Está en la página 1de 8

¿Es la suya una organización de

aprendizaje?
por David A. Garvin, Amy C. Edmondson y Francesca Gino

Marzo 2008
Reimpresión R0803H-E
Al usar esta herramienta de evaluación, las empresas pueden identificar las áreas
en las cuales necesitan fomentar el intercambio de conocimiento, el desarrollo de
las ideas, el aprendizaje a partir de los errores y el pensamiento holístico.

¿Es la suya una organización


de aprendizaje?
por David A. Garvin, Amy C. Edmondson y Francesca Gino

T
al vez los líderes creen que transferir conocimiento. Estas personas concepto estaba dirigido a los CEO y a los
para que sus organizaciones serían capaces de ayudar a sus empresas altos ejecutivos en lugar de a los gerentes
aprendan, sólo es necesario ar- a cultivar la tolerancia, fomentar la dis- de divisiones y unidades más pequeñas
ticular una visión clara, propor- cusión abierta, y pensar de manera hlís- donde se efectúa trabajo organizacional
cionar los incentivos correctos a los em- tica y sistémica. Estas organizaciones de clave. Esos gerentes no contaban con un
pleados, y brindar mucha capacitación. aprendizaje serían capaces de adaptarse sistema para evaluar cómo el aprendizaje
Este supuesto no es solamente deficiente a lo impredecible con mayor rapidez que de sus equipos estaba aportando a la or-
sino que es riesgoso en un contexto de sus competidores. ganización en general. Tercero, faltaban
competencia que se agudiza, de avances La impredecibilidad sigue muy pre- estándares y herramientas para la eva-
en tecnología y de cambios en las prefe- sente hoy en día. Sin embargo, el ideal luación. Sin éstos, las empresas podían
rencias de los clientes. de la organización de aprendizaje aún no terminar declarando su triunfo antes de
Las organizaciones necesitan apren- se ha hecho realidad. Tres factores han tiempo o adquiriendo el convencimiento
der más que nunca a medida que en- impedido el progreso. Primero, muchas de que progresaban sin primero explorar
frentan estas fuerzas en crecimiento. de las primeras discusiones acerca de las aspectos específicos o sin compararse ri-
Cada empresa debe convertirse en una organizaciones de aprendizaje eran des- gurosamente con sus pares.
organización de aprendizaje. El concepto cripciones de un mundo mejor más que En este artículo, abordamos esas defi-
no es nuevo. Prosperó en los años 90, es- prescripciones concretas. Enfatizaron en ciencias presentando una herramienta del
timulado por La quinta disciplina de Pe- exceso el bosque y prestaron muy poca tipo encuesta, exhaustiva y concreta, para
ter M. Senge (Granica, 1993) y un sinfín atención a los árboles. En consecuencia, evaluar el aprendizaje dentro de una or-
de publicaciones, talleres y sitios web. El las recomendaciones asociadas resultaron ganización. Construida desde abajo hacia
resultado fue una visión convincente de difíciles de implementar, y los ejecutivos arriba, nuestra herramienta mide el apren-
una organización compuesta por emplea- no podían identificar la secuencia de pa- dizaje que ocurre en un departamento,
dos con la capacidad de crear, adquirir y sos necesarios para avanzar. Segundo, el una oficina, un proyecto o una división, es

Copyright 2008 Harvard Business School Publishing Corporation. All rights reserved. Todos los derechos reservados.
¿Es la suya una organización de aprendizaje?

