Está en la página 1de 43

División de Ciencias Biológicas y de la Salud

PROPUESTA DE CREACIÓN DE LA “MAESTRÍA EN


NUTRICIÓN CLÍNICA Y POBLACIONAL”

GRUPO PROPONENTE DE LA MAESTRÍA EN


NUTRICIÓN CLÍNICA Y POBLACIONAL:

DR. CORONEL NÚÑEZ SAMUEL


MTRO. DÍAZ GARCÍA RAFAEL
DRA. ESPINOSA CUEVAS MARÍA DE LOS ÁNGELES
DRA. LAZAREVICH IRINA
MTRA. MARTÍNEZ ROQUE VIRGINIA
DRA. RADILLA VÁZQUEZ CLAUDIA CECILIA
DRA. RAMOS IBÁÑEZ NORMA
MTRA. VELÁZQUEZ ALVA MARÍA DEL CONSUELO
CONTENIDO.

I. RELEVANCIA SOCIAL Y ACADÉMICA, PERTINENCIA TEÓRICO-PRÁCTICA,


OBJETIVOS GENERALES Y ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS CON LA
ESPECIFICACIÓN DEL MAPA CURRICULAR, DE LA ATENCIÓN DE LAS
NECESIDADES Y DEMANDAS DE LA SOCIEDAD, ASÍ́ COMO DE SU
CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO CULTURAL, CIENTÍFICO O TECNOLÓGICO. ........ 3
1.1. Relevancia Social ................................................................................................... 3
1.2. Pertinencia teórico-práctica................................................................................... 10
1.3. Objetivos............................................................................................................... 16
1.4. Estructura del plan y programa de estudios .......................................................... 16
1.5. Líneas de investigación ........................................................................................ 19
II. EL NÚMERO DE ALUMNOS A ATENDER Y EGRESO PREVISIBLE ............................. 20
III. EL PERFIL DEL INGRESO Y EGRESO Y SU POSIBLE OCUPACIÓN ........................... 21
IV. LA OFERTA DE PLANES DE ESTUDIO SIMILARES EN OTRAS INSTITUCIONES DE
EDUCACIÓN SUPERIOR, ESPECIALMENTE AQUÉLLAS QUE SE UBICAN EN LA
ZONA DE INFLUENCIA, Y LA SITUACIÓN DE SUS EGRESADOS ................................ 24
V. LA POBLACIÓN CON PRERREQUISITOS CURRICULARES PARA DEMANDAR
LOS ESTUDIOS............................................................................................................... 27
VI. ESTIMACIÓN DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR EL PLAN
DE ESTUDIOS ................................................................................................................. 28
a) El perfil de los profesores requerido por la Institución y, en su caso, el programa
de formación docente .................................................................................................. 28
b) El personal administrativo de apoyo al plan de estudios. ......................................... 29
c) La factibilidad operativa de infraestructura y sinergias institucionales ...................... 30
d) El impacto presupuestal en general por la operación del plan de estudios .............. 30
VII. LAS POSIBILIDADES DE FINANCIAMIENTO ................................................................. 31
VIII. PROPUESTA DE DIEZ ASESORES ESPECIALISTAS PARA EL COLEGIO
ACADÉMICO ................................................................................................................... 31
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................. 32
X. ANEXO 1 ......................................................................................................................... 40
Instituciones educativas que cuentan con licenciaturas vinculadas a la maestría en
nutrición clínica y poblacional de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad
Xochimilco ................................................................................................................... 40

2
I. RELEVANCIA SOCIAL Y ACADÉMICA, PERTINENCIA TEÓRICO-PRÁCTICA,
OBJETIVOS GENERALES Y ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS CON LA
ESPECIFICACIÓN DEL MAPA CURRICULAR, DE LA ATENCIÓN DE LAS
NECESIDADES Y DEMANDAS DE LA SOCIEDAD, ASÍ́ COMO DE SU
CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO CULTURAL, CIENTÍFICO O TECNOLÓGICO.

La prevención y disminución de las diferentes formas de mala nutrición, especialmente de las


enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), es de gran importancia y requiere la
cooperación entre diferentes sectores para implementar acciones de manera integral. Al respecto,
las instituciones educativas deben dirigirse al estudio de diagnóstico de la mala nutrición y ECNT,
a los factores que han provocado su aumento, a las consecuencias que generan, así como al
desarrollo, implementación y evaluación de políticas y programas encaminados a prevención o
reducción de su impacto sobre la salud. En este sentido, se requiere profesionistas altamente
especializados, con una visión integral de los problemas alimentarios y nutricionales que puedan
proponer acciones viables, basados en evidencia científica.

Con base en lo anterior, en la siguiente sección se identifican problemas y temáticas que


pueden ser abordados por profesionales calificados en el campo de la nutrición. Se presenta
información sobre los principales problemas de alimentación y nutrición que existen en México,
así como sobre las alteraciones de salud relacionados con estas. Además, se proponen los
objetos de estudio del programa de Maestría en Nutrición Clínica y Poblacional. El propósito de
esta sección es mostrar que la mala nutrición y las ECNT por su magnitud y consecuencias
representan una prioridad para el estudio y desarrollo tanto de políticas públicas como de
propuestas clínicas, con el fin de reducir su impacto sobre la salud.

1.1. Relevancia Social

En la actualidad, tanto en México como a nivel internacional se presentan diferentes formas


de mala nutrición, que abarca la desnutrición (emaciación, retraso del crecimiento e insuficiencia
ponderal), los desequilibrios de vitaminas y minerales, el sobrepeso, la obesidad y las ECNT
(OMS, 2019, 2020).

En México, la mala nutrición tiene un papel importante en el perfil epidemiológico de la


población. Las ECNT forman parte de las principales causas de enfermedad y muerte en el país.
Entre los años 2012 y 2018, la prevalencia de diabetes mellitus en adultos > 20 años aumentó de

3
9.2% a 10.3%; hipertensión arterial de 16.6% a 18.4%, dislipidemias de 13% a 19.5% y obesidad
de 32.2% a 35.4% (Gutiérrez et al., 2012; INEGI: ENSANUT, 2018).

A nivel mundial el costo global por las ECNT aumentará a 43.3 trillones de dólares para el
año 2030, comparado con 22.8 trillones calculado para el año 2010 (Bloom et al., 2011). Los
elevados costos relacionados con el cuidado y tratamiento de ECNT consumen los recursos
económicos de los individuos y de la sociedad en conjunto. En México, en el año 2010, la atención
de las enfermedades relacionadas con la obesidad tuvo un costo de 806 millones de dólares, y
se proyecta que para 2030 este puede ascender de 1 a 2 billones de dólares (Rtveladze et al.,
2014); es decir, que el costo indirecto por la pérdida de la productividad por muerte prematura
atribuible al sobrepeso y la obesidad sigue en aumento (Córdova, 2010). Asimismo, las ECNT
causan un importante costo económico a la sociedad al afectar la oferta laboral y productividad,
ya que la última puede reducirse por el ausentismo relacionado con las complicaciones y la
discapacidad derivadas de ellas (Bloom et al., 2011; Rtveladze et al., 2014).

Con respecto a estadísticas de mortalidad (Cuadro 1), es importante mencionar que en la


población pediátrica predominan las enfermedades en las que tanto la desnutrición o deficiencias
nutrimentales, así como el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de mortalidad (Bhutta et
al., 2017). En los adultos > 20 años, en el año 2018, las primeras cuatro causas de muerte fueron
enfermedad isquémica del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos (p.ej. de mama y
próstata) y enfermedades del hígado, íntimamente relacionados con los patrones alimentarios, lo
que puede incrementar o reducir la probabilidad de desarrollar estos problemas de salud. En los
adultos > 65 años, además de enfermedades relacionadas con sobrepeso/obesidad, en el décimo
lugar aparece la desnutrición calórico-proteica, evidenciando el riesgo nutricional en que se
encuentra este grupo de población (INEGI, Mortalidad, 2018).

4
Cuadro 1. Principales causas de muerte en México por grupos de edad, 2018.
% %
0 a 14 años de edad 15 a 24 años de edad
Ciertas afecciones originadas en el periodo 37.4 Agresiones 29.5
perinatal
Malformaciones congénitas 21.8 Accidentes 23.9
Accidentes 9.6 Lesiones autoinfligidas intencionalmente 7.6
Influenza y neumonía 4.4 Tumores malignos 6.9
Tumores malignos 4.4 Enfermedades del corazón 4.0
Enfermedades infecciosas intestinales 1.8 Insuficiencia renal 2.0
Septicemia 1.7 Malformaciones congénitas 1.9
Desnutrición y otras deficiencias 1.4 VIH/SIDA 1.5
nutricionales
Agresiones 1.3 Parálisis cerebral 1.5
Enfermedades del corazón 1.3 Influenza y neumonía 1.5

25 a 64 años de edad 65 años y más de edad


Diabetes mellitus 16.6 Enfermedades del corazón 27.2
Tumores malignos 14.3 Diabetes mellitus
Enfermedades del corazón 13.4 Tumores malignos 16.6
Enfermedades del hígado 9.6 Enfermedades cerebrovasculares 11.7
Agresiones 9.0 Enfermedad pulmonar obstructiva 6.7
crónica
Accidentes 7.5 Enfermedades del hígado 5.3
Enfermedades cerebrovasculares 3.4 Influenza y neumonía 3.7
Influenza y neumonía 2.3 Accidentes 3.6
Insuficiencia renal 1.9 Insuficiencia renal 2.0
VIH/SIDA 1.7 Desnutrición y otras deficiencias 2.0
nutricionales
Porcentaje del total de muertes en cada grupo.
Fuente: INEGI, Mortalidad, 2018

Doble carga de malnutrición

En muchos países en desarrollo, incluyendo México, la transición nutricional y


epidemiológica contribuye a la coexistencia de dos formas de mala nutrición: desnutrición crónica
y sobrenutrición (sobrepeso/obesidad) a nivel poblacional, familiar o individual, frecuentemente
referidos como la presencia de la “doble carga de la mala nutrición” (OMS, 2018, 2019; Prentice,
2018; Popkin y Slining, 2013). La desnutrición, que es más común en las etapas tempranas de la
vida, se caracteriza por la ingestión insuficiente de nutrimentos y deficiencia de vitaminas y
minerales que impacta en el crecimiento y desarrollo de los niños con mayor incidencia de
complicaciones, mientras que el sobrepeso y la obesidad se caracterizan por la ingestión excesiva
de energía y macronutrimentos, lo cual es factor de riesgo para el desarrollo de ECNT (Wells et
al., 2019; Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura et al., 2017).
5
La doble carga de mala nutrición es un fenómeno complejo que constituye un desafío para
la salud pública mundial y ha sido priorizado por las organizaciones internacionales de salud,
incitando a los gobiernos a una acción rápida: por un lado, continuar la tarea de erradicar la
desnutrición infantil y, por otro, hacer frente a una creciente prevalencia de sobrepeso y obesidad
(Menon y Peñalvo, 2020; Barquera, Pedroza y Medina, 2016; CEPAL, 2018).

