Está en la página 1de 6

Caso Práctico Clase 6:

Enunciado

© 201 8 Asturias Corporación Universitaria


1
PRESENTADO POR:

ESTEBAN EUSEBIO VIADERO CANTILLO

DOCENTE:

JAIME ÁVILA ALVAREZ 

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


DIRECCION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2021

02 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
TABLA DE CONTENIDO

1………………………………………………………………………Portada

2………………………………………………………………………Contraportada

3………………………………………………………………………Tabla de Contenido

4………………………………………………………………………Enunciado Caso

4………………………………………………………………………Justificación

5……………………………………………………………………… Resolución Proyecto

6………………………………………………………………………Concluciones

03 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Enunciado

Indique cuales son los grupos de procesos para la dirección de proyectos y descríbalos
brevemente

Justificación
Debemos tener en cuenta como primera medida que para el desarrollo de cualquier tipo de
proyecto, sea cual sea su direccionamiento o actividad de servicio o producto, requiere que se
ejecuten varios procesos de acuerdo a su presentación de igual manera todo proyecto conlleva a
la aplicación de los procesos con directrices o normas a desarrollar. Todo esto que debiera arrojar
como resultado una completa satisfacción.

Como iniciador o líder de proyecto este debe en común desarrollo con su equipo de trabajo
realizar la planificación, organización, coordinación, análisis y sobre todo el control del mismo.

Resolución del Enunciado

04 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Dentro de los grupos de Procesos para la Dirección de Proyectos, encontramos:

EL DE LOS PROCESOS DE INICIACIÓN


Este grupo puedo deducir que es la base para definir el desarrollo de un proyecto inclusive o la
continuidad de otro proceso de un nuevo proyecto. Todo esto derivado de la presentación del
Acta de Constitución del Proyecto, con base a esta acta se reconoce que el proyecto es real. 
Se procede a plasmar los objetivos principales y sobre todo el costeo general que involucra su
función principal, la eficacia y su calidad. Una vez establecido estos parámetros inicia la gestión
del director. 

EL DE PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
Para este grupo ya están establecidos los objetivos y el direccionamiento por el cual va el
proyecto, estos objetivos están desarrollados con base a la labor primordial del proyecto. La
Planificación hace que se visualice con anticipación excelentes resultados del proyecto.

EL DE PROCESOS DE EJECUCIÓN
Son aquellos procesos que su fin primordial esta basado en el direccionamiento de la Dirección
del Proyecto, con el fin de llevar a cabo los procesos cumplir con las especificaciones y
pormenores del mismo.
La Ejecución de la dirección es importantísima ya que esta es la encargada de controlar las
compras mitigar los riesgos, que el talento humano que se vaya a contratar sea el indicado.

EL DE PROCESOS DE MONITOREO Y CONTROL


Con respecto a este proceso encontramos aquellos procesos requeridos para dar seguimiento, el
análisis del proyecto requiere que este mismo se mantenga nivelado las áreas en las que el plan
requiera de ciertos cambios y que estos sirvan para que el mismo proyecto fluya.

EL DE PROCESOS DE CIERRE

05 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Con respecto a este proceso es unilateral es decir son los desarrollos satisfactorios de los mismos,
todas estas actividades, llegan a un mismo cierre nivelado del proyecto. El culminar todas las
actividades conlleva a que todos los procesos que sea hayan y estén realizando tengan un cierre
adecuado y ordenado mi argumento personal es la ejecución de todas las actividades gestionadas
por parte de la dirección con todo el talento humano. Lo puedo entender también como la
aplicación de mejoras y el resultado eficaz en la gestión.

CONCLUSIÓN: como conclusión del presente caso puedo deducir que los diferentes procesos
llevados a cabo en la Dirección, son primordiales y que se derivan de un trabajo, planificado,
analizado, desarrollado y que su resultado es la satisfacción tanto del grupo de trabajo como a
quien se le direcciona el producto y/o servicio

06 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para
cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte