Está en la página 1de 24

UNIDAD 2 – Ley de Raoult

LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD 2

Al finalizar la unidad el estudiante explica el concepto


de presión de vapor de las mezclas líquidas binarias
ideales y de solubilidad de los gases en los líquidos.
CONTENIDO

1. Ley de Raoult. Presiones de vapor de las


mezclas líquidas binarias ideales
2. Solubilidad de los gases en los líquidos.
3. Puntos de ebullición de las soluciones de
solutos no volátiles.
4. Puntos de congelación de soluciones con
solutos no volátiles

Datos/Observaciones
Ley de Raoult
PA = XA P°A

PA : Presión de vapor del solvente A en la solución


XA : Fracción molar de A
P°A : Tensión de vapor del solvente puro A

La presión de vapor del solvente en una


solución es directamente proporcional a la
fracción molar del solvente.
Ley de Raoult
Ley de Raoult
Presiones de vapor de las mezclas
líquidas binarias ideales

Consiste en dos líquidos tales como benceno y tolueno,


que son miscibles uno en otro en cualquier proporción.

P= PA +PB
P= Presión de vapor total
PA = Presión de vapor de A
PB = Presión de vapor de B
Presiones de vapor de las mezclas
líquidas binarias ideales
Para conocer las presiones parciales de los
vapores, en equilibrio con una mezcla de líquidos
volátiles.
PA = YA .P
PB = YB .P

YA = Presión de vapor de A (fase vapor)


YB = Presión de vapor de B (fase vapor)
PA = xA .P°A
PB = xB .P°B

xA = Presión de vapor de A (fase líquida)


xB = Presión de vapor de B (fase líquida)
Fracción molar (Xi)
Se define como la relación entre los moles de cada
componente y los moles totales presentes en la
mezcla.
Si la mezcla contiene sólo un soluto (a) y un solvente
(b), se tendrá:

Xa = moles de soluto (a)


moles de soluto (a) + moles de solvente(b) 
Ejercicio
Calcule el descenso de la presión de vapor de agua,
cuando se disuelven 5,67 g de glucosa, C6H12O6, en
25,2 g de agua a 25°C. La presión de vapor de agua a
25°C es 23,8 mm Hg
masa 5,67 g
moles de soluto = = moles de soluto = 0,0315 mol
MM 180 g/mol

25,2 g
moles de solvente = = 1,4 moles
18 g/mol
moles soluto 0,0315moles
χsoluto = = X soluto = 0,022
moles totales (0,0315 + 1,4) moles

P = P°A XB = 23,8 x 0.022 = 0,5236 mm de Hg


Para una solución ideal:

Si los componentes son los líquidos A y B:

Psolución = P°A XA + P°B XB

Psolución : Presión de la solución ideal.


P°A y P°B : Presiones de vapor de A y B puros.
XA y XB : Fracciones molares de A y B.
PUNTO DE EBULLICIÓN DE LAS
SOLUCIONES DE SOLUTOS NO VOLATILES
AUMENTO DEL PUNTO DE EBULLICIÓN

Cuando se agrega un soluto no volátil a un solvente puro, el


punto de ebullición de éste aumenta.

TEb. solución > Tº Eb. solvente puro


Te = Ke • m (1)
Donde:
Te = Aumento del punto de ebullición
Ke = Constante ebulloscópica
m = molalidad de la solución

Te = Te solución - Te solvente


(2)

Te = Ke • m
(3)

(4)
PUNTO DE CONGELACIÓN DE LAS SOLUCIONES DE
SOLUTOS NO VOLÁTILES Y VOLÁTILES
DISMINUCIÓN DEL PUNTO DE CONGELACIÓN

Cuando se agrega un soluto no volátil a un solvente


puro, el punto de congelación de éste disminuye.

T Congelación solución < Tº Congelación Solvente puro


TC = KC • m

Donde:
TC = Disminución del punto de congelación
KC = Constante Crioscópica
m = molalidad de la solución

TC = TC solución – TC solvente


(2)

TC = KC • m (3)

(4)

(5)
Algunas propiedades de disolventes comunes
Keb Kc
solvente Tebull. (ºC) Tcong. (ºC)
(ºCKg/mol) (ºCKg/mool
Agua 100 0.512 0 1.86

Benceno 80.1 2.53 5.48 5.12

Alcanfor 207.42 5.61 178.4 40.0

fenol 182 3.56 43 7.40


Ácido
118.1 3.07 16.6 3.90
acético
Tetracloruro
76.8 5.02 - 22.3 29.8
de carbono
etanol 78.4 1.22 - 114.6 1.99
PRESIÓN OSMÓTICA

Se define la presión osmótica como el proceso, por el que el


disolvente pasa a través de una membrana semipermeable.
PRESIÓN OSMÓTICA

 > P P > 
P

Agua pura Disolución Agua pura Disolución

Osmosis Normal
Osmosis inversa
Se expresa como:

nRT
π= R = 0.0821 atm L / (mol K)

V
Como n/V es molaridad (M), entonces:

=M•R•T
Ahora vamos a desarrollar
algunos ejercicios en equipo.

También podría gustarte