Está en la página 1de 11

EL

ORIGEN
DEL
AJEDREZ
EXISTE UNA LEYENDA QUE DICE QUE HACE MUCHO
TIEMPO EN UN PAÍS DEL ORIENTE, EN LA ANTIGUA INDIA
EN EL SIGLO IV O V APROXIMADAMENTE, EN LO QUE
HOY SERÍA PAKISTÁN O AFGANISTÁN, VIVÍA UN REY QUE
ERA MUY BUENO, PERO UNA VEZ LUCHANDO CONTRA UN
REINO ENEMIGO PERDIÓ A SU HIJO EN UNA BATALLA, A
CAUSA DE ESTA TRAGEDIA HABÍA DECIDIDO ENCERRARSE
EN SU CASTILLO Y NO HABLABA CON NADIE. UNO DE SUS
MINISTROS LLAMÓ A TODOS LOS CIENTÍFICOS Y
FILÓSOFOS DEL REINO PARA QUE BUSCARAN UNA
POSIBLE SOLUCIÓN A LA TRISTEZA DEL REY. SUS MÁS
CERCANOS CONSEJEROS Y MINISTROS SE ESFORZABAN
POR ANIMARLO: INVITABAN A CANTANTES, MÚSICOS O
BAILARINES PARA QUE TRATARAN DE DISTRAERLO Y QUE
CON ELLO EL REY VOLVIERA A OCUPARSE DE SU REINO.
SIN EMBARGO, ÉL NO PODÍA DEJAR DE PENSAR QUE LA
VICTORIA DE LA GUERRA HABÍA SIGNIFICADO LA MUERTE
DE SU HIJO.
LAHUR SISSA, UN SABIO, SABÍA EL DOLOR QUE EL REY
SENTÍA Y PIDIÓ UNA ENTREVISTA CON ÉL, LUEGO DE
MUCHOS INTENTOS LOGRÓ QUE EL REY LE DIERA LA
ENTREVISTA, SISSA MOSTRÓ AL REY EL JUEGO DEL
AJEDREZ Y LE ENSEÑÓ SU SIMILITUD CON UNA BATALLA
REAL. EL REY QUE ERA UN GRAN AMANTE DE LOS
PLANES DE GUERRA NO TARDÓ MUCHO TIEMPO EN
ENTENDER EL JUEGO, SISSA LE ENSEÑÓ AL REY COMO
ERA DE IMPORTANTE SACRIFICAR ALGUNA PIEZA PARA
LOGRAR EL PARTIDO (HACIÉNDOLE VER EL SACRIFICIO
QUE SU HIJO HABÍA HECHO, FUE LO MEJOR PARA EL
REINO).
CREÓ UN HERMOSO TABLERO DE MADERA,
CON 64 CASILLAS Y 32 FIGURITAS TAMBIÉN DE
MADERA. TRAS EXPLICARLE A SU REY QUE ERA
UN JUEGO DE GUERRA EN EL QUE
PARTICIPABAN DOS PERSONAS, Y EXPLICARLE
SUS REGLAS, SE PUSIERON A JUGAR.
EMOCIONADO POR EL JUEGO QUE ACABABA
DE DESCUBRIR, EL REY JUGÓ DURANTE HORAS,
DÍAS Y SEMANAS CONTRA TODOS SUS
MINISTROS, CONSEJEROS Y TODO AQUEL
DISPUESTO A RETARLE. EL REY NO SÓLO
VOLVIÓ A SONREÍR SINO QUE SE VOLVIÓ UN
GRAN MAESTRO DE ESTE JUEGO. AGRADECIDO
DE QUE POR FIN ALGUIEN HUBIERA
CONSEGUIDO DISTRAERLO, LE OFRECIÓ A
SISSA CUALQUIER COSA QUE ESTE QUISIESE.
TRAS MUCHO INSISTIR, PUESTO QUE SISSA SE NEGABA A
RECIBIR SUS REGALOS, PERO FINALMENTE EL SABIO ACEPTÓ Y
LE PIDIÓ A CAMBIO DE SU JUEGO LO SIGUIENTE….
QUIERO UN GRANO DE TRIGO EN LA PRIMERA CASILLA DEL
TABLERO, DOS GRANOS EN LA SEGUNDA, CUATRO EN LA
TERCERA, OCHO EN LA CUARTA, DIECISÉIS EN LA QUINTA Y ASÍ
SUCESIVAMENTE HASTA COMPLETAR LAS 64 CASILLAS DEL
TABLERO DE AJEDREZ.
EL REY ORDENÓ QUE ENTREGARAN LA RECOMPENSA
INMEDIATAMENTE Y AGREGÓ QUE ERA UN PEDIDO MUY POCO
DIGNO DE SU GENEROSIDAD, LOS SABIOS DEL REY AL TRATAR
DE ENCONTRAR EL NÚMERO QUE CORRESPONDÍA A LA
CANTIDAD DE GRANOS DE TRIGO, SE DIERON CUENTA QUE ERA
UN NÚMERO MUY GRANDE DE IMAGINAR EN ESOS DÍAS.
NO PODÍA PAGAR LA RECOMPENSA PROMETIDA PUESTO QUE LA
CANTIDAD DE GRANOS A ENTREGAR EQUIVALÍA A COSECHAR
TODA LA SUPERFICIE TERRESTRE CULTIVABLE (CONOCIDA EN
EL DÍA DE HOY) DURANTE MÁS DE 10 AÑOS !!!
“SU MAJESTAD, NO HAY EN EL REINO CANTIDAD SUFICIENTE DE
TRIGO PARA PAGAR LA DEUDA CON EL SABIO SISSA…”
LA CANTIDAD DE GRANOS DE TRIGO EQUIVALÍA A:

18.446.744.073.709.551.615.

