Está en la página 1de 23

TRANSFORMA TU ALIMENTACIÓN

3 Días
A Base de Plantas
Recetas fáciles y saludables para sentirte mejor

EMILY CODIK
RECETAS © EMILY CODIK, 2021

Gracias por descargar este libro electrónico y cumplir con las leyes de derechos de autor al no reproducir,
escanear ni distribuir ninguna parte del mismo sin autorización previa por escrito del titular del copyright.

Este libro electrónico fue escrito únicamente para fines informativos. Cada individuo debe de determinar y
reconocer sus propias condiciones de salud, como las alergias alimentarias, que puedan causar que las
recetas, los ingredientes u otras recomendaciones de este libro sean inapropiadas para su salud.

Todos los asuntos relacionados a la salud deben de ser consultados con un médico. El lector acepta toda la
responsabilidad por el uso que pueda surgir del contenido de este libro y acepta que el autor no tiene
ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño de cualquier monto o naturaleza que pueda surgir del
uso de la información contenida en este libro.
Indice

4
INTRODUCCIÓN
HABLEMOS SOBRE EL PODER DE
LAS PLANTAS Y COMO
CAMBIARON MI VIDA

6
CALENDARIO
UN MENÚ DE TRES DÍAS PARA
AYUDARTE A PLANEAR TUS
COMIDAS. AJUSTA LAS RECETAS
A TU GUSTO Y ESTILO DE VIDA!

7
DESAYUNOS
AVENA CREMOSA
PUDIN DE CHIA ROSADO
TORTILLA DE PLÁTANO

11
ALMUERZOS
BOWL DE GARBANZOS
ARROZ DE COLIFLOR
ENSALADA DE QUINOA

15
CENAS
GUISO DE CALABAZA Y ZANAHORIA
BATATA RELLENA
FRITTATA DE CEBOLLA Y TOMATE

19
MERIENDAS
BATIDO VERDE
DÁTILES CON MANÍ
HUMMUS CLÁSICO
Introducción

Las plantas cambiaron mi vida.

Durante una década, luché con mis niveles


de colesterol y problemas digestivos. Hacía
ejercicios y pensaba que estaba comiendo
bien, pero a cada rato algo me caía mal.
Estaba hinchada. Mi colesterol total llegó a
casi 300 puntos. Visité medico tras medico.
Me hicieron un sinfín de exámenes. Probé
una variedad de dietas hasta que una
doctora en los Estados Unidos recomendó
algo nuevo para mi: la alimentación a base
de plantas.

Tres meses después, no solo había bajado mi


colesterol sin medicamentos, sino que había
mejorado mi sistema digestivo. Mi esposo
Terry adoptó la misma alimentación. En los
meses al seguir, nuestros familiares y
amigos notaron un gran cambio en nosotros
y nos empezaron a preguntar que estábamos
haciendo diferente.

La respuesta: comiendo más plantas.

Eso fue en el 2019. Desde entonces, he


continuado por este camino, manteniendo mi
colesterol en niveles saludables y cuidando
de mi cuerpo. Pero les voy a ser honesta. El
cambio no fue fácil.

Siempre he amado cocinar. He trabajado en


restaurantes y como periodista en el mundo
de la gastronomía para el Washington Post y
el Miami New Times. Estaba acostumbrada a
cocinar y comer carne y lácteos. Como buena
dominicana, amaba el jamón, el arroz con
pollo y el queso frito.

Tuve que transformar mi relación con los alimentos y dedicarme a aprender mucho. Una
forma nueva de hacer compras. Una forma nueva de cocinar. Hasta una forma nueva de crear
recetas.

Estudio tras estudio ha demostrado que la alimentación a base de plantas es la mejor opción
para nuestra salud y la mas sostenible para el planeta. No se trata simplemente de reducir el
consumo de carne. Es repensar todo lo que colocamos en nuestros platos. Pero cómo
empezar? En estas páginas, comparto tres días de recetas que sirven como una introducción
a la cocina a base de plantas, sin complicaciones ni sacrificios.

Todas las recetas son veganas, naturales y libres de gluten. Espero que este e-book te sirva
como inspiración, siempre recordando la regla mas importante: come lo que te hace bien y
sé feliz!
Preguntas frecuentes sobre la alimentación a base de plantas

¿Tengo que dejar de comer carne?


