Está en la página 1de 10

Normatividad fiscal

Unidad 2. Código fiscal de la federación


Actividad 1. Estructura general del reglamento del código fiscal

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO


GESTION Y ADMINISTRACION DE PYME
NORMATIVIDAD FISCAL
UNIDAD 2.- “CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN”

ACTIVIDAD 1
“Estructura general del reglamento
del Código Fiscal”

DOCENTE: Dennis Sandoval Arriaga


ALUMNO: Luis Ángel Villanueva Medina
MATRICULA: ES1921019974
Normatividad fiscal
Unidad 2. Código fiscal de la federación
Actividad 1. Estructura general del reglamento del código fiscal

INDICE
Normatividad fiscal
Unidad 2. Código fiscal de la federación
Actividad 1. Estructura general del reglamento del código fiscal

INTRODUCCION

El código fiscal de la federación es el conjunto de reglas de materia fiscal que rige

las actividades y controla el área fiscal de las personas en México, tanto físicas

como morales.

El Código Fiscal de la Federación es un compendio de diversos aspectos fiscales,

cuyo objetivo es determinar las contribuciones y las diversas obligaciones que se

deben cumplir en relación con índole federal de las obligaciones y derechos de

autoridades y contribuyentes; en términos legales, es el ordenamiento jurídico que

define los conceptos fiscales fundamentales que regirán a todas las demás leyes

fiscales, siendo de aplicación supletoria.

Es por eso que la presente actividad desarrollaremos cuestionamientos que tienen

con el fin de Identificar las normas del reglamento del código fiscal para solucionar

situaciones que pueda enfrentar una PyME, por lo cual los cuestionamientos están

relacionados con ocasiones o mas bien situaciones que una Pyme cursa en algún

momento de tu vida.
Normatividad fiscal
Unidad 2. Código fiscal de la federación
Actividad 1. Estructura general del reglamento del código fiscal

Lee con atención y contesta:

1.- Una empresa acaba de recibir una carta invitación por parte del SAT, para
presentar su declaración anual, la cual requiere de apoyo para entender y cumplir
con este requisito fiscal solicitado. Dentro de lo que marca el RCFF.
¿Qué artículos describen la forma de presentar las declaraciones de acuerdo
a lo establecido por la autoridad fiscal?

Los requisitos de las promociones que las autoridades fiscales exigen a través del
Código Fiscal de la Federación y su Reglamento, que definen particularmente en
el artículo 10° de dicho reglamento afirmando que para el cumplimiento eficaz de
cualquier trámite o gestión debe realizarse en total apego a lo que marca cada
apartado del reglamento.
Señalando a través de este que la representación legal de trámites y recursos
administrativos, así como la acreditación de la representación debe realizarse en
estricto apego a lo que establecido en el artículo 19°, primer y quinto párrafo del
CFF.

2.-Una PyME que operaba bajo la administración familiar después de tres años de
actividades, ha decido dar por terminada su relación y actividades empresariales
para emprender caminos separados, en ese sentido, la empresa requiere apoyo y
dirección para el cese de actividades de acuerdo a lo que marca la autoridad
fiscal.
¿Qué artículos del RCFF describen las razones y como es que hay que dar
aviso ante el RFC?

Debe realizarse una Presentación de avisos ante el Registro Federal de


Contribuyente por Cancelación en el RFC por cese total de operaciones.
Describiendo en ese sentido que deberán hacer el aviso tanto las personas
Físicas y Morales bajo los fundamentos que exige el artículo 25° y 26° del RCFF,
el cual está representado en la sección II de los avisos al Registro Federal de
Contribuyentes, llamado Presentación de Avisos ante el RFC de Personas Físicas
y Morales,

3.-Un emprendedor necesita el apoyo para inscribirse dentro del Registro Federal
de Contribuyentes (RFC), tratando de cumplir con todos los requerimientos
marcados por las autoridades fiscales, ya que al cumplir con este tendrá acceso a
un apoyo económico federal para el desarrollo de su negocio.
Normatividad fiscal
Unidad 2. Código fiscal de la federación
Actividad 1. Estructura general del reglamento del código fiscal

¿Qué artículos del RCFF, hacen referencia sobre las formas de inscribirse al
RFC de manera que orienten de manera exitosa al emprendedor a cumplir
con dicho requisito?
Además de la solicitud de inscripción en el RFC de acuerdo a lo que marca el
artículo 19° 20°, 21°, 22° y 23° del Reglamento del Código Fiscal de la Federación
(RCFF) representado en el capítulo III De la inscripción y avisos en el Registro
Federal de Contribuyentes, Sección I de la Inscripción en el RFC, manifestando
que se torna obligatorio hacer la solicitud del RFC

4.-Una PyME que originalmente se encargaba de la comercialización y venta de


vestidos de novia, se encuentra ante la oportunidad de diversificar su giro
comercial mediante la distribución y comercialización de chocolates finos, tomando
como base lo que establece el RCFF.
¿Qué artículos indican, las acciones a realizar de acuerdo a la situación
descrita para estar dentro de los lineamientos que marca la autoridad fiscal y
continuar de manera correcta las actividades comerciales de la empresa?

