Está en la página 1de 2

FUNDACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL


ÁREA DE FÍSICA

TERMODINAMICA

TALLER DE CONVERSIÓN DE UNIDADES TERMICAS

1. Convertir 0,15 [cal/h] a la unidad correspondiente en SI

2 ¿Será posible convertir 12 [kcal] a [Latm]? Si fuera; ¿cuál es la conversión?

3 ¿Con qué fuerza es atraída una masa de 321,1 [lb] en un punto de la tierra donde la
aceleración de gravedad vale 30,6 [ft/sec2]? Exprese el peso en [kgf].

4 El equivalente mecánico del calor ( J ) se expresa como J = 778 [ft.lbf/BTU] halle este
valor en a) [W.h/HP.h] b) unidades SI

5 El “Mudu” es una unidad utilizada en Nigeria para pesar arroz y equivale a 2,5 [lb-f].
¿Cuál es la unidad equivalente en SI? ¿Cuantos [kg] de arroz hay en saco de 100
[Mudu]?

6 Las instrucciones dadas a Noé para construir su arca estaban expresadas en cúbitos, la
distancia entre el codo y la punta del dedo medio de la mano, aproximadamente 18
pulgadas. La carga de Noé requería un arca de 300 [cúbitos] de largo por 50 de ancho y
30 de alto. ¿Cuál es su mejor estimado para el volumen, en [m3], del arca de Noé?

7 En el mundo se producen anualmente 300 millones de hectolitros de vino. a) Calcule a


cuántas botellas de 0,75 [L] equivale esta cantidad. b) Si una piscina olímpica tiene 2000
[m3] de capacidad, ¿Cuántas piscinas se pueden llenar con esta cantidad de vino?

9 El coeficiente de transferencia de calor se suele expresar en unidades de BTU/h ft2 °F.


Halle el factor de conversión a W/cm2 °C.

10. En un fenómeno dinámico se observa que las variables: fuerza (F), densidad (ρ),
rapidez (v) y área (A), se combinan para definir a la variable R.
Según: R = 2 F / (ρv2 A)

En el experimento se estableció que F=400 [lbf], ρ=90 [lbm/ft3 ], v=40 [mi/h] y A=125 [in2 ].

Halle el valor de R cuando cada variable se expresa en el Sistema Internacional.

Recuerde que: 1 [in] = 2.54 [cm] 1 [kgm] = 2.2046 [lbm] 1 [mi] = 1609 [m]
1 [kgf] = 9.81 [N] 1 [ft] = 0.3048 [m] 1 [kgf] = 2.2046 [lbf].

11. La ecuación siguiente permite modelar el comportamiento termodinámico de un gas


ideal:
P V = m R T donde,
P es la presión absoluta del gas,
V su volumen,
m su masa,
T la temperatura absoluta del fluido y
R la constante particular del gas.

Si para un cierto gas de comportamiento ideal se sabe que su presión absoluta es 4


[bares], el volumen que ocupa es 5.2972 [ft3 ], su masa es 2 [kg] y su temperatura
empírica es 626.85 [°C],

Determine en el SI:
a) La expresión dimensional de la constante R.
b) El valor de la constante particular del gas en cuestión con sus unidades.

13. Realice los resúmenes de los videos


“fisica sistema de unidades”
“universo fisico 10 lugares”
“conversion de unidades”

También podría gustarte