Para nada! Puedes comer lo que quieras, cuando quieras. Para seguir esta alimentación, no tienes que
eliminar los productos de origen animal. La idea es reducirlos. Llena tu plato con plantas: vegetales,
frutas, legumbres, granos enteros, semillas, nueces. Luego, si quieres, puedes "adornar" eso con algún
alimento de origen animal: un poco de queso blanco, un huevo sancochado, unos trocitos de pollo.

Descubre tu propio camino y prueba a ver que te hace sentir mejor. Para algunas personas, eso
significa seguir una dieta vegana (eliminando todos los productos de origen animal) o vegetariana
(eliminando la carne, las aves y el pescado). Otras comen carne una vez por día, o una vez por semana.

No hay reglas estrictas. Una meta común es lograr que tu alimentación sea al menos 80% plantas.
Empieza con los tres días de 100% plantas en esta guía, luego decide que es lo mejor para ti.

¿De donde sacaré la proteína?


Cada persona tiene necesidades energéticas y proteicas diferentes, dependiendo de su estatura, peso,
género, edad y nivel de actividad. Puedes encontrar proteína en legumbres, tofu, granos, nueces,
semillas y proteínas en polvo. Recomiendo que ajustes las porciones de estas recetas dependiendo de
tus necesidades y consultes con tu medico sobre cualquier otra duda!

¿Es mas cara que la dieta convencional?


Solo si te dejas llevar por la industria de las dietas! No necesitas productos especiales para seguir esta
alimentación. No tienes que pedir nada por Internet ni salir atrás de alimentos caros.

Puedo conseguir todos los ingredientes de este recetario en el supermercado mas cercano a mi en Rio
de Janeiro. Espero que sea igual para ti. Si no puedes encontrar algo, me puedes enviar un mensaje por
Instagram, y te ayudaré a encontrar una forma de reemplazarlo.

Para economizar dinero, recomiendo comprar granos, legumbres, semillas y nueces al granel. En vez de
comprar leche vegetal (usualmente son caras y ultra-procesadas), sugiero que hagas las leches en casa.
Toma apenas unos minutos. En mi Instagram Reels, encontrarás las recetas de la leche de almendras y
la leche de coco que utilizo en esta guía.

Otro ingrediente que puede salir caro? Las mantequillas de nueces o semillas. En Rio, puedo comprar
mantequilla de maní y tahini a buen precio, pero si no es posible en tu ciudad, también puedes
encontrar esas recetas en mi Instagram.
Calendario de recetas

Día 1 Día 2 Día 3


AVENA CREMOSA CON PUDIN DE
Desayuno MANZANA Y CANELA CHIA ROSADO
TORTILLA DE PLÁTANO
CON AGUACATE

BOWL DE GARBANZOS
Almuerzo CRUJIENTES
ARROZ DE COLIFLOR
CON TOFU
ENSALADA DE QUINOA
CON ADEREZO DORADO

GUISO DE CALABAZA
Cena Y ZANAHORIA
BATATA RELLENA FRITTATA DE CEBOLLA
ROJA Y TOMATE

Merienda BATIDO
VERDE
HUMMUS
CLÁSICO
DÁTILES
CON MANÍ

Desayunos
AVENA CREMOSA
PUDIN DE CHIA ROSADO
TORTILLA DE PLÁTANO
Avena Cremosa
con Manzana y Canela 1 PORCIÓN

TIEMPO DE
PREPARO
8 HORAS

TIEMPO DE
COCIMIENTO
10 MIN

TIEMPO
TOTAL
8 HORAS,
10 MIN

INGREDIENTES

1/4 taza nueces crudas


2 tazas + 2 cucharadas agua
1 manzana grande o 2 pequeñas, sin cascara y picada (1 1/4 taza, 130
gramos)
1 cucharadita canela
1 cucharada linaza molida
Pizca de sal
3 cucharadas avena en hojuelas
Frutas frescas o secas, semillas y nueces, para servir

MÉTODO

La noche anterior, remojar las nueces en 1 taza de agua. La mañana siguiente,


enjuagar y escurrir. Colocar en una licuadora con 1 taza de agua. Licuar hasta
que esté cremoso. Reservar.

En una olla pequeña, colocar la manzana y las 2 cucharadas de agua restantes.


Cocinar a fuego medio-bajo por 2-3 minutos, hasta que la manzana se empiece
a suavizar. Retirar mitad de las manzanas de la olla y reservar para decorar la
avena.

