Está en la página 1de 2

FICHA DE POSTULACIÓN RECONOCIMIENTO 4C-2022

Datos generales

 Nombre del alumno:


 Edad:
 Facultad:
 Carrera:
 Ciclo:
Fundamentación (máximo 400 palabras por cada C).
Área/Perfil Indicadores 4C
1. Vincula sus aprendizajes con la situación del país y del
mundo y los expresa en su actividad académica
(proyectos, trabajos individuales de cursos etc.)
Ejemplos: Trabaja un proyecto o investigación sobre migrantes
venezolanos o sobre la trata de personas, la violencia de género.
Orienta su tesis a temas de este tipo.
2. Evidencia coherencia entre sus expresiones académicas y
las sociales (amigos, redes sociales, entorno país etc.) lo
cual se verificará con sus tutores(as) directores(as) de
Consciente carrera y otros(as).
(5 ptos.) Nota: Verificar que no hay quejas en su contra en la Defensoría y
que no tiene ninguna sanción disciplinaria en la universidad.
Asimismo verificar contenidos y actitudes de sus mensajes en
redes prestando atención a contenidos que inciten a la violencia o
a la discriminación.

3. Participa y organiza acciones cívicas y políticas que


busquen visibilizar la realidad del país o incidir en ella.
Ejemplo: Organiza marchas pacíficas o plantones para apoyar
temas importantes del país, organiza acciones como donaciones
para damnificados en caso de emergencia.
Competente 4. Destaca académicamente (calificaciones, participación en
aula, trabajos en equipo, productos etc.) en el promedio
(5 ptos.) considerado hasta el semestre anterior a la premiación.
Para ser postulado el alumno o alumna debe pertenecer
al tercio superior o tener un promedio ponderado igual o
mayor a 16.
Nota: Verificar su asistencia a clases.

5. Pone sus competencias académicas al servicio de los


demás
Ejemplos: Dictado de talleres, participación en acompañantes
académicos.

6. Se muestra empático(a) en su relación con los demás, en


especial los(as) más vulnerables, lo que se evidencia en la
Compasivo participación en voluntariados y actividades de la
universidad o en apoyo a compañeros(as) con
(a)
discapacidad u otras dificultades.
(5 ptos.) Ejemplos: Participa en el voluntariado de la Biblioteca para
digitalizar textos para compañeros(as) con discapacidad visual,
ayuda en las tareas o trabajos a estos compañeros(as).

7.Participa constantemente en actividades de apoyo a


los(as) demás fuera de la institución (ayuda social,
comunitaria etc.)
Comprometido Ejemplos: Pertenece a una compañía de bomberos, pertenece a
Magis u otro voluntariado de manera consistente durante más de
(a)
un semestre.
(1 ptos.)
8. Toma iniciativa o promueve actividades de ayuda o
proyectos sociales de manera individual o a través de una
asociación u ONG.

ANEXOS: Fotos o evidencias

También podría gustarte