Es conocido que la prevalencia de obesidad a nivel mundial se ha triplicado a partir de 1975


(OMS/WHO, 2018-2020; Popkin y Slining, 2013; Popkin, Corvalan y Grummer; 2019). En México,
también se ha observado un aumento importante en su prevalencia, siendo hoy en día un serio y
grave problema de salud pública. Los últimos datos muestran que más de 50 millones de adultos
presentan sobrepeso/obesidad a nivel nacional. Entre los años 1988 y 2016 (Cuadro 2), la
prevalencia combinada de sobrepeso/obesidad en las mujeres mayores de 20 años incrementó
de 32.6% a 74.7% en las zonas rurales y de 35% a 72.2% en las localidades urbanas (Secretaría
de Salud: ENSANUT 2016). En el periodo entre 2000 y 2016, la prevalencia de
sobrepeso/obesidad, aumentó de 54.2% a 67.5% en las localidades rurales, así como de 64.3%
a 69.9% en las localidades urbanas en los hombres mayores de 20 años. Los datos más recientes
(INEGI: ENSANUT, 2018) muestran que en la población de 20 años y más años, la prevalencia
de sobrepeso/obesidad sigue aumentando, siendo de 76.8% en las mujeres y 73% en los
hombres. Asimismo, se ha observado en las últimas décadas, que este problema se inicia desde
las edades tempranas de vida y con tendencias crecientes. Según las estadísticas de 2018 a
nivel nacional, la prevalencia de sobrepeso/obesidad en los niños de 5 a 11 años alcanzó 35.6%,
siendo mayor en el sexo masculino, mientras que en los adolescentes de 12 a 19 años fue de
38.4%, con mayor prevalencia en el sexo femenino (INEGI: ENSANUT, 2018).

Cuadro 2. Prevalencias de sobrepeso y obesidad por grupos de edad, México 1999 – 2018
1999** 2006 2012 2016 2018
Grupo de edad H M H M H M H M H M
Porcentaje
Preescolar * 8.8 8.3 9.7 8.2 6.8
Escolares (5 a 11 años) 28.2 25.5 37.4 32.3 36.9 32.0 33.7 32.8 37.8 33.4
Adolescentes - 28.5 33 33.4 34.1 35.8 33.5 39.2 35.7 41.0
Adultos 50.7** 61*** 66.7 71.9 69.4 73.0 69.4 75.6 73.0 76.8
*Ambos sexos. ** Datos de la Encuesta Nacional de Salud 2000. *** Solo mujeres de 20 a 49 años.
H: Hombres; M: Mujeres.
Fuentes: ENSANUT 2006-2018.

6
Como se mencionó anteriormente, en México coexisten como problemas de salud pública
las enfermedades por exceso en el consumo de alimentos, así como la desnutrición crónica que
afecta aproximadamente a un millón y medio de niños menores de cinco años. En México, 1 de
cada 8 niños y niñas presentan una estatura baja (moderada o grave) para su edad (INSP,
UNICEF, 2015). Es importante mencionar que en estos datos solo se contempla la desnutrición
moderada y grave, sin tomar en cuenta la desnutrición leve. En nuestro país, actualmente la
prevalencia de bajo peso se ubica en 4.8%, la de estatura baja en 14.2% y de la emaciación 1.4%
(Cuadro 3). La estatura baja para la edad mantuvo un descenso de 1988 al 2012. Sin embargo,
para 2018 se incrementó la prevalencia de estatura baja 0.6 puntos porcentuales. Por otro lado,
el bajo peso mantuvo un descenso de 1988 a 2012. En la última encuesta, se observó un aumento
de 2 puntos porcentuales de 2.8 a 4.8%. La prevalencia de desnutrición se presentó mayormente
en preescolares de localidades rurales (2.3%) en comparación con las urbanas (1.1%) (Cuevas
et al., 2018; INEGI: ENSANUT, 2018).

La desnutrición puede dar lugar a múltiples complicaciones que pueden afectar el desarrollo
cognitivo con graves repercusiones individuales y sociales. Además, la desnutrición en las etapas
tempranas de vida puede afectar vías biológicas interconectadas que incrementa el riesgo de
ECNT (Wells et al., 2019). Lo anterior sugiere la importancia de investigaciones encaminadas a
la prevención, control y tratamiento de los problemas que contemplan la “doble carga” de mala
nutrición que se presenta en nuestro país.

Cuadro 3. Prevalencias de bajo peso y estatura baja por grupos de edad, México, 1999 - 2018
1999 2006 2012 2018
H M H M H M
Porcentaje.
Bajo peso
Preescolar* 5.6 3.4 2.8 4.8

Estatura baja
Preescolar* 21.5 15.5 13.6 14.2
Escolar (5 a 11 años) 16.1 16.0 10.4 9.5 - - -

Adolescentes - 19.5 - 12.3 - - -


*Ambos sexos. H: hombres; M: mujeres.
En la encuesta de nutrición de medio camino 2016, no se presentaron datos de desnutrición.
Fuente: Encuesta Nacional de Salud 2000; ENSANUT 2006-2018.

7
Factores que propician la doble carga de la malnutrición

En las últimas décadas, tanto a nivel internacional como en México, los estilos de vida
sustentados principalmente por los patrones de alimentación y de actividad física se han
modificado sustancialmente, lo que ha favorecido la aparición de los problemas de salud
relacionados con la “doble carga de la mala nutrición”. El aumento de la prevalencia de sobrepeso
se debe principalmente a cambios rápidos en el sistema alimentario, particularmente a la
disponibilidad de alimentos ultra procesados y bebidas azucaradas de bajo costo, y a la reducción
de la actividad física en el área escolar y laboral, transporte, hogar e incluso ocio, debido a la
introducción de tecnologías que ahorran actividad (Popkin, Corvalan y Grummer, 2019; Hartley,
Keast y Liem, 2018; Rivera et al., 2002).

A nivel nacional, a partir de la década de los ochenta, la disponibilidad de energía ha


permanecido por arriba de 3,000 Kcal por persona al día, cantidad mayor a lo requerido por la
población (Valencia-Valero y Ortíz, 2014). Entre los alimentos que contribuyen con mayor energía
disponible se encuentran los azúcares, los aceites vegetales, las carnes no magras y las grasas
animales. Algunos de estos alimentos se caracterizan por su elevada densidad energética y/o
tienen elevado contenido de azúcares, sodio y lípidos. Por el contrario, alimentos que reducen el
riesgo de desarrollar ECNT contribuyen en menor proporción al consumo total de energía (i.e. las
leguminosas). En el caso de frutas su consumo no ha cambiado y con respecto a verduras, su
incremento fue menor. En la ENSANUT 2018 se reportó que la gran mayoría (aproximadamente
80%) de los escolares, adolescentes y adultos afirmaron consumir bebidas no lácteas
endulzadas, seguidas por consumo de botanas dulces y postres (entre 30 y 60%), así como
cereales dulces (de 33.9% a 52%) y comida rápida/antojitos mexicanos (una quinta parte de la
población).

Paralelo a los cambios en la dieta, las transformaciones en la estructura ocupacional y la


acelerada urbanización han producido modificaciones en los patrones de actividad física (Fong,
Ho y Yip, 2019; Medina et al., 2013). La inactividad física es el factor de riesgo que contribuye al
6.2% de la mortalidad por cardiopatía coronaria, 7.7% por diabetes mellitus tipo 2, 10% por cáncer
de mama, 11.2% por cáncer de colon y 10.1% de la mortalidad general (Lee et al., 2012). En la
última Encuesta de Salud y Nutrición (INEGI: ENSANUT, 2018) se observó un aumento de
inactividad física en la población mexicana: 32.5% en las mujeres y 24.8% en los hombres entre
20 y 69 años de edad.

8
Otros aspectos que influyen en el cambio de las prácticas de la alimentación, actividad
física, sedentarismo y el estado de nutrición de la población son los ambientes construidos
(Jauregui et al., 2016; Ortiz y Janssen, 2014; Cleland et al., 2014; Calogiuri y Chroni, 2014). Estos
han sido clasificados como: a) ambiente social, que incluye aspectos como inseguridad pública,
posición socioeconómica de la localidad e inseguridad alimentaria, desorden social, capital o
cohesión social; b) ambiente físico, el cual incluye disponibilidad de establecimientos para la
adquisición de los alimentos, la disponibilidad de áreas verdes, las políticas de transporte público,
la infraestructura para la realización de deporte y los aspectos del diseño urbano como calidad
de las banquetas, densidad de habitantes o uso de suelo. Todos estos factores pueden servir
como facilitadores o barreras para mantener estilos de vida saludables. Respecto la inseguridad
alimentaria (p.ej. no contar con suficientes recursos para adquirir una alimentación saludable), en
la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición se ha reportado que más de la mitad de los
hogares rurales (69.6%) experimentan algún grado de inseguridad alimentaria (leve 40.7%;
moderada 17.7%; y grave 11.2%) (INEGI: ENSANUT, 2018).

Todos estos elementos sociodemográficos, epidemiológicos y de salud pública, son


factores de riesgo para el desarrollo de ECNT en la sociedad occidentalizada actual que, a su
vez, condicionan un efecto a nivel clínico, el cual también tendrá que ser abordado de manera
integral.

Relevancia Clínica

Durante las últimas décadas el área de la nutrición clínica ha evolucionado de forma positiva
y esto ha incrementado el número de profesionales interesados por esta actividad. Se han
consolidado y creado grupos de expertos para el desarrollo de guías de práctica clínica y se han
estandarizado muchos protocolos para atender las ECNT tanto a nivel comunitario, como a nivel
institucional (Celaya Pérez, 2019).

La nutrición juega un papel fundamental en la vida y en la interrelación entre la salud y la


enfermedad. Los padecimientos agudos y crónicos, en la mayoría de los órganos y sistemas
tienen marcados efectos sobre la alimentación y el metabolismo, lo que conduce a alteraciones
relacionadas con la nutrición asociadas con mayor morbimortalidad. Por otro lado, la alimentación
es un determinante importante para la salud, es decir, se relaciona con la ausencia o el
aplazamiento de enfermedades cómo las cardiovasculares, diabetes, cáncer, enfermedades
cognitivas y renales, entre otras (GBD 2013 Risk Factors Collaborators et al., 2015; Palau et al.,
2019).
9
Para atender los desafíos nutricionales durante las diferentes etapas de la enfermedad, así
como para su prevención, es esencial utilizar un lenguaje profesional y una terminología estándar
que se base en evidencia y sea ampliamente aceptada en la comunidad profesional del área de
la nutrición.

Por lo tanto, es importante para el ejercicio de la práctica clínica nutricional y de


investigación, tener un consenso sobre la terminología y los procedimientos nutricionales básicos,
como la detección, evaluación, tratamiento y seguimiento, concepto mejor conocido como el
proceso de cuidado nutricional (PCN); el cual es un proceso estandarizado para la atención
nutricional, que fue establecido por la Academy of Nutrition and Dietetics (Swan et al., 2017). Este
es un proceso que permite la identificación y planeación para cubrir las necesidades nutricionales
de un individuo, un grupo específico o a una población. De esta forma el PCN proporciona a los
profesionales un marco para el pensamiento crítico y la toma de decisiones lo que puede ayudar
a definir las funciones y responsabilidad de los especialistas en nutrición en todos los ámbitos de
la práctica clínica (Mahan, 2016).