En la olla con el resto de las manzanas, agregar la leche de nueces (sin filtrar
para aprovechar sus nutrientes a lo máximo!), la avena y la canela. Cocinar a
fuego medio-bajo 5 minutos hasta que se espese, usando un tenedor para
desbaratar los pedacitos de manzana. Agregar la linaza, mezclar y servir con
las manzanas restantes y otros toppings al gusto.

Prueba esta misma receta usando otras nueces o semillas para la leche, como
almendras o avellana, y otras frutas, como fresas, mango o moras.
Pudin de
Chia Rosado 1 PORCIÓN

TIEMPO DE
PREPARO
30 MIN

TIEMPO DE
COCIMIENTO
10 MIN

TIEMPO
TOTAL
50 MIN

INGREDIENTES

1/4 taza semillas de cajuil crudas (también le dicen cajú, marañones,


anacardo)
1 dátil seco, preferiblemente tipo Medjool, sin semilla
1/2 taza pitaya picada, fresas o frambuesas (frescas o congeladas)
1/2 taza agua
Pizca de sal
2 cucharadas semillas de chia
1 cucharada linaza molida
Frutas frescas o secas, nueces y semillas, para servir

MÉTODO

Licuar las semillas de cajuil y el dátil junto con la pitaya, fresas o


frambuesas, el agua y la sal hasta obtener una leche cremosa.

En un bol, agregar la leche y mezclar con la chia y la linaza. Dejar hidratar


por 5 minutos, luego mezclar, tapar y refrigerar por al menos 30 minutos o
durante la noche. Servir frío con toppings al gusto.

Usa esta receta como una base para probar otros sabores, licuando mango,
moras, kiwi... usa tu imaginación para crear otros desayunos hermosos!
Tortilla de Plátano
1 PORCIÓN

TIEMPO DE
PREPARO
5 MIN

TIEMPO DE
COCIMIENTO
10 MIN

TIEMPO
TOTAL
15 MIN

INGREDIENTES

1 cucharadita aceite de oliva extra virgen


1 plátano maduro, rallado
2 cucharadas avena molida o harina de mandioca
Pizca de sal
1/2 taza aguacate picado
1 cucharada jugo de limón
1 cucharada cilantro picado
1/4 taza frijoles rojos o negros cocinados
Tomates cherry, para servir

MÉTODO

En un bol, mezclar el plátano, la avena molida o la harina de mandioca y la


sal. Reservar.

Calentar una sartén antiadherente o de hierro fundido sobre fuego medio.


Usar un papel toalla o una brocha para regar la sartén con el aceite de oliva.
Usar una espátula para formar la tortilla de plátano y cocinar de ambos lados
por 3-4 minutos, o hasta que la tortilla esté doradita por fuera y cocinada por
dentro.

Transferir la tortilla a un plato. Usar un tenedor para aplastar el aguacate


encima de la tortilla, luego sazonar con sal, jugo de limón y cilantro.

Servir con los frijoles y los tomates cherry.


Almuerzos
BOWL DE GARBANZOS CRUJIENTES
ARROZ DE COLIFLOR
ENSALADA DE QUINOA
Bowl de Garbanzos
con Salsa de Maní 2 PORCIONES

TIEMPO DE
PREPARO
10 MIN

TIEMPO DE
COCIMIENTO
30 MIN

TIEMPO
TOTAL
40 MIN

INGREDIENTES

1 cabeza de brócoli, picado


1 pimiento rojo, picado
1 chile rojo, en rodajas (opcional)
2 tazas garbanzos cocinados (secados bien para que queden crujientes!)
1 cucharada aceite de oliva extra virgen
1/4 cucharadita cúrcuma
Sal al gusto
1 taza arroz integral cocinado
Cilantro y maní picado, para servir

SALSA DE MANÍ:
4 cucharadas mantequilla de maní
3 cucharadas jugo de limón
4 cucharaditas salsa de soja
5 cucharadas agua
1 cucharadita agave, miel o sirop de maple

MÉTODO

Calentar el horno a 220 grados. En una bandeja de hornear, colocar el brócoli,


el pimiento, el chile rojo y los garbanzos. Sazonar con el aceite de oliva, la
cúrcuma y sal. Hornear hasta que los garbanzos y los vegetales estén
doraditos, como media hora.

Mientras tanto, preparar la salsa: En un recipiente con tapa, mezclar la


mantequilla de maní, jugo de limón, salsa de soja, agua filtrada y agave, miel
o sirop de maple. Prepara como 2/3 de taza. Refrigerar por hasta 3 días.

