Actividad 9 Retorno A La Comunidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Asignatura:

RESPONSABILIDAD SOCIAL PRÁCTICA DE VIDA

Nombre del tema:

ACTIVIDAD 9
RETORNO A LA COMUNIDAD

Presenta:
KARLA SOFIA VEGA EPIA

ID: 736454

FECHA: 28/03/2021

Docente:
CARLOS AUGUSTO SAVID AGUJA

NRC: 6684

NEIVA-HUILA

2021
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se podrá encontrar un guion de la actividad 9 en donde crearemos y


recrearemos una forma de relación con una puesta ética política queriendo un sentido
esencial en el ejercicio de la práctica leyendo el capítulo 1 y 9 del texto el retorno de la
comunidad del autor Alfonso Torres Para poder elaborar un video realizando una reflexión
mediante la comprensión del texto para poder acercarnos un poco más y aproximarnos a un
concepto claro de comunidad para lograr aplicar con más claridad nuestros saberes a la
práctica social.
PREGUNTAS ORIENTADORAS

1. ¿Cuáles son las principales características del concepto de comunidad desde la


visión del autor? Teniendo en cuenta que el autor realizó un proceso de
investigación que le permitió ahondar de su devenir e importancia.

RTA: El autor se expresa de la comunidad no de forma teórica si no aclarando que son


Personas que comparten características en común pueden compartir valores idioma,
costumbres el autor expresa que se puede representar la realidad como una población en
un espacio en donde personas comparten territorio teniendo en cuenta su diversidad:
Clasificándolos en 3 grupos

Sustantivo: comunidad local, política y nacional

Adjetivo: como a la participación comunitaria

Realidad: unión comunión y solidaridad

2. El autor plantea las comunidades como alternativa del capitalismo. El estudiante


debe argumentar si el escenario de Práctica de Responsabilidad Social en el cual
esta interactuando se puede considerar o no como comunidad alternativa al
capitalismo.

RTA: Sí considero qué en el campo de práctica en el que nos encontramos con nuestros
compañeros , vemos de frente alternativa del capitalismo ya que en las escuelas se
educan menores con el pensamiento de cada día ser mejores con ideología de alcanzar
un futuro estable y una vida plena, por medio de nuestra práctica mediante las
actividades de refuerzo podemos interactuar directamente con el estudiante ya que de
acuerdo con lo que dice el autor las comunidades se crean a raíz de sentirse en amenaza,
tener una necesidad y mediante la motivación de ganar algo.
3. ¿Cuál es la importancia y el lugar del sujeto en la construcción de las comunidades?

RTA:

El autor afirma que la comunidad no es algo subjetivo por lo tanto cada sujeto siendo
parte de una comunidad trae consigo sus propias costumbres siendo algo auténtico en
cada colectividad proyectándose a algo mejor, teniendo un lugar muy asertivo siendo
algo fundamental creando vínculo con las personas mediante los valores.

ENLANCE DEL VIDEO

https://youtu.be/OdWsSFPz9xw

BIBLIOGRAFÍA:

http://contenidomoodle.s3.amazonaws.com/Recursos_educativos/Comunidad_Alfonso
%20Torres.pdf

También podría gustarte