decir, una unidad organizacional de cual- sus capacidades de aprendizaje con gran nocer el valor de perspectivas funcionales
quier tamaño que tiene importantes ac- detalle. Le mostraremos que las organi- en pugna y de visiones de mundo alterna-
tividades de trabajo compartidas o coinci- zaciones no se desempeñan consistente- tivas aumenta la energía y la motivación,
dentes. Nuestro instrumento permite a su mente en los tres bloques, ni tampoco en genera un pensamiento fresco, e impide el
empresa compararse con puntajes referen- las varias sub-categorías y subcomponen- letargo y la divagación.
ciales recopilados desde otras empresas; tes. Aquel hecho demuestra que distin- Apertura a las ideas nuevas. El aprendi-
hacer evaluaciones entre distintas áreas tos mecanismos operan en cada área de zaje no sólo se trata de corregir errores y
de la organización (por ejemplo, ¿cómo bloques de construcción y que posible- resolver problemas. También se trata de
aprenden distintos grupos, comparados mente se requiera de distintas actividades crear enfoques novedosos. A los emplea-
entre sí?); y escudriñar profundamente de apoyo para mejorar el desempeño en dos se les debe motivar para que corran
dentro de unidades individuales. En cada cada una éstas. Las empresas y sus uni- riesgos y exploren lo no probado y lo
caso, el poder radica en las comparaciones, dades tendrán que abordar sus fortalezas desconocido.
no en los puntajes absolutos. Usted podría y debilidades específicas para prepararse Tiempo para la reflexión. Demasiados
encontrar que un área considerada como para el aprendizaje en el largo plazo. ejecutivos son evaluados sólo por el nú-
una fortaleza dentro de su organización Dado que los tres bloques de construcción mero de horas que trabajan y las tareas
es menos robusta que las de otras orga- son lo suficientemente genéricos para ser que logran. No obstante, cuando las perso-
nizaciones. En suma, la herramienta le evaluados por ejecutivos y empresas de nas están demasiado ocupadas o estresa-
brindará una visión más amplia, más ate- todo tipo, nuestra herramienta permite das por plazos y presiones de calendarios
rrizada de cuán bien aprende su empresa y a nuestras organizaciones segmentar y de trabajo, su capacidad para pensar de
con qué grado de destreza perfecciona sus fragmentar los datos de maneras que manera analítica y creativa se ve debili-
estrategias y procesos. Cada organización sean particularmente útiles para ellas. tada. Son menos capaces de diagnosticar
–y cada unidad dentro de éstas– necesita Pueden desarrollar perfiles de sus propios problemas y aprender de sus experiencias.
esa perspectiva amplia para medir con enfoques al aprendizaje y luego pueden Los entornos que apoyan el aprendizaje
exactitud su aprendizaje en comparación compararse con un grupo de participan- asignan tiempo para una pausa en la ac-
con el de sus pares. tes referenciales. Para entender el valor de ción y fomentan una evaluación reflexiva
estas comparaciones, estudiemos a fondo de los procesos de la organización.
Los bloques de construcción de la cada uno de los bloques de construcción Para cambiar una cultura de culpabili-
organización de aprendizaje de una organización de aprendizaje. zación y silencio respecto de los errores en
En las últimas dos décadas, la investiga- los hospitales infantiles Children’s Hospi-
ción organizacional ha revelado tres am- BLOQUE DE CONSTRUCCIÓN 1: Un tals y Clinics of Minnesota, la directora de
plios factores que son clave para el apren- entorno que apoye el aprendizaje. Un operaciones, Julie Morath estableció una
dizaje y la adaptabilidad organizacional: entorno que apoye el aprendizaje tiene nueva política de “reportar sin culpabili-
un entorno que apoye el aprendizaje, cuatro características distintivas. zar” que reemplazó los términos amena-
procesos y prácticas concretos de apren- Seguridad psicológica. Para aprender, zantes como “errores” e “investigaciones”
dizaje, y una conducta de liderazgo que los empleados no pueden temer ser hu- con términos menos emocionalmente car-
lo refuerce. Hemos denominado a estos millados o marginados cuando no con- gados como “accidentes” y “análisis”. Para
factores los bloques de construcción de la cuerdan con sus pares o con las figuras de Morath, la cultura de un hospital debe
organización de aprendizaje. Cada bloque autoridad, cuando hacen preguntas inge- ser una donde, en sus palabras, “todos tra-
y sus distintos subcomponentes, aunque nuas, confiesan haber cometido un error, bajan juntos para entender la seguridad,
esenciales para el todo, son independien- cuando presentan una opinión minori- identificar los riesgos y reportarlos sin te-
tes y pueden ser medidos por separado. taria. Más bien, deben sentirse cómodos mer a la culpabilización”. Como resultado,
Ésta es la primera vez que está disponible al expresar sus pensamientos acerca del la gente empezó a colaborar en toda la
un análisis tan desagregado. trabajo que están efectuando. organización y a conversar sobre las con-
Nuestra herramienta está estructurada Apreciación de las diferencias. El apren- ductas, políticas y sistemas que ponían en
en torno a los tres bloques de construc- dizaje ocurre cuando las personas toman riesgo a los pacientes, y a cambiarlos. Con
ción y permite que las empresas midan conciencia de las ideas discordantes. Reco- el paso del tiempo, estas actividades de
aprendizaje tuvieron como resultado re-
David A. Garvin (dgarvin@hbs.edu) es C. Roland Christensen Professor of Business Admin- ducciones medibles en decesos y enferme-
istration y presidente del Teaching and Learning Center, y Amy C. Edmondson (aedmond- dades prevenibles en la institución.
son@hbs.edu) es Novartis Professor of Leadership and Management y dirige los programas
doctorales en Harvard Business School en Boston. Francesca Gino (fgino@andrew.cmu. BLOQUE DE CONSTRUCCIÓN 2:
Art Credit

edu) es profesora asistente visitante de conducta y teoría organizacional en Carnegie Mellon Procesos y prácticas concretos de
University en Pittsburgh. aprendizaje. Una organización de apren-

