Está en la página 1de 3

¿QUE ES ENERGÍA CINÉTICA?

La energía cinética es el tipo de energía que está asociada con el movimiento.


Cualquier cosa que se esté moviendo posee energía cinética.
En el sistema internacional (SI), la unidad de energía cinética es el jouje (J), la
misma que la del trabajo. Un joule corresponde a 1 kg.m 2/s2.
Fórmula para calcular la energía cinética
La energía cinética (Ek) puede calcularse empleando la fórmula:
Ek= ½ m. v2,
donde:
 m corresponde a la masa del objeto y
 v a la velocidad del objeto.

¿QUÉ ES ENERGÍA POTENCIAL?


La energía potencial es el tipo de energía que esta asociada a la posición
relativa dentro de un sistema, es decir, la posición de un objeto con respecto a
otro. Dos magnetos separados tienen energía potencial entre sí.
En el SI, la unidad de energía potencial es el jouje (J), al igual que la energía
cinética. Un joule corresponde a 1 kg.m2/s2.
Formulas para calcular la energía potencial
La energía potencial gravitacional es la energía debida a la posición del objeto con
respecto a la superficie de la Tierra:
EPg= m.g.h,
donde:
 m es la masa del objeto (kilogramos),
 g es la constante de aceleración gravitacional de la Tierra (igual a 9,8 m/s 2)
y
 h es la distancia (altura en metros) entre la Tierra y el objeto.
¿COMO SE TRAFORMA LA ENERGIA EN OTRA?

La transformación de la energía es la capacidad de producir un movimiento o de


causar la transformación o modificación de algo. Entre los distintos tipos de
energía encontramos:
La energía química se transforma en luz y en calor en las combustiones. La
energía química se transforma en mecánica en los seres vivos. La energía solar
se transforma en energía química en la fotosíntesis. ... Piensa en una bombilla: la
energía eléctrica se transforma en energía luminosa y en energía calorífica.

¿QUÉ ES VOLTAJE?
El voltaje es una magnitud física, con la cual podemos cuantificar o “medir” la
diferencia de potencial eléctrico o la tensión eléctrica entre dos puntos, y es
medible mediante un aparato llamado voltímetro. En cada país el voltaje estándar
de corriente eléctrica tiene un número específico, aunque en muchos son
compartidos. Por ejemplo, en la mayoría de los países de América Latina el voltaje
estándar es de 220 voltios.

¿QUE ES UN FUCIBLE Y SU FUNCIÓN?


El fusible es un componente de instalaciones eléctricas que se interrumpe o funde
cuando la corriente resulta excesiva. ... Así, el fusible interrumpe la corriente y
salvaguarda la integridad de los conductores minimizando el riesgo de incendio y/o
avería.

¿Cómo funciona un fusible?


El fusible no es más que un elemento conductor encapsulado en un tubo. Este al
conectarse a un circuito, recibe corriente del mismo. Se debe calcular el grosor del
elemento conductor para que, al llegar a determinada intensidad eléctrica, este
elemento conductor se funda y no permita el paso de corriente.
¿QUÉ ES UN TERMOSTATO?
Es un componente de un sistema de control que se encarga de abrir o cerrar un
circuito eléctrico dependiendo de la temperatura. Se emplea en automoción, en los
motores de combustión interna, para regular el flujo de refrigerante que vuelve al
radiador en función de la temperatura del motor, por lo tanto enfría o calienta el
motor del vehículo.
Función del termostato
La función principal que desempeña es la de regular el suministro de líquido
refrigerante necesario a través de una válvula que se abre o se cierra
dependiendo de la temperatura de trabajo del motor.

¿QUÉ ES RESISTENCIA?
La resistencia es un dispositivo eléctrico que tiene la particularidad de oponerse al
flujo de la corriente. Para medir el valor de las resistencias se usa un instrumento
llamado ohmetro y las unidades en el S.I es el Ohm.

También podría gustarte