La unificación de una terminología mejora la legitimidad, credibilidad y comparabilidad de


las prácticas nutricionales y también respalda actualizaciones para mejorar los conocimientos y
las prácticas en la atención de la nutrición clínica y en su avance científico. (Cederholma,
Barazzonib, Austinc y Ballmerd, 2017).

1.2. Pertinencia teórico-práctica

Para el análisis de los problemas de la alimentación y nutrición es importante diferenciar los


niveles en los que se pueden definir objetos de estudio e intervención. Se debe distinguir entre
los niveles individual y poblacional dado que tienen dinámicas propias y deben ser abordados
desde diferentes enfoques conceptuales y metodológicos. Los factores que explican la aparición
de un problema de salud en individuos (en este caso, los problemas relacionados con la
alimentación y nutrición), frecuentemente no corresponden a los procesos observados en una
población en la que comienza a incrementarse la incidencia de dicho problema. Además, el nivel
poblacional no es la simple suma de individuos, sino que tiene su propia dinámica, por lo que no
es recomendable aplicar el enfoque individual para el estudio de los problemas colectivos y
viceversa.

10
Lo anterior deriva en la necesidad de reconocer que los problemas de la alimentación y
nutrición deben ser abordados tanto a nivel individual como a nivel colectivo. La investigación
sobre los objetos de estudio a nivel individual puede ser realizada desde la perspectiva de las
ciencias biomédicas y conductuales (Abril et al., 2017); pero las intervenciones en este nivel
corresponden a las actividades educativas y clínicas. En el caso de los problemas a nivel
poblacional, predominantemente se recurre a las ciencias sociales y la salud pública para su
entendimiento, y se espera que las respuestas a este nivel sean planeadas desde la política
pública.

Otro enfoque teórico que guía el diseño del programa de Maestría en Nutrición Clínica y
Poblacional, es el de “nivel de prevención”, de acuerdo al cual las acciones encaminadas a limitar
la progresión de enfermedades pueden ser clasificadas en a) prevención primaria, cuyo objetivo
es evitar la aparición de una enfermedad, b) prevención secundaria, que tiene como finalidad la
identificación de enfermedades en sus etapas tempranas para prevenir o limitar la discapacidad
u otras secuelas de las mismas y, finalmente, c) prevención terciaria, dirigida a limitar la severidad
y duración de la enfermedad, prevenir la discapacidad e iniciar tempranamente la recuperación,
es decir, “maximizar las capacidades residuales” (García, 2012; Quintero, Ainsworth y Olds,
2017).

Los profesionales altamente capacitados pueden contribuir a abordar problemáticas


alimentarias y nutricionales a nivel individual, poblacional con un enfoque de prevención.

A nivel individual, es necesario el desarrollo y la validación de instrumentos de evaluación


del estado de nutrición y de la actividad física (Vásquez y Carrillo, 2019), dado que el acelerado
crecimiento del sobrepeso y obesidad requiere herramientas de evaluación del estado de
nutrición que permitan identificar a los sujetos con mayor riesgo de desarrollar comorbilidades
asociadas (Aumesquet, Ainsworth y Olds, 2020). A pesar de que, a nivel poblacional, existen
indicadores ampliamente utilizados (p.ej. índice de masa corporal o circunferencia de cintura)
(OMS, 2020), éstos fueron desarrollados en poblaciones de países de alto ingreso, lo cual puede
arrojar valoraciones menos precisas en poblaciones latinoamericanas, donde los aspectos
étnicos, económicos, sociales y culturales son diferentes. En México, por ejemplo, todavía existe
una proporción significativa de desnutrición crónica (Velasco, Castellano y Carmona, 2020), lo
que potencialmente puede sesgar la relación que se ha establecido entre adiposidad y riesgos a
la salud (Sánchez, Flores y Lazcano, 2020). Además, se han documentado las diferencias étnicas
que existen en la distribución de grasa corporal. En países latinoamericanos, como México, se

11
presenta mayor proporción de grasa central que en poblaciones anglosajonas (Ruderman et al.,
2019), con lo cual los valores de circunferencia de cintura que se han establecido pueden
sobrestimar el riesgo de presentar problemas metabólicos ligados a la acumulación de grasa en
esta área, por lo que la interpretación de mediciones e indicadores antropométricos debe
adecuarse a cada población. La utilidad en la práctica clínica de los indicadores antropométricos
clásicos es cuestionable y es necesario evaluar la exactitud de los indicadores usados en estudios
poblacionales o en grupos específicos para desarrollar nuevas propuestas que ayuden a la
valoración del estado de nutrición a nivel individual (Suárez y Sánchez, 2018).

Otro aspecto de la evaluación del estado de nutrición a nivel individual es la valoración de


los hábitos alimentarios (número de comidas diarias, horarios, adquisición, selección y
preparación de los alimentos: como, cuando, con quién y para qué se consume). Los hábitos
alimentarios, por un lado, están determinados por los patrones de conducta y la elección
alimentaria, mientras que, por otro lado, dependen de la disponibilidad de alimentos y su
adquisición en cada hogar; la publicidad y prácticas alimentarias que se lleven en los centros
educativos y de trabajo (Abril et al., 2017).

La actividad física y el sedentarismo son temas que en forma creciente han emergido como
objeto de estudio y práctica profesional de los nutriólogos (Cristi et al., 2020). Esto obedece a que
el balance de energía no sólo depende de la calidad y cantidad de los alimentos que consumen
las personas, sino también del gasto de energía asociado a la actividad física y sedentarismo
(Medina et al., 2020). Estos dos últimos son los componentes volitivos del gasto de energía y, por
ende, con mayor posibilidad pueden ser modificados. Más aún, los beneficios de la actividad física
y los riesgos del sedentarismo son independientes del estado de nutrición (Cristi et al., 2020; Lee
et al., 2012; Tremblay et al., 2011). Se trata de un amplio campo en el que inicialmente se requiere
desarrollar y validar instrumentos para evaluar la actividad física y el sedentarismo en diferentes
grupos de edad, condiciones fisiológicas y procesos de salud-enfermedad (Ellery, Weiler y Hazell,
2014; Foley et al., 2012). Además, se requiere determinar el gasto de energía asociado a
actividades físicas y sedentarias específicas, de lo cual existe información sobre adultos sanos
(Ainsworth et al., 2011); sin embargo, todavía se desconoce si tales valores se mantienen
constantes o se modifican con el estado fisiológico y la edad (Ridley, Ainsworth y Olds, 2008).

Reconociendo que la conducta alimentaria y la actividad-inactividad física son resultado de


múltiples factores en diferentes niveles (Valenzuela et al., 2020; OMS, 2008), se hace necesaria
la investigación sobre los factores individuales que inciden en el comportamiento alimentario, el

12
estado de nutrición, la actividad física y el sedentarismo. A nivel interpersonal o grupal, se puede
identificar espacios como la familia, la escuela y el lugar de trabajo, que pueden influir en las
conductas de sus miembros (Kirk, Penney y McHugh, 2010; De Vet, de Ridder y de Wit, 2011). A
nivel individual, aunque se tiene bastante evidencia sobre las características de la alimentación
saludable en términos de nutrimentos y algunos grupos de alimentos, todavía es poco claro el
papel de ciertos hábitos y patrones de alimentación en la ganancia de peso y el desarrollo de
ECRN (Wansink y Chandon, 2014; Rolls, 2014; Pot, Hardy y Stephern, 2014). De igual modo, a
pesar de que en los últimos años se ha avanzado en el entendimiento del papel de la actividad
física en la salud y la enfermedad (Mahecha, 2019; Janssen y LeBlanc, 2010; Warburton et al.,
2010) aún se desconocen ciertos aspectos como la magnitud de los riesgos a la salud derivados
del sedentarismo (Navarrete et al., 2019). Además, la mayoría de las evidencias han derivado de
herramientas de auto-reporte, y poco se conoce si las relaciones observadas se reproducen al
utilizar metodologías más exactas.

Existen diferentes áreas en las que se requiere investigación y desarrollo de modelos de


atención para proporcionar orientación y atención nutricional de individuos sanos o enfermos. En
términos de prevención primaria, se requiere identificar estrategias que superen el modelo
“conocimiento-actitud-conducta”, sobre el cual se ha desarrollado la mayoría de los programas
de educación alimentaria. De acuerdo con dicho modelo, proporcionar información a los
individuos conlleva la modificación de los hábitos de alimentación y actividad física (Vásquez y
Carrillo, 2019). Sin embargo, las bajas tasas de adherencia a las recomendaciones dietéticas
junto con las altas tasas de deserción del tratamiento y de “recaídas” (e.g. recuperación de peso
o falta de control metabólico) (Holzapfel et al., 2014; Heymsfield et al., 2007) muestran la
necesidad de incorporar teorías y estrategias integrales enfocadas al cambio de conducta. Es
importante incluir aspectos psicológicos en la revisión de la conducta alimentaria (conductas
alimentarias de riesgo, alimentación emocional, depresión atípica acompañada de hiperfagia,
entre otros) que frecuentemente se asocian con comer en exceso y puede llevar al aumento de
IMC.

De igual modo, en los niveles de prevención secundaria y terciaria, existe aún la necesidad
de promover el manejo dieto-terapéutico de personas enfermas basado en evidencia científica
(Bueche et al., 2008; Writing Group of the Nutrition Care Process, 2008).

A nivel poblacional, se requiere investigación sobre los factores socioeconómicos y


ambientales que influyen en la dieta, la actividad física y el estado de nutrición de la población

13
mexicana. Los factores que determinan los cambios en los patrones de alimentación de la
población se asocian con la organización social y el avance tecnológico que, a su vez, tienen su
expresión concreta en indicadores como el crecimiento económico y la distribución del ingreso;
así como en la disponibilidad, el procesamiento, la distribución y las formas de comercialización
de los alimentos (Hernández y Franch, 2019; Hernández, Colchero, Batis y Rivera, 2019;
Caamaño, 2019). El análisis de estos fenómenos requiere del uso de aproximaciones mixtas, en
las que se triangule tanto metodologías epidemiológicas y estadísticas como herramientas
cualitativas.

Este esbozo muestra la necesidad de generar evidencia sobre los rasgos particulares que
ha adoptado la transición alimentaria y nutricional en México (Yáñez, 2017). Dicha información
puede servir de insumo para la generación de políticas y programas tendientes a resolver dos
problemáticas que aquejan a la sociedad mexicana: por un lado, se requiere revertir la ganancia
de peso y sus consecuencias observadas en las últimas décadas (CONEVAL, 2018); por otro
lado, a pesar de la disminución de su prevalencia, la desnutrición y las deficiencias nutricionales
persisten como problemas de salud pública en ciertos grupos y regiones, enfrentando el problema
de la doble carga de la mala nutrición, en el que el sobrepeso y la obesidad coexisten con la
desnutrición crónica (condiciones relacionadas con el balance positivo de energía y la pobre
calidad de la dieta, la cual provoca deficiencia de macro- y micronutrimentos) (García et al., 2020;
Soria y Palacio, 2014).

