Está en la página 1de 22

APICULTURA

PARA UNA VIDA ECOSOSTENIBLE Y SALUDABLE


APICULTURA
ES LA ACTIVIDAD DE CRIAR ABEJAS PARA OBTENER LOS PRODCUTOS QUE ELLAS
RECOLECTAN Y ELABORAN
BENEFICIOS 1 Ayuda a crear sistemas de vida sostenibles

La polinización de las plantas en flor es indispensable para que la vida continúe sobre la tierra.

La miel. Ha tenido una función medicinal y nutritiva. produce rentas y puede crear medios de vida
y desarrollo dentro una sociedad

Extraer cera, polen, propóleos y la jalea real aplicando técnicas (desarrollo de tecnología)

Se pueden generar bienes usando la miel, la cera de abeja, etc. en la elaboración de productos
derivados tales como candelas, ungüentos para la piel y cerveza, los cuales trae mejores rentas al
productor que la venta de la materia bruta.

Los productos de la apicultura son usados para la Apiterapia en muchas sociedades

1 FAO, 2005. La apicultura y los medios de vida sostenibles.


INTEGRANTES DE UNA COLMENA 4

4 PYMERURAL. Guía practica sobre manejo técnico de colmenas. Nicaragua


ANATOMÍA DE UNA ABEJA 4

4 PYMERURAL. Guía practica sobre manejo técnico de colmenas. Nicaragua


CICLO BIOLÓGICO DE UNA ABEJA
OBRERA4

4 PYMERURAL. Guía practica sobre manejo técnico de colmenas. Nicaragua


SERVICIOS DE UNA COLMENA1,2,3
 Las abejas visitan las flores para buscar su néctar y polen;
Polinización1,2,3
transportan los gránulos que contribuirán a la polinización.
• tienen el cuerpo cubierto de pelos que recogen fácilmente miles de
gránulos de polen cuando se mueven al interno de las flores
• visitan solamente una especie de flor durante cada uno de sus viajes
• cada abeja recoge la cantidad suficiente de polen para su propio
alimento y también para las necesidades de la colonia.

Apiterapia2
Uso terapéutico principalmente de apitoxinas (veneno de abeja) y
otros productos de las abejas, como la miel, el polen, la jalea
real y el propóleo

1 FAO, 2005. La apicultura y los medios de vida sostenibles


2 PNCAA. Manual básico de apicultura.
3 PNCAA. Manual de polinización apícola
PRODUCTOS DE UNA COLMENA2

Miel

Polen

2 PNCAA. Manual básico de apicultura


PRODUCTOS DE UNA COLMENA2

Propóleos

Cera

2 PNCAA. Manual básico de apicultura


PRODUCTOS DE UNA COLMENA2

Jalea real

2 PNCAA. Manual básico de apicultura


COLMENA 2,5

5 Tegucigalpa, M. D. C. 2005. Manual técnico de apicultura. Honduras


2 PNCAA. Manual básico de apicultura
HERRAMIENTAS Y PROTECCION 4

4 PYMERURAL. Guía practica sobre manejo técnico de colmenas. Nicaragua


CUIDADOS DE UNA COLMENA 2,5

Presencia de enemigos y enfermedades


Viento
Ingreso de polen
Sol en piquera
Presencia de zánganos
Floración y libre
Revisión de marcos
de contaminación de 2 a 3 km
Presencia de marcos de miel y cría
Agua fresca 200 m
Monitoreo ( Evitar enjambramiento)
20 cm sobre el suelo (hormigas)

2 PNCAA. Manual básico de apicultura


5 Tegucigalpa, M. D. C. 2005. Manual técnico de apicultura. Honduras
CUIDADOS DE UNA COLMENA 2
Monitoreo estacional
2 PNCAA. Manual básico de apicultura
Otoño-invierno: Abastecimiento de alimento
Primavera-verano: Presencia de Zanganos, reproducción de colmenas
PROPIEDADES DE LA CERA Y MIEL
Propiedades físicas

CERA6 solubilidad • Insoluble en agua


• soluble en alcohol
frio
• Parcialmente soluble
Obtiene a partir de la miel, de 4 a en alcohol caliente
12kilos para 1kilo de cera • Soluble en aceites, en
éter, cloroformo,
sulfuro de carbono
y trementina
Temperatura de fusión 64°C

Temperatura de 62°C
solidificación
Temperatura de 250°C
evaporación
Color Blanco, amarillo, pardo

6 Gómez A. 2002. Cera de abeja. Control y factores de calidad. Malaga.


CERA6,7 Es un excipiente graso

La composición química de las ceras le confiere propiedades antibióticas , emolientes,


cicatrizantes, antinflamatorias y se utilizan como excipiente en la industria farmacéutica.
En apiterapia, también se puede usar como pomada, por sus propiedades
cicatrizantes y antiinflamatorias,
Propiedades en la piel
Nutritiva, humectante, genera una capa protectora en la piel, es astringente, base de cremas,
mascarillas y jabones, las cuales eliminan impurezas, blanquean y suavizan la piel, dándole un
aspecto mas brillante y blanca. Útil para tratamientos de heridas, ya que es cicatrizantes, abcesos ,
dermatitis y otras afecciones de la piel.

PROTECCION ANTIBACTERIAL FRAGANCIA COMEZON

VITAMINA A CICATRIZACION

6 Gómez A. 2002. Cera de abeja. Control y factores de calidad. Malaga


7 www.botanical-online.com
CERA

Cuidado bucal
Rica en Vitamina A con propiedades antioxidantes. Buen cicatrizante y antiinflamatorio.
Tratamiento y prevención del mal aliento, su propiedad astringente es útil para tratar
gingivitis y ulceras
Indigestión
Estimula la secreción de jugo gástrico y saliva para el tratamiento de estomago perezoso
MIEL
MIEL 1

El aroma, gusto y color de la miel son determinados por las plantas de las
cuales las abejas han recogido el néctar.
La miel posee propiedades antibióticas: es una solución estéril con altas concentraciones de azúcar
que previene el desarrollo de micro-organismos.

Es altamente ácida y contiene enzimas que producen peróxido de hidrógeno que elimina las
bacterias.

Propiedades de la miel en la piel


• Propiedades nutritivas, antiinflamatorias y bactericidas
• Excelente cicatrizante y humectante utilizado en la cura de heridas, quemaduras y en
tratamientos de la piel:
• Propiedades higroscópicas ayudan a secar las heridas, y su permeabilidad permite que el
oxígeno la atraviese.
• Se utiliza como limpiador, como regenerador de la piel gracias a sus propiedades antioxidantes
• Combate el envejecimiento prematuro por la aparición de sequedad y de escamas en la piel.
• Tratamientos del acné aporta sus beneficios antibacterianos y antisépticos.

También podría gustarte