2 Harvard Business Review | Marzo 2008


dizaje no se cultiva sin esfuerzo. Es el pro- dad importante. Este proceso se sustenta Sus preguntas no tenían como objetivo
ducto de una serie de pasos concretos y sobre cuatro simples preguntas: ¿Qué brindar respuestas específicas sino generar
de actividades ampliamente distribuidas, queríamos hacer en primer lugar? ¿Qué una discusión verdaderamente abierta.
semejantes a la forma de operar de los fue lo que de hecho ocurrió? ¿Por qué Los tres bloques de construcción del
procesos de una empresa como la logís- ocurrió? ¿Qué haremos la próxima vez? aprendizaje organizacional se refuerzan
tica, la facturación, el cumplimiento de (¿Cuáles actividades preservamos y cuá- entre sí y, en cierto grado, coinciden. Así
pedidos y el desarrollo de productos. Los les mejoramos?) En el ejército, las leccio- como las conductas de liderazgo ayudan
procesos de aprendizaje incluyen la ge- nes ascienden y descienden rápidamente a crear y sostener entornos que apoyan
neración, recopilación, interpretación y a lo largo de la cadena de mando, y late- el aprendizaje, estos entornos hacen que
diseminación de la información. Inclu- ralmente mediante sitios web autoriza- sea más fácil que los ejecutivos y emplea-
yen la experimentación para desarrollar dos. Luego, los resultados son codificados dos ejecuten procesos y prácticas concre-
y someter a prueba nuevos productos y por el Center for Army Lessons Learned, tos de aprendizaje fácilmente y con más
servicios; la recolección de información o CALL. Esta diseminación y codificación eficacia. Este círculo virtuoso continúa, ya
para rastrear tendencias competitivas, de del aprendizaje es vital para cualquier que los procesos concretos brindan opor-
clientes, y tecnológicas; un análisis e inter- organización. tunidades para que los líderes se compor-
pretación disciplinados para identificar y ten de formas que fomentan el aprendi-
resolver problemas; y educación y capa- BLOQUE DE CONSTRUCCIÓN 3: Li- zaje y para que cultiven esas conductas
citación para desarrollar a los empleados derazgo que refuerza el aprendizaje. en los demás.
nuevos y a los ya establecidos. El aprendizaje organizacional es fuer-
Para que tenga el máximo impacto, temente influido por la conducta de los Usos para la herramienta de
el conocimiento debe ser compartido líderes. Cuando los líderes cuestionan y aprendizaje organizacional
de formas sistemáticas y claramente de- escuchan en forma activa a los empleados Nuestra herramienta de diagnóstico on-
finidas. El intercambio puede efectuarse –impulsando así el diálogo y el debate– las line está diseñada para ayudarle a res-
entre individuos, grupos u organizaciones personas de la institución se sienten moti- ponder dos preguntas acerca de la unidad
completas. El conocimiento se puede mo- vadas a aprender. Si los líderes señalan la organizacional que usted dirige o en la
ver lateralmente o verticalmente dentro importancia de dedicar tiempo a identi- que trabaja: “¿En qué grado está funcio-
de una empresa. El proceso de compartir ficar problemas, transferir conocimiento, nando su unidad como una organización
conocimiento puede, por ejemplo, estar y a efectuar reflexivas auditorías posterio- de aprendizaje?” y “¿Cuáles son las rela-
enfocado internamente, y orientado ha- res, lo más probable es que estas activida- ciones entre los factores que afectan el
cia la acción correctiva. Inmediatamente des prosperen. Cuando las personas que aprendizaje en su unidad?” Las personas
después de que se concluye un proyecto, ostentan el poder demuestran mediante que responden la encuesta clasifican el
el proceso podría exigir auditorías pos- su propia conducta que están dispuestas grado de exactitud con el cual una serie
teriores o evaluaciones que luego se a considerar distintas visiones, los emplea- de oraciones cortas y descriptivas en cada
comparten con otros que efectúan tareas dos se sienten con mayor poder para ofre- uno de los tres bloques de construcción
similares. El proceso de compartir cono- cer nuevas ideas y opciones. del aprendizaje describen su organiza-
cimiento también puede estar orientado Harvey Golub, ex presidente de Ameri- ción y la cultura de aprendizaje de ésta.
hacia fuera; por ejemplo, podría incluir can Express, era famoso por su capacidad Para ver la lista de declaraciones en la
foros regularmente programados con de enseñar a los empleados y ejecutivos. encuesta completa, información acerca
clientes o expertos en temas puntuales Impulsaba con tesón el razonamiento de dónde encontrarla online, y detalles
para que brinden sus visiones acerca de activo, y obligaba a los ejecutivos a que sobre cómo funciona, vea el recuadro
las actividades o desafíos de la empresa. pensaran creativamente y de formas in- “Evalúe la profundidad de aprendizaje
En conjunto, estos procesos concretos esperadas. Un subordinado observó que a en su organización”.
aseguran que la información esencial se menudo “se acercaba a las ideas desde un Hay dos formas primordiales de
mueva rápida y eficazmente hacia las ma- ángulo distinto” para asegurarse de que usar la encuesta. Primero, un indivi-
nos y las cabezas de quienes la necesitan. los enfoques convencionales no fueran duo puede responderla para obtener
Tal vez el ejemplo más conocido de este aceptados sin primero ser escrutados. “Lo una rápida comprensión de su unidad
enfoque es el proceso de evaluación des- que más me interesa no es que la gente de trabajo o equipo de proyecto. Se-
pués de la acción (AAR, por After Action tenga la respuesta correcta sino que estén gundo, varios miembros de una unidad
Review) del Ejército de Estados Unidos, el pensando en los problemas de la forma pueden responder la encuesta y sacar
cual en la actualidad se usa extensamente correcta”, nos dijo Golub. “¿Qué criterios un promedio de sus puntajes. De todos
en muchas empresas, y que consiste en usan? ¿Por qué piensan cómo piensan? modos, el próximo paso es comparar las
una entrega de información sistemática ¿Qué opciones han considerado? ¿Con evaluaciones grupales o individuales
después de cada misión, proyecto o activi- qué premisas cuentan? ¿En qué se basan?” con los puntajes referenciales genera-

