Está en la página 1de 8

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Unidad de educación a Distancia

INVESTIGACIÓN

Cynthia Paola Velásquez Alcívar


NRC: 10778
Financiamiento Internacional
 Un mercado crece internacionalmente requiere recurso que
le faciliten competir en el mercado global.
 Especialmente en el comercio exterior es común que los
compradores mantengan créditos de 30, 60 hasta 90 días de
pago
 Es una manera de acceder al capital de trabajo para que
las empresa puedan financiar sus exportaciones.
Ventajas
 Reduce el riesgo de no pago en transacciones
internacionales
 Extiende periodos de crédito competitivos para tus
clientes globales
 Obtén financiamiento de capital de trabajo sin
colateral
 Enfócate en encontrar más oportunidades de negocio
 Invierte menos tiempo en recolectar los pagos de tus
compradores
 Reduce la dependencia en bancos y mejora tu flujo de
efectivo
Cómo Funciona El Financiamiento
Internacional

 Ingresa digitalmente una factura en el portal de Drip Capital

 Obtén por adelantado el 80% del valor de la factura

 El comprador paga el 100% a Drip Capital

 Recibe el pago del 20% restante, menos la comisión


 Existen dos modalidades de financiación internacional:
 Financiación de exportación. Se distinguen dos modalidades:
 Pre-financiación de exportación. Se concede un anticipo al
exportador para cubrir los costes del proceso de fabricación de
una mercancía destinada a la exportación, contando con un
pedido en firme.
 Post-financiación de exportación. Una vez enviada la mercancía
al importador con aplazamiento en el pago, se anticipa al
exportador, total o parcialmente, el importe facturado.
 Financiación de importación. Permite al importador poder
financiarse durante el periodo de tiempo que transcurre entre la
importación de la mercancía y su posterior comercialización y cobro.

Características principales
Que sectores otorgan crédito

 Públicos y privados

Comercial Consumo Vivienda

Microempresa Educativo
Requisitos

 Cada crédito es diferente por sectores.

 Presentación de la cédula de ciudadanía y del certificado de votación del


solicitante, cónyuge o conviviente.
 Presentación del RUC o RISE del solicitante Cuando el solicitante está obligado
por el SRI a tenerlo y para solicitudes de crédito superiores a USD 5.000.
 Copia de la planilla de cualquier servicio básico del domicilio con una
antigüedad no mayor a 2 meses de la fecha de presentación de la solicitud de
crédito.
 Plan de inversión del proyecto, con flujo de caja proyectado.
 Para créditos superiores a USD 50.000 y hasta USD 100.000 Proyecto de
factibilidad con flujo de caja proyectado.
 Para créditos de más de USD 100.000 Copia de la escritura, contrato o
certificado de arrendamiento, comodato, etc. del lugar de inversión, cuando
este sea diferente al domicilio Si aplica y para solicitudes mayores a USD 3.000
Copia del contrato de compromiso de compra-venta del bien a adquirir
Específico para la compra de tierras productivas.
Montos

 Cada entidad maneja los montos de créditos,

 Ejemplo:

También podría gustarte