Está en la página 1de 20

INTRODUCCIÓN:

En primer lugar, es importante mencionar que Dios es el primer


interesado en la salvación. Siendo conocedor del estado original de
toda persona, Dios ha provisto todo lo necesario para que alcancen
la salvación.

La palabra salvación es una palabra muy usada en la biblia.


SALVACIÓN significa: Liberación de un peligro o un sufrimiento.
Salvar es liberar o proteger. La palabra contiene la idea de victoria,
salud, o preservación.

La palabra “salvación” en la Biblia, casi siempre se refiere a una


eterna liberación espiritual. Cuando Pablo le dijo al carcelero de
Filipos lo que debía hacer para ser salvo, él se estaba refiriendo al
destino eterno del carcelero (leer Hechos 16:30-31). Jesús iguala el
ser salvo con la entrada al reino de Dios (leer Mateo 19:24-25).

En segundo lugar, ¿De qué somos salvos? En la doctrina cristiana de


la salvación no enseña que somos salvos de la “ira de Dios”; esto es,
del juicio de Dios sobre los hombres por el pecado.

Dios enseña en su Palabra que nuestro pecado nos ha separado de


Él, y la consecuencia del pecado es la muerte (Romanos 6:23). La
salvación bíblica se refiere a nuestra liberación de las consecuencias
del pecado.

A lo largo de este estudio se presentarán las enseñanzas básicas


sobre la salvación que Dios ha provisto y la forma en la que esa
salvación se puede llegar a la vida de cada uno de ellos.

1
EL AUTOR DE LA SALVACIÓN

1. DESCUBRE EN EL ANTIGUO TESTAMENTO AL AUTOR DE LA


SALVACIÓN.

• Salmos 27:1 ______________ es mi luz y mi


_________________
• Salmos 37:39 La ________________ de los justos es de
__________________
• Isaías 25:29 Este es _________________ … nos
gozaremos y nos alegraremos en su _______________
• Isaías 43:11 Yo soy _________________, fuera de mí no
hay quien ________________.
• Sofonías 3:17 ________________ en medio de ti,
_________________, él ___________________.

2. AHORA ENCUENTRA AL ÚNICO AUTOR DE LA SALVACIÓN EN EL


NUEVO TESTAMENTO.

• Juan 10:9 Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será


_____________; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.
• Hch. 4:11-12 Este Jesús es la piedra reprobada por
vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del
ángulo. Y en ningún otro hay _______________; porque
no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en
que podamos ser salvos.
2
• Hch. 15:11 Antes creemos que por la gracia del Señor
Jesús seremos _______________, de igual modo que ellos.
• Rom. 5:9 Pues mucho más, estando ya justificados en su
sangre, por él seremos ______________ de la ira.
• Heb. 5:9 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor
de eterna _______________ para todos los que le
obedecen;
• Heb. 9:28 así también Cristo fue ofrecido una sola vez
para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por
segunda vez, sin relación con el pecado, para
________________ a los que le esperan.

3
LA SALVACIÓN ES PARA TODOS

Cada día que pasa, el regreso de Jesús a este mundo está más
cerca, y Él no quiere que las personas se pierdan por la eternidad
(leer 2 Pedro 3:9). Ahora, las pregunta a responder son: ¿a quienes
salva? y ¿a quiénes va dirigida la salvación? El texto más conocido
entre los que han sido salvados es:

Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado
a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se
pierda, mas tenga vida eterna.

Según este texto no hay discriminación. Toda persona es invitada a


creer en el Señor Jesucristo para que tenga vida eterna. No
importa si es rico o pobre, blanco o negro, culto o ignorante, poco
pecador o demasiado pecador, la Palabra dice:

Romanos 5:18 Así que, como por la transgresión de uno vino la


condenación a todos los hombres, de la misma manera por la
justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.

Observe que la expresión “a todos los hombres” se aplica dos


veces, una para condenación, y otra para justificación de vida. La
salvación es un diseño perfecto para todos.

• Lc. 3:6 Y verá _________ _________ la salvación de Dios.


• Hch. 2:21 Y __________ __________ que invocare el
nombre del Señor, será salvo.
• 1 Ti. 2:4 el cual quiere que ___________ los
_____________ sean salvos y vengan al conocimiento de la
verdad.
4
• Tito 2:11 Porque la gracia de Dios se ha manifestado para
salvación a ___________ los ____________
• 2 P. 3:9 El Señor no retarda su promesa, según algunos la
tienen por tardanza, sino que es paciente para con
______________, no queriendo que ninguno perezca, sino
que ___________ procedan al arrepentimiento.

