Está en la página 1de 6

Educación Física 1º. de E.S.O.

¿QUÉ VAMOS A VER EN ESTE TEMA?

I. Un poco de historia
II. El atletismo
A. ¿Dónde se practica?
B. Modalidades que conforman el atletismo
1. Carreras
2. Lanzamientos
3. Saltos

C. Pruebas combinadas

1
EDUCACIÓN FÍSICA 1º. y 2º. de E.S.O.
Educación Física 1º. de E.S.O.

I. UN POCO DE HISTORIA

El atletismo es considerado el deporte más antiguo del planeta. Las primeras


referencias las encontramos en la antigua Grecia, en el siglo VIII a.C., donde se
celebraban las competiciones atléticas con motivos religiosos y conmemorativos.

Las competiciones más importantes se celebraban en la


ciudad de Olimpia, de ahí la denominación de Juegos
Olímpicos. Con la llegada del cristianismo perdieron fuerza
hasta que finalmente se prohibieron en el año 394 por ser
considerados un acto pagano.

Los primeros Juegos Olímpicos modernos se celebraron


en Atenas, en el año 1896, impulsados por el barón Pierre
de Coubertin. Desde entonces se han celebrado cada cuatro
años, exceptuando los coincidentes con la I y II Guerra
Mundial, hasta nuestros días.
Pierre de Coubertin

II. EL ATLETISMO

A. ¿DÓNDE SE PRACTICA?

El atletismo se practica principalmente en estadios al aire libre. Las


instalaciones están formadas por una pista ovalada de 400m que se utiliza para
las carreras. En el interior de esa pista se sitúan las zonas donde se practican los
distintos tipos de saltos y lanzamientos.

Lanzamiento de disco Triple salto Salto con pértiga


y de martillo

Lanzamiento Lanzamiento de peso Salto de altura


Salto de longitud Carreras
de jabalina
2
EDUCACIÓN FÍSICA 1º. y 2º. de E.S.O.
Educación Física 1º. de E.S.O.

B. MODALIDADES QUE CONFORMAN EL ATLETISMO

El atletismo, como sabes, es un deporte con numerosas y diferentes


modalidades que podemos agrupar en: saltos, lanzamientos y carreras.

1. CARRERAS

Las distintas modalidades de carreras son:

- Carreras de velocidad: 100 m, 200 m y 400 m.


- Carreras de medio fondo: 800 m y 1.500 m.
- Carreras de fondo: 3.000 m (femenino), 5.000 m, 10.000 m y
maratón (42.195 m).
- Carreras de vallas: 110 m vallas (masculino), 100 m vallas (femenino) y
400 m vallas.
- Carreras de obstáculos: 3.000 m.
- Carreras de relevos: 4x100 m y 4x400 m.
- Marcha atlética: 10 Km (femenino) y 20 km y 50 km (masculino).

3
EDUCACIÓN FÍSICA 1º. y 2º. de E.S.O.
Educación Física 1º. de E.S.O.

2. LANZAMIENTOS

Las distintas modalidades de lanzamientos son:

Lanzamiento de peso Lanzamiento de disco

Lanzamiento de jabalina Lanzamiento de martillo

3. SALTOS

Las distintas modalidades de saltos son:

Salto de altura Salto con pértiga

4
EDUCACIÓN FÍSICA 1º. y 2º. de E.S.O.
Educación Física 1º. de E.S.O.

Salto de longitud Triple salto

¡PRUEBA ESTO!

Si buscas cada una de las


modalidades en video podrás
apreciar mucho mejor la dificultad y
la técnica de las mismas

C. PRUEBAS COMBINADAS

Existen dos tipos de pruebas combinadas:

5
EDUCACIÓN FÍSICA 1º. y 2º. de E.S.O.
Educación Física 1º. de E.S.O.

ACTIVIDADES DEL TEMA

Copia en tu cuaderno de la asignatura las siguientes cuestiones y resuélvelas.


Recuerda que puedes imprimir o no el tema, pero no debes meterlo en el
cuaderno.

1 ¿En qué año tuvieron lugar los primeros Juegos Olímpicos modernos? ¿Dónde
se celebraron?

2 ¿Qué modalidades incluye el atletismo?

3 ¿Qué tipos de lanzamientos incluye el atletismo?

3 ¿Qué tipos de saltos incluye el atletismo?

4 ¿Qué tipos de carreras incluye el atletismo?

5
Indica el nombre de las siguientes modalidades:

También podría gustarte