Actualización de actividades económicas y obligaciones ubicado en el artículo 30


fracción V

5.-Una empresa que se dedica a la fabricación artesanal de mermeladas, en


la última declaración anual realizada obtuvo una cantidad considerable de
saldo a favor de la cual solo compenso lo proporcional a dicho periodo, por
consiguiente en la declaración del presente año pretende hacer lo mismo,
dentro del RCFF

¿Qué articulo apoya a defender y aprovechar esta condición ante la


autoridad fiscal?

Dentro de la forma de pago y para que la autoridad fiscal haga efectiva la


compensación de saldos a favor o pagos indebidos a nombre del contribuyente,
indica que serán tomados en cuenta siempre y cuando se hayan presentado en la
última declaración realizada antes de la solicitud actual requerida. Y en caso de
que estos representen una actualización por concepto de recargos o pagos
extemporáneos sin prórroga, para efectos de cálculo de sus saldos y ajuste se
deberán tomar en cuenta lo que marca el artículo 21° del CFF.

6.-Una persona física que recién inicia operaciones económicas con su negocio
dedicado a la reparación y venta de electrónicos, requiere apoyo para identificar el
artículo del RCFF, que le indique la forma de solicitar la impresión de facturas
Normatividad fiscal
Unidad 2. Código fiscal de la federación
Actividad 1. Estructura general del reglamento del código fiscal

de acuerdo a lo que marcan las autoridades fiscales dentro de lo establecido


en el RCFF.

Todo lo anterior representando el conjunto de reglas y requisitos explícitos que el


SAT establece mediante el CFF para implantar una correcta metodología para
llevar la contabilidad en la PyME y que además funcione como criterio a seguir y
lineamientos a cumplir por los contribuyentes para hacer eficiente al sistema fiscal
mexicano. Y para continuar con la descripción del contenido del presente tema,
ahora se expondrá la presentación y expedición de los comprobantes fiscales, los
cuales representan el mecanismo que todo ente económico que perciba una
retribución por concepto de sus actividades está obligado a emitir, y que a su vez
estos apoyarán en la forma de llevar la contabilidad de la PyME para dar
cumplimiento a lo que marca el RCFF, además que lo establece el artículo 39° del
mismo reglamento,

7.-Una PyME, que ha considerado pertinente realizar una alianza estratégica


temporal con otra empresa para abatir a su competencia directa mediante lo que
ellos indican como unión de fuerzas y atributos de sus productos para aumentar su
competitividad e innovación empresarial, por lo que esta empresa requiere saber,
de acuerdo a lo que marca el RCFF: ¿Cuál es la forma y el apartado del RCFF
que indica cómo realizar el aviso de manera correcta ante la autoridad fiscal
y continuar con sus actividades económicas de forma normal dentro de lo
que marcan las leyes fiscales?

Inscripción y cancelación en el RFC por fusión de sociedades.


Además de la solicitud de inscripción en el RFC de acuerdo a lo que marca el
artículo 19°, 20°, 21°, 22° y 23° del Reglamento del Código Fiscal de la Federación
(RCFF) representado en el capítulo III De la inscripción y avisos en el Registro
Federal de Contribuyentes, Sección I de la Inscripción en el RFC,

El Artículo 24 menciona que Para los efectos del artículo 22 de este Reglamento,
los contribuyentes que a continuación se señalan realizarán su inscripción en los
siguientes términos: I. La inscripción y cancelación en el registro federal de
contribuyentes por fusión de sociedades se presentará por la sociedad que surja
con motivo de la fusión, con lo cual dicha sociedad tendrá por cumplida la
obligación de presentar el aviso de fusión a que se refiere el artículo 14- B,
fracción I, inciso a) del Código y el aviso de cancelación en el registro federal de
contribuyentes por cuenta de la o las sociedades fusionadas;
Normatividad fiscal
Unidad 2. Código fiscal de la federación
Actividad 1. Estructura general del reglamento del código fiscal

Un microempresario dedicado a la consultoría financiera está en crecimiento, por


lo que ahora es propietario de una pequeña empresa.
¿Qué tramites de acuerdo al RCFF requiere para pasar del régimen de
persona física con actividades empresariales a una empresa S.A.?

Debe cambiar su denominación o razón social (artículo 25) y presentar el aviso del
cambio de régimen de capital ante el fedatario.

