Está en la página 1de 7

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE INGLÉS

I. INFORMACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA METROPOLITANA


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL 07 – SAN BORJA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LUCAS
ÁREA INGLÉS CICLO V
HORAS 5 HORAS GRADO 5° SECCIÓN A, B, C
DOCENTE KATIUSKA AIVAR, NICOLE BUENDIA, CELINE SAMAMÉ
SUB DIRECTORA PATRICIA ANGULO JIMÉNEZ
DIRECTOR (a) CARMEN JIMÉNEZ

II. DESCRIPCIÓN GENERAL


En el área de Inglés del Quinto Grado de Primaria, se busca fortalecer los niveles de logro alcanzados en el quinto ciclo, en función de los estándares planteados en los desempeños y articular los niveles de logro
correspondientes al quinto ciclo.
En este grado, se espera que el estudiante:
 Favorecer el rol protagónico de los estudiantes como participantes activos de su proceso de aprendizaje del idioma inglés, en el que el docente cumple el rol de
organizador, facilitador y orientador del proceso.
Utilizar el idioma inglés en contextos reales o simulados empleando material auténtico que permita a los estudiantes enfrentarse a
situaciones cercanas a las que suceden en la vida real, movilizando conocimientos previos que resulten adecuados para
desenvolverse en diversos escenarios.
Utilizar actividades variadas que promuevan la interacción entre pares y fomenten el trabajo en equipo: juego de roles, actividades
para recoger información, actividades de resolución de problemas, actividades para transferir información, actividades para dialogar,
entre otras.

Los niveles de logro que se alcance en cada una de ellas responderán a los estándares del V, de tal modo que se consolidan los logros del ciclo anterior, pero con determinados avances respecto del siguiente. Para
ello se tendrá como referencia los indicadores formulados para el grado en las JEC.
COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN INGLÉS
 Obtiene información del texto oral en inglés.  Se comunica oralmente mediante textos orales sencillos en inglés. Obtiene información explícita del texto que
 Infiere e interpreta información del texto oral en escucha. Infiere hechos, tema y propósito e interpreta la intención del interlocutor. Se expresa adecuando el texto
inglés a situaciones comunicativas cotidianas usando pronunciación adecuada; organiza y desarrolla ideas en torno a un
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto en tema haciendo uso de algunos conectores coordinados incluyendo vocabulario de uso frecuente y construcciones
SE COMUNICA gramaticales determinadas. Utiliza recursos no verbales como gestos y expresiones corporales tono y volumen de
inglés de forma coherente y cohesionada
ORALMENTE EN voz apropiado. Opina sobre el texto oral que escucha en inglés expresando su posición con oraciones sencillas. En un
LENGUA  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de
forma estratégica intercambio, formula y responde preguntas usando frases y oraciones de uso frecuente sobre temas familiares, de
EXTRANJERA interés personal y de la vida cotidiana de forma pertinente.
 Interactúa estratégicamente en inglés con
distintos interlocutores
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto de texto oral en inglés
LEE DIVERSOS TIPOS  Obtiene información del texto escrito en inglés.  Lee diversos tipos de texto en inglés que presentan estructura simple con vocabulario de uso frecuente. Obtiene
DE TEXTOS  Infiere e interpreta información del texto en información poco evidente distinguiéndola de otras próximas y semejantes. Realiza inferencias locales a partir de
ESCRITOS EN inglés. información explícita e implícita interpreta el texto relacionando información relevante para construir su sentido global.
LENGUA  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto a partir de su propia experiencia.
EXTRANJERA y contexto del texto en inglés.
 Adecúa el texto en inglés a la situación  Escribe diversos tipos de textos de extensión breve en inglés. Adecúa su texto al destinatario y propósito a partir de su
comunicativa experiencia previa. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema central y los estructura en un párrafo.
ESCRIBE DIVERSOS  Organiza y desarrolla las ideas en inglés de Relaciona sus ideas a través del uso de algunos recursos cohesivos (sinónimos, pronominalización y conectores
TIPOS DE TEXTOS EN forma coherente y cohesionada. aditivos, adversativos y temporales) con vocabulario cotidiano y construcciones gramaticales simples. Utiliza
LENGUA algunos recursos ortográficos que permiten claridad en sus textos. Reflexiona y evalúa sobre su texto escrito.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito en
EXTRANJERA inglés de forma pertinente
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito en inglés.