Tomando en cuenta lo anterior, se requieren especialistas capaces de generar nuevas


propuestas de políticas y programas tendientes a crear ambientes o entornos que favorezcan la
adopción de patrones de alimentación y actividad física saludables. En este aspecto, el Gobierno
Federal ha implementado diversos programas dirigidos a resolver los problemas alimentarios y
nutricionales (Osorio, 2019; González y Cordero, 2019). En el año 2010, se implementó el
Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria, con el propósito de reducir la prevalencia de sobrepeso
y obesidad (Córdova, 2010). Además, el Gobierno Federal, en el 2013, presentó la Estrategia
Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes (SSa, 2013).
Asimismo, en 2013 se presentó la estrategia gubernamental denominada Cruzada Nacional
contra el Hambre (SEDESOL, 2013). En la Ciudad de México, se puso en marcha en 2013, el
programa de servicios SaludArte para el cuidado de la salud en la población escolar (Secretaría
de Educación de la Ciudad de México, 2019).

14
Si bien, se han establecido políticas y programas encaminados a controlar los problemas
de alimentación y nutrición que presenta la población, existe limitada información sobre el impacto
que éstos han tenido a nivel nutricional. En el caso del programa SaludArte, se reportó que
después de dos años de aplicación de este programa hubo solo cambios favorables en los
conocimientos de nutrición y consumo de fibra en la población escolar (Shamah et al. 2017),
mientras que en familias con mayor vulnerabilidad social que reciben apoyo de programas
alimentarios se observa menor prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños preescolares en
aquellos que no la reciben (Shamah et al. 2019).

Determinar el impacto que las políticas y programa de alimentación y nutrición tienen en el


estado de nutrición y salud es un tema relevante y necesario. Por lo que se requieren recursos
humanos altamente capacitados no solo para diseñar e implementar las políticas y programas,
sino también para evaluarlos, utilizando o generando evidencia científica. Tomando en cuenta lo
anterior, estas serán líneas de trabajo prioritarias dentro del posgrado en Nutrición Clínica y
Poblacional.

De todo lo expuesto previamente, se desprende la necesidad de contar con un plan y


programas de estudio a nivel de posgrado en el que se tenga un vínculo estrecho entre la teoría
y la práctica ya que como se ha expresado a lo largo de este documento, el profesional a formar
en esta maestría de Nutrición Clínica y Poblacional requiere contar no solo con los conocimientos
adquiridos teóricamente sino también con las habilidades y destrezas necesarias para poder
desempeñarse en el campo laboral. Es por lo que durante la formación de los alumnos se verán
los contenidos teóricos necesarios, que estarán estrechamente vinculados a las actividades
prácticas y al desarrollo de su proyecto terminal.

Objeto de transformación:

La nutrición clínica y poblacional con énfasis en la prevención y tratamiento de


enfermedades no transmisibles relacionadas con nutrición (de mayor prevalencia y enfermedades
emergentes).

15
1.3. Objetivos

General:

Formar maestras y maestros con compromiso social, pensamiento crítico, conocimientos,


habilidades, actitudes y valores, capaces de desarrollar estrategias de prevención y tratamiento
aplicando evidencias científicas, tanto a nivel individual como poblacional.

Objetivos específicos:

1. Formar profesionales capaces de diseñar, dar seguimiento y evaluar estrategias de


prevención centradas en la alimentación, nutrición y actividad física a nivel individual y
poblacional.
2. Desarrollar competencias profesionales para el tratamiento nutricional de las ECNT
basadas en evidencias científicas para mejorar el estado de nutrición y salud de los
individuos.
3. Preparar profesionales en la planeación, diseño, implementación, seguimiento y
evaluación de políticas públicas centradas en el área de la alimentación y nutrición.
4. Preparar profesionales capaces de desarrollar actividades de comunicación y
educación para la salud y nutrición.

1.4. Estructura del plan y programa de estudios

Para alcanzar los objetivos planteados, el programa será diseñado para ser cursado en seis
trimestres, compuestos por las unidades de enseñanza aprendizaje (UEA) (Cuadro 4).

Cada UEA constituirá la base de la formación de los alumnos en diferentes áreas de


conocimiento, metodologías y técnicas propias en el campo de la nutrición. Tomando en cuenta
lo anterior, se pretende formar profesionales con perspectiva interdisciplinaria y con la capacidad
de insertarse en diferentes campos laborales. A lo largo del programa en cada trimestre se llevará
cabo un seminario obligatorio que correrá de manera transversal y que le permitirá al alumno
avanzar en su trabajo terminal.

Durante el primer año, los estudiantes de maestría diseñarán sus protocolos de investigación
para elaborar la idónea comunicación de resultados (fundamentos teóricos y metodológicos),

16
mientras que el segundo año estará enfocado a la realización del trabajo de campo, al análisis
de datos y a la elaboración de la idónea comunicación de resultados. En cada trimestre, se
definirá que avances deberán realizar de dicho protocolo. Las actividades de docencia e
investigación del programa de posgrado en nutrición estarán articuladas con el servicio a la
sociedad, lo cual se corresponde a las tres funciones sustantivas de la Universidad Autónoma
Metropolitana.

Cuadro 4. Estructura del plan de estudios


Teoría Práctica
Trimestre Nombre de UEA Obligatorio/Optativo Créditos
(horas) (horas)
Trimestre UEA. Situación alimentaria y Obligatorios 15 0 30
I. nutricional en México: análisis y
propuestas de solución
sostenibles y sustentables.
Seminario: Diseño del proyecto 4 4 12
de Investigación
Trimestre UEA. Factores de riesgo Obligatorios 10 8 28
II. relacionados con estilo de vida en
el desarrollo de enfermedades
crónicas no transmisibles
Seminario: Metodología de la 5 4 14
investigación.

Trimestre UEA. Atención primaria en salud Obligatorios 10 8 28


III. y nutrición.
Seminario: Trabajo de campo y 5 4 14
obtención de datos
Trimestre UEA. Políticas y programas de Obligatorios 10 8 28
IV. salud, alimentación y nutrición.
Seminario: Sistematización y 5 4 14
Análisis de Resultados.
Trimestre UEA. Proceso de atención y Obligatorios 10 8 28
V. terapia clínico-nutricional I.
Seminario: Discusión de 5 4 14
resultados y elaboración del
Informe.
Trimestre UEA. Proceso de atención y Obligatorios 10 8 28
VI. terapia clínico-nutricional II.
Seminario: Idónea comunicación 40
de resultados.
Total de créditos 278

17
Unidades de Enseñanza Aprendizaje y objetivos,

Primer trimestre

UEA. Situación alimentaria y nutricional en México: análisis y propuestas de solución


sostenibles y sustentables.

Objetivo: Analizar la situación alimentaria y nutricional en México, así como establecer


propuestas con enfoque de sostenibilidad y sustentabilidad para la solución de la problemática
que se presenta a nivel nacional con base en principios éticos. Además, diseñar el proyecto
terminal.

Segundo trimestre

UEA. Factores de riesgo relacionados con estilo de vida en el desarrollo de enfermedades


crónicas no transmisibles.

Objetivo: Identificar y evaluar factores de riesgo relacionados con estilo de vida, así como
analizar estrategias de educación nutricional y de salud. Además, desarrollar la metodología del
proyecto terminal.

Tercer trimestre

UEA. Atención primaria en salud y nutrición

Objetivo: Diseñar prácticas de atención primaria nutricional y estrategias de seguimiento en


pacientes con enfermedades crónicas no trasmisibles. Además, realizar el trabajo de campo y
obtener datos para el proyecto terminal.

Cuarto trimestre

UEA. Políticas y programas de salud, alimentación y nutrición.

Objetivo: Analizar y evaluar políticas y programas de salud, alimentación y nutrición; y diseñar


una propuesta de un programa en estos campos. Asimismo, llevar a cabo la sistematización y
análisis de resultados del proyecto terminal.

Quinto trimestre

UEA. Proceso de atención y terapia nutricional I.

Objetivo: Conocer las características nutricionales de los individuos con enfermedades crónicas
no trasmisibles para prevenir e implementar programas terapéuticos nutricionales basados en
principios éticos con el fin de mejorar su estado de salud y nutrición. También se trabajará en la
discusión de resultados y elaboración del informe del proyecto terminal.

18
Sexto trimestre

UEA. Proceso de atención y terapia clínico-nutricional II.

Objetivo: Desarrollar competencias profesionales para el tratamiento de las enfermedades


crónicas no trasmisibles basadas en guías y documentos de posturas actuales en el proceso de
atención y terapia clínico-nutricional. Elaborar el informe final y trabajar sobre la idónea
comunicación de resultados

1.5. Líneas de investigación

Para diseñar, elaborar y finalizar el proyecto terminal, los alumnos se basarán en las
siguientes líneas de investigación:

1) Alimentación y nutrición poblacional. Objetivo: Analizar la relación que existe entre


el estilo de vida y el desarrollo de enfermedades asociadas a la nutrición, y/o diseñar,
implementar y evaluar programas o políticas en alimentación y nutrición con la finalidad
de mejorar la salud y nutrición de la población.

2) Estrategias de cuidado en nutrición clínica. Objetivo: Diseñar programas de


intervención nutricional en personas que requieren una terapéutica médico-nutricional
con la finalidad de prevenir complicaciones, favorecer la adherencia al tratamiento y
disminuir resultados adversos en la salud.

19
II. EL NÚMERO DE ALUMNOS A ATENDER Y EGRESO PREVISIBLE

Se propone aceptar en la primera generación entre 10 y 20 alumnos considerando que la


demanda previsible será mayor a 50 aspirantes de acuerdo con una investigación realizada en
30 Universidades de la zona centro de México en la que se tuvo como resultado que más del 80%
de los alumnos próximos a egresar manifestaron su interés en estudios de posgrado (Coronel et
al., 2010, 2020).

En los subsecuentes ingresos se intentará mantener el mismo parámetro de alumnos


aceptados. La convocatoria de ingreso se emitirá inicialmente cada 2 años y de acuerdo con las
evaluaciones que se realicen se determinará la conveniencia de emitir la convocatoria cada año
o cada dos años. Dado que la eficiencia terminal a nivel Licenciatura en Nutrición Humana es alta
(UAM, Coordinación de Sistemas Escolares), se prevé que en este posgrado se pueda obtener
una eficiencia terminal del 80%.

Como requisitos de ingreso a este posgrado se proponen los siguientes:

• Ser egresados de Licenciatura en Nutrición o licenciaturas afines con promedio mínimo


de 8.0 o su equivalente.
• Presentación de curriculum y carta de exposición de motivos.
• Aprobar examen de conocimientos en nutrición.
• Tener disponibilidad de tiempo completo.
• Presentar constancia de compresión de lectura del idioma inglés.
• Entrevista con la Comisión Académica para la presentación de una propuesta de
opción terminal y aspectos como la experiencia laboral/académica.

