Está en la página 1de 4

1

Material metálico: Llave inglesa


 La Llave inglesa

Esta llave es una herramienta simple que, debido a su capacidad de ajuste a diferentes
tamaños y diámetros, puede ser utilizada en muy diversas situaciones. La llave inglesa es
una herramienta de tipo manual (es decir, que no necesita ningún tipo de energía para
funcionar) y es bastante simple también en su formato: chata, de metal pesado y con una
punta redondeada y otra punta con dos tenazas que se achican o se agrandan en su
distancia intermedia dependiendo de las necesidades de cada caso.

 Disponibilidad del producto

Aceros de construcción mecánica

ESTADO DE
ALEACION APLICACION
SUMINISTRO
Acero de mediana aleación para la
AISI 4140- fabricación de piezas con altas
Bonificado
42CrMo4 exigencias mecánicas de tamaño
mediano.
Acero de mediana aleación para la
AISI 4340 - fabricación de piezas con altas
Bonificado
34CrNiMo6 exigencias mecánicas de gran
tamaño.
AISI 1045 - Acero no aleado de aplicación
Recocido
C45 universal. Apto para temple.
Acero de cementación apto para la
AISI 8620 -
Recocido construcción de piezas sometidas a
16MnCr5
desgaste.

Para la fabricación de esta herramienta elegí un acero de gran resistencia y que además
no se oxida con facilidad como lo es el AISI 4140. Ya que es un acero
medio carbono aleado con cromo y molibdeno de alta templabilidad y buena resistencia a
la fatiga, abrasión e impacto. Este acero puede ser nitrurado para darle mayor resistencia
a la abrasión. Es susceptible al endurecimiento por tratamiento térmico.

Tiene una dureza de 275 - 320 HB (29 – 34 HRc), esfuerzo a la fluencia: 690 MPa (100 KSI),
esfuerzo máximo: 900 - 1050 MPa (130 - 152 KSI), elongación mínima 12%, reducción de
área mínima 50%. Sus propiedades físicas son: Densidad 7.85 g/cm3 (0.284 lb/in3). Y sus
propiedades químicas: 0.38 - 0.43% C 0.75 – 1.00 % Mn 0.80 – 1.10 % Cr 0.15 – 0.25 % Mo
0.15 – 0.35 % Si 0.04 % P máx 0.05 % S máx.
2

El almacén se deberá encargar de pedir el material cuando en el inventario quede lo


necesario para la producción de un mes, para con ello asegurar que nunca se va aparar
la producción por falta de material. El almacenista deberá realizar el pedido al proveedor
elegido especificando las fechas de entrega, la forma de pago y los plazos para realizarlo.

Además al recibir la materia prima, en el departamento técnico se tomara una muestra de


cada lote recibido y se le harán pruebas de tensión, dureza, flexión, además de realizar
un análisis químico para determinar si el material cumple con las especificaciones

 Costo del producto

Dependiendo del tamaño de la llave inglesa y de la marca, su precio oscila entre los 7.000
BsF hasta 20.000 BsF aproximadamente.

 Condiciones de uso

Consta de una pieza fija metálica y otra pieza móvil que se ajusta mediante un hilo sin fin.

Algunas cuentan con mango de material aislante y pueden ser utilizadas en trabajos
eléctricos.

Se utiliza para apretar y aflojar tuercas o pernos, existen en varias medidas y las mismas se
especifican en pulgadas, 8”, 10”, 12”, etc.

Medidas de seguridad:

-Cuando coloque una llave ajustable en una tuerca, este seguro que la boca ajustable esté
al frente del operador; después halar la llave hacia el operador.

-Los fabricantes hacen llaves ajustables de diferentes tamaños. De tal manera que la
cantidad apalancamiento o apoyo obtenido con el mango de la llave es el máximo de
aplicación; no es seguro añadir mayor apoyo del mango con un trozo de tubo.

-Nunca martille el mango de la llave.

-Mantenga la herramienta lubricada y limpia.

-Guarde la herramienta en un lugar adecuado. (Caja porta herramientas)

-Nunca utilice una llave francesa como martillo


3

 Disponibilidad en el mercado

Actualmente este producto puede conseguirse en cualquier ferretería, por ejemplo, la


ferretería Epa Ca en Anzoátegui, además también puede ser adquirido por internet
mediante la página de http://www.mercadolibre.com.ve/.

 Diseño de la llave inglesa

La llave inglesa está constituida por una mordaza en dos partes fundamentales, una fija y
una móvil; siendo estas partes lo que permite el ajuste de la apertura y cierre de la llave.
La parte móvil es guiada por un tornillo sin fin ubicado en la base de la boca, y es el
principal responsable de la adaptación de la llave a las diferentes medidas de las tuercas y
tornillos. La llave inglesa tiene infinidad de aplicaciones, es utilizada principalmente en la
cerrajería, mecánica ligera y automotriz, herrería, plomería, etc.

Características de la llave inglesa

Estas herramientas ajustables están fabricadas con acero permitiendo gran resistencia y
dureza; su principal diferencia con las llaves fijas, es su capacidad de ajuste a un gran
número de medidas, para lo cual se necesitaría muchas llaves fijas.

Variantes de la llave inglesa

-La llave Stilson o llave de grifa: en la cual su parte móvil se desplaza por medio de una
rueda sinfín, la principal característica y que la diferencia de la llave inglesa; lo que facilita
el ajuste; es la posición de la boca; la cual se encuentra en forma perpendicular al mango.
Esta llave tiene dientes en la parte interior de su boca

-La llave de perro: en lugar de poseer una rueda para su ajuste, tiene el mango dentado
ajustable para fijar el elemento pivotante del mecanismo, al igual que la otra variante su
uso principal es en la fontanería y plomería.

 Calidad

En este tipo de producto se deben de tener en cuenta muchas consideraciones de diseño,


para facilitar la manipulación de esta herramienta por todo tipo de personas, además se
debe tener en cuenta su uso en lugares estrechos.

Para que un producto como este pueda triunfar en el mercado debe ser hecho con
materiales de alta resistencia, ya que en ciertos casos va a ser sometida a esfuerzos de
flexión y tracción muy altos, como también va a estar expuesta a golpes y caídas, y
también a líquidos como agua, aceite y otros por lo cual la elección del material se debe
hacer con mucha cautela para que resista todos estos esfuerzos y no se oxide.
4

La metodología para lograr una buena construcción empieza desde la elección de la


materia prima y depende hasta de la evaluación posventa que se haga del producto para
saber si está cumpliendo con las expectativas de los clientes.

 Mantenimiento.

Conocida generalmente por llave inglesa, es ajustable a diversas medidas, pero no está
concebida para trabajos muy duros. Los accidentes más frecuentes en este tipo de
herramientas se producen cuando, al escaparse la llave del punto de operación, el
esfuerzo sobre ésta queda bruscamente fuera de control, produciéndose en consecuencia
fuertes golpes y caídas. A ello contribuye también un defectuoso mantenimiento de la
herramienta, que se traduce en una boca desgastada, deformada o rajada; elementos de
regulación deteriorados, sueltos o faltos de engrase; y bocas y mangos sucios de grasa.

 Impacto ambiental.

La llave inglesa no tiene impacto ambiental gracias a que se repara fácilmente y dura
mucho tiempo.

 Limitaciones y/o desventajas

El ajuste entre la llave y la tuerca no es tan exacto como el que ofrece la llave fija, lo que
puede hacer que dañemos la tuerca al intentar apretarla o aflojarla.

También podría gustarte