III.TEMPORALIZACIÓN
3.1. Año académico 2022
3.2. Inicio : 3 MARZO
3.3. Término : 16 DICIEMBRE
3.4. Semanas : 40 SEMANAS

BIMESTRE I II III
Del 03 DE MARZO al 03 DE JUNIO DEL 13 DE JUNIO AL 9 DE Del 19 DE SETIEMBRE AL 16 DE
Duración SETIEMBRE DICIEMBRE
Semanas 14 SEMANAS 13 SEMANAS 13 SEMANAS
Horas efectivas 56 52 52
ENFOQUES TRANSVERSALES:

ARTICULACIÓN DE LOS ENFOQUES TRANSVERSALES


I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE

Enfoque Búsqueda de la
Enfoque transversal Excelencia Enfoque de Derecho Enfoque Ambiental.

Acepta las recomiendas y


Escucha y opina respecto al Emite opinión de sus acciones en
Valor / Actitud sugerencias de otros para
derecho individual y colectivo de beneficio de las personas.
mejorar los resultados de
aprendizaje. recibir servicios básicos

VI. COMPETENCIAS TRANSVERSALES / ESTÁNDARES


COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES ESTÁNDAR POR CICLO DESEMPEÑOS
Problematiza situaciones para hacer Se desenvuelve en los entornos Realiza procedimientos en entornos virtuales
indagación virtuales cuando experimenta de según su adecuación al cumplimiento de
Diseña estrategias para hacer indagación manera auto- regulada con diversas actividades de investigación, colaboración y
estrategias para intervenir en elaboración de objetos virtuales interactivos
Se desenvuelve en los entornos virtuales Genera y registra datos o información actividades de los entornos virtuales o
generados por las TIC. Analiza datos e información representar ideas a través de objetos
virtuales, organizándolas a partir de
Evalúa y comunica el proceso y su observación de procedimientos e
resultados de su indagación interpretaciones de las interacciones
realizadas en las interfaces
proporcionadas por las TIC.
Define metas de aprendizaje. Gestiona su aprendizaje al darse Sabe lo que es preciso aprender en la
cuenta lo que debe aprender al realización de una tarea.
preguntarse hasta dónde quiere llegar
respecto de una tarea y la define Puede definir la tarea como una sola meta a alcanzar.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. como meta de aprendizaje.
Comprende que debe organizarse y que Entiende que la organización debe ser lo más
específica posible.
lo planteado incluya por lo menos una
Comprende que lo planteado debe incluir más de
estrategia y procedimientos que
una estrategia y procedimientos.
le permitan realizar la tarea. Monitorea Entiende que debe tomar en cuenta su
sus avances respecto a las metas de experiencia previa como un factor muy
aprendizaje al evaluar el proceso en un importante.
momento de trabajo y los resultados Monitorea de manera permanente al evaluar las
obtenidos, a partir de esto y de acciones en más de un momento.
comparar el trabajo de un compañero Considera los consejos o comentarios de un
Organiza acciones estratégicas para
considerar compañero de clase si fuera el caso de realizar ajustes
alcanzar sus metas. necesarios
realizar un ajuste mostrando disposición al
Monitorea y ajusta su desempeño durante el posible cambio. Muestra apertura a que se realice un cambio si es
proceso de aprendizaje. requerido.

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS DE GRADO Y ENFOQUES TRANSVERSALES) CICLO V – QUINTO GRADO

ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO


COMPETENCIAS DESEMPEÑOS
/ CAPACIDADES 1ER 2DO 3ER
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
SE COMUNICA  Obtiene información explícita y relevante en textos orales en inglés, con vocabulario de uso frecuente
ORALMENTE EN reconociendo el propósito comunicativo, participando como oyente activo y apoyándose en el contexto, alguna
LENGUA ayuda audiovisual y gestos del emisor.
EXTRANJERA
 Infiere información en inglés deduciendo características de personas, objetos, lugares y hechos, el significado de
palabras y frases dentro de un contexto, así como relaciones lógicas e interpreta el sentido del texto oral apoyándose
en el contexto, alguna ayuda audiovisual, gestos y expresiones corporales del emisor.
 Expresa oralmente sus ideas en inglés acerca de personas, objetos, lugares, tiempo, actividades diarias, frecuencia de
eventos, habilidades, obligaciones, sentimientos, hábitos alimenticios adecuándose a su interlocutor y contexto
utilizando recursos no verbales y para-verbales para enfatizar la información.
 Desarrolla ideas en torno a un tema ampliando información de forma pertinente. Organiza las ideas con coherencia,
cohesión y fluidez a su nivel, estableciendo relaciones (en especial de adición, contraste y secuencia) a través de
algunos conectores e incorporando vocabulario de uso frecuente y construcciones gramaticales determinadas usando
oraciones simples y algunas de mediana complejidad.
 Interactúa en diversas situaciones orales con otras personas en inglés formulando y respondiendo preguntas, haciendo
algunos comentarios y explicando ideas utilizando vocabulario de uso frecuente y pronunciación adecuada para su
nivel.
 Opina sobre el texto oral que escucha en inglés, expresando su punto de vista acerca de personas, objetos, lugares,
secuencias temporales y propósito comunicativo relacionando la información con sus conocimientos del tema.

