Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE RECURSOS


NATURALES

GRUPO N°3

“TALLER 5: PROPUESTA DE PLANTA DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS


SÓLIDOS PARA EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO”

DOCENTE:

INTEGRANTES:

Leiva Reyes Jhon Stiven

Perez Hurtado, Mabel Nicol

Ramirez Raymundo Antonio

Torres Lopez, Giselle Giulliana

CURSO: GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

CICLO: IX

Callao, 2022

PERÚ
UBICACIÓGEOGRÁFICA

En condiciones ideales, las estaciones de transferencia deberían localizarse de


forma que se minimicen los costos del transporte, su ubicación preferentemente
debe de estar tan cerca como sea posible del centro de gravedad geográfico de las
zonas de generación de residuos sólidos a las que servirá, con fácil acceso a
carreteras arteriales importantes, así como cerca de medios de transporte
secundarios o suplementarios, además, donde haya una mínima objeción ambiental
a las operaciones de la estación y por último donde la construcción y, en su caso,
el almacenamiento sea lo más económico posible.

Localización: En el distrito de San Juan de Lurigancho.


Límites:
Norte: Parque Zonal Huayna Cápac
Sur: Av. Mateo Pumacahua
Este: Asociaciòn José Carlos Mariátegui
Oeste: Parque Zonal Huayna Capac

Kilómetro 40 de la antigua Panamericana Sur, al este de la quebrada


Pucará entre las faldas de los cerros Conejo y Portillo Grande en el distrito
de Lurín.

Área: 20 hectáreas
DISEÑO PROPUESTO PARA LA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA PARA EL
DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

Selección del tipo de estación de transferencia

Con base en los datos de población del distrito de San Juan de Lurigancho y de
acuerdo al nivel de ingresos de la zona de estudio se propuso una estación de
transferencia de carga directa pues el traslado de los residuos sólidos de los
vehículos recolectores hacia los vehículos de transferencia es vaciado por
gravedad, lo que evita la adquisición de maquinaria adicional que ocasiona costos
importantes en su operación y mantenimiento.

Los residuos son depositados en las cajas de los vehículos de transferencia para
posteriormente ser despuntados y cubrir la caja con una lona, una vez cubierto el
vehículo de transferencia está listo para transportar los residuos a un sitio de
disposición final.

Características del diseño

En cuanto a las características del diseño, la estación requiere de un carril de


desaceleración, que permita el acceso de los vehículos de transferencia y de los
vehículos encargados de la recolección, de una forma segura y sin afectar el tránsito
vehicular a las afueras de la instalación, se requiere además de una rampa de
acceso.

El patio de maniobras de vehículos recolectores, así como las líneas de servicio se


diseñaron con base en la generación calculada de residuos. La salida de vehículos
recolectores, el acceso a vehículos de transferencia y la salida de los mismos se
diseñaron tomando en cuenta la capacidad estimada de llegada de residuos, así
como la zona de estudio. Se requiere además de un taller de mantenimiento y un
estacionamiento mínimo que pueda prestar servicio a los recolectores y a los
vehículos de transferencia.

A continuación, se describen de manera general los componentes de la estación de


transferencia:
Patio de carga

El patio de carga o patio de maniobras es el sitio en el cual se realizará el


acomodo y circulación de los vehículos de transferencia. Su ubicación está por
debajo de las líneas de servicio, su altura depende del tipo de caja de transferencia
a emplear.Este patio debe ser amplio y capaz de soportar fuertes cargas dinámicas
ya que sobre él actuarán vehículos de transferencia. La dimensión de estos patios
estará en función del número de líneas de atención existentes en la estación, más
un carril adicional para la circulación de los vehículos de transferencia. Los accesos
a este patio se deberán diseñar de manera que no se realicen movimientos
innecesarios para entrar al túnel de cargas. Para fines de dimensionamiento se
considerará una dimensión unitaria por carril de 4.0 metros como máximo. La
distancia entre la pared del patio y el vehículo de transferencia deberá de ser de
0.60 metros, en las figuras 4.5 y 4.6 se muestran el patio de maniobras y la zona de
descarga de los vehículos de recolección de la estación de transferencia.

Oficina administrativa

❖ Servicios higiénicos
❖ Hombres
❖ Inodoros
❖ Urinarios
❖ Lavatorios
❖ Mujeres
❖ inodoros
❖ lavatorios (diseñar plano)

● Taller de vehículos
● Lavadero de vehículos
● Rampa para el depósito de los residuos sólidos inorgánicos 10.80 m de
ancho
● Camión madrina de 25 m3 Hyundai Xicen Arm Roll
● Área verde para la ventilación de olores
● Estacionamiento de vehículos de los trabajadores
● Levantamiento topográfico( realizar diseño)
Operación, mantenimiento y puesto en marcha de la ET Operación

- El distrito de San Juan de Lurigancho se hará cargo del transporte de sus


residuos sólidos inorgánicos hacia la estación de transferencia (ET)“Grupo3”.
- Al llegar a la ET “Grupo3” los compactadores, pasarán por la entrada con
previa autorización del vigilante de la puerta, después continuará hacia la
báscula de pesaje a 21m de la entrada, donde se registrará los pesos en
toneladas (Tn) de cada vehículo con los residuos.
- Después de pasar por pesaje, subirán la rampa y maniobrarán para ubicarse
de tal forma que la parte trasera de los compactadores den justo con la
campana para arrojar los residuos.
- Una vez llena el camión de transferencia se dirigirá hacia la zona de pesaje
para registro de peso en salida.
- Luego de dejar los residuos sólidos inorgánicos al relleno sanitario volverá a
la ET “Grupo3” para quedarse ahí, esperando realizar el mismo traslado
todos los días.
- Llegado el camión madrina a la ET “Grupo 3” se realizará el lavado del
vehículo de transporte para evitar la propagación de enfermedades hacia los
operarios.

