Está en la página 1de 2

| SÍNTESIS DE MECANISMOS

Un mecanismo se puede definir como un conjunto de elementos rígidos


(eslabones) ensamblados entre ellos por medio de uniones que les permiten
unos determinados movimientos relativos (pares) y cuyo objetivo es la
transformación del movimiento.

Teniendo en cuenta la transformación del movimiento deseada, la síntesis


de un mecanismo consiste en la elección de los eslabones y los pares de unión
entre ellos para que el conjunto realice el trabajo previsto.

TIPOS DE SÍNTESIS

La síntesis de mecanismos se puede subdividir y clasificar en muchos


apartados según el criterio utilizado para su clasificación. No obstante la
mayoría de autores están de acuerdo en realizar inicialmente la clasificación
siguiente:

- Síntesis de tipo.

- Síntesis de número.

- Síntesis dimensional.

A la unión de las dos primeras, es decir al conjunto de las síntesis de tipo


y de número también se le llama síntesis estructural o elección del tipo de
mecanismo.

Síntesis de tipo

La síntesis de tipo consiste en la elección del tipo de eslabones que van a


componer el mecanismo. Por ejemplo elegir si el mecanismo va estar
compuesto por palancas, levas, engranajes, correas, etc. o por una determinada
combinación de los elementos anteriores.

Síntesis de número

Una vez realizada la síntesis de tipo, la síntesis de número trata de la


elección del número de los elementos elegidos anteriormente y del número de
pares de unión entre ellos que van a formar parte del mecanismo.

Síntesis dimensional

Una vez realizadas las síntesis de tipo y de número, la síntesis


dimensional trata de determinar las dimensiones de los diferentes elementos que
componen el mecanismo para que éste realice el trabajo previsto.

Síntesis estructural

Una vez realizadas las síntesis de tipo y de número quiere decir que ya
está determinado el tipo de mecanismo que se va a utilizar, por ejemplo si se
trata de un mecanismo de pistón-biela-manivela, o un mecanismo de leva y
seguidor, etc. Por este motivo al conjunto de las síntesis de tipo y de número se
le denomina como síntesis estructural o elección del tipo de mecanismo.
Normalmente al realizar la síntesis de un mecanismo se entremezclan la
síntesis de tipo y de número y realmente lo que se hace es directamente una
síntesis estructural. En la mayoría de los casos de síntesis no se inventa un
mecanismo nuevo, sino que se utiliza uno ya existente, por esta razón la síntesis
estructural realmente es la elección del tipo mecanismo a utilizar.

También podría gustarte