Está en la página 1de 5

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA:

DERECHO

ASIGNATURA:

DERECHO CIVIL II (LOS CONTRATOS Y LAS GARANTIAS)

FACILITADOR:

ROSANNA SALAS AQUINO

PARTICIPANTE:

DINORA CASTILLO BAUTISTA

MATRICULA:

2020-00448

TEMA:

TAREA 9

FECHA:

24/05/2021
Introducción
Los Privilegios Generales y de los Privilegios Especiales Mobiliarios; sus
caracteres del derecho de preferencia del acreedor privilegiado y de las
diferentes categorías de privilegios de 1804; de los privilegios generales sobre
Muebles e Inmuebles.
Conoceremos también, los privilegios por gastos de justicia donde el acreedor
es privilegiado con el cobro de sus gastos; del salario de los autores,
compositores y artistas que tienen que pagar por el uso de sus obras y sobre el
ingreso de un valor en el patrimonio de un deudor. etc.
Elabore un esquema en el que se destaque la clasificación de los
privilegios y la descripción de cada uno de estos.

Los privilegios

Clasificación de los privilegios Según el articulo 2095, del código


Civil Dominicano, el cual cito “ El
privilegio, es un derecho que la
calidad del crédito da a un
Privilegios generales de sobre muebles e
acreedor para ser preferido a los
inmuebles del deudor; en este solo hay
demás, aunque sean hipotecarios”.
tres clases de privilegios:
Es decir, privilegio, es un derecho
a) El privilegio de los gastos de
dado por la ley a un acreedor para
justicia
ser pagado con preferencia a otro,
b) El privilegio de los salarios
el deudor no puede crear
c) El privilegio de los derechos de
privilegios en favor de ninguno de
autor.
los acreedores.

Privilegios Generales Mobiliarios: Los privilegios


generales, con la excepción de aquellos que
reenumeran en el párrafo anterior, no recaen más
que en los bienes muebles, pero sus titulares se
benefician, sobre los inmuebles, de una hipoteca
simple. El Art. 2.101 del Código Civil enumera los
privilegios generales mobiliarios en un orden
preferencial; algunas leyes posteriores al Código Civil
han creado varios más.

Privilegios especiales mobiliarios: que son


alguna hipoteca privilegiadas; es decir, que
prevalecen sobre las hipotecas simples,
pero que deben ser inscrita, como toda
hipoteca.

Privilegios sobre los créditos del vendedor

En ciertos casos en que el patrimonio del


deudor se haya enriquecido por un crédito y
por un hecho del acreedor, el legislador le
concede al acreedor un privilegio sobre esos
créditos.
Conclusión
Hemos comprendidos sobre los privilegios de las clases sociales del antiguo
régimen, que no era un derecho, y en algunos casos eran tan arbitrarios, que
eran revocados habitualmente por el rey. A separar los acreedores
quirografarios conforme a un criterio de clasificación homogéneo para formar
las respectivas y diferentes clases de quirografarios. Sobre la clasificación tal
como resultaba en el Código Civil de 1804, de los privilegios generales sobre
Muebles e Inmuebles que se acompañan de una hipoteca simple. De los
Privilegios Especiales Mobiliarios, que son algunas hipotecas privilegiadas,
mejor dicho, que prevalecen sobre las hipotecas simples, pero que deben ser
inscripta con o toda hipoteca. De los efectos de los privilegios que son
garantías legales; de los efectos de los privilegios; del derecho de preferencia,
que es un privilegio que da al acreedor un derecho reforzado que le permite
prevalecer; del derecho de persecución, para perseguir los bienes del deudor y
del Código de 1804 donde se clasificaban según su base material en privilegio
mobiliario e inmobiliario.
Bibliografía
http://trimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/2337850/mod_resource/content/1/Ley%20140-
15%20%20del%20Notariado%20e%20instituye%20el%20Colegio%20Dominicano%20de
%20Notarios.pdf

https://prezi.com/hh9fiiuypuw6/los-privilegios-generales-y-los-privilegios-especiales-mobil/

https://www.youtube.com/watch?v=B0dm6Fuo7kc

También podría gustarte