Marzo 2008 | Harvard Business Review 3


¿Es la suya una organización de aprendizaje?

les provenientes de nuestro grupo de Cuando haya comparado los puntajes áreas. Al reunir los puntajes individuales
organizaciones referentes. Los datos individuales o de las unidades con los pun- o los de las unidades, las organizaciones
referenciales están estratificados en tajes referenciales, es posible identificar en general pueden comenzar a abordar
cuartiles –es decir, el 25% inferior, el las áreas de excelencia y oportunidades problemas específicos.
próximo 25%, y así sucesivamente, para para la mejoría. Si los empleados en dis-
cada atributo– organizados en torno a tintas unidades quisieran responder la en- El autodiagnóstico de Eutilize
una mediana (vea el recuadro “Puntajes cuesta sería posible hacer comparaciones Considere cómo los ejecutivos de una im-
referenciales para la encuesta sobre la entre unidades o a nivel de empresa. Aun portante empresa europea de servicios bá-
organización de aprendizaje”). Una vez si sólo dos personas de distintas partes sicos, a la cual llamaremos Eutilize, usaron
que haya obtenido sus propios puntajes de una empresa comparan sus puntajes, la encuesta para evaluar cuán preparada
online, usted podrá identificar el cuar- pueden identificar diferencias culturales, estaba la empresa y cuánto había avan-
til al cual corresponden sus puntajes y similitudes, y aquellas cosas que pueden zado en el proceso de transformarse en
reflexionar respecto de cómo se com- aprender el uno del otro. Es posible que una organización de aprendizaje. En el se-
paran con sus expectativas anteriores también descubran que su unidad –o in- gundo semestre de 2006, 19 ejecutivos de
respecto de dónde está situado. cluso la empresa– está rezagada en varias nivel medio respondieron la encuesta. An-

