Está en la página 1de 4

LA CUMPLIMENTACIÓN DE ESTA HOJA DE PROCESO, TAMBIÉN PUNTÚA.

CENTRO DE EDUCACIÓN CURSO 2019_2020


SECUNDARIA CONCERTADO
SALESIANOS Comenzado

*PADRE ARAMBURU* Acabado:


Curso Nº Lista:
NnªNºllllllllllllll

ALBERTO RASERO ANDRÉS


LA CUMPLIMENTACIÓN DE ESTA HOJA DE PROCESO, TAMBIÉN PUNTÚA.

FICHA DE TRABAJO
Escala Alumno Material Dimen. en bruto Practica Nº
Raul santos gonzalez Pletina 70x8
Especificación del trabajo:
Cabeza de martillo.

CROQUIS O FOTOGRAFÍA DE MONTAJE

ALBERTO RASERO ANDRÉS


LA CUMPLIMENTACIÓN DE ESTA HOJA DE PROCESO, TAMBIÉN PUNTÚA.

PROCESO DE TRABAJO
Fase: Designación:
1. - Primero antes de ningún proceso dibujaremos a escala real con las mismas
medidas en un papel, y los recortaremos y con un pegamento especial la
pegaremos en nuestra pletina, para tener una guía para el lijado de la pieza, y que
lijemos homogéneamente la pieza.
Después de tener el papel pegado, con un gramil si tenemos, haremos líneas que
se junten y creen una intersección para luego con un granete
Y un martillo, pondremos el granete en la intersección, giramos el granete y le
damos un solo golpe seco con el martillo, cuando tengamos todas las
intersecciones marcadas, las uniremos con una líneas que las haremos con una
punta de trazar, del centro del punto al centro del punto.
2. - Cuando tengamos el contorno de la pieza marcados con la punta de
trazar. Empezaremos a lijar según las marcas que hemos hecho con la punta de
trazar y mucho cuidado con pasarse de la raya, no podremos volver atrás. Nos
sobra en una parte de la pieza, bastante y lo haremos con una sierra manual.
Marcaremos con un gramil las medidas para cortar, y cuando lo tengamos, habrá
que escuadrar la pieza antes de marcar con el gramil,

4. - Para apoyar bien la pieza y marcar correctamente la pieza, una vez hecha la línea
con una lima triangular, en el borde de las marcas las limaremos hasta que
hagamos un pequeño surco para que luego la sierra vaya por esa dirección.
Colocamos la pieza perpendicular y con la sierra agrandamos el surco para que la
sierra vaya por ahí y cortar por donde hemos marcado, para

Fase: Útiles de trabajo y control Consumibles Horas


Que podamos seguir la línea con más facilidad
Escuadra 90º, calibre de pie de rey y gramil. colocaremos una pletina de chapa
1. -
al borde de la línea para ayudarnos al cortar con la sierra, cuando tengamos la
parte cortada con la sierra, seguiremos limando la pieza hasta llegar a las líneas
2. - Martillosin
marcadas peña y bola, lima
pasarnos. triangular,
Haremos 3 agujeros con una broca de métrica 8 y con el
semifina y semibasta.
gramil, que nos ayudaremos de un calibre, marcaremos dos líneas que harán una
3. - intersección para de
Granete, punta tener un punto, con un granete marcaremos los 3 puntos con un
trazar.
golpe seco con el martillo, y haremos el agujero con un taladro de columna, y
limaremos hasta con
Arco de sierra que su
loshoja,
dos agujeros entre
lima plana si de la pieza sin contar el que
de 10
4. -
tenemos al principio de la pieza,
pulgadas fina y de 12 pulgadas basta.con una lima fina limaremos hasta hacer el
rectángulo de la pieza en la foto que hay arriba.
Después pasaremos un macho de rosca en el primer agujero, y limaremos todos
los bordes con una lima fina, todas las aristas por dentro de los agujeros y después
toda la pieza.
Por último y no menos importante con la escuadra de 90 grados nos aseguraremos
de que esta toda la pieza homogénea y no vemos pasar la luz con la escuadra.

ALBERTO RASERO ANDRÉS


LA CUMPLIMENTACIÓN DE ESTA HOJA DE PROCESO, TAMBIÉN PUNTÚA.

Observaciones: CUMPLIMENTA EL ALUMNO. Calificación final:


ha sido un poco complicado, aun haciendo las marcas de la pieza no he sido capaz de limar
exactamente paralelo a la línea y me he pasado en alguna zona, aun haciendo bien el proceso de
trabajo.

ALBERTO RASERO ANDRÉS

También podría gustarte