Mantenimiento:

- Los dos vehículos pasarán por el taller de la ET “Grupo3” para el mejor


funcionamiento de los mismos, los cuales estará dirigido por mecánico
profesionales en estos tipos de vehículos.
- El mantenimiento vehicular será mensual, tanto para los recolectores, como
también para los camiones madrina.
- Cada vehículo al finalizar su jornada tiene que pasar por el lavadero para un
trabajo más inocuo de los operarios.
- Se hará mantenimiento de la báscula de pesaje a mando de un profesional
capacitado del rubro.
- La limpieza de la zona de administración y baño se realizará todos los días
por personal a cargo dedicados a ese trabajo.
- La distancia de la ET“Grupo3” al relleno sanitario es de 22.1 km, más que el
camión gasta un aproximado de 1Gl por cada 6.8 km; estamos hablando que
necesitaría de 3.25Gl por viaje como es día y vuelta entonces sería de
6.50Gl.
- La ET“Grupo3” será administrada por la municipalidad provincial de
Moyobamba con su gerencia de medio ambiente; pues es de allí que saldría
los costos de operación y mantenimiento, teniendo en cuenta que del relleno
sanitario debe producir recurso para ello.
- El horario de transporte será al mediodía para adelante, así alcanzará el
tiempo en ir y volver antes de la hora de término de trabajo en general.

Tamaño del vehículo recolector

Características del camión recolector

Estándar de Euro 4 Caballos de 450 Hp


emisión fuerza

Tipo de Manual Tipo de Diesel


transmisión combustión

Tamaño 9700x2490x3450 M Capacidad de 30Tn


carga

Rodillo impulsor 6x4 Origen China

Motor Hyundai Powerte Cabina Techo alto

Volumen 25 m3 Marca Hyundai

Peso vehículo 25 Tn Condición Nueva


Capacidad de > 8L
motor

Precio de cada camión recolector de residuos sólidos: $ 50 000

PROCESO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS PARA LA ESTACIÓN DE


TRANSFERENCIA PARA EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

1.Llega el camión compactador, registra su peso bruto en la balanza.

2. Se dirige a la zona de descarga donde los residuos son depositados en camiones


de mayor capacidad (madrinas) mediante un embudo.

3. Sale de la zona de descarga, pasa por la balanza para un segundo pesaje y se


registra el peso neto de los residuos descargados, continuando con el servicio de
recolección

4. Los camiones de mayor capacidad donde son almacenados los residuos sólidos,
reciben la descarga de tres o cuatro camiones hasta completar su capacidad, luego
los residuos son acomodados y cubiertos para evitar su dispersión y emisión de
olores.

5. La unidad, una vez llenado, se dirige al relleno sanitario pasando previo pesaje en
la balanza
6. El ciclo se repite constantemente.

COSTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN PARA LA ESTACIÓN DE


TRANSFERENCIA PARA EL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

DISTRITO GENERACIÓN MUNICIPAL(t/día)

San Juan de Lurigancho 621.51

DISTRITO POBLACIÓN / 2018

San Juan de Lurigancho 1 millón 162 habitantes

DISTRITO ORGANICOS( PLÁSTI CARTÓN(% PAPEL (%) VIDRIOS(%) LATAS(%) CHATARRA


%) COS % ) (%)
San Juan 42.21 10.97 2.44 7.18 3.84 1.60 4.11
de
Lurigancho

1. Costos de operación del equipo recolección incluye los cargos fijos de consumo y de
personal:
Costos de operación del equipo de recolección: 0.016 Sol/ ton-min
2. Costos de operación del equipo de transporte y transferencia, que considere los
cargos fijos, de consumo y de personal
Costos de operación del equipo de transferencia: 0.019 Sol/ton-min
3. Costos fijos de la estación de transferencia, que solo tomen cuenta, los costos de
inversión de la instalación:
Costos de inversión de la estación de transferencia:0.038 Sol/ton-min
4. Costos variables de la estación de transferencia, que incluyen al personal que la
opera:
Costos de operación de la estación de transferencia:0.038 Sol/ton-min

INVERSIÓN PARA IMPLEMENTAR LA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA EN EL


DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO:

ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA INVERSIÓN TOTAL(S./)

“X” - San Juan de Lurigancho 857 ,195.35

COSTO PRIVADO DE LA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA EN EL DISTRITO DE


SAN JUAN DE LURIGANCHO:

ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA COSTO POR TONELADA (S./)

“X” - San Juan de Lurigancho 30.50

Presupuesto de la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos

Preliminares 624 220

Caseta de vigilancia 99 000

Caseta de pesaje 99 000

Báscula 700 000

Patio de carga 2 317 399


Oficinas administrativas 947 772

Taller 347 266

Equipo Vehicular 534 631

Cerca perimetral 1 560 000

Varios 300 000

TOTAL 7 971 447

OPERACIÒN DE LA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA PARA EL DISTRITO DE SAN


JUAN DE LURIGANCHO
DISEÑO DE LA PLANTA DE TRANSFERENCIA

También podría gustarte