Evalúe la profundidad de BLOQUE DE CONSTRUCCIÓN 1


Un entorno que apoye el aprendizaje
aprendizaje en su organización
Seguridad psicológica
Esta encuesta de diagnóstico, que se contesta online, está En esta unidad, es fácil expresar lo que a uno le preocupa.
diseñada para ayudarle a determinar cuán bien funciona su Si uno comete un error, a menudo le recriminan al respecto.*
empresa como organización de aprendizaje. La versión inter- Las personas de esta unidad habitualmente se sienten cómodas al hablar de
activa completa, disponible en inglés en los.hbs.edu, incluye problemas y desacuerdos.
todas las declaraciones para la auto-evaluación a la derecha; Las personas de esta unidad están deseosas de compartir información acerca
éstas están divididas en tres secciones, cada una de las cuales de lo que funciona y lo que no funciona.
representa un bloque de construcción de la organización de Guardar silencio es la mejor manera de progresar en esta unidad.*
aprendizaje. En los dos primeros bloques, su tarea consiste
Apreciación de las diferencias
en clasificar, usando una escala de siete puntos, con qué pre-
Las diferencias de opinión siempre son valoradas en esta unidad.
cisión describe cada declaración a la unidad organizacional en
A menos que una opinión sea consistente con lo que cree la mayoría de las
la que usted trabaja. En el tercer bloque, su tarea es clasificar personas en esta unidad, no será valorada.*
con qué frecuencia los ejecutivos (o ejecutivo) a quienes usted Esta unidad suele manejar las diferencias de opiniones privadamente o por
reporta ejemplifican la conducta descrita. fuera, en lugar de abordarlas directamente con el grupo.*
Un sistema dinámico de puntajes online sintetiza sus clas- En esta unidad, las personas están abiertas a nuevas maneras de hacer el trabajo.
ificaciones (algunos reciben un puntaje invertido dado que
Apertura a las ideas nuevas
reflejan conductas no deseadas) y brinda un puntaje calculado
En esta unidad, las personas valoran las ideas nuevas.
para cada bloque de construcción y subcomponente. Los pun-
A menos que una idea sea conocida desde hace tiempo, nadie en esta unidad
tajes sintetizados luego son convertidos en una escala de cero
querrá escucharla.*
al 100 para facilitar las comparaciones con otras personas
En esta unidad, a las personas les interesa saber de mejores maneras de hacer
en su unidad y otras unidades en su organización. Además, las cosas.
usted podrá comparar sus puntajes con datos referenciales En esta unidad, las personas a menudo se resisten a los enfoques no probados.*
que aparecen en la tabla de la página 114.
Tiempo para la reflexión
Las personas de esta unidad están demasiado estresadas.*
Visite learning.tools.hbr.org para ver una
A pesar de la carga laboral, las personas de esta unidad buscan tiempo para
versión corta en inglés de esta encuesta y para
evaluar cómo avanza el trabajo.
listas de fuentes recomendadas de recursos de
En esta unidad, las presiones de la agenda impiden que se haga un buen
aprendizaje apropiados para sus resultados. Para trabajo.*
ver la herramienta interactiva completa, con los En esta unidad las personas están demasiado ocupadas para invertir tiempo en
puntajes, visite los.hbs.edu. mejorar.*
Art Credit

Simplemente no hay tiempo para la reflexión en esta unidad.*

4 Harvard Business Review | Marzo 2008


tes de conocer sus puntajes, se les pidió a de un posible puntaje en escala de 100, se ción y tiempo para la reflexión. En conse-
los participantes que calcularan dónde es- otorgaron 68 para el liderazgo, en compa- cuencia, Eutilize no era inusual respecto
taba ubicada Eutilize con relación a los re- ración con mediana del puntaje referen- de qué áreas necesitaba mejorar, sólo lo
sultados referenciales de otras empresas. cial de 76. De igual forma, marcaron 58 era en cuánto mejorar.
Prácticamente todos los participantes en los procesos concretos de aprendizaje El cuadro que emergió no era inespe-
pronosticaron puntajes promedio o mejo- (versus la mediana del puntaje referencial rado para una empresa de servicios básicos
res, lo que reflejaba la meta declarada de de 74) y 62 para los entornos que apoyan que desde hacía mucho tiempo gozaba de
la empresa de usar el conocimiento y las el aprendizaje (versus la mediana de 71). monopolios en una pequeña cantidad de
transferencias de mejores prácticas como Estos resultados revelaron a los ejecutivos mercados y que sólo hacía poco había es-
fuente de ventaja competitiva. Pero los de Eutilize que integrar las prácticas siste- tablecido unidades en otras áreas geográ-
resultados en sí no validaron esos pronós- máticas de aprendizaje en la organización ficas. Los indicadores que Eutilize clasificó
ticos. Para su gran sorpresa, los ejecutivos requeriría mucho esfuerzo. Sin embargo, en el cuartil inferior fueron la apertura
de Eutilize se clasificaron por debajo de Eutilize y las organizaciones referenciales a las nuevas ideas, la experimentación, el
la mediana de los puntajes de referencia otorgaron los puntajes más bajos a los conflicto y el debate, y la transferencia de
en casi todas las categorías. Por ejemplo, mismos indicadores, como experimenta- información, lo que evidenció que cam-

BLOQUE DE CONSTRUCCIÓN 2 Educación y capacitación


Procesos y prácticas concretos de aprendizaje Los empleados recién contratados en esta unidad reciben
una capacitación adecuada.
Experimentación Los empleados experimentados en esta unidad reciben
Esta unidad experimenta frecuentemente con nuevas formas de trabajar. • capacitación periódica y actualizaciones de capacitación