La Comisión Académica tomará en cuenta los puntos anteriores para seleccionar a los aspirantes
que ingresarán al programa.

20
III. EL PERFIL DEL INGRESO Y EGRESO Y SU POSIBLE OCUPACIÓN

Perfil de ingreso

Mostrar interés para realizar práctica profesional y/o investigación en nutrición clínica o
poblacional con una visión crítica, reflexiva y propositiva para abordar problemas de alimentación
y nutrición a nivel individual y poblacional. Tener vocación de servicio, compromiso profesional,
social y ético, así como habilidades para el trabajo en equipo.

Perfil de egreso

Formar maestros de alto nivel profesional con capacidad de analizar las problemáticas de
nutrición y alimentación en individuos y poblaciones, así como generar evidencia científica para
determinar la efectividad de estrategias para la prevención y el tratamiento de problemas de salud
o de enfermedades crónicas asociadas con la nutrición y la alimentación. El egresado será capaz
de participar en la práctica profesional y/o en proyectos de investigación multidisciplinarios para
analizar y coadyuvar en la solución de problemas de alimentación y nutrición, desarrollando:

• Conocimientos: Teóricos, metodológicos y bioéticos de acuerdo con la línea de


investigación seleccionada.
• Habilidades: Colaborar en equipos de trabajo y hacer uso de las nuevas tecnologías
en el campo de alimentación y nutrición.
• Actitudes y valores: Juicio científico y crítico ante los avances del conocimiento, así
como conducta ética en su práctica profesional y actitud responsable frente a su
formación continua.

Competencias

1) Diseñar y promover estrategias de promoción a la salud, así como de intervención


centradas en la alimentación, nutrición y actividad física a nivel individual y poblacional.
2) Aplicar estrategias de educación nutricional a nivel individual y poblacional, así como
metodologías avanzadas de evaluación del estado de nutrición, composición corporal,
actividad física y gasto de energía.
3) Realizar intervenciones promoviendo la participación comunitaria, utilizando métodos
cuantitativos y cualitativos, para mejorar el estado de nutrición individual y poblacional.

21
4) Planear, diseñar, implementar, dar seguimiento y evaluar políticas públicas en el área
de la alimentación y nutrición.
5) Realizar intervenciones nutricionales de las ECNT fundamentadas en normas y
lineamientos actualizados para mejorar el estado de salud de los individuos.
6) Realizar proyectos de investigación en las áreas de epidemiología, socio-médica y
clínica y difundir sus resultados en eventos especializados, revistas indexadas y/o con
factor de impacto o en aquellos que se consideren relevantes.
7) Desarrollar actividades de docencia a nivel de pregrado y posgrado en el campo de
alimentación y nutrición.

Valores

El egresado de la Maestría en Nutrición Clínica y Poblacional realizará sus actividades con apego
a valores, particularmente los siguientes:

• Respeto. Tener respeto para las personas con un nivel jerárquico mayor igual o menor
en la institución en que trabaje y con los pacientes o habitantes de la comunidad a
quien preste sus servicios profesionales. Respetar el entorno familiar, diversidad
regional, social, cultural y étnica del individuo con el fin de alcanzar los propósitos de
una alimentación saludable.
• Tolerancia. Ser tolerante para mantener y sustentar las posiciones propias y por otro,
valorar las ideas de los otros integrantes del equipo, promoviendo un clima de
cordialidad en el trabajo.
• Honestidad. Administrar con honestidad los recursos que sean puestos a su
disposición con motivo de su trabajo y realizar diagnósticos y tratamientos nutricios con
apego a las evidencias científicas.
• Compromiso social. Realizar sus actividades profesionales con compromiso social y
vocación de servicio, particularmente con los sectores sociales más desfavorecidos.

Ocupación

Los egresados de la Maestría en Nutrición Clínica y Poblacional tendrán la capacidad de


desarrollarse profesionalmente en el Sector Público, Privado y en Organismos
Internacionales o Nacionales en estrategias de prevención y atención vinculadas a los
campos de la alimentación, nutrición, salud y educación. Asimismo, tendrá un campo de

22
acción de manera relevante en el Sector Salud en el primer, segundo y tercer nivel de
atención. También podrá participar en proyectos de investigación multidisciplinarios en
cualquiera de los campos mencionados anteriormente, empleando los conocimientos
teóricos, metodológicos y bioéticos apoyado en tecnologías de punta en el campo de la
nutrición. Además, los egresados podrán autoemplearse y ser generadores de
microempresas relacionadas con la salud.

23
IV. LA OFERTA DE PLANES DE ESTUDIO SIMILARES EN OTRAS INSTITUCIONES
DE EDUCACIÓN SUPERIOR, ESPECIALMENTE AQUÉLLAS QUE SE UBICAN EN
LA ZONA DE INFLUENCIA, Y LA SITUACIÓN DE SUS EGRESADOS

Se consideró como zona de influencia a las instituciones que ofrecen la Maestría en Nutrición que
están ubicadas en las siguientes entidades federativas: Ciudad de México, Estado de México,
Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala. En el cuadro 5 se presentan los datos de los programas.

Cuadro 5. Instituciones que ofrecen programas de maestría en la zona de influencia


INSTITUCIÓN PROGRAMA PÚBLICA PRIVADA
Ciudad de México
Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE Maestría en Nutrición Clínica 
Universidad del Valle de México, Coyoacán Maestría en Nutrición Deportiva 
Universidad del Valle de México, Coyoacán Maestría en Nutrición Clínica 
Universidad del Valle de México, Maestría en Nutrición Deportiva 
Chapultepec
Universidad la Salle, Unidad Santa Teresa Maestría en Nutrición Clínica 
Universidad la Salle, Unidad Santa Teresa Maestría en Manejo 
Multidisciplinario del Sobrepeso y
la Obesidad
Universidad la Salle, Facultad de Ciencias Ciencia de los Alimentos y 
Químicas Nutrición Humana
Centro de estudios superiores de San Ángel Maestría en Servicios de 
Alimentación Nutricional
Universidad Iberoamericana Maestría en Nutriología Aplicada 
Estado de México
Universidad Anáhuac, Campus del Norte Maestría en Nutrición Clínica 
Universidad del Valle de México, Toluca Maestría en Nutrición Clínica 
Universidad del Valle de México, Lomas Maestría en Nutrición Deportiva 
Verdes
Hidalgo
Universidad Autónoma del Estado de Maestría en Nutrición Clínica 
Hidalgo, Instituto de Ciencias de la Salud
Universidad del Fútbol y Ciencias del Maestría en Nutrición Deportiva 
Deporte
Morelos
Instituto Nacional de Salud Pública Maestría en Nutrición Clínica 

Instituto Nacional de Salud Pública Maestría en Salud Pública con 


área de concentración en
Nutrición

24
Instituto Nacional de Salud Pública Maestría en Ciencias con Área de 
concentración en Nutrición
Poblacional
Universidad Autónoma de Morelos Maestría en Ciencias de la 
Nutrición
Puebla
Instituto de Estudios Superiores de Maestría en Nutrición Deportiva 
Ingeniería Educativa
Universidad Iberoamericana, Puebla Maestría en Nutrición Clínica 
Universidad Popular Autónoma de Puebla Maestría en Nutrición Clínica 
Universidad Tolteca de México Maestría en Nutrición 

Como se puede observar en el cuadro 5, se tienen 22 programas, de los cuales 16 se


ofrecen en instituciones privadas y seis en públicas. En lo que respecta a la Ciudad de México,
se cuenta con nueve programas y solamente uno pertenece al sector público, el que se imparte
en la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE, sin embargo, en esta institución las cuotas de
inscripción y mensualidades son semejantes a las que se cobran en instituciones privadas.

En cuanto a la orientación de los programas, nueve se enfocan en el campo profesional de


la Nutrición Clínica, cinco en el campo de Nutrición Deportiva una en Ciencias de los Alimentos,
una en Servicios de Alimentación, dos en Nutrición Poblacional y cuatro con orientación mixta.
En lo que respecta a la Ciudad de México el programa que se ofrece en el sector público se
orienta al campo de la Nutrición Clínica.

En lo que se refiere al Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC),


solamente tres programas están reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología:
las maestrías que ofrecen el Instituto Nacional de Salud Pública, Universidad Autónoma de
Hidalgo y Universidad Autónoma de Morelos.

Con base en los datos anteriores las fortalezas que tendrá la Maestría en Nutrición Clínica
y Poblacional de la UAM, en caso de ser aprobada son las siguientes: a) En la zona de mayor
influencia conformada por la Ciudad de México y Estado de México será prácticamente el único
programa ofrecido por una institución pública. b) La orientación del programa está enfocado a los
campos profesionales de Nutrición Clínica y Nutrición Poblacional que se complementan
mutuamente, el primero corresponde a la práctica profesional dominante y en el que tienen mayor
interés en realizar estudios de posgrado los egresados de la Licenciatura en Nutrición, en tanto
que el segundo corresponde a nutrición comunitaria que es el campo en el que se puede lograr
mayor impacto en la solución de los graves problemas que afectan a nuestro país. c)

25
Considerando la calidad de la planta académica y el prestigio de nuestra universidad el programa
tendrá muchas posibilidades de pertenecer al PNPC, en el cual actualmente solo hay tres
programas reconocidos en el área de nutrición y que se ofrecen en la zona de influencia.

26
V. LA POBLACIÓN CON PRERREQUISITOS CURRICULARES PARA DEMANDAR
LOS ESTUDIOS

Considerando la misma zona de influencia que se utilizó para ubicar los programas de estudio de
las Maestrías en Nutrición, en el Anexo I se presenta la lista de las instituciones que ofrecen la
Licenciatura en Nutrición. De acuerdo con la lista de instituciones se presenta el número de
programas de la Licenciatura en Nutrición por entidad federativa: Ciudad de México 27, Estado
de México 33, Morelos 5, Hidalgo 5, Tlaxcala 2 y Puebla 21. En total se tienen 88 instituciones
con un egreso estimado de 25 estudiantes en promedio por año, por cada institución, por lo que
se considera que se tendrá una población total de 2180 egresados de la licenciatura con
prerrequisitos curriculares, sin tomar en cuenta los egresados de otras licenciaturas como
Medicina, Químico-Biólogo y otras.

Si se considera que en la zona de influencia se ofrecen 22 programas de maestría y una


población con prerrequisitos curriculares de 2180, se tiene un promedio de 115 estudiantes por
programa, sin embargo, es de esperarse que exista una mayor demanda en las instituciones
públicas que como se dijo previamente en la zona de influencia son solamente cinco.