Cuando los garbanzos y los vegetales estén listos, servir con arroz integral,
la salsa de maní, cilantro y maní picado.
Arroz de Coliflor con Tofu
y Crema de Aguacate 2 PORCIONES

TIEMPO DE
PREPARO
20 MIN

TIEMPO DE
COCIMIENTO
20 MIN

TIEMPO
TOTAL
40 MIN

INGREDIENTES

2 tazas tofu firme, preferiblemente orgánico, escurrido y en cubos


1/4 cucharadita cúrcuma en polvo
Sal y pimienta al gusto
1 cucharada aceite de oliva extra virgen
1 cabeza de coliflor mediano, rallado en el procesador o con un rallador
(usando los hoyos mas grandes)
1 cebolla picada
2 dientes de ajo picados
1 cucharada jengibre picado
1 cucharadita comino
Cilantro fresco y cebolla roja en lonjas o encurtida, para servir

CREMA DE AGUACATE:
1/2 aguacate tipo Hass (mexicano)
5 cucharadas agua
1 cucharada jugo de limón
1/4 taza cilantro, bien empacadito
Sal y pimienta al gusto

MÉTODO
Usar un papel toalla o una toalla limpia de cocina para secar el tofu bien.
Esta es la clave para que quede doradito! Sazonar con cúrcuma, sal y
pimienta.

En una sartén antiadherente o de hierro fundido, calentar el aceite de oliva


sobre fuego medio. Agregar el tofu y cocinar por 2 minutos sin mezclar.
Mezclar y cocinar del otro lado hasta que esté bien doradito y de un color
amarillo vibrante, 2-3 minutos mas. Retirar de la sartén y reservar.

Bajar el fuego. Agregar la cebolla a la sartén con un poco de sal y cocinar por
5 minutos. Agregar el ajo, jengibre y comino, y cocinar un minuto mas.
Agregar el coliflor rallado, cocinando hasta que el coliflor haya perdido el
amargor, como 5 minutos. Sazonar con sal. Retirar del fuego y reservar.

En una licuadora, licuar el aguacate, agua, jugo de limón, sal y pimienta hasta
cremoso. Reservar.

Dividir el arroz de coliflor entre dos platos, seguido por el tofu y la crema de
aguacate. Decorar con cebolla roja y cilantro. Como la crema es de aguacate,
es mejor hacerla el día que lo vas a consumir. El arroz de coliflor y el tofu se
mantienen por 2-3 días en la nevera.
Ensalada de Quinoa
con Aderezo Dorado 2 PORCIONES

TIEMPO DE
PREPARO
10 MIN

TIEMPO DE
COCIMIENTO
20 MIN

TIEMPO
TOTAL
30 MIN

INGREDIENTES

1/2 taza lentejas


1/2 taza quinoa
2 tazas agua
Sal al gusto
1/2 taza tomates cherry, cortados por mitad
1/2 taza pepino, en rodajas
1/4 taza rábano, en rodajas
1 taza repollo rojo, en tiras finas

ADEREZO DORADO:
1 zanahoria rallada (como 1/2 taza)
7 cucharadas agua filtrada
2 cucharadas semillas de sésamo blancas
1/2 cucharadita cúrcuma en polvo
1 cucharada jengibre picado
1 cucharada jugo de limón
2 cucharadas aceite de oliva extra virgen
1 cucharadita agave, sirop de maple o miel
Sal y pimienta al gusto

MÉTODO

Usar un colador para enjuagar y escurrir las lentejas y la quinoa. Colocar en


una olla pequeña con el agua y sal. Hervir, bajar el fuego, tapar y cocinar por
15 minutos o hasta que las lentejas estén cocinadas, agregando mas agua si es
necesario.

Mientras tanto, preparar el aderezo: Licuar todos los ingredientes hasta


obtener un aderezo cremoso. Colocar en un recipiente cerrado en la nevera.
Se mantiene por 3-4 días.