Esta unidad experimenta frecuentemente con nuevas ofertas de productos o servicios. • capacitación cuando se cambian a un nuevo puesto

Esta unidad tiene un proceso formal para conducir y evaluar experimentos o ideas nuevas. • capacitación cuando se lanzan nuevas iniciativas

Esta unidad frecuentemente usa prototipos o simulaciones cuando prueba ideas nuevas. En esta unidad se valora la capacitación.
En esta unidad se dispone del tiempo necesario para las
Recopilación de información actividades de educación y capacitación.
Esta unidad sistemáticamente recopila información acerca de:
• competidores • tendencias económicas y sociales Transferencia de información
• clientes • tendencias tecnológicas Esta unidad crea foros para reunirse con y aprender de
• expertos de otros departamentos, equipos o divisiones
Esta unidad frecuentemente compara su desempeño con el de:
• expertos de fuera de la organización
• los competidores • las mejores organizaciones de su categoría
• clientes
Análisis • proveedores
Esta unidad entabla debates y conflictos productivos durante las discusiones. Esta unidad comparte información regularmente con redes
Esta unidad busca opiniones discrepantes durante las discusiones. de expertos dentro de la organización.
Esta unidad nunca se replantea visiones arraigadas durante las discusiones.* Esta unidad comparte información regularmente con redes
Esta unidad frecuentemente identifica y discute supuestos subyacentes que podrían de expertos fuera de la organización.
afectar decisiones clave. Esta unidad comunica nuevos conocimientos a los tomadores
Esta unidad nunca presta atención a visiones distintas durante las discusiones.* clave de decisiones de manera rápida y exacta.
Esta unidad regularmente conduce auditorías posteriores
y revisiones después de la acción.

BLOQUE DE CONSTRUCCIÓN 3 Mis superiores escuchan con atención.


Liderazgo que refuerza el aprendizaje Mis superiores fomentan la entrega de múltiples opiniones.
Mis superiores proporcionan tiempo, recursos e instancias para
Mis superiores estimulan que otros participantes aporten en las discusiones. identificar problemas y desafíos organizacionales.
Mis superiores reconocen sus propias limitaciones respecto del conocimiento, informa- Mis superiores proporcionan tiempo, recursos e instancias para
ción o experticia. reflexionar sobre y mejorar el desempeño del pasado.
Mis superiores hacen preguntas inquisitivas. Mis superiores critican las opiniones que difieren de las suyas.*

* Oraciones que reciben un puntaje inverso


Marzo 2008 | Harvard Business Review 5
¿Es la suya una organización de aprendizaje?

