Está en la página 1de 11

22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

Comenzado el lunes, 22 de marzo de 2021, 19:18


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 22 de marzo de 2021, 19:19
Tiempo empleado 1 minutos 2 segundos
Cali cación 5,00 de 5,00 (100%)

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1422240&cmid=283294 1/11
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

Pregunta 1
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Son Componentes de una Política Pública :


Presupuesto: Para que una idea o estrategia se transforme en política pública
primero, es necesario que tenga viabilidad económica y sea considerada como
factible en términos administrativos.
 
Previsión: Toda acción estatal posible tiene un referente en términos de un futuro
deseado de la situación problemática hacia la cual se espera que se desplace esta.
 
Decisión: Por cuanto formular una política pública no es otra cosa que escoger
entre dos o más alternativas o caminos de acción posibles.

 
Acción: Por cuanto las decisiones anteriores deben materializarse en términos de
acciones (Planes, programas, proyectos o acciones puntuales). Si las decisiones
tomadas no se materializan en términos estrictos no podríamos hablar de Política
Pública sino de un conjunto de intencionalidades o de discursos.

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1422240&cmid=283294 2/11
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

¿ esto es verdadero o falso ?

Seleccione una:
Verdadero
Falso

Presupuesto: Para que una idea o estrategia se transforme en política pública


primero, es necesario que tenga viabilidad económica y sea considerada como
factible en términos administrativos.
 
Previsión: Toda acción estatal posible tiene un referente en términos de un futuro
deseado de la situación problemática hacia la cual se espera que se desplace esta.
  
Decisión: Por cuanto formular una política pública no es otra cosa que escoger
entre dos o más alternativas o caminos de acción posibles.
 
Acción: Por cuanto las decisiones anteriores deben materializarse en términos de
acciones (Planes, programas, proyectos o acciones puntuales). Si las decisiones
tomadas no se materializan en términos estrictos no podríamos hablar de Política
Pública sino de un conjunto de intencionalidades o de discursos.

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1422240&cmid=283294 3/11
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1422240&cmid=283294 4/11
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

Pregunta 2
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

 El Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes,


establece una metodología de orientación a la solución de problemas, lo cual conlleva un enfoque
preventivo dirigido a identi car las causas o condiciones en que los delitos y comportamientos contrarios a
la convivencia se producen o facilitan, desarrollar los mecanismos o actividades que permitan controlarlas o
erradicarlas y de esta manera evitar que la problemática se reproduzca

¿ Esta de nición es verdadera o falsa ?

Seleccione una:
Verdadero 
Falso

 El Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes,


establece una metodología de orientación a la solución de problemas, lo cual conlleva un enfoque
preventivo dirigido a identi car las causas o condiciones en que los delitos y comportamientos contrarios a
la convivencia se producen o facilitan, desarrollar los mecanismos o actividades que permitan controlarlas o
erradicarlas y de esta manera evitar que la problemática se reproduzca

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1422240&cmid=283294 5/11
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

Pregunta 3
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La violencia se entiende como un problema de salud pública, cuya génesis es multicausal y sobre el
cual intervienen una serie de factores de riesgo.

¿ esta de nición es verdadera o falsa ?

Seleccione una:
Verdadero
Falso 
tiene que ver con 
1.    El enfoque epidemiológico de la violencia

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1422240&cmid=283294 6/11
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

Pregunta 4
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿SON CLASES DE PREVENCIÓN ?


Prevención Social.
La prevención social actúa sobre factores de riesgo personales o psicológicos y
sociales, éstos últimos muchas veces de carácter estructural como son la pobreza
y marginalidad.

 Prevención Situacional
La prevención situacional actúa sobre factores de proximidad o ambientales en
estrecha relación con las situaciones desencadenantes de la violencia y la actividad

delictual.

Prevención Estructural
La prevención comunitaria combina elementos de ambos ámbitos, el social y el
situacional, y su característica más de nitoria ha sido la participación local,
especialmente de nida como el barrio.

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1422240&cmid=283294 7/11
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

Seleccione una:
Verdadero
Falso

1.    CLASES DE PREVENCIÓN

Prevención Social.
La prevención social actúa sobre factores de riesgo personales o psicológicos y
sociales, éstos últimos muchas veces de carácter estructural como son la pobreza
y marginalidad.
 
  
 
Prevención Situacional
La prevención situacional actúa sobre factores de proximidad o ambientales en
estrecha relación con las situaciones desencadenantes de la violencia y la actividad
delictual.
 
Prevención Comunitaria

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1422240&cmid=283294 8/11
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

La prevención comunitaria combina elementos de ambos ámbitos, el social y el


situacional, y su característica más de nitoria ha sido la participación local,
especialmente de nida como el barrio.

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1422240&cmid=283294 9/11
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

Pregunta 5
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Son un mandato constitucional y legal, todas las instituciones del Estado deben gestionar canales efectivos
para que las personas participen. En la policía se crean a partir de la ley 62 de 1993 y posteriormente
normas internas reglamentan su funcionamiento y disponen su aplicación.

    ¿Esta es la de nición De dónde “provienen” los programas de participación ciudadana en la Policía


colombiana?

Seleccione una:

Verdadero
Falso

Son un mandato constitucional y legal, todas las instituciones del Estado deben gestionar canales efectivos
para que las personas participen. En la policía se crean a partir de la ley 62 de 1993 y posteriormente
normas internas reglamentan su funcionamiento y disponen su aplicación.

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1422240&cmid=283294 10/11
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1422240&cmid=283294 11/11

También podría gustarte