 Obtiene información explícita y relevante que está en distintas partes del texto escrito en inglés, distinguiéndola
de otra semejante con estructura simple y vocabulario de uso frecuente
 Infiere información d e textos escritos en inglés deduciendo características de
LEE DIVERSOS personas, objetos, lugares, tiempo, actividades diarias, frecuencia de eventos, habilidades, obligaciones, sentimientos,
TIPOS DE hábitos alimenticios a partir de información explicita e implícita del texto así como el significado de vocabulario de uso
TEXTOS frecuente
ESCRITOS EN
LENGUA  Interpreta el sentido global del texto a partir de información explícita identificando partes de su contenido y acciones de
EXTRANJERA sus personajes.
 Reflexiona sobre el texto escrito que lee en inglés, opinando sobre el contenido y sentido de algunos recursos textuales,
expresando sus preferencias sobre lo leído a partir de su experiencia y el contexto
ESCRIBE  Escribe textos sencillos en inglés de una extensión de 30 a 50 palabras adecuando su texto al destinatario y de acuerdo
DIVERSOS con el propósito comunicativo distinguiendo el registro formal e informal utilizando vocabulario cotidiano.
TIPOS DE  Desarrolla sus ideas en torno a un tema de acuerdo con el propósito comunicativo. Organiza sus ideas en oraciones
TEXTOS EN
estableciendo relaciones simples entre éstas en especial de en especial de adición, contraste y secuencia utilizando
LENGUA
EXTRANJERA conectores apropiados y vocabulario de uso frecuente que contribuyen a dar sentido al texto.
 Utiliza algunas convenciones del lenguaje escrito como recursos ortográficos básicos (el punto, la coma y la
mayúscula) así como construcciones gramaticales determinadas algunas simples y otras de mediana complejidad.
 Reflexiona sobre el texto que escribe en inglés, revisando si se adecúa al destinatario y propósito verificando el uso de
palabras, frases y oraciones así como de algunos recursos ortográficos usados con el fin de mejorarlo.

V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE


U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8 U9
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
N° Competencia y Enfoques Transversales
ARE
A

Cultivemos buenos Soy único e Cuidemos el


hábitos para estudiar importante ambiente donde
vivimos

1 Se comunica oralmente en lengua extranjera.


INGLÉS
Lee diversos tipos de textos escritos en lengua
2
extranjera.
Escribe diversos tipos de textos en lengua extranjera.
3
4 Realiza ejercicios y actividades referente al tema
de clase.
5 Gestiona responsablemente la practica en lengua
extranjera con los ejercicios brindados.
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por
6
Competencias
transversales

las TIC

7 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma


ENFOQUES TRANSVERSALES
 Enfoque intercultural
 Enfoque de atención a la diversidad
 Enfoque de igualdad de genero
 Enfoque ambiental x
 Enfoque de derechos x
 Enfoque de búsqueda a la excelencia x
 Enfoque de orientación al bien común

VI. PRODUCTOS IMPORTANTES (PROYECTOS)


 SPEAKING – PERSONAL INFORMATION.
 READING FABLES
 SPEAKING : FAVORITE HOBBY

VII. EVALUACIÓN
Es el proceso que nos permite recoger información, procesarla y comunicar los resultados, los mismos que lograrán ser considerados para la programación atendiendo su flexibilidad.

EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán a nivel del grado.
Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos durante todo el proceso de
enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la integración de capacidades
creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.
Sumativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos considerados en cada unidad.
VIII.MATERIALES Y RECURSOS

FICHAS DE AUTOR / EDITORES


APRENDIZAJE DE
INGLES
Para el alumno:
 
Para el docente:
 Skyrocket 5  Sarah Fash – Erika Lizárraga

03 de marzo del 2022


Docentes Katiuska Aivar, Nicole Buendia, Celine Samamé

También podría gustarte