biar la cultura establecida de la empresa


sería una tarea larga y difícil. Puntajes referenciales para la encuesta sobre la
Los ejecutivos de Eutilize también des-
cubrieron el grado en el cual sus modelos organización de aprendizaje
mentales acerca de sus propias maneras
de pensar eran inexactos. Por ejemplo, Nuestros datos de referencia fueron derivados de encuestas a grandes grupos de
aprendieron que muchas personas en su altos ejecutivos de una variedad de sectores, quienes completaron un programa de
empresa creían que “análisis” era un área gestión de ocho semanas de duración en Harvard Business School. Realizamos la
de fortaleza para Eutilize, pero interpre- encuesta por primera vez en el segundo trimestre de 2006 con 100 ejecutivos, con el
taron análisis como una tarea meramente fin de evaluar las propiedades estadísticas de la encuesta y para evaluar los conceptos
relacionada con calcular cifras. Los resul- subyacentes. En el tercer trimestre de ese año encuestamos a 125 altos ejecutivos más
tados de la encuesta ayudaron a una com- para usarlos como nuestros datos de referencia.
presión más amplia del término análisis, Cuando haya respondido todas las preguntas de la encuesta en los.hbs.edu,
y a pensar en el grado en el cual las per- compare los puntajes promedio para las personas en su grupo con los puntajes
sonas prueban sus supuestos, participan referenciales en el siguiente gráfico. Si el puntaje de su grupo cae sobre o por debajo
en debates productivos, y buscan visiones de la mediana en un bloque de construcción específico o subcomponente –espe-
que disienten. De hecho, cada una de esas cialmente si corresponden al cuartil inferior– considere la idea de iniciar programas
áreas era una debilidad en la empresa. para mejorar en esa área. Una posibilidad es crear un equipo que haga brainstorming
Este descubrimiento ayudó a que los eje- respecto de estrategias específicas y concretas para fortalecer el área de debilidad.
cutivos de Eutilize comprendieran que En cualquier bloque de construcción o subcomponente en el cual el puntaje de su
sin un entorno más abierto y provisto grupo se encuentra por encima de la mediana, especialmente si corresponde al cuartil
de los procesos y el liderazgo adecuados, superior, considere la idea de asociarse con otras unidades en su organización que
la empresa se toparía con dificultades al podrían beneficiarse de estrategias específicas y concretas que usted pueda articular
intentar implementar una nueva estrate- y modelar para ellos en su área de debilidad.
gia que acababa de adoptar.
La experiencia de Eutilize ilustra Puntajes en escala
cómo nuestra herramienta de aprendi- Bloques de construcción Cuartil Segundo Tercer Cuartil
zaje organizacional impulsa un debate y sus subcomponentes inferior cuartil Mediana cuartil superior
reflexivo entre los ejecutivos acerca de su
liderazgo y prácticas organizacionales. Entorno que apoya el aprendizaje
Sin datos concretos, estas reflexiones se
• Seguridad psicológica 31–66 67–75 76 77–86 87–100
pueden tornar abstractas y susceptibles
• Apreciación de las diferencias 14–56 57–63 64 65–79 80–100
a evaluaciones idiosincrásicas, y a des-
acuerdos a menudo emocionales acerca • Apertura a las ideas nuevas 38–80 81–89 90 91–95 96–100
de la situación actual. Armados con los • Tiempo para la reflexión 14–35 36–49 50 51–64 65–100
datos de la encuesta, los ejecutivos tu- Entorno de aprendizaje compuesto 31–61 62–70 71 72–79 80–90
vieron un punto de partida para la discu-
sión, y los participantes pudieron señalar Procesos y prácticas concretos de aprendizaje
conductas, prácticas o sucesos específicos
• Experimentación 18–53 54–70 71 72–82 83–100
que podrían explicar tanto los puntajes
altos como los bajos. Los resultados tam- • Recopilación de información 23–70 71–79 80 81–89 90–100
bién ayudaron a los ejecutivos de • Análisis 19–56 57–70 71 72–86 87–100
Eutilize a identificar las áreas donde su • Educación y capacitación 26–68 69–79 80 81–89 90–100
empresa requería de atención especial.
• Transferencia de información 34–60 61–70 71 72–84 85–100
Dado que los puntajes basados en la
Procesos de aprendizaje compuestos 31–62 63–73 74 75–82 83–97
encuesta se derivan de percepciones,
el mejor uso que Eutilize –o cualquier
Liderazgo que refuerza el aprendizaje
otra empresa– podía dar a los datos fue
como un punto de inicio para la con- Compuesto de este bloque 33–66 67–75 76 77–82 83–100
versación y la auto-reflexión, no como
la base única para la toma de decisio-
Art Credit

Nota: los puntajes en escala para el entorno de aprendizaje y procesos de aprendizaje fueron com-
nes. Las discusiones debían conducirse putados multiplicando cada puntaje inicial en la escala de siete puntos por 100 y luego dividiéndolo por
siete. Para el liderazgo de aprendizaje, basado en una escala de uno a cinco, el divisor fue cinco.
con un sano equilibrio entre lo que los

