Está en la página 1de 20

Espacios y discursos expositivos

La ciudad vacía. Muntadas


Francisco Marín Sarabia, 3º D
01
Caracteres generales
Exposición “site-specific”

Artista. Antoni Muntadas


Comisaria. Guadalupe Echevarría
Lugar. Museo de Bellas Artes de Bilbao (salas 32-33)
Tipo. Temporal
Fechas. 19 marzo 2021 - 26 octubre 2021
Patrocinador. Fundación BBVA
Organización. Fundación Museo BBAA Bilbao
(Programa de Videoarte y Creación Digital)
02
Sobre el artista
Antoni Muntadas (Barcelona, 1942) es uno de los
artistas españoles con mayor proyección internacional.
Es un referente del arte multimedia en nuestro país.

• Su obra presenta un claro enfoque antropológico,


histórico y sociológico.

• Desde 1970 ha trabajado con numerosas disciplinas


(fotografía, performance, instalación, intervención
urbana).

• Aborda cuestiones como la política, los temas


sociales o la comunicación y mass-media.

• Es un referente del empleo del Internet y el


vídeo en el género escultórico de carácter
instalativo.

• Ha sido profesor en el Departamento de


Arquitectura del MIT entre 1990 y 2014.
Actualmente ejerce en el Instituto
Universitario de Arquitectura del Véneto, en
Venecia.
03
Sobre la exposición
La ciudad vacía reúne seis videos como base para
una reflexión amplia sobre el espacio público, la
planificación urbana y la arquitectura.

• La pandemia de la COVID-19 y el confinamiento de


marzo ha permitido al autor explorar, desde un punto de
vista antropológico, qué es la ciudad sin su gente.

• En todas las piezas, el agua tiene un carácter


aglutinado. Es el factor común de toda la exposición.

• Su trabajo de investigación se ha centrado en la


cartografía de los lugares más transitados y
transformados de la ciudad de Bilbao.

• El autor sitúa como núcleo de este proyecto una


serie de propuestas, iniciada en 1995, que lleva
como título On Translation.
04 Piezas expositivas
LA CIUDAD VACÍA. EXPOSICIÓN PRINCIPAL, SALA 33

On Translation: La Ría
(2019-2020) Instalación. FIG 2
Óleo sobre lienzo de Darío de Regoyos (La ría de Bilbao, 1910,
Museo de Bellas Artes de Bilbao).
Video Google Earth, 58m 53s.
Mesa con mapa y dos audios (audioguía de Bilboats y relato de Iñaki
Uriarte).

Vaccum / Plenum Suntsiketa / Eraikuntza


2019-2020) Instalación. FIG 1 (2020-2021) Instalación. FIG 3

Vídeo-instalación de doble proyección. Duración Vídeo-instalación. Duración de 8m 3s.


de 20m 3s. Audio-instalación de música popular. Bertsolaris:
Oihana Bartra, Arkaitz Estiballes, 24m 29s.
04
FIG 1

Vaccum / Plenum (2019-2020)


04
FIG 1

Vaccum / Plenum (2019-2020)


04
FIG 2

On Translation: La Ría (2019-2020)


04
FIG 3

Suntsiketa / Eraikuntza (2020-2021)


04 Piezas expositivas
LA CIUDAD VACÍA. INTRODUCCIÓN CON TRABAJOS PREVIOS, “PIE DE
PÁGINA”, SALA 32

Guadiana
(2017) Instalación. FIG 5

Vídeo-instalación. Duración de 1h 5m.

Dérive Veneziane Finisterre


(2015) Instalación. FIG 4 (2017) Instalación. FIG 6

Vídeo-instalación. Duración de 38m. Vídeo-instalación. Duración de 27m.


05
Plano de la exposición
Planta 1 Sala 32
1
Introducción a la exposición. Trabajo previo 2

FIG 4 Dérive Veneziane (2015) 3

FIG 5 Guadiana (2017)


FIG 6 Finisterre (2017)
6
Planta 2 Sala 33
Exposición principal 5
4
FIG 1 Vaccum / Plenum (2019-2020)
FIG 2 On Translation: La Ría (2019-2020)
FIG 3 Suntsiketa / Eraikuntza (2017)
05
Plano de la exposición
4

5 Sala 32
Sala 33 6

1 3
2
06 Análisis
Tipología expositiva Según la clasificación propuesta por Michael Belcher, estas son las
categorías que mejor parecen encajar con los propósitos de la exposición:

TEMÁTICA EMOTIVA
O DE TESIS (DE TIPO
EVOCADOR)
• Existe una clara línea argumental y
una propuesta reflexiva acerca del
espacio público. • Consigue generar una sentimiento
de aislamiento y congoja mediante
• El artista reflexiona sobre el tema
anterior y permite que todos los CLASIFICACIÓN las audiciones locales. La emoción
acaba formando parte de la propia
elementos propios de la exposición DE BELCHER tesis.
(título, espacio expositivo,
contenidos) se pongan al servicio
de la idea. • Mediante la secuencia de imágenes
y audiciones, se recrea una
• Los objetos están bien relacionados atmósfera envolvente que invita a la
con el espacio expositivo y actúan reflexión. Permite la participación
como puente entre éste y el activa de la percepción del
concepto de la exposición. espectador.
07 Análisis
Elementos expográficos
Frases y reflexiones por las Proyectores como fuente principal
paredes y los asientos de iluminación y base de la instalación

Tomadas de obras de Guy Debrod y Walter


No existe otra fuente de luz que los propios
Benjamin. El artista define esto como una
dispositivos instaurativos.
forma de “acupuntura”.
A C

“Trans” -itar, -mitir, -currir, etc. B D Altavoces para una experiencia


auditiva local
Quiere suscitar “participación” en aquellos con
los que comparte sus proyectos. Lo que intenta Las audiciones están pensadas para generar
es desencadenar un proceso que implica el paso una sensación de aislamiento con respecto del
que va de mirar a ver y percibir. resto de la sala. Solo se pueden escuchar
localmente.
07

A
07

B
07

C
07

D
01
Reflexiones finales
08 Bibliografía

• https://elcultural.com/muntadas-ciudad-y-tiempo • https://elpais.com/cultura/2021-03-18/muntadas-vacia-
el-nuevo-bilbao.html
• https://www.museobilbao.com/exposiciones/muntadas-
la-ciudad-vacia-293
• https://masdearte.com/la-ciudad-vacia-repensar-el-
mundo-desde-bilbao/
• https://arsmagazine.com/muntadas-metaforas-sobre-
la-transformacion-de-la-ciudad/
• https://www.multiverso-fbbva.es/eventos/la-ciudad-
vacia/
• https://www.makma.net/antoni-muntadas-o-la-cara-
fantasmal-de-las-ciudades/
• https://www.museobilbao.com/planos.php
•https://www.youtube.com/watch? • https://arquitecturaviva.com/obras/ampliacion-del-
v=tRtGhjdmrZw&t=39s
museo-de-bellas-artes

• https://www.eitb.eus/es/cultura/arte/videos/detalle/ • https://www.kulturklik.euskadi.eus/evento/2021/03/19/
7918852/video-muntadas-la-ciudad-vacia-reune-
muntadas-la-ciudad-vacia-/z12-detalle/es/
videoinstalaciones-artista-antoni-muntadas/

También podría gustarte