Biopolímeros

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

BIOPOLÍMEROS

OBTENCIÓN DE DEXTRANO
Alumnos:
*Ledesma, Lucas (IQ 02058)
*Luque, Facundo (IQ 01900)
*Moniec, Sol (IQ 02051)
*Tykal, Mariano (IQ 01989)

CÁTEDRA
Biotecnología-Ing. Bioquímica
CONTENIDO
•Introducción a los Biopolímeros
•Sustratos - Preparación del mosto
•Etapas del proceso - condiciones
•Etapa de fermentación: condiciones, controles
•Rendimientos máximos teóricos
•Recuperación de productos
•Aplicaciones
•Bibliografía
INTRODUCCIÓN
BIOPOLÍMEROS

● PRODUCIDOS A PARTIR DE FUENTES NATURALES


● DEGRADABLES
● RENOVABLES
● BAJA TOXICIDAD
● REDUCEN EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
DEXTRANO

★ Polisacárido
★ Sintetizado por bacterias ácido lácticas
(Streptococcus, Acetobacter o Leuconostoc)

Su producción industrial se puede llevar a cabo a partir


de dos métodos biotecnológicos:
● Fermentación. Uso de la bacteria láctica Leuconostoc
mesenteroides B512
● Síntesis enzimática. Polimerización a partir de una
enzima específica dextransucrasa
MICROORGANISMO
Enzima: “Leuconostoc
“dextransucrasa” mesenteroides”

Mesenteroides producen: glucosiltransferasas


MEDIO DE CULTIVO
●Sacarosa (FCE)
●Acetato sódico
●Aminoácidos
●Vitaminas
●Microelementos
SUSTRATO

¡SACAROSA!
ETAPAS
●Activación
●Propagación
●Síntesis enzimática del dextrano
●Recuperación del dextrano
INFLUENCIA DEL PH
El pH óptimo se encuentra entre 5 y 7 por
tratarse de una bacteria láctica
INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA
La temperatura de operación es entre 26 a 29 ºC
en este rango la enzima dextransucrasa es muy
estable
CINÉTICA DE FERMENTACIÓN

Biomasa vs Sustrato Concentración


Dextrano / Fructosa
RENDIMIENTO
USOS INDUSTRIALES
●Industria alimentaria
●Agroindustria (capas protectoras)
●Floculantes
●Industria fotográfica
USOS INDUSTRIALES
● Industria farmacéutica
● Medicina
● Recuperación secundaria de petróleo
● Procesos metalúrgicos.
CONCLUSIÓN
● Poca información sobre el dextrano
● Rendimientos bajos
● Cuidado del medio ambiente
● Utilización de residuos
BIBLIOGRAFÍA
● https://www.bioeconomia.info/2020/10/01/cargill-explora-opciones-en-la-dextrosa-de-
maiz-para-producir-biocombustibles-y-biopolimeros/
● https://atamexico.com.mx/wp-content/uploads/2019/10/3.F%C3%81BRICA-XLI.pdf
● http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-12372007000100015
● http://www.aulavirtual-exactas.dyndns.org/claroline/backends/download.php?url=L1Nl
bWluYXJpb3NfMjAxOS9CaW9wb2ztbV9DYW5kaWFfU2ltb24ucGRm&cidReset=true&cid
Req=BIOALIM
● https://es.slideshare.net/chiosapaillaarcos/dextrano

También podría gustarte