Está en la página 1de 2

La actividad consiste en:

1. Presentar la definición dada con sus propias palabras y dar un ejemplo de:

a. Muestra aleatoria

b. Muestra estratificada

c. Muestra sistemática

d. Muestra por conglomerados

e. Muestra por conveniencia

2. Los siguientes datos agrupados representan los pagos por almacenamiento para los 50 más grandes detallistas
durante el año 1979:

Imagen 1

a. Graficar la distribución relativa acumulada.

b. Calcular la media

c. Calcular la mediana

d. Calcular la moda

e. Calcular la varianza

f. Calcular la desviación estándar

3. -Los siguientes datos corresponden a las puntuaciones del examen de admisión de los aspirantes a una carrera
profesional de una universidad. Se toma una muestra de 50 aspirantes y estos son los resultados: 66, 65, 65, 63,
69, 67, 53, 58, 60, 61, 64, 65, 64, 72, 68, 66, 55, 57, 60, 62, 64, 65, 64, 71, 68, 66, 56, 59, 61, 62, 63, 65, 63, 70, 67,
66, 57, 59, 61, 62, 64, 64, 63, 69, 67, 66, 58, 60, 61, 62.

a. Realice la tabla de frecuencias

b. Calcular la media

c. Calcular la mediana

d. Calcular la moda

4. Supongamos que obtenemos una muestra de datos sobre el número de menores de 18 años por unidad familiar.
Para esta variable tenemos la siguiente información:

Aquí va una imagen 2

a. Realizar la tabla de frecuencia

b. Calcular la media
c. Calcular la mediana y moda

d. Calcular la varianza

e. ¿Qué puede concluir con la información obtenida anteriormente?

5. La siguiente información agrupada representa el número de puntos anotados por equipo y por juego en la Liga
Nacional de Futbol durante la temporada de 1973:

Imagen 5

a. Realizar la tabla de frecuencias

b. Calcular la media y mediana

c. Calcular la varianza

d. Calcular la desviación estándar

También podría gustarte