Aunque la salvación está disponible para todos, no todos están


disponibles para la salvación, porque no a todos les interesa ser
salvos. Mucha gente no cree en Dios y, por ende, tampoco en su
salvación. Los siguientes pasajes reflejan esta triste realidad:

2 R. 17:14 Mas ellos no obedecieron, antes endurecieron su


cerviz, como la cerviz de sus padres, los cuales no creyeron en
Jehová su Dios.

Is. 30:15 Porque así dijo Jehová el Señor, el Santo de Israel: En


descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será
vuestra fortaleza. Y no quisisteis,

Juan 1:10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero


el mundo no le conoció. 11 A lo suyo vino, y los suyos no le
recibieron.

Juan 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree,


ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del
unigénito Hijo de Dios.

Juan 3:19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los


hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras
eran malas.
5
Ro. 10:16 Mas no todos obedecieron al evangelio; pues Isaías
dice: Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio?

2 Ts. 2:12 a fin de que sean condenados todos los que no


creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.

Si tu crees en Jesucristo, también debes buscar su salvación. Y así


como los versículos anteriores mencionan, cada uno debe de
tomar la decisión de acercarse y entregarse a Cristo. Es tu
responsabilidad buscar a Cristo o alejarte de Él.

6
¿CÓMO PUEDE UNA PERSONA SER SALVO?

Qué contestarías si alguien te preguntara: ¿Cómo puedo ser salvo?


o, ¿Cómo puedo conseguir la salvación y asegurar mi eternidad
con Dios en el cielo?

La Palabra de Dios da una serie de referencias en cuanto a cómo


una persona llega a ser salvo. Para explicar este tema es
importante tener bien definido lo que la biblia enseña sobre la
Gracia, la fe, el Don de Dios y las buenas obras:

Efesios 2:8-10
8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de
vosotros, pues es don de Dios;
9 no por obras, para que nadie se gloríe.
10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para
buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que
anduviésemos en ellas.

Como podemos notar, la gracia, la fe, el don de Dios y las obras


son mencionadas dentro de la esfera de la salvación, y cada una
de ellas tiene una importancia o una designación dentro de la vida
de las personas salvas.

1. La palabra gracia en la Biblia significa "ayuda divina


inmerecida dada a los seres humanos para su regeneración
o santificación", o "la bondad de Dios para aquellos que no
la merecen". Bíblicamente, "la gracia salvadora" es la
gracia de Dios que salva a una persona. Romanos 3:21-26;
Tito 3:3-7; Romanos 5:15.

2. La fe es la causa instrumental para la salvación: la fe bíblica


no es algo por la que se obtiene la salvación de Dios, sino
7
que es el medio por el cual Dios aplica la salvación para
nosotros. Juan 3:16-18; 20:31; Romanos 4:16; 1Jn 5:13.

3. El don de Dios: La palabra Don significa presente o regalo;


o sea que, en el plan de Dios, la salvación es un regalo que
Él hace a personas. La salvación no es algo que ganamos,
que estamos ganando, o que ganaremos. No es una forma
de pago ni de premio de Dios a los buenos hombres. Juan
4:10.

4. Las buenas obras (guardar los mandamientos, o ser una


buena persona) no son la motivación inicial para que Dios
nos regale la salvación, sino el puro afecto de su voluntad
(Efesios 1:3-5). Las buenas obras son el resultado
secundario esperado de la salvación. Una vida regenerada
se manifiesta en participación de toda buena obra. Gálatas
2:21; Tito 3:5; Romanos 4:1-5; 11:5-6.

La única manera en la que una persona puede ser salvo es


recibiendo la Gracia de Dios. Esa persona necesita absolutamente
fe en Jesucristo y en Su obra vicaria, debe de estar dispuesto a
recibir el favor de Dios y confiar única y exclusivamente en la obra
de Cristo. Sin embargo, las buenas obras forman parte de su nueva
vida en Cristo, y no para merito salvífico. Las buenas obras en un
cristiano atestiguan de su salvación. Efesio 2:10; Santiago 2:17-20.

¿Cómo una persona puede ser salvo?


