Está en la página 1de 4

Actividad 2

Caso para determinar la capacidad de producción

Cierta compañía fabricante de irrigadores, le gustaría determinar los requerimientos


de capacidad para los próximos cuatro años. Actualmente hay dos líneas de
producción en funcionamiento para fabricar irrigadores de bronce y de plástico. Hay
tres tipos de irrigadores disponibles tanto en bronce como en plástico. Irrigadores de
boquilla de 90°, de 180° y de 360°. La gerencia a previsto la demanda para los
próximos cuatro años de la siguiente manera:
Demanda Anual (en miles)
Irrigadores 1 2 3 4
Plásticos 90° 32 44 55 56
Plásticos 180° 15 16 17 18
Plásticos 360° 50 55 64 67
Bronce 90° 7 8 9 10
Bronce 180° 3 4 5 6
Bronce 360° 11 12 15 18

Ambas líneas de producción pueden fabricar todos los diferentes tipos de boquillas.
Cada máquina de bronce requiere dos operadores para su manejo y puede producir
hasta 12,000 irrigadores. La máquina de molde de inyección de plástico requiere de
cuatro operadores para su manejo y puede producir hasta 200,000 irrigadores. Sólo
están disponibles tres máquinas de bronce y una de molde de inyección.
Se tienen disponible 6 operadores de máquinas de bronce y 4 operadores para la
máquina de inyección.
2 LINEAS
3 TIPOS DE IRRIGADORES
BRONCE Y PLASTICO
BRONCE 1 AÑO
CAP . DISPONIBLE=( 3 ) ( 12000 )=36,000
21
CAP . UTILIZADA= =0.5833
36
REQ . MAQUINA=( 0.5833 ) ( 3 )=1.75 MAQUINAS
REQ . MANO DE OBRA ( 1.75 )( 2 ) =3.5OPERADORES
BRONCE 2 AÑO
CAP . DISPONIBLE=( 3 ) ( 12000 )=36,000
24
CAP . UTILIZADA= =0. 6666
36
REQ . MAQUINA=( 0. 6666 ) (3 )=1. 998 MAQUINAS
REQ . MANO DE OBRA ( 1.998 )( 2 )=3.996 OPERADORES
BRONCE 3 AÑO
CAP . DISPONIBLE=( 3 ) ( 12000 )=36,000
29
CAP . UTILIZADA= =0.8055
36
REQ . MAQUINA=( 0. 8055 )( 3 )=2.416 MAQUINAS
REQ . MANO DE OBRA ( 2.416 ) ( 2 )=4.83 OPERADORES
BRONCE 4 AÑO
CAP . DISPONIBLE=( 3 ) ( 12000 )=36,000
34
CAP . UTILIZADA= =0. .9444
36
REQ . MAQUINA=( 0. 994 ) ( 3 )=2.833 MAQUINAS
REQ . MANO DE OBRA ( 2.833 )( 2 ) =5.66 OPERADORES
PLASTICO AÑO 2

CAP . DISPONOBLE=( 1 ) ( 200000 )=2000000


97
CAP . UTILIZADA= =0. 485
200
REQUERIMIENTO MAQUINA=( 0. 485 )( 1 )=0.485 MAQ
REQUERIMIENTO MANO DE OBRA=( 0. 485 ) ( 4 )=1.94 OPERADORES

PLASTICO AÑO 2

CAP . DISPONOBLE=( 1 ) ( 200000 )=2000000


136000
CAP . UTILIZADA= =0.68
200000
REQUERIMIENTO MAQUINA=( 0.68 )( 1 )=0.68 MAQ
REQUERIMIENTO MANO DE OBRA=( 0.68 ) ( 4 )=2.7 2 OPERADORES
PLASTICO AÑO 3

CAP . DISPONOBLE=( 1 ) ( 200000 )=2000000


1 15 000
CAP . UTILIZADA= =0. 575
200000
REQUERIMIENTO MAQUINA=( 0 .575 ) ( 1 )=0. 575 MAQ
REQUERIMIENTO MANO DE OBRA=( 0. 575 )( 4 )=2.3 OPERADORES
PLASTICO AÑO 4

CAP . DISPONOBLE=( 1 ) ( 200000 )=2000000


1 41000
CAP . UTILIZADA= =0.705
200000
REQUERIMIENTO MAQUINA=( 0. 705 ) ( 1 )=0. 705 MAQ
REQUERIMIENTO MANO DE OBRA=( 0. 705 )( 4 )=2. 82 OPERADORES

CONCLUSIONES
El impacto del desarrollo tecnológico y la globalización de las economías hace
que las empresas formulen permanentemente estrategias conducentes al
mejoramiento de su posición en un mercado altamente competitivo. Una de las
actividades gerenciales a nivel estratégico que se ejecutan en los sistemas de
producción es la proyección del crecimiento y desarrollo de su capacidad. El
soporte de las decisiones de incremento de la actividad productiva se
fundamenta en la necesidad de responder a las exigencias de nuevos
mercados en cuanto a cantidad, calidad y servicio, además los impuestos por
los requerimientos de una demanda potencial no satisfecha. Si bien la
estrategia para desarrollar la capacidad es un plan de amplio alcance para
satisfacer la demanda potencial de los productos y servicios que ofrece una
organización, es necesario visualizar el proceso de crecimiento sobre un
horizonte temporal.

También podría gustarte