Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

¿El periodismo es bueno o es malo?

En un alto porcentaje podemos decir que si, el periodismo es bueno, ya que en su


mayoría y en medios no coaccionados, la información comunica con exactitud y
claridad un hecho, dando la facilidad de informarnos en breve tiempo, generando un
impacto social de los hechos. La mayoría de medios nos dan notas exactas, claras y
breves. Ya que sabemos que, tomando los medios de comunicación de una forma mala,
por así decir, miramos a diario en los últimos tiempos como una nota puede ser hacer
crecer a una persona o destruir su reputación con una sola publicación en medios.

El periodismo necesita de la población, como la población del periodismo, actualmente


vemos como una noticia llega en segundos de una parte del mundo al otro extremo,
quedándose grabado en la mente del receptor de la misma y aportando para la
interpretación de hechos posteriores

Tomando en cuenta que una de las reglas básicas del periodismo es la objetividad,
esperando que los medios de comunicación y sus reporteros no influyan en las
decisiones de la gente.

Si vemos el periodismo como negocio, como profesión y como actividad, no resulta


obvio que el periodismo que mejor sirve al bien público descrito en este principio sea
siempre suministrado por los periodistas profesionales que trabajan para un medio
comercial.

La actividad del periodismo necesita negocios y profesionales a tiempo completo, pero


no puede limitarse a ellos. Entonces, El periodismo debe ser consciente poner por
encima de todo el bienestar colectivo, dar información veraz y de procedencia auténtica,
será el factor decisivo que defina un mal o buen periodista. Otro factor que debemos
tener en cuenta, es que las normas periodísticas deben ser públicas y explícitas para que
así el público sepa cuáles son los verdaderos límites de la libertad de expresión, de
prensa y, sobre todo, qué fronteras jamás se deben traspasar.

Recordemos que el periodismo es la profesión que permite a la población enterarse de lo


que pasa tanto en su país como a nivel mundial. Sin el rol del periodismo, todos
tendríamos que acostumbrarnos a buscar la información en internet o de boca a boca,
encontrándonos con toda clase de falsa información. Es por eso que la ética periodística
existe, sin los periodistas no tendríamos la manera de saber lo que esta sucediendo, la
mayoría de la población confía en los medios de comunicación, es tarea de los
periodistas mantener su imagen y veracidad frente a toda situación, poniendo en primer
lugar el bienestar de la población.

También podría gustarte