1. Reconociendo que sus buenas obras no lo pueden salvar
porque delante de Dios es pecador.
2. Pidiendo a Dios perdón por sus pecados.
3. Aceptando el Don de la Gracia de Dios al recibir y hacer de
Cristo su único y suficiente Salvador.

8
¿POR QUÉ NO PUEDO SALVARME A MI MISMO?

La pregunta planteada, al principio de la lección anterior, sobre


cómo ser salvo generalmente se contesta “portándome bien”, “no
haciéndole mal a la gente”, o “guardando los mandamientos de
Dios”, como quiera que sea la respuesta en este sentido, es
incorrecta, porque se refiere a hacer buenas obras para alcanzar
la salvación. La Biblia, la Palabra de Dios dice que la salvación es
por Gracia y que no es lo mismo Gracia y obras.

Ro. 11:6 Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la


gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra
manera la obra ya no es obra.

Hay quienes piensan que pueden ser salvos al portarse bien o


guardando los mandamientos de Dios, si fuera esto posible,
entonces el sacrificio de Cristo sería en vano, analiza lo que el
apóstol Pablo dijo:

Gálatas 2:21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese


la justicia, entonces por demás murió Cristo.

¿Por qué no podemos salvarnos a nosotros mismo?

Romanos 3:10-12
10 Como está escrito:
No hay ___________, ni aun uno;
11 No hay quien entienda,
No hay quien _____________ a Dios.
12 Todos se _____________, a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo ____________, no hay ni siquiera uno.

Eclesiastés 7:20 Ciertamente no hay hombre ____________ en la


tierra, que haga el bien y nunca peque.

9
1 Juan 1:8-10
8 Si decimos que no ______________ pecado, nos engañamos a
nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar
nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
10 Si decimos que no ____________ pecado, le hacemos a él
mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

Dios ve el pecado del hombre como la mancha de mugre profunda


que no se quita de la ropa con una simple lavada.

Jeremías 2:22 Aunque te laves con lejía, y amontones jabón sobre


ti, la mancha de tu pecado permanecerá aún delante de mí, dijo
Jehová el Señor.

La lejía y el jabón son todas aquellas buenas obras que harías para
limpiarte cada vez que pecas; serían inútiles, la mancha del pecado
no se quita así.

La única manera de quitar el pecado de hombre es a través del


sacrificio de Cristo.

Juan 1:29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He
aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.

1 Juan 4:10 En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos


amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo
en propiciación por nuestros pecados.

1 Juan 2:2 Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no


solamente por los nuestros, sino también por los de todo el
mundo.

10
1 Pedro 3:18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los
pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la
verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;

Como se enseña en esta lección, el pecado del hombre es un mal


que únicamente puede ser quitado por el sacrificio de Cristo

Juan 3:16-17
16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su
Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se
pierda, mas tenga vida eterna.
17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al
mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

Si aun no has entregado tu vida a Cristo, puedes hacerlo en este


momento, solamente debes hacer un compromiso firme y sincero
de recibir a Cristo como el único y suficiente Salvador de tu vida.

11
LA DEFINICIÓN DE PECADO
En esta lección estudiaremos sobre lo que la biblia enseña del
pecado y su definición.

Jeremías 2:22 “Aunque te laves con lejía, y amontones jabón sobre


ti, la mancha de tu pecado permanecerá aún delante de mí, dijo
Jehová el Señor.”

JATTA en el A.T. y HAMARTÍA en el N.T. son de las palabras más


usuales para decir pecado. Ambas dan la idea de una acción: errar
al blanco.

También hay otras palabras como AVON para pecado que


significan falta de integridad, rebelión, perversidad, distorsión de
lo natural, fuera de la ley, transgresión, delinquir.

¿Qué es pecado? Descúbrelo en los siguientes textos y escríbelo.

Lv 20.17_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Nm 5.6 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Dt 24.15_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

1Sam 15.23_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

2Cr 28.22, 23_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Esdras 10.10_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Proverbios 24.9 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Isías 30.1, 2 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Ro 14.23_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
12
Stg 4.17 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

1Jn 3.4 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

El pecado no es algo pasivo como una enfermedad; es una activa


elección libre.

El pecado es absoluto. No hay medios pecados. No hay pecados


grises ni pecados blancos. Todo pecado es negro. Un solo pecado
basta para manchar el alma de la persona y volverse culpable ante
Dios (Stg. 2.10).

