Património.
Estos valores pueden presentarse como resta mucho trabajo para atisbar una cierta
capas de percepciones y estas se asocian homogeneidad de la legislación y su termi-
a diferentes aspectos o atributos del obje- nología.
to arquitectónico que pueden variar en el
tiempo y cuyo su impacto es difícil de eva- Para poder ejercer el juicio o la crítica so-
luar ya que difieren en función del contexto bre un proyecto que intervenga en el patri-
cultural del que se trate. Por tanto, si los monio arquitectónico por tanto es preciso
valores que definen el significado cultural entender el significado y los valores que lo
atañen grados de subjetividad, la conserva- definen y a partir de este análisis se posible
ción y valorización del patrimonio arquitec- entender si la obra de arquitectura sobre el
tónico también está sujeto a esta relatividad bien se ajusta al objetivo de conservación y
en cuanto a las formas adecuadas de inter- valorización de lo que se pretende proteger.
vención. Si se realiza una intervención en un objeto
arquitectónico cuyo significado cultural está
Si más allá de la propia conservación y valo- asociado a un valor histórico constituido en
rización se procura la potenciación o enfa- la forma de acceso a este inmueble, la in-
tización del significado cultural del patrimo- tervención sea en el grado que fuere de-
nio, obviando el principio de neutralidad, las berá conservar la forma de acceso a este
posibilidades de alteración del significado inmueble.
cultural están garantizadas.

La necesidad de intervención requiere de


una cierta instrumentalización del proyecto
História e Teoria da Conservação e Restauro

para su análisis y justificación de forma que


se transmita al resto de la sociedad las moti-
vaciones que habilitan una determinada in-
tervención. La consecuencia es la definición
de los tipos de intervención que deberán
acotar las intervenciones de acuerdo al gra-
do de protección requerido para conservar
y valorizar el significado cultural del bien.
Efectivamente los grados de intervención
pueden ser de adaptación, rehabilitación,
reconversión, recuperación, remodelación,
recalificación, revitalización, valorización,
Convento das Bernardas 2011. Arq. Eduardo Souto de Moura.

etc. Los grados de intervención así defini-


dos tienen su importancia, pero constituye
una terminología que ha variado a lo largo
del tiempo en cada país y que difiere entre
países. Por ejemplo, en España, la recalifi-
cación urbana tiene un significado asociado
a la clasificación urbanística del suelo con
impacto directo en la plusvalía del mismo y
no se refiere como en Portugal a los proyec-
tos para realizar actuaciones urbanizadoras
o sobre el paisaje. Sería conveniente una in-
ternacionalización de los términos para que
puedan entenderse los proyectos por igual
con independencia del país o el contexto
legal en el que se encuentre el bien cultural.

A43
8º sem. 2020/21, El grado de intervención en el patrimonio
docente: arquitectónico de gran relevancia como los
Dª Mariana Correia. bienes inmuebles declarados de interés ge-
alumno neral o incluso los monumentos suele ser
1046-20: más objetivable, pero en el patrimonio cuyo
Jose Barbosa.
grado de protección es ambiental esta defi-
E.09 / 23.04.2021 nición de los límites en cuanto a los grados
Tema 5. admisibles es mucho más difusa. Uno de
Graus de Intervenção no los potenciales de intervención más recu-
Património.
rrentes es el que supone un cambio de uso
en el patrimonio arquitectónico. Aquellos
cambios de uso motivados por la sociedad
que de forma diferida en el tiempo ha sido
participe de la propia concepción del bien
pueden aceptarse como admisibles e inclu-
so necesarios para evitar la ruina del patri-
monio. No obstante, la cultura y la sociedad
no están exentas de riesgos y ataques por
agentes económicos que a nivel local y a ni-
vel global no busca el beneficio de la socie-
dad y la preservación de la cultura, sino que
solo busca en lucro mercantil. Efectivamen-
te, el beneficio de pocos no puede suponer
el perjuicio de muchos.

El caso de las transformaciones urbanas


motivadas por el alquiler turístico si bien no
transforman el uso si su forma y constituye
un caso paradigmático en el que a través
de operadores internacionales se genera

Museo del agua de Lanjarón 2009. Arq. Juan Domingo santos.


un nuevo modelo de negocio a través de
la explotación turística del patrimonio ar-
História e Teoria da Conservação e Restauro

quitectónico en el corazón de las ciudades


que termina por expulsar a los habitantes
oriundos de estos tejidos mayoritariamente
urbanos y llevando a cabo intervenciones
en el grado de remodelación que eliminan
la configuración espacial preexistente, por
otra ajena a la cultura local y que guarda en
la mayoría de los casos rasgos de carácter
internacional. Resulta especialmente para-
dójico como un bien cultural que en sí tie-
ne un gran potencial turístico sea destruido
por una industria insensible a su significado
cultural. La protección del patrimonio y la
limitación de los grados de intervención por
parte de la administración a menudo lenta e El respeto a la cultura es una necesidad bá-
inoperante debería evitar que el patrimonio sica de la sociedad y los arqutiectos como
cultural y concretamente los cascos histó- proyectistas tienen la obligación de servir
ricos de las ciudades se conviertan en de- a la sociedad procurando la conservación y
corados formados por fachadas de inmue- valorización de la misma; el patrimonio ar-
bles vacíos de significado cultural. Debería quitectónico forma parte de la cultura y su
promoverse una formación en los técnicos significado debe mantenerse para las proxi-
intervinientes sobre el patrimonio cultural mas generaciones realizando las interven-
arquitectónico que, si bien no eliminará la ciones que sean necesarias sin destruirlo,
subjetividad, reduzca el riesgo de actuacio- protegiéndolo no se protege el patrimonio
nes inadecuadas. se protege a las generaciones futuras.

A43
História e Teoria
da Conservação
e Restauro
8º sem. 2020/21,
docente:
Doutora Mariana Correia.

alumno 1046-20:
Jose Manuel Barbosa Pereira.

También podría gustarte