Está en la página 1de 9

INSTRUCTIVO: FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ESTÁNDAR

Y/O SIMPLIFICADOS - RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS ANDINOS

1. DATOS GENERALES

1.1 ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)

1.2 NOMBRE DEL PROYECTO

1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL

1.4 UNIDAD FORMULADORA (UF DEL PROYECTO

1.5 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI) RECOMENDADA PARA EL PROYECTO

1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO

1.8 ZONAS PRIORIZADAS

2. IDENTIFICACIÓN

2.1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ECOSISTEMA ANDINO

2.1.1 DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN

2.1.2 ACCESIBILIDAD AL BIEN

2.1.3 INDICADORES DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.2 PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS

2.2.1 PROBLEMA CENTRAL

2.2.2 CAUSAS DIRECTAS E INDIRECTAS

2.2.3 EFECTOS DIRECTOS E INDIRECTOS

2.2.4 EFECTO FINAL

2.3 ANALISIS DE INVOLUCRADOS

2.4 OBJETIVO DEL PROYECTO

2.5 DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA

2.6 REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES Y/O NORMATIVOS

3. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN11

3.1 HORIZONTE DE EVALUACIÓN

3.2 ANALISIS TÉCNICO DE LA ALTERNATIVA SOLUCIÓN

3.3 COSTOS DEL PROYECTO

3.3.1 COSTOS DE INVERSIÓN

3.3.2 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FINANCIERA


3.3.3 CRONOGRAMA DE INVERSIÓN POR ÍTEM

3.3.4 CRONOGRAMA DE METAS FÍSICA POR COMPONENTE

3.3.5 CRONOGRAMA DE METAS FÍSICA POR ÍTEM

3.3.6 COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON Y SIN PROYECTO

3.4 CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN

3.5 SOSTENIBILIDAD

3.5.1 RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PIP

3.5.2 ¿ES LA UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN

Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN CON CARGO A SU

PRESUPUESTO?

3.5.3 DOCUMENTOS QUE SUSTENTAN LOS ACUERDOS INSTITUCIONALES U OTROS

QUE GARANTIZAN EL FINANCIAMIENTO DE LOS GASTOS DE OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO
3.5.4 GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

3.6 MODALIDAD DE EJECUCIÓN

3.7 IMPACTO AMBIENTAL

3.8 MATRIZ DE MARCO LÓGICO

3.9 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

3.9.1 CONCLUSIONES

3.9.2 RECOMENDACIONES

4 . NEXOS Y/O ESTUDIOS A PRESENTAR ADJUNTOS A LA PRESENTE FICHA


INSTRUCTIVO: FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ESTÁNDAR Y/O
SIMPLIFICADOS - RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS

1. DATOS GENERALES

1.1 ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)

1.2 NOMBRE DEL PROYECTO

1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL

1.4 UNIDAD FORMULADORA (UF DEL PROYECTO

1.5 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI) RECOMENDADA PARA EL PROYECTO

1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO

2. IDENTIFICACIÓN

2.1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ECOSISTEMA ANDINO

2.1.1 DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN

2.1.2 ACCESIBILIDAD AL BIEN

2.1.3 INDICADORES DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.2 PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS

2.3 ANALISIS DE INVOLUCRADOS

2.4 OBJETIVO DEL PROYECTO

2.5 DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA

2.6 REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES Y/O NORMATIVOS

3. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

3.1 HORIZONTE DE EVALUACIÓN

3.2 ANALISIS TÉCNICO DE LA ALTERNATIVA SOLUCIÓN

3.3 COSTOS DEL PROYECTO

3.3.1 COSTOS DE INVERSIÓN

3.3.2 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FINANCIERA

3.3.3 CRONOGRAMA DE INVERSIÓN POR ÍTEM

3.4 CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN

3.5 SOSTENIBILIDAD

3.5.1 RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PIP

3.5.2 ¿ES LA UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN


Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN CON CARGO A SU

PRESUPUESTO?

3.5.3 DOCUMENTOS QUE SUSTENTAN LOS ACUERDOS INSTITUCIONALES U OTROS

QUE GARANTIZAN EL FINANCIAMIENTO DE LOS GASTOS DE OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO
3.5.4 GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

3.6 MODALIDAD DE EJECUCIÓN

3.7 MATRIZ DE MARCO LÓGICO

3.8 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4 . NEXOS Y/O ESTUDIOS A PRESENTAR ADJUNTOS A LA PRESENTE FICHA


INSTRUCTIVO: FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ESTÁNDAR Y/O
SIMPLIFICADOS – SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA

1. DATOS GENERALES

1.1 ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)

1.2 NOMBRE DEL PROYECTO

1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL

1.4 UNIDAD FORMULADORA (UF DEL PROYECTO

1.5 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI) RECOMENDADA PARA EL PROYECTO

1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO

2. IDENTIFICACIÓN

2.1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.1.1 DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN

2.1.2 ACCESIBILIDAD AL BIEN

2.1.3 INDICADORES DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.2 PROBLEMA CENTRAL, CAUSAS Y EFECTOS

2.3 ANALISIS DE INVOLUCRADOS

2.4 POBLACIÓN AFECTADA Y POBLACIÓN OBJETIVO

2.5 OBJETIVO DEL PROYECTO


2.6 DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA
2.7. REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES, NORMATIVOS Y TÉCNICOS:

3. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

3.1 HORIZONTE DE EVALUACIÓN

3.2 ESTUDIO DE MERCADO DEL SERVICIO PÚBLICO

3.3 CONTRIBUCIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN AL CIERRE DE BRECHAS

3.4. ANÁLISIS TÉCNICO DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN


3.5. COSTOS DEL PROYECTO

3.5.1. Costo de inversión. -

3.5.2. Cronograma de ejecución financiera.-

3.5.3. Cronograma de ejecución física.-

3.5.4. Inversión por reposición y reinversiones.-

3.5.5. Costos de operación y mantenimiento con y sin proyecto.-


3.5.6. Flujo de Inversiones.-

3.6 CRITERIOS DE DECISIÓN DE LA INVERSIÓN

3.7. SOSTENIBILIDAD

3.7.1. Área técnica y responsable a cargo de la operación y mantenimiento del proyecto

3.7.2. Es la unidad ejecutora de inversiones, la responsable de la O&M del proyecto con

3.7.3. Gestión de riesgos

3.8. MODALIDAD DE EJECUCIÓN Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO.

3.9. IMPACTO AMBIENTAL

3.7. SOSTENIBILIDAD

3.7.1. Área técnica y responsable a cargo de la operación y mantenimiento del proyecto

3.7.2. Es la unidad ejecutora de inversiones, la responsable de la O&M del proyecto con

cargo a su presupuesto institucional

3.7.3. Gestión de riesgos

3.8. MODALIDAD DE EJECUCIÓN Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO.

3.9. IMPACTO AMBIENTAL


FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN - RECUPERACIÓN DEL
SERVICIO ECOSISTÉMICO DE REGULACIÓN HÍDRICA

1. DATOS GENERALES

1.1 ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)

1.2 NOMBRE DEL PROYECTO

1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL

1.4 INSTITUCIONALIDAD
1.5 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LA UNIDAD PRODUCTORA

2. TERRITORIO

2.1. TIPO DE ECOSISTEMAS ANDINOS DE INTERÉS HÍDRICO PRINCIPAL

2.2. TIPO DE ECOSISTEMAS ANDINOS DE INTERÉS HÍDRICO ASOCIADO

2.3. USO PRIORITARIO

2.4. ZONAS PRIORIZADAS DE INTERVENCIÓN

2.4.1. ÁREA PRIORITARIA LEGALMENTE RECONOCIDA

2.4.2. DOCUMENTO DE SUSTENTO

2.5. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SERVICIO ECOSISTÉMICO DE REGULACIÓN

HÍDRICA

2.5.1. IDENTIFICACIÓN DEL TERRITORIO

3. POBLACIÓN AFECTADA

3.1. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN AFECTADA

4. UNIDAD PRODUCTORA

4.1. LA UNIDAD PRODUCTORA DE BIENES Y SERVICIOS

4.1.1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN

DEL SERVICIO ECOSISTÉMICO DE REGULACIÓN HÍDRICA

4.1.2. ACCESIBILIDAD AL BIEN

4.1.3. INDICADORES DE LA SITUACIÓN ACTUAL

5. OTROS AGENTES INVOLUCRADOS


5.1. DIAGNÓSTICO DE OTROS AGENTES INVOLUCRADOS

6. PROBLEMA/OBJETIVO

6.1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTOS


6.2. DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

6.3. PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

7. HORIZONTE DE EVALUACIÓN

8. ANÁLISIS TÉCNICO

8.1. ANÁLISIS DE TAMAÑO

8.2. ANÁLISIS DE LOCALIZACIÓN

8.3. ANÁLISIS DE TECNOLOGÍA

8.4. IDENTIFICACIÓN DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

8.5. METAS FÍSICAS DE LOS ACTIVOS QUE SE BUSCAN CREAR O INTERVENIR CON EL

PROYECTO

9. COSTOS

9.1. COSTOS DE INVERSIÓN

9.2. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN FINANCIERA

9.3. CRONOGRAMA DE INVERSIÓN POR TIPO DE FACTOR PRODUCTIVO Y COMOPENTE

9.4. CRONOGRAMA DE METAS FÍSICA POR COMPONENTE

9.5. CRONOGRAMA DE METAS FÍSICA POR DE FACTOR PRODUCTIVO Y COMPONENTE

9.6. COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON Y SIN PROYECTO

10. EVALUACIÓN SOCIAL

10.1. CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN

11. SOSTENIBILIDAD

11.1. DESCRIPCIÓN DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL EN LA SOSTENIBILIDAD DEL

PROYECTO

11.1.1 ¿ES LA UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES RESPONSABLE DE LA

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN CON CARGO

A SU PRESUPUESTO INSTITUCIONAL?

11.1.2 DOCUMENTOS QUE SUSTENTAN LOS ACUERDOS INSTITUCIONALES U OTROS

QUE GARANTIZAN EL FINANCIAMIENTO DE LOS GASTOS DE OPERACIÓN

MANTENIMIENTO

11.2. CAPACIDAD DE GESTIÓN DEL OPERADOR

11.2.1 CAPACIDAD DE GESTIÓN DEL OPERADOR

11.2.2 GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS


12. GESTIÓN

12.1. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

12.2. ENTIDAD U ÓRGANO QUE ESTARÁ A CARGO DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

12.3. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

12.4. REQUERIMIENTOS INSTITUCIONES Y/O NORMATIVOS

13. IMPACTO AMBIENTAL

14. MATRIZ DE MARCO LÓGICO

14.1. RESUMEN DEL PROYECTO: MATRIZ DEL MARCO LÓGICO

15. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

15.1. CONCLUSIONES

15.2. RECOMENDACIONES

16. ANEXOS DE LA FICHA TÉCNICA

También podría gustarte