4- En un documento Word elabora un cuadro comparativo de un artículo


local y un artículo de una ley Fiscal de otro país, en el que integres:

País México País Perú


CAPITULO V CAPÍTULO II

DE LOS COMPROBANTES FISCALES DE LA OBLIGACIÓN DE EMITIR COMPROBANTES


DE
PAGO Artículos 6° al 7°
REQUISITOS ADICIONALES DE
Artículo 2º.- DOCUMENTOS CONSIDERADOS
LOS COMPROBANTES FISCALES COMPROBANTES DE PAGO

Art. 39. Para los efectos del artículo 29, Sólo se consideran comprobantes de pago, siempre que
segundo párrafo del código, cumplan con todas las características y requisitos mínimos
establecidos en el presente reglamento, los siguientes:
a) Facturas.
las facturas
b) Recibos por honorarios.
las notas de crédito y de c) Boletas de venta.
cargo los recibos de d) Liquidaciones de compra.
honorarios e) Tickets o cintas emitidos por máquinas registradoras.
los recibos de arrendamiento f) Los documentos autorizados en el numeral 6 del artículo
Los recibos de donativos deducibles para los 4º.
efectos del impuesto sobre la renta y general g) Otros documentos que por su contenido y sistema de
cualquier comprobante que se expida por las emisión permitan un adecuado control tributario y se
actividades realizadas deberán ser impresos encuentren expresamente autorizados, de manera previa,
por las personas autorizadas por el servicio de por la SUNAT.
h) Comprobante de Operaciones – Ley N° 29972.
administración tributaria.

Prontuario fiscal profesional 2013 correlacionado Cengage


Learning (Inciso h) del articulo 2° incorporado por el artículo 2° de la Resolución
art.40 de Superintendencia N° 362-2013/SUNAT, publicada el 20.12. 2013,
www.prontuariofiscal.c vigente desde el 01.01.2014)
om
SIMILITUDES. - como se puede notar se desarrolla los documentos que hacen comprobación a un
pago por algún servicio o producto esto para tener el documento legal para poder confirmar que se
realizó dicho pago, si nos damos cuenta en varios de los documentos concuerdan los códigos, a
veces la función es la misma simplemente los elementos de verificación varias dependiendo del
país.
Normatividad fiscal
Unidad 2. Código fiscal de la federación
Actividad 1. Estructura general del reglamento del código fiscal

Explique qué es un código y qué es un reglamento.

De acuerdo con el Diccionario Jurídico Mexicano de la UNAM, en un sentido


histórico se entiende por código toda compilación de preceptos jurídicos; mientras
que, actualmente se denomina código a la fijación escrita que comprende el
derecho positivo en alguna de sus ramas (civil, penal, mercantil, etc.) con unidad
de materia, plan, sistema y método

El reglamento es el conjunto de normas administrativas subordinadas a la ley,


obligatorias, generales e impersonales, expedidas unilateral y espontáneamente
por el Presidente de la República, o por la Asamblea de Representantes
del Distrito Federal en virtud de facultades discrecionales que le han sido
conferidas por la Constitución o que resulten implícitamente del ejercicio
del Poder Ejecutivo.

Ese conjunto de normas en número superior al de las leyes son creadoras de una
situación jurídica general, abstracta, que en ningún caso regula una situación
jurídica concreta y son dictadas para la atención pormenorizada de los servicios
públicos para la ejecución de la ley, y para los demás fines de la Administración
pública. En algunas legislaciones el reglamento se denomina ordenanza,
especialmente en la administración municipal. El reglamento facilita la aplicación
de la ley. También se alude a los reglamentos sobre el régimen interior de las
instituciones administrativas, desde luego excluidos los reglamentos de las
corporaciones paraestatales.
Normatividad fiscal
Unidad 2. Código fiscal de la federación
Actividad 1. Estructura general del reglamento del código fiscal

CONCLUSIÓN

Como conclusión puedo mencionar la importancia de conocer como está

distribuido el código fiscal y talvez de cierta forma no aprendernos todo su

contenido, pues de cierta manera no somos abogados, pero si es importante

conocer las nociones básicas de los temas que competen el desarrollo de una

Pyme, para que de esta manera, ya sea al tener al departamento jurídico o tener

un despacho juridico como subcontratación, debemos conocer estas situaciones

básicas para que no intenten dar vueltas a un asunto en específico.

REFERENCIAS

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN (1981). CÓDIGO


FISCAL DE LA FEDERACIÓN. Consultado el 25 de octubre de 2021 en:
http://www.infodf.org.mx/nueva_ley/14/1/doctos/CFF.pdf

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN (2014).


REGLAMENTO DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. Consultado el 25 de
octubre de 2021 en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_CFF.pdf

UNADM (2021).Unidad 2. Código Fiscal de la Federación. Normatividad Fiscal.


Consultado el 25 de octubre de 2021 en:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/GAP/05/GNFI/U2/
descargables/GNFI_U2_Contenido.pdf

Contacta Abogado (2021)Conoce las diferencias entre leyes y códigos.


Consultado de
https://contactaabogado.com/noticias-juridicas/derecho-civil/conoce-las-
diferencias-entre-leyes-y-co-digos-c0df/
Normatividad fiscal
Unidad 2. Código fiscal de la federación
Actividad 1. Estructura general del reglamento del código fiscal

También podría gustarte