Está en la página 1de 1

Canales sensoriales PNL

Nuestros sentidos son bombardeados cada segundo con un cúmulo de información. Consciente o
inconscientemente seleccionamos una parte de esos estímulos, y la interpretamos conforme a
nuestros criterios personales, influidos entre otras cosas por nuestras creencias, valores y
experiencias pasadas. El primer paso para comprender cómo pensamos es reconocer cuál es el
canal sensorial que privilegiamos por sobre el resto. Lo sorprendente de esto es que no sólo
moldea cómo percibimos una vivencia, sino cómo representamos una idea, imaginamos una
situación, o revivimos un suceso pasado. En otras palabras, tenemos el mismo canal sensorial
preferido para los sucesos reales, que para los imaginados o recordados. Este es un indicio de algo
que veremos más adelante: el inconsciente no distingue entre sucesos reales o imaginados. Las
investigaciones señalan que la mayor parte de la gente privilegia uno de estos tres canales: •
Visual: pensar con imágenes. Las ideas, los recuerdos y la imaginación se representan con
imágenes mentales. • Auditivo: pensar con sonidos. Se recuerdan o imaginan voces, sonidos,
ruidos. • Cinestésico: pensar con sentimientos internos o sensaciones físicas –tacto, gusto,
olfatoEsto no quiere decir que la persona utilice exclusivamente su canal preferido, sino que utiliza
un canal en mayor medida que los otros.

También podría gustarte