27
VI. ESTIMACIÓN DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR EL
PLAN DE ESTUDIOS

a) El perfil de los profesores requerido por la Institución y, en su caso, el programa de


formación docente

Perfil de profesores

• Formar parte de la planta docente de la UAM;


• Grado mínimo de maestría, de preferencia doctorado;
• Amplio conocimiento en alguno de los temas o disciplinas relacionadas a la nutrición y
alimentación;
• Manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
• Reconocimientos internos y/o externos: Beca de Apoyo a la Permanencia (BAP), Sistema
Nacional de Investigadores (SNI), Programa para el Desarrollo Profesional Docente
(PRODEP). En caso de ser profesor de medio tiempo no es necesario este requisito.

En el cuadro 6 se presentan los profesores que formarán parte de la planta académica, la


cual será una de las fortalezas del programa ya que participarán profesores con experiencia
profesional en: instituciones dedicadas al cuidado clínico-nutricional en los diferentes niveles de
atención a la salud, nutrición poblacional, en las líneas de investigación en el campo de la
nutrición del posgrado, así como en la formación de recursos humanos.

Además, se buscará la participación de profesores de otras Departamentos, Divisiones y


Unidades.

Programa de formación docente

Consideramos importante mencionar la posibilidad de la retroalimentación a partir de la


experiencia del cuerpo académico y otros profesionales, para la formación docente continua de
los que integren la planta académica de este posgrado.

El grupo de profesores que propone la creación de la Maestría tiene el compromiso de


mantener sus actividades docentes en pregrado. Al inicio del programa se prevé emitir la
convocatoria para ingreso cada dos años, por lo cual sólo se requerirá de uno o dos profesores

28
por UEA. Se considera que las asesorías de los alumnos de la Maestría para la idónea
comunicación de resultados serán compatibles con sus cargas docentes en el pregrado.

Se procurará contar con la participación de profesores de la División de Ciencias Sociales


y Humanidades, así como de las otras cuatro Unidades de la UAM, especialistas en las áreas de:
psicología, comunicación, diseño y evaluación de políticas de alimentación, ciencias biomédicas,
genética y fisiología.

Cuadro 6. Planta docente que participará en la Maestría en Nutrición Clínica y Poblacional


Grado Tiempo de Perfil
Profesor Departamento BAP SNI
Académico dedicación PRODEP
Bertran Vila Miriam Doctorado DAS TC   I
Bojalil Parra Rafael Doctorado DAS TC   III
Coronel Núñez Samuel Doctorado PAA TC   -
Díaz García Rafael Maestría DAS TC   -
Espinosa Cuevas Ma. de Doctorado DAS MT -  I
los Ángeles
Gutiérrez Tolentino Rey Doctorado PAA TC   II
Irigoyen Camacho Ma Doctorado DAS TC   II
Esther Josefina
Lazarevich Irina Doctorado DAS TC   -
Martínez Roque Virginia Maestría DAS MT -  -
Raquel
Nájera Medina Oralia Doctorado DAS TC   I
Radilla Vázquez Claudia Doctorado DAS TC   C
Cecilia
Ramos Ibáñez Norma Doctorado DAS TC   -
Velázquez Alva María del Maestría DAS TC   I
Consuelo
Todos los profesores cuentan con contratación por tiempo indeterminado. Abreviaturas: DAS, Departamento
de Atención a la Salud PAA, Departamento de Producción Agrícola y Animal; TC, tiempo completo; MT,
medio tiempo; BAP, Beca de Apoyo a la Permanencia del Personal Académico; PRODEP, Programa para
el Desarrollo Profesional Docente; (SNI) Sistema Nacional de Investigadores,

b) El personal administrativo de apoyo al plan de estudios.

El posgrado se apoyará con el personal administrativo adscrito con el que cuenta


actualmente a la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, el Departamento de Atención a la
Salud y el de la Licenciatura en Nutrición Humana. Asimismo, el personal administrativo adscrito
a la Unidad Xochimilco.

29
c) La factibilidad operativa de infraestructura y sinergias institucionales

No se requiere de más infraestructura para actividades de investigación ya que la División


de Ciencias Biológicas y de la Salud cuenta actualmente entre otros con los siguientes
laboratorios:

• Unidad de Nutrición, Composición Corporal y Gasto de Energía


• Unidad de Evaluación y Atención Nutricional
• Laboratorio de Nutrición y Actividad Física
• Laboratorio de Biología Celular e Inmunología
• Laboratorio de Fisiología y Estudios Clínicos
• Laboratorio de Análisis Instrumental (Calidad e Inocuidad de los Alimentos).
• Laboratorio de Análisis de Alimentos

Además, de la posibilidad de establecer convenios de colaboración con otras instituciones


de salud (p.ej. Instituto Nacional de Cancerología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y
Nutrición “Salvador Zubirán”, Hospital Adolfo Mateos del ISSSTE e Instituto Nacional de
Neurología y Neurocirugía) e investigación (p.ej. Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados
del Instituto Politécnico Nacional) permitirán que los alumnos del programa tengan acceso a
espacios de práctica clínica y/o a otros equipos de investigación. Además, el grupo proponente
tiene actividades de colaboración con el Centro de Investigación en Instrumentación e
Imagenología de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.

d) El impacto presupuestal en general por la operación del plan de estudios

Por todo lo expresado anteriormente no tendrá un impacto presupuestal significativo fuera


de los que la misma Universidad establece.

30
VII. LAS POSIBILIDADES DE FINANCIAMIENTO

Inicialmente, se promoverá que los estudiantes soliciten las Becas de UAM para posgrados de
nueva creación. En cuanto sea posible, se buscará el reconocimiento del programa por parte del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para ser integrado en el Programa Nacional de
Posgrados de Calidad.

VIII. PROPUESTA DE DIEZ ASESORES ESPECIALISTAS PARA EL COLEGIO


ACADÉMICO
Nombre Nombramiento Institución Correo
Adolfo Chávez Villasana Jefe del Departamento Instituto Nacional de adolfo.chavezv@quetzal.innsz.mx
de Educación Ciencias Médicas y
Nutricional y Nutrición Nutrición Salvador
Aplicada Zubirán
Aurora E. Serralde Jefa del Departamento Instituto Nacional de serraldez@incmnsz.mx
Zúñiga de Nutriología Ciencias Médicas y
Nutrición Salvador
Zubirán
Iván Torre Villalbazo Investigador Dirección de ivan.inn@gmail.com
Nutrición. Instituto
Nacional de Ciencias
Médicas y Nutrición
Salvador Zubirán
Sonia Hernández Investigadora Departamento de sonia.hernandez@ibero.mx
Cordero Salud. Universidad
Iberoamericana
Campus Santa Fe
Elizabeth Tejero Barrera Investigadora Instituto Nacional de etejero@inmegen,gob.mx
Medicina Genómica
Heliodoro Alemán Mateo Investigador Centro de helio@ciad.mx
Investigación en
Alimentación y
Desarrollo
Ángeles Aedo Santos Investigadora Facultad de Medicina aedoaa@gmail.com
Universidad Nacional
Autónoma de México
Katia García Maldonado Profesora investigadora Universidad katia.garcia@uacm.edu.mx
Autónoma de la
Ciudad de México
Griselda X. Brito Córdova Coordinadora de Instituto Nacional de gbritoinnsz@gmail.com
Nutriología del Ciencias Médicas y
Departamento de Nutrición Salvador
Endocrinología y Zubirán
Metabolismo
Mónica Minutti Sánchez- Coordinadora de la Universidad monica.minutti@iberoleon.mx
Alcocer Licenciatura de Iberoamericana León
Nutrición
Vicepresidenta Asociación Mexicana
de Miembros de
Facultades y
Escuelas de Nutrición
(AMMFEN)

31
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abril, V. Morales, D. Orellana, A. Yamunaqué, S. Palacios, G. Chilet, E. et al. (2017). Programas


de intervención nutricional y de actividad física en preescolares en Latinoamérica: Revisión
bibliográfica. MASKANA, 8, 51-59.

Ainsworth, B., Haskell, W., Herrmann, S., Meckes, N., Bassett, D., Tudor, C., et al. (2011).
Compendium of Physical Activities: a second update of codes and MET values. Medicine &
Science in Sports & Exercise, 43, 1575-1581.

Aumesquet, L. Bermúdez, J. Barberá, R. y Alegría, A. (2020). Percepción del etiquetado


nutricional en población con obesidad y sobrepeso. Revista Española de Nutrición Comunitaria,
26(1), 1-10.

Barquera, S., Pedroza, A. y Medina, C. (2016). Cardiovascular diseases in mega-countries: the


challenges of the nutrition, physical activity and epidemiologic transition, and the double burden
of disease. Current Opinion in Lipidology, 27, 329–344. DOI:10.1097/MOL.0000000000000320

Bhutta, Z.A., Berkley, J.A., Bandsma, R.H., Kerac, M., Trehan, I., y Briend, A. (2017). Severe
childhood malnutrition. Nature Reviews Disease Primers, 3, 17067. doi: 10.1038/nrdp.2017.67.
PMID: 28933421; PMCID: PMC7004825.

Bloom, D., Cafiero, E., Jané, E., Abrahams, S., Bloom, L., Fathima, S., et al. (2011). The global
economic burden of noncomunicable diseases. Geneva: World Economic Forum.

Bueche, J., Charney, P., Pavlinac, J., Skipper, A., Thompson, E., Myers, E. et al. (2008). Nutrition
care process part II: Using the international dietetics and nutrition terminology to document the
nutrition care process. Journal of the American Dietetic Association, 108(8), 1287-1293.

Caamaño, M. (2019). Propuesta de un cambio urgente de enfoque hacia la mercadotecnia social


para prevenir la obesidad en las familias mexicanas. Salud Pública de México, 61(5), 557-558.

Calogiuri, G. y Chroni, S. (2014). The impact of the natural environment on the promotion of active
living: an integrative systematic review. BMC Public Health, 14, 873. doi: 10.1186/1471-2458-14-
873.

Cederholma T, R. Barazzonib, P. Austinc Y. y Ballmerd. (2017). ESPEN Guideline ESPEN


guidelines on definitions and terminology of clinical nutrition. Clinical Nutrition, 36, 623-650.

Celaya Pérez, S. (2019). Décima Lección Jesús Culebras. Nutrición clínica: de la


superespecialización a la atención comunitaria [X Jesús Culebras Lecture. Clinical nutrition: from
super specialization to community care]. Nutrición Hospitalaria, 36(5),1223-1230. doi:
10.20960/nh.02838. PMID: 31545070.

32
Cleland, C.L., Hunter, R.F., Tully, M.A., Scott, D., Kee, F., Donnelly, M., et al. (2014). Identifying
solutions to increase participation in physical activity interventions within a socio-economically
disadvantaged community: a qualitative study. International Journal of Behavioral Nutrition and
Physical Activity, 11, 68. doi: 10.1186/1479-5868-11-68

Comisión Económica para América Latina y Caribe, Programa Mundial de Alimentos (CEPAL).
(2018). El costo de la doble carga de la malnutrición: impacto social y económico de Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Estudio Diagnóstico del Derecho a la
Alimentación Nutritiva y de Calidad. Recuperado de
https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/IEPSM/Documents/Derechos_Sociales/Estudio_Diag_Al
im_2018.pdf

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL. (2018). Estudio


Diagnóstico del Derecho a la Alimentación Nutritiva y de Calidad 2018. Ciudad de México.
Disponible en:
https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/IEPSM/Documents/Derechos_Sociales/Estudio_Diag_Al
im_2018.pdf

Córdova, J. (2010). El Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria como una estrategia contra el
sobrepeso y la obesidad. Cirugía y Cirujanos, 78(2), 105-107.