Lo absoluto también tiene que ver con la universalidad del pecado:


todo individuo, por muy bueno que parezca, peca (Ro 3.10, 23);
todos hemos fallado al blanco más de una vez, con excepción del
Justo, el Hijo de Dios, Jesucristo (Hebreos 4.14-15).

¿Si alguien peca sin darse cuenta, crees que se le puede


considerar culpable? Sí o No.

¿Qué dice la Biblia al respecto? “Si alguien peca inadvertidamente


e incurre en algo que los mandamientos del SEÑOR prohíben, es
culpable y sufrirá las consecuencias de su pecado” (Lv 5.17 NVI).

Pecar sigue siendo, como en el Edén, una opción que pende del
libre albedrío; aunque tu naturaleza sea fuertemente atraída por
el pecado, la decisión siempre será tuya (Gén 2.16-17). Reconoce
algunos hábitos o actitudes en tu vida que son pecados, y pide
perdón a Dios.

13
EL ORIGEN DEL PECADO

¿El pecado se originó en el Génesis? En la humanidad sí. Génesis 3


narra “los comienzos del pecado” en el contexto del ser humano.
Pero el pecado es preexistente a Génesis 3, el primer pecado fue
cometido por un ser angélico. Lee Isaías 14.12-24, donde se
describe la primera actitud rebelde del ángel Lucero contra Dios.
¿Qué pretendió Lucero según versos 13 y 14?

_ _ _ _ _ _ _ al cielo.
En lo alto, junto a las estrellas de Dios _ _ _ _ _ _ _ _ _ su
trono.
En el monte del testimonio _ _ _ _ _ _ _ _ _ a los lados
del norte.
Sobre las alturas de las nubes _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ semejante al Altísimo.

Ezequiel profetiza contra el rey de Tiro el cual es una figura de


Lucero del que habla Isaías. Lee Ezequiel 28.11-19, analiza lo que
dice el versículo 15 en cuanto al origen del pecado, y Escríbelo con
tus propias palabras.
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

¿Recuerdas cuando eras niño la inocencia de cómo actuabas?


¿Encuentras una aplicación de este texto a tu vida? Escríbela.
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

14
En Apocalipsis 12.9, la expresión “serpiente antigua” que “engaña
al mundo entero”, bien puede relacionarse con la serpiente astuta
que en Edén (Gen 3.13) comenzó engañando a la mujer. Esta
“serpiente antigua” de Apocalipsis 12.9 recibe ahí mismo tres
títulos más:
____________________________
____________________________
____________________________

Este personaje maligno es el padre del pecado y lo comenzó...


¿cuándo? El tiempo exacto no lo dice la Biblia, pero sucedió
cuando, con el nombre de Lucero, tenía el cargo de (Ez 28:14)

La Biblia dice que el que practica el pecado es hijo de este ser


maligno, 1Jn 3.8; Jn 8.44

15
LOS EFECTOS DEL PECADO

Toda causa tiene efecto, el pecado es una causa que tiene sus
efectos o consecuencias que muchos quisiéramos evitar, pero no
podemos. Solo Dios, en su misericordia, justicia, amor, y en su
voluntad agradable y perfecta, puede anular esos efectos.

El efecto que produciría la desobediencia en Edén, Dios lo había


predicho (Gn. 2.17) “porque el día que de él comieres,
ciertamente morirás.” En Gn. 3.14-24 nos da un listado de los
efectos que sucedieron inmediatamente al pecado:

Sentencia a la serpiente. Vr. 14-15


-Maldita la serpiente entre todas las bestias y animales.
-Reptará.
-Polvo comerá.
-Enemistad entre las simientes respectivas.
-Heridas recíprocas, la peor parte para la serpiente. El
género humano vencería.
Sentencia para la mujer. Vr. 16:
-Multiplicación de dolor en la preñez.
-Alumbramiento de hijos con dolor.
-Su Deseo transferido al varón.
-Señorío del hombre sobre ella.
Sentencia para el hombre. Vr. 17-19.
-Maldición de la tierra.
-Dificultad al conseguir el sustento.
Primer derramamiento de sangre inocente. Vr. 21
Conocimiento del bien y del mal. Vr. 22
Expulsión del huerto del Edén. Vr.23
-Labranza de la tierra.
Vetado el camino a la vida. Vr. 24

16
En las Escrituras Dios sigue advirtiendo los efectos que le esperan
al pecador impenitente. Ejemplos:

Ezequiel 18:4 He aquí que todas las almas son mías; como el alma
del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa
morirá.

Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva


de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

Santiago 1:13-15
13 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de
Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta
a nadie;
14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia
concupiscencia es atraído y seducido.
15 Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a
luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la
muerte.

Sin duda el mayor de los efectos del pecado es vivir fuera de la


presencia de Dios, esta es la forma de muerte suprema.

Ahora bien, nada de lo que hagas puede quitar la mancha


pecaminosa de tu alma. Algunos creen que, haciendo obras de
caridad, dando grandes sumas de dinero a obras benéficas, o
haciendo sacrificios o mandas pueden cubrir sus faltas. La Biblia
dice:

Isaías 64:6 Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas


nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos
nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como
viento.

17
Si tuvieras un vaso lleno de agua purificada para tomártela, y le
cayera una pequeña gota de agua de albañal, ¿seguiría pura? ¿Te
la tomarías? Eso es lo que sucede con una vida que puede decirse
que no está tan sucia, de todos modos, está sucia, no está lo
suficientemente pura como para pasar las altas normas de
santidad de Dios.

Santiago 2:10-11
10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en
un punto, se hace culpable de todos.
11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho:
No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas,
ya te has hecho transgresor de la ley.

Así que basta un solo pecado para contaminar toda una vida y
quedar destituido de la gloria de Dios. Esa vida necesita la limpieza
de ese pecado para que vuelva a quedar pura y pueda ser salva,
pero no puede purificarse a sí misma, como tampoco puede
salvarse a sí misma.

18
EL RECONICIMENTO DEL PECADO

¿Crees que tú jamás hayas pecado?

Si al término de la lección anterior oraste a Dios para rogarle que


detuviera algunos de los efectos de tus pecados, excelente. Si no lo
hiciste, hoy tendrás otra oportunidad al avanzar hacia el
reconocimiento de que has pecado. Que Dios te ayude.

Eclesiastés 7:20 Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que


haga el bien y nunca peque.

Es una realidad, todos hemos pecado. Reconocerlo es el primer


paso hacia el perdón.

¿El perdón de quién? Cuando hablamos de pecado, hablamos de


fallarle a Dios. Dios es un ser moralmente bueno y nos ha creado
para que vivamos conforme a sus normas, algunas de ellas las
conocemos por lo que hemos oído o leído, otras las conocemos
porque están en nuestra conciencia. Aunque un niño sea formado
por una familia que le enseñe a hacer cosas malas como si fueran
buenas, como mentir, robar, matar, fornicar o adorar ídolos, ese
niño, al crecer tendrá la oportunidad de que su conciencia le
cuestione lo bueno o malo de sus acciones, y reconozca sus hechos
malos. Luego podrá decidir si cambia su práctica.

Algunos de los textos de la Biblia que señalan el reconocimiento de


pecar son:

Éxodo 9:27 Entonces Faraón envió a llamar a Moisés y a Aarón, y


les dijo: He ______________ esta vez; Jehová es justo, y yo y mi
pueblo impíos.

Salmos 41:4 Yo dije: Jehová, ten misericordia de mí;


Sana mi alma, porque contra ti he _______________.

19
Salmos 51:4 Contra ti, contra ti solo he ________________,
Y he hecho lo malo delante de tus ojos;
Para que seas reconocido justo en tu palabra,
Y tenido por puro en tu juicio.

1 Samuel 15:24 Entonces Saúl dijo a Samuel: Yo he


_______________; pues he ________________ el mandamiento
de Jehová y tus palabras, porque temí al pueblo y consentí a la voz
de ellos. Perdona, pues, ahora mi pecado,

No reconocer que hemos pecado es contradecir a Dios y nos pone


en la posición de rebeldes.

1 Juan 1:8-10
8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros
mismos, y la verdad no está en nosotros.
9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar
nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y
su palabra no está en nosotros.

Para reconocer que se ha pecado se necesita tener una actitud


humilde y honesta; aceptar que no se es perfecto, que todo ser
humano falla al ideal moral establecido por Dios. Si tú reconoces
que has pecado delante de Dios, y no has sido limpio de tus
pecados, estás en condiciones de avanzar hacia esa limpieza; la
próxima lección trata de este tema.

PARA TERMINAR ESTA LECCIÓN: Ora a Dios, reconoce que le has


fallado, que has pecado contra Él. Si ya te perdonó, dale gracias; si
aún no, prepárate, estás cerca.

20

También podría gustarte