Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE TAMAULIPAS
[TEORIA DE MAQUINAS Y
RUBEN R. CASAS
BORREGO
IPEA 6to
MECANISMOS]
Resumen de propias palabras de la Teoría de Maquinas y Mecanismos
Esta materia la entiendo como las bases para el estudio de las maquinas y
mecanismos simples y que conforme avance el curso (y la carrera) nos
iremos profundizando en maquinas y mecanismos más afines a nuestra
carrera, pero el aprendizaje a mi forma de pensar debe ser piramidal y no
puede existir un conocimiento bien cimentado sin tener bases Fuertes.
Por ende comprendo que las maquinas simples por así decirlo serian las:
poleas, diseños de levas, palancas, palancas contra presión,
computadoras, maquinas de roces etc.
Ahora empezaremos con los tipos de mecanismos, los cuales son simples y
conforme se añaden mas, las maquinas se vuelven más complejas y
multitareas.
Mecanismos de barras
Mecanismos de levas
Ejemplo
Son muchos los mecanismos en que se puede considerar que hay un miembro de entrada y un
miembro de salida. En estos mecanismos, un índice para evaluar su prestación puede ser el
factor de transmisión, definido como la relación entre el movimiento, una fuerza o un par en el
miembro de salida, y el movimiento, una fuerza o un par en el miembro de entrada.
Movilidad
Cinemática de mecanismos
En esta parte se estudia la cinemática de los mecanismos a partir de las ecuaciones de enlace
cinemáticas que se pueden encontrar, o bien derivando las ecuaciones de enlace geométricas,
o bien a partir del estudio cinemático de los enlaces.
El estudio del caso particular del movimiento plano tiene un interés especial porque se
presenta en muchos mecanismos y da lugar a procedimientos de análisis simplificados que
tienen una interpretación gráfica sencilla.