LO CUAL SE PUEDE CONFIRMAR CON UN BUEN PROCESADOR


MATEMÁTICO.

EL REY QUEDÓ BOQUIABIERTO, ¡JAMÁS PODRÍA


HABER IMAGINADO QUE LO QUE EL SABIO LE
PEDÍA ERA IMPOSIBLE DE PAGAR INCLUSO CON SUS
ENORMES RIQUEZAS, NO OBSTANTE, SATISFECHO
POR HABER CONSEGUIDO QUE EL REY VOLVIERA A
ESTAR FELIZ Y POR LA LECCIÓN MATEMÁTICA QUE
LE HABÍA DADO AL REINO, ASÍ FUE COMO EL REY
APRENDIÓ OTRA LECCIÓN A SER PRUDENTE Y LE
PIDIÓ A SISSA SE QUEDARA EN EL CASTILLO Y
TRABAJARA COMO UNO DE SUS ASESORES...
Datos curiosos
del ajedrez

*EL AJEDREZ, ESTA PALABRA EN SU ETIMOLOGÍA


PROVIENE DEL ÁRABE “AX-XATRANCH” Y DEL PERSA
“SHATRANJ”. INICIALMENTE, SU NOMBRE ERA
CHATURANGA, EN REFERENCIA A LAS CUATRO ALAS DEL
EJÉRCITO INDIO: ELEFANTES, CARROS, CABALLOS E
INFANTERÍA
*EN LA ANTIGUA PERSA SHAH SE LE CONOCÍA COMO EL
ACTUAL JAQUE, UTILIZADO PARA AMENAZAR AL REY
ADVERSARIO.
*SHĀH-MAT (JAQUE MATE) QUE EL REY EMBOSCADO,
CAPTURADO O MUERTO, QUE INDICA EL FINAL DE UNA
PARTIDA
*SHĀH-RUKH, QUE INDICA UNA DOBLE AMENAZA AL REY
Y LA TORRE, QUE HASTA ENTONCES ERA LA PIEZA MÁS
FUERTE.
*LA VERSIÓN MÁS ACEPTADA DE SU ORIGEN ES QUE EL
AJEDREZ FUE INVENTADO EN LA INDIA, CON EL NOMBRE
DE CHATURANGA Y DESDE ALLÍ SE EXTENDIÓ A CHINA,
RUSIA, PERSIA Y EUROPA, DONDE SE ESTABLECIÓ LA
NORMATIVA VIGENTE. SIN EMBARGO, INVESTIGACIONES
RECIENTES INDICAN UN POSIBLE ORIGEN CHINO, EN LA
REGIÓN ENTRE UZBEKISTÁN Y LA ANTIGUA PERSIA, QUE
SE PODRÍA REMONTAR HASTA EL SIGLO III A. C. EL
CAPITÁN HAN XIN MUCHO ANTES DE TODOS, OCUPABA
ALGO PARECIDO PARA HACER SUS ESTRATEGIAS DE
GUERRA.
Se cree que la versión moderna del chaturanga se ha
jugado desde alrededor del año 600, por lo que se le
considera la versión más antigua del ajedrez. El
chaturanga es el antecesor directo del shatranj, que fue
la forma en la que el ajedrez llegó a la Europa medieval.
Origen de las
piezas del ajedrez
REY
EL ORIGEN DEL NOMBRE “REY” PROVIENE DEL TÉRMINO
PERSA SHA, QUE QUIERE DECIR “REY” O “EMPERADOR”.

DAMA
SU NOMBRE ORIGINAL ERA ALFERZA O FIZ QUE
PROVIENE DEL TÉRMINO ÁRABE ESPAÑOL DE ALFARZA Y
DEL PERSA FARZIN, SIGNIFICA GUARDIÁN.

TORRE
EN LOS ORÍGENES DEL JUEGO, EXISTÍA UNA PIEZA DE
NOMBRE RUKH, REPRESENTABA UN CARRO DE GUERRA. AL
LLEGAR A EUROPA, ESTE NOMBRE SE FUE ASOCIANDO
MÁS A LA PALABRA ROCA Y POCO DESPUÉS A FORTALEZA.

CABALLO
REPRESENTA AL EJÉRCITO DE CABALLERÍA, Y ES UNA DE
LAS PIEZAS QUE MENOS HA CAMBIADO DESDE SU
ORIGEN.

ALFIL
LA PIEZA DEL AJEDREZ CON MÁS CONTROVERSIA SOBRE
SU NOMBRE. ALFIL QUIERE DECIR “ELEFANTE”, PROVIENE
DEL ÁRABE Y ESTOS ANIMALES TRASLADABAN A LOS
SOLDADOS AL CAMPO DE BATALLA. PERO EN SUS INICIOS
EN EUROPA FUE CONOCIDA COMO OBISPO (BISHOP EN
INGLÉS).

PEÓN
EL PEÓN REPRESENTA A LA INFANTERÍA, DE HECHO EL
TÉRMINO PEÓN HACÍA REFERENCIA A LA PROPIA
INFANTERÍA ANTES DE LA CREACIÓN DEL AJEDREZ, YA
QUE HACE REFERENCIA AL IR ANDANDO O CAMINANDO.
Referencias:
https://ajedrez.pro/origen
Sitio Web Ajedrez.cl : www.ajedrez.cl
Libro "Ajedrez, Ajedrecistas y la vida". Raúl Alvarado
Díaz-Punta Arenas, CHILE. Ed. Atelí Ltda, 199
FIN

También podría gustarte