Coronel S., Menchaca MC., Pineda I., Diaz R., Reyes J y Vera ME. (2020). El campo profesional
de interés para el posgrado en nutrición. Una comparación de México y Cuba. Revista Cubana
de Alimentación y Nutrición, 30 (2), 1-32.

Coronel S, Díaz R, García F, Gutiérrez R, Romero M, Cruz M, Alonso A, et al. (2010). Los
empleadores de los nutriólogos en México. 1ra ed. México D.F., México: AMMFEN-Trillas.

Cristi, C., Sadarangani, K., Garrido, A., Poblete, F., Díaz, X. y Celis, C. (2019). Relación entre
niveles de actividad física y sedentarismo con síndrome metabólico. ENS Chile 2009-2010. Salud
Pública de México, 61, 166-173.

Cuevas, L., Shamah, T., Hernández, S., González, L., Méndez, H., Ávila, M., et al. (2018).
Tendencias de la mala nutrición en menores de cinco años en México, 1988-2016: análisis de
cinco encuestas nacionales. Salud Pública de México, 60, 283-290. doi.org/10.21149/8846

De Vet E, de Ridder DTD, de Wit JBF. (2011). Environmental correlates of physical activity and
dietary behaviours among young people: a systematic review of reviews. Obesity Reviews, 12(5),
e130-e142.

Ellery, C.V., Weiler, H.A. y Hazell, T.J. (2014). Physical activity assessment tools for use in
overweight and obese children. International Journal of Obesity, 38(1), 1-10.

Foley, L., Maddison, R., Olds, T. y Ridley, K. (2012). Self-report use-of-time tools for the
assessment of physical activity and sedentary behaviour in young people: systematic review.
Obesity Reviews, 13, 711-22.
33
Fong, T.C.T., Ho, R.T.H. y Yip, P.S.F. (2019). Effects of urbanization on metabolic syndrome via
dietary intake and physical activity in Chinese adults: Multilevel mediation analysis with latent
centering. Social Science & Medicine, 234,112372. doi: 10.1016/j.socscimed.2019.112372.

García, C., Monterrubio, E., Ramírez, I., Aburto, T., Pedraza, L. y Rivera, J. (2020) Contribución
de los alimentos a la ingesta total de energía en la dieta de los mexicanos mayores de cinco años.
Salud Pública de México, 62, 166-180.

García, J. (2012). Paradigmas para la enseñanza de las ciencias sociales en las escuelas de
medicina. Revista Cubana de Salud Pública, 36(4), 371-380.

GBD 2013 Risk Factors Collaborators, Forouzanfar, M.H., Alexander, L., Anderson, H.R.,
Bachman, V.F., Biryukov, S., et al. Global, regional, and national comparative risk assessment of
79 behavioral, environmental and occupational, and metabolic risks or clusters of risks in 188
countries, 1990-2013: a systematic analysis for the Global burden of Disease Study 2013. Lancet,
386(10010), 2287e323. http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(15) 00128-2.

González, J. y Cordero, J. (2019). Políticas alimentarias y derechos humanos en México. Estudios


sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, 29(53), 1-10.

Gutiérrez, J. Rivera, J. Shamah, T. Villalpando, S. Franco, A. Cuevas, L. et al. (2012). Encuesta


Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados Nacionales de
https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2012/doctos/informes/ENSANUT2012ResultadosNac
ionales.pdf

Hartley, I.E., Keast, R.S.J. y Liem, D.G. (2018). Physical activity-equivalent label reduces
consumption of discretionary snack foods. Public Health Nutrition, 21(8),1435-1443. doi:
10.1017/S1368980018000228. PMID: 29493474

Hernández, M., Colchero, M., Batis, C. y Rivera, J. (2019). Determinantes del consumo de
alimentos no básicos de alta densidad energética en población mexicana (ENSANUT 2012).
Salud Pública de México, 61, 54-62.

Hernández, P. y Franch, C. (2019). Percepción del discurso nutricional para el control del
sobrepeso y obesidad por parte de mujeres de nivel socioeconómico bajo en Santiago de
Chile. Revista Chilena de Nutrición, 46(5), 579-584.

Heymsfield, S.B., Harp, J.B., Reitman, M.L., Beetsch, J.W., Schoeller, D.A., Erondu, N., et al.
(2007). Why do obese patients not lose more weight when treated with low-calorie diets? A
mechanistic perspective. American Journal of Clinical Nutrition, 85(2), 346-354.

Holzapfel, C., Cresswell, L., Ahern, A., Fuller, N., Eberhard, M., Stoll, J. et al. (2014). The
challenge of a 2-year follow-up after intervention for weight loss in primary care. International
Journal of Obesity, 38(6), 806-881

34
https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/web_170409_pilotstudy_es_full_april17_20
17.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Mortalidad. INEGI; 2018 [actualizado el 31 de


octubre del 2018. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/programas/mortalidad/

Instituto Nacional de Salud Pública, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia México.
(2015). Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres 2015. Informe Final. Ciudad de México,
México: Instituto Nacional de Salud Pública y UNICEF México. de
https://www.unicef.org/mexico/sites/unicef.org.mexico/files/201906/UNICEF_ENIM2015.pdf

Instituto Nacional Estadística y Geografía, Instituto Nacional de Salud Pública, Secretaría de


Salud. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, ENSANUT. (2018). Presentación de resultados
dehttps://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2018/doctos/informes/ensanut_2018_presentacion
_resultados.pdf

Janssen, I. y LeBlanc, A. (2010). Systematic review of the health benefits of physical activity and
fitness in school-aged children and youth. International Journal of Behavioral Nutrition and
Physical Activity, 7, 1-16.

Jauregui, A. Soltero, E. Santos, R. Hernández, L. Barquera, S. y Jauregui, E. (2016). A Multisite


study of environmental correlates of active commuting to school in Mexican children. Journal of
Physical Activity and Health, 13, 325-332.

Kirk, S., Penney, T. y McHugh, T. (2010). Characterizing the obesogenic environment: the state
of the evidence with directions for future research. Obesity Reviews, 11, 109-117.

Lee, I., Shiroma, E., Lobelo, F., Puska, P., Blair, S. y Katzmarzyk, P. (2012). Effect of physical
inactivity on major non-communicable diseases worldwide: an analysis of burden of disease and
life expectancy. Lancet, 380, 219-229.

Mahan, K. L. (2016). Krause´s Food and The Nutrition Care Process. 14a edición, USA: Ed.
Saunders.

Mahecha, S. (2019). Recomendaciones de actividad física: un mensaje para el profesional de la


salud. Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo, 2, 44-54.

Medina, C. Janssen, I. Campos, I. y Barquera, S. (2013). Physical inactivity prevalence and trends
among Mexican adults: results from the National Health and Nutrition Survey (ENSANUT) 2006
and 2012. Public Health Nutrition, 13, 1063-1073.

Medina, M. Shamah, T. Cuevas, L. Méndez, I., y Hernández, S. (2020). Factores de riesgo


asociados con sobrepeso y obesidad en adolescentes mexicanas. Salud Pública de México, 62,
125-136.

35
Menon, S. y Peñalvo, J. (2020). Actions targeting the double burden of malnutrition: a scoping
review. Nutrients, 12, 81-95.

Navarrete, P., Parodi, J., Vega, E., Pareja, A. y Benites, J. (2019). Factores asociados al
sedentarismo en jóvenes estudiantes de educación superior. Perú, 2017. Horizonte Médico
(Lima), 19, 46-52. doi:10.3390/nu12010081

OMS/Organización Mundial de la Salud. (2020). Obesidad y sobrepeso. Datos y cifras de


https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight

OMS/WHO Double Burden Malnutrition. (2019). Available online:


https://www.who.int/nutrition/double-burdenmalnutrition/en/ (accessed on 1 November 2019).

OMS/World Health Organization. (2018). Malnutrition de https://www.who.int/es/news-room/fact-


sheets/detail/malnutrition

OMS/World Health Organization. (2019). Childhood Overweight and Obesity de


https://www.who.int/dietphysicalactivity/childhood/en/

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Fondo


Programa Mundial de Alimentos (PMA), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
(2017). El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2017. Fomentando la
resiliencia en aras de la paz y la seguridad alimentaria. OMS. Recuperado de
https://www.who.int/nutrition/publications/foodsecurity/state-food-security-nutrition-2017/es/

Organización Mundial de la Salud. (2008). Subsanar las Desigualdades en una Generación.


Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud de
https://apps.who.int/iris/handle/10665/69830

Ortiz, L. y Janssen, I. (2014). Social disorder, physical activity and adiposity in Mexican adults:
evidence from a longitudinal study. Health & Place, 30, 13-9.

Osorio, M. (2019). Programas sociales en México, progresa-oportunidades-prospera. Revista


Caribeña de Ciencias Sociales de https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/02/programas-
sociales-mexico.html

Palau, M., Garcia, M., Miñarro, A., Bernal, M., Brunius, C., Gómez, R., et al. (2019). Effects of a
long-term lifestyle intervention on metabolically healthy women with obesity: Metabolite profiles
according to weight loss response. Clinical Nutrition, 39, 215-224.
https://doi.org/10.1016/j.clnu.2019.01.018

Popkin, B. y Slining, M. (2013). New dynamics in global obesity facing low- and middle-income
countries. Obesity Reviews, 14, 11–20.

Popkin, M., Corvalan, C. y Grummer, L. (2019). Dynamics of the double burden of malnutrition
and the changing nutrition. Lancet, 395, 65-74. doi.org/10.1016/S0140-6736(19)32497-3
36
Pot, G., Hardy, R. y Stephen, A. (2014). Irregular consumption of energy intake in meals is
associated with a higher cardiometabolic risk in adults of a British birth cohort. International
Journal of Obesity, 38, 1518-1524.

Prentice, A. (2018). The double burden of malnutrition in countries passing through the economic
transition. Annals of Nutrition and Metabolism, 72, 39-46. DOI: 10.1159/000487383

Quintero, E. Fe de la Mella, S. y Gómez, L. (2017). La promoción de la salud y su vínculo con la


prevención primaria. Medicentro Electrónica, 21, 101-111.

Ridley, K. Ainsworth, B. y Olds, T. (2008). Development of a compendium of energy expenditures


for youth. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 5, 1-8.

Rivera, A. Barquera, S. Campirano, F. Campos, I. Safdie, M. y Tovar, V. (2002). Epidemiological


and nutritional transition in Mexico: rapid increase of non-communicable chronic diseases and
obesity. Public Health Nutrition, 5, 113-22.

Rolls, B. (2014). What is the role of portion control in weight management. International Journal
of Obesity, 38, S1-S8.