6 Harvard Business Review | Marzo 2008


académicos denominan “alegación e in- Las organizaciones no son monolí- para la ref lexión, tal vez, o más uso
dagación”. La comunicación permitió a ticas. Los ejecutivos deben ser sensibles de las auditorías posteriores y de
las personas expresar sus observaciones ante las diferencias entre procesos y con- las evaluaciones después de la ac-
personales y sugerencias preferidas para ductas de distintos departamentos a me- ción. Sin embargo, nuestro análisis
la acción, pero también aseguró que to- dida que se esfuercen por construir or- sugiere que cada uno de los bloques
dos se tomaran el tiempo para considerar ganizaciones de aprendizaje. Los grupos de construcción de una organización
detenidamente las perspectivas ajenas. podrían variar en cuanto a su enfoque o de aprendizaje (entorno, procesos,
Además, los ejecutivos aprendieron la madurez de aprendizaje. Los ejecutivos y conductas de liderazgo) es multi-
importancia de usar ejemplos concretos deben ser especialmente sensibles a las dimensional y que esos elementos
para ilustrar sus interpretaciones, de re- culturas locales de aprendizaje, las cua- responden a fuerzas distintas. Exis-
ferirse a prácticas o procesos específicos y les pueden variar sustancialmente entre ten varias formas para fortalecer el
de aclarar las observaciones. Finalmente, las unidades. Por ejemplo, uno de los pri- aprendizaje en una organización se-
los participantes de Eutilize identificaron meros estudios acerca de errores médi- gún cuál subcomponente se enfatiza;
acciones específicas que debían llevarse a cos documentó importantes diferencias por ejemplo, cuando el objetivo es
cabo. Si no lo hubieran hecho, las discu- en las tasas de errores reportados entre mejorar el entorno de aprendizaje,
siones se podrían haber deteriorado hasta unidades de enfermería en el mismo una empresa tal vez quiera centrarse
transformarse en sesiones improductivas hospital, lo que reflejaba variaciones en la seguridad psicológica y otra en
de quejas. en las normas y conductas establecidas el tiempo para la ref lexión. Los eje-
por los gerentes de las unidades. En la cutivos deben ser muy cuidadosos
Avanzar: cuatro principios mayoría de los entornos, una estrategia cuando seleccionan las palancas del
Nuestras experiencias en desarrollar, so- universal para construir una organiza- cambio y deben pensar ampliamente
meter a prueba y usar esta encuesta nos ción de aprendizaje probablemente no acerca de las opciones disponibles.
ha brindado bastante conocimiento adi- será exitosa. Nuestra encuesta abre un abanico de
cional para aquellos ejecutivos que buscan El desempeño comparativo es posibilidades.
cultivar organizaciones de aprendizaje. el parámetro clave. El simple hecho •••
El liderazgo por sí solo no es sufi- de que una organización se otorgue La meta de nuestra herramienta para
ciente. Al modelar las conductas desea- un puntaje alto en un área específica el aprendizaje organizacional es pro-
das –cuestionamiento sin prejuicios, escu- de conductas o procesos de aprendi- mover el diálogo, no la crítica. Todas
char y pensar, considerar varias opciones, zaje no quiere decir que esa área sea las organizaciones que estudiamos
y la aceptación de opiniones encontra- una fuente de ventaja competitiva. encontraron que revisar sus puntajes
das– los líderes probablemente fomen- Curiosamente, la mayoría de las or- de la encuesta les ofrecía la posibili-
ten un mayor aprendizaje. Sin embargo, ganizaciones que encuestamos iden- dad de mirarse al espejo. Las discu-
las conductas del liderazgo orientado al tificaron los mismos ámbitos como siones más productivas eran aquellas
aprendizaje por sí solas no son suficien- sus áreas fuertes. En casi todos los donde los ejecutivos lidiaban con las
tes. Las dimensiones culturales y de pro- casos, “apertura a las ideas nuevas” y implicaciones de sus puntajes, sobre
ceso del aprendizaje parecieran requerir “educación y capacitación” obtuvie- todo las dimensiones comparativas
intervenciones más explícitas y dirigidas. ron puntajes más altos que otros atri- (diferencias según nivel, sub-unidad,
Estudiamos en profundidad a docenas de butos o categorías, probablemente y otros), en lugar de simplemente
organizaciones cuando desarrollamos las debido a sus vínculos obvios con la evaluar el desempeño con dureza o
preguntas de nuestra encuesta y luego mejoría organizacional y el desarro- favorablemente. Estos ejecutivos bus-
usamos la herramienta en cuatro empre- llo personal. Un puntaje alto, por lo caban comprender las debilidades
sas de diferentes tamaños, ubicaciones y tanto, transmite una información y fortalezas de sus organizaciones
misiones. Las cuatro obtuvieron puntajes limitada acerca del desempeño. Los y pintar un cuadro honesto de sus
más altos en el liderazgo de aprendizaje puntajes más importantes respecto culturas y liderazgo. Naturalmente,
que en los procesos de aprendizaje con- de los atributos de aprendizaje críti- creemos que el mejor uso para la en-
cretos o entornos que apoyan el apren- cos son relativos; cómo su organiza- cuesta de la organización de apren-
dizaje. El desempeño a menudo varía ción se compara con competidores o dizaje no es como un reporte de con-
de una categoría a otra. Esto sugiere que con datos referenciales. ducta o un puntaje final, sino como
instalar procesos formales de aprendizaje El aprendizaje es multidimen- un instrumento de diagnóstico; en
y cultivar un clima que apoya el aprendi- sional. Con demasiada frecuencia, otras palabras, como una herramienta
zaje requiere de pasos que van más allá los esfuerzos de las empresas por para fomentar el aprendizaje.
de simplemente modificar la conducta mejorar el aprendizaje se concen-
del liderazgo. tran en una sola área: más tiempo Reimpresión R0803H-E

Marzo 2008 | Harvard Business Review 7

También podría gustarte