Está en la página 1de 3

DOCENTE Raúl Hugo Rodríguez PERÍODO 1 GUIA 1 AÑO 2022

GRADO: ESTUDIANTE
11-4-22

EVALUACION ; SOBRE CARBOHIDRATOS

Para cada uno de los siguientes enunciados, escriba dentro del paréntesis una V si es
verdadero, o una F, si es falso.
1. ( ) El átomo de carbono comprometido en el grupo carbonilo presenta hibridación
trigonal.
2. ( v ) El grupo carbonilo tiene estructura planar
3. ( v ) La fórmula general R-CO-H corresponde a una cetona
4( ) Los puntos de ebullición de aldehídos y cetonas son por lo general más altos que
los de alcoholes de peso molecular comparable.
5. ( v ) Las cetonas no pueden formar puentes de hidrógeno intermoleculares, pero los
aldehídos si.
6. ( v ) El mecanismo corriente de las reacciones de aldehídos y cetonas es de adición
nucleofílica.
7. ( f ) La estructura de un hemiacetal presenta un grupo OH.
8. ( ) Los aldehídos se oxidan fácilmente produciendo una cetona de igual número de
carbonos.
9. ( ) Las cetonas dan positiva la prueba de Fehling, pero no la de Tollens.
10. ( ) Un precipitado de color rojo ladrillo es un indicativo de un resultado positivo para
la prueba de Fehling.
11. ( ) El compuesto CH2 OH-CHOH-CHOH-CHO puede considerarse como una
aldotetrosa
12. ( ) Si un azúcar pertenece a la serie D es porque su actividad óptica es dextrógira.
13. ( ) La glucosa se obtiene industrialmente por hidrolisis de la celulosa.
14. ( ) Las furanosas son azúcares de cinco carbonos.
15. ( ) La α-D-glucosa es dextrógira, en tanto que el isómero β es levógiro.
16. ( ) El término mutarrotación se refiere a un cambio espontáneo en la rotación
especifica de una sustancia.
17. ( ) El azúcar invertido está compuesto por cantidades iguales de D-glucosa y D-
Fructosa.
18. ( ) La sacarosa no es un azúcar reductor.
19. ( ) El almidón está constituido por dos tipos de polímeros.
20. ( ) El glicógeno es un polisacárido que se encuentra en las paredes celulares de las
plantas.
Para cada uno de los siguientes enunciados, señale con una X dentro del respectivo
paréntesis, la respuesta, la respuesta o alternativa correcto.
21. La estructura del grupo carbonilo corresponde a la formulación:
a. ( )-C-0 b. ( )–CO
c. ( ) – CHO d. ( ) C=O

22. Es cierto acerca del grupo carbonilo, excepto:


a. ( ) Tiene estructura planar b. ( ) Es un grupo apolar.
c. ( ) Está formado mediante un enlace d. ( ) Reacciona
predominantemente
doble carbono-oxigeno con reactivos
nucleofílicos

23. ¿Cuál de las siguientes fórmulas generales corresponde a un aldehído?


a. ( ) R - CHOH – R´ b. ( ) R - CO - R'
c. ( ) R - CHO d. ( ) R – COOH

24. Cuando un aldehído reacciona con un alcohol, se produce:


a. ( ) un aldol b. ( ) un hemiacetal
c. ( ) un ácido d. ( ) otro aldehído de mayor
peso
molecular
25. Es cierto acerca de la prueba de Tollens, excepto
a. ( ) Es positiva para aldehídos, pero no para cetonas
b. ( ) Se basa en la reducción del ion plata
c. ( ) Es positiva cuando se libera amoniaco.
d. ( ) Emplea como reactivo una solución amoniacal de nitrato de plata

26. ¿Cuál de los siguientes compuestos puede clasificarse como carbohidrato?


a. ( ) CH3 –CHOH – CHOH - CH2OH b. ( ) CH3 – CHOH - CHOH
CHO_
c. ( ) CH3 – CO - CH2 – CO - CH3 d. ( ) CH3 – CHOH - CH2 –
CHO

27. Es cierto acerca de la D-glucosa, excepto:


a. ( ) Es dextrógira
b. ( ) Se presenta en la sacarosa, el almidón y la celulosa
c. ( ) Es una aldohexosa
d. ( ) No tiene carácter reductor

28. Es cierto acerca de la D fructosa, excepto:


a. ( ) Entra en la formación de la sacarosa
b. ( ) Es levógira
c. ( ) En solución acuosa presenta únicamente su forma α - D-fructofuranosa
d. ( ) Se encuentra en la miel y en las frutas

29. La celulosa está compuesta por:


a. ( ) unidades de glucosa unidas por enlaces α-1-4
b. ( ) unidades de glucosa unidas por enlaces β-1-4
c. ( ) unidades de glucosa unidas por enlaces 1-4 y 1-6
d. ( ) unidades de glucosa y de fructosa alternas
30. La hidrólisis de un carbohidrato produce D-glucosa y D-fructosa. Dicho carbohidrato
será más probablemente:
a. ( ) sacarosa b. ( ) almidón
c. ( ) maltosa d. ( ) lactosa

Complete los espacios en blanco:

31. La oxidación de un aldehído produce______________________________________


32. Se conocen como________________________ los monosacáridos que presentan la
función cetona.
33. Si un monosacárido presenta 3 centros quirales diferentes, el número de isómeros
posibles es _______________________________
34. El grupo OH que se tiene en cuenta para la clasificación D ó L de un monosacárido es
_______________________
35. Se denominan ____________________ los monosacáridos que presentan anillos de
seis miembros

También podría gustarte