Rtveladze, K., Marsh, T., Barquera, S., Sanchez, L., Levy, D., Melendez, G., et al. (2014). Obesity
prevalence in Mexico: impact on health and economic burden. Public Health Nutrition, 17, 233-
239.

Ruderman, A. Pérez, L. Adhikari, K. Navarro, P. Ramallo, V. Gallo, C. et al. (2019). Obesity,


genomic ancestry and socioeconomic variables in Latin American mestizos. American Journal of
Human Biology, 31, e23278. https://doi.org/10.1002/ajhb.23278

Sánchez, L. Flores, G. y Lazcano, E. (2020). Porcentaje de grasa corporal en adolescentes


asociado con conductas alimentarias de riesgo, hogar y sexo. Salud Pública de México, 62, 60-
71.

Secretaría de Desarrollo Social, SEDESOL (2013). Cruzada Nacional contra el Hambre de


https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/120919/CruzadaNacionalContraElHambre.pdf

Secretaria de Educación de la Ciudad de México. SaludArte. México. (Consultado diciembre


2019). Disponible en: http://data.educacion.cdmx.gob.mx/saludarte/nutricion/

Secretaría de Salud y Instituto Nacional de Salud Pública. (2016). Encuesta Nacional de Salud y
Nutrición de Medio Camino 2016 (ENSANUT MC 2016). Cuernavaca, México: Instituto Nacional
de Salud Pública. de https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2016/index.php

Secretaría de Salud. (2013). Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso,
la Obesidad y la Diabetes de

37
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/276108/estrategia_sobrepeso_diabetes_obesi
dad.pdf

Shamah, T. Cuevas, L. Gómez, L. Morales, M. Méndez, I. Robles, M., et al. (2017). Efecto del
programa de servicios Salud Arte en los componentes de alimentación y nutrición en escolares
de la Ciudad de México. Salud Pública de México, 59, 621-629. https://doi.org/10.21149/8116.

Shamah, T., Campos, I., Cuevas, L., Hernández, L., Morales, M., Rivera, J., et al. (2019).
Sobrepeso y obesidad en población mexicana en condición de vulnerabilidad. Resultados de la
Ensanut 100k. Salud Pública de México, 61, 852-865. https://doi.org/10.21149/10585

Soria, G. y Palacio, V. (2014). El Escenario Actual de la Alimentación en México. Textos y


Contextos (Porto Alegre), 13(1), 128-142.

Suárez, W. y Sánchez, A. (2018). Índice de masa corporal: ventajas y desventajas de su uso en


la obesidad. Relación con la fuerza y la actividad física. Nutrición Clínica en Medicina, 12(3), 128-
139.

Swan, W.I., Vivanti, A., Hakel-Smith, N.A., Hotson, B., Orrevall, Y., Trostler, N., er al. (2017).
Nutrition Care Process and Model Update: Toward Realizing People-Centered Care and
Outcomes Management. Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, 117 (12), 2003-2014.

Tremblay, M. LeBlanc, A. Kho, M. Saunders, T. Larouche, R. Colley, R. et al. (2011). Systematic


review of sedentary behaviour and health indicators in school-aged children and youth.
International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 8, 2-22.

Valencia-Valero, R. y Ortiz, L. (2014). Disponibilidad de alimentos en los hogares mexicanos de


acuerdo con el grado de inseguridad alimentaria. Salud Pública de México, 56, 154-64.

Valenzuela, L., Maureira, F. y Hidalgo, F. (2020). Hábitos de vida saludable en la formación inicial
de profesores de pedagogía de una universidad de Santiago de Chile. Retos, 38, 276-281.

Vásquez, Y. y Carrillo, O. (2019). Estrategia de intervención nutricional educativa desde la


universidad ecuatoriana a la comunidad. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América
Latina, 7(3), 1-8.

Velasco, M. Castellano, H. y Carmona, J. (2020). Formas de malnutrición regional en México en


el marco de un desarrollo sostenible. Estudios Sociales Revista de Alimentación Contemporánea
y Desarrollo Regional, 30(55), 1-23.

Wansink, B. y Chandon, P. (2014). Slim by design: Redirecting the accidental drivers of mindless
overeating. Journal of Consumer Psychology, 24, 413-431.

Warburton, D., Charlesworth, S., Ivey, A., Nettlefold, L. y Bredin, S. (2010). A systematic review
of the evidence for Canada's Physical Activity Guidelines for Adults. International Journal of
Behavioral Nutrition and Physical Activity, 7, 200-220.
38
Wells, J., Sawaya, A., Wibaek, R., Mwangome, M., Poullas, M. Yajnik, C., et al. (2020). The double
burden of malnutrition: aetiological pathways and consequences for health. Lancet, 395(10217),
75-88. doi.org/10.1016/S0140-6736(19)32472-9

Writing Group of the Nutrition Care Process/Standardized Language C. (2018). Nutrition care
process and model part I: the 2008 update. Journal of the American Dietetic Association, 108(7),
1113-1117.

Writing Group of the Nutrition Care Process/Standardized Language C. (2008). Nutrition care
process part II: using the International Dietetics and Nutrition Terminology to document the
nutrition care process. Journal of the American Dietetic Association, 108(8), 1287-1293.

Yáñez, J. (2017). El problema de la alimentación: un enfoque desde las encuestas de nutrición


(Chile, 1928-1938). América Latina en la Historia Económica, 24(1), 66-97.

39
X. ANEXO 1

Instituciones educativas que cuentan con licenciaturas vinculadas a la maestría en


nutrición clínica y poblacional de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad
Xochimilco.

Ciudad de México:

• Centro Universitario Incarnate Word.


• Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE.
• Universidad de Ciencias y Administración.
• Universidad del Valle de México Campus Chapultepec.
• Universidad del Valle de México Campus Coyoacán.
• Universidad del Valle de México Campus Tlalpan.
• Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
• Universidad Insurgentes Plantel Ermita.
• Universidad Insurgentes Plantel San Ángel.
• Universidad Insurgentes Plantel Viaducto.
• Universidad Intercontinental.
• Universidad Justo Sierra.
• Universidad Tec Milenio Ferrería.
• Universidad Tecnológica de México Sur.
• Universidad Tecnológica de México Azcapotzalco.
• Universidad Tecnológica de México Miguel Hidalgo.
• Universidad Autónoma Metropolitana.
• Instituto Politécnico Nacional Milpa Alta.
• Universidad ICEL Tlalpan.
• Universidad ICEL Liverpool.
• Universidad ICEL Cantera.
• Universidad ICEL Zaragoza.
• Universidad Holística de Nutrición y Dietética.
• Universidad de Londres.
• Universidad Anáhuac Campus Sur.
• Universidad Nacional Autónoma de México.
• Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Estado de México:

• Universidad Anáhuac Campus Norte.


• Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes.
• Universidad del Valle de México Campus Texcoco.
• Universidad del Valle de México Campus Toluca.
• Universidad del Valle de Toluca.

40
• Universidad ETAC Campus Chalco.
• Universidad ETAC Campus Coacalco.
• Universidad Insurgentes Plantel Tlalnepantla.
• Universidad Insurgentes Plantel Toreo.
• Universidad Privada del Estado de México.
• Universidad Privada del Estado de México Plantel Ixtapaluca.
• Universidad Privada del Estado de México Plantel Texcoco.
• Universidad Privada del Estado de México Plantel Texcoco II.
• Universidad Tecnológica de México Atizapán.
• Universidad Tecnológica de México Ecatepec.
• Universidad Autónoma del Estado de México Ecatepec.
• Universidad Autónoma del Estado de México Amecameca.
• Universidad Autónoma del Estado de México Toluca.
• Universidad ICEL Coacalco.
• Universidad de Ecatepec.
• Universidad UNIVER Milenium Ixtapaluca.
• Universidad UNIVER Milenium Plantel Ciencias de la Salud.
• Universidad IUEM.
• Colegio Mexiquense Universitario.
• Universidad Mexiquense del Bicentenario Acambay.
• Universidad Mexiquense del Bicentenario El Oro.
• Universidad Mexiquense del Bicentenario Ixtapaluca.
• Universidad Mexiquense del Bicentenario Ixtlahuaca.
• Universidad Mexiquense del Bicentenario Lerma.
• Universidad Mexiquense del Bicentenario Tejupilco.
• Universidad Mexiquense del Bicentenario Tenango del Valle.
• Universidad Mexiquense del Bicentenario Tultepec.
• Universidad Mexiquense del Bicentenario Villa del Carbón.

Morelos:

• Universidad del Valle de México Campus Cuernavaca.


• Universidad Fray Luca Paccioli.
• Universidad Latinoamericana Campus Cuernavaca.
• Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
• Universidad del Valle de Cuernavaca.

Hidalgo:

• Universidad ETAC Campus Tulancingo.


• Universidad Privada del Centro.
• Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
• Centro Universitario Siglo XXI.
• Instituto de estudios Superiores Elise Freinet.
41
• Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte.
• Centro de estudio Valores con Libertad "CEVAL".

Tlaxcala:

• Universidad del Altiplano.


• Universidad Autónoma del Estado del Estado de Tlaxcala.

Puebla:

• Centro Mexicano en Estomatología Plantel Puebla.


• Instituto Angloamericano de Puebla.
• Universidad de las Américas Puebla.
• Universidad del Valle de México Campus Puebla.
• Universidad Iberoamericana Puebla.
• Universidad Interamericana Campus Puebla.
• Instituto Universitario Boulanger.
• Universidad CME.
• Universidad de los Ángeles.
• Universidad de Oriente.
• Universidad del Valle de Puebla.
• Universidad del Valle de Puebla Plantel Tehuacán.
• Universidad Hotelera Suiza Puebla.
• Universidad Mesoamericana.
• Universidad Mexicoamericana del Golfo.
• Universidad Politécnica Hispano Mexicana.
• Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
• Universidad Tolteca de México.
• Wilbing Centro Universitario.
• Universidad UNILOMAS.
• Universidad Centroamericana.
• Universidad Leonardo Da Vinci.
• Universidad Superior del Golfo de México.

Guanajuato:

• Instituto Irapuato.
• Universidad Continente Americano.
• Universidad de Celaya.
• Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes.
• Universidad del Valle de Atemajac Plantel León.
• Universidad Humani Mundial.
• Universidad Iberoamericana León.
• Universidad Insurgentes Plantel León.
42
• Universidad Privada de Irapuato.
• Universidad de Guanajuato Campus Celaya.
• Universidad de Guanajuato Campus León.
• Instituto Universitario del Centro de México Celaya.
• Instituto Universitario del Centro de México León.
• Instituto San Ángel Sur Irapuato.
• Universidad Tecnológica de México.
• Universidad de Allende.
• Icon University.

Querétaro:

• Instituto Superior de Durango.


• Universidad Central de Querétaro.
• Universidad del Valle de Atemajac Plantel Querétaro.
• Universidad del Valle de México Campus Querétaro.
• Universidad Autónoma de Querétaro.
• Universidad del Desarrollo Profesional.
• Universidad Anáhuac.
• Centro de Estudios Superiores del Bajío Campus Querétaro.
• Universidad Tecnológica de México.

43

También podría gustarte