Cuando la quinoa y las lentejas estén listas, servir con los tomates cherry, el
pepino, el rábano y el repollo rojo con un poco del aderezo.
Cenas
GUISO DE CALABAZA
BATATA RELLENA
FRITTATA DE GARBANZOS
Guiso de Calabaza
y Zanahoria 2 PORCIONES

TIEMPO DE
PREPARO
10 MIN

TIEMPO DE
COCIMIENTO
35 MIN

TIEMPO
TOTAL
45 MIN

INGREDIENTES

1 cucharada aceite de oliva extra virgen


1 cebolla amarilla picada
2 dientes de ajo, picados
1 cucharada jengibre picado
Sal y pimienta al gusto
1/2 cucharadita cúrcuma en polvo
1 cucharadita comino en polvo
2 tazas calabaza, sin cáscara y semillas, picada en cubos
2 tazas zanahoria, en rodajas
1 taza yautía o yuca, sin cáscara, picada en cubos
1/2 taza lentejas rojas crudas, enjuagadas y escurridas
2 tazas hojas verdes picadas (espinacas, kale o col)
1/2 taza leche de coco o leche de almendras (recetas en mis Reels)
Jugo de limón y perejil, menta fresca o cilantro picado, para servir

MÉTODO

Calentar el aceite de oliva en una olla mediana sobre fuego medio-bajo.


Agregar la cebolla, el ajo y el jengibre, sazonar con sal y pimienta, y sofreír
hasta que la cebolla esté translucida, 5 minutos. Agregar la cúrcuma y el
comino y sofreír un minuto mas. Agregar la calabaza, la zanahoria y las
lentejas rojas, mezclando para cubrirlos con las especias. Agregar suficiente
agua para cubrir, hervir, luego bajar el fuego y cocinar hasta que las lentejas
se hayan desbaratado y los vegetales estén suaves, como 25 minutos.

Agregar las hojas verdes y la leche de coco o almendras y cocinar unos


minutos mas. Servir inmediatamente con jugo de limón y las hierbas frescas.
Batata Rellena con
Crema de Girasol 1 PORCION

TIEMPO DE
PREPARO
10 MIN

TIEMPO DE
COCIMIENTO
5 MIN

TIEMPO
TOTAL
15 MIN

INGREDIENTES

1 batata mediana o dos pequeñas


Sal y pimienta al gusto
1/2 taza frijoles blancos cocinados
1 taza kale o espinaca picada
Pimienta calabresa y perejil o cilantro picado, para servir

CREMA DE GIRASOL:
1/4 taza semillas de girasol
1/2 diente de ajo
1/3 taza agua
1 cucharadita jugo de limón
Sal y pimienta al gusto

MÉTODO

En un bol que puede ir al microondas, colocar la batata y hacer pequeños


hoyitos en la superficie con un cuchillo o tenedor. Cocinar 5 minutos o hasta
que esté suave por dentro. Si prefieres, puedes cocinar la batata en el horno
a 220 grados por como 45 minutos.

Mientras la batata se esta cocinando, prepara la salsa: licuar las semillas de


girasol, el ajo, el agua, el jugo de limón y la sal y pimienta. Colocar en un
recipiente cerrado en la nevera. Se mantiene por 2 días, aunque el color es
mas lindo el primer día.

En un bol, mezclar los frijoles y la kale o espinaca con 2 cucharadas del


aderezo. Reservar.

Cuando la batata esta lista, partir por mitad horizontalmente y sazonar con
sal y pimienta. Colocar los frijoles y el kale por dentro, rociar con mas salsa
de girasol y servir con pimienta calabresa y perejil o cilantro.
Frittata de Garbanzos
con Cebolla Roja y Tomate
2 PORCIONES

TIEMPO DE
PREPARO
15 MIN

TIEMPO DE
COCIMIENTO
50 MIN

TIEMPO
TOTAL
65 MIN

INGREDIENTES

1 taza harina de garbanzos


1 taza agua
1 cucharadita orégano seco
Sal al gusto
1 cucharada aceite de oliva extra virgen
1 cebolla roja, en tiras
2 tazas tomates cherry cortados por mitad
1/2 taza albahaca picada, y un poco mas para servir y decorar
1 taza arroz integral o quinoa cocinada

SALSA DE TAHINI:
2 cucharadas tahini
1 cucharada jugo de limón
3 cucharadas agua filtrada
1 diente de ajo pequeño, aplastado
Sal al gusto

MÉTODO
Calentar el horno a 200 grados. Colocar papel de hornear en un molde
cuadrado (el mio mide 20x20 cm) y reservar.

En un bol, mezclar la harina de garbanzos, el agua, el orégano y un poco de


sal hasta que la masa no tenga grumos. Reservar.

En una sartén mediana, calentar el aceite sobre fuego medio. Agregar la


cebolla roja, sazonar con sal y sofreír 5 minutos, hasta que se empiece a
dorar. Agregar los tomates cherry y sofreír 5-10 minutos, hasta que se haya
evaporado el agua. Este paso es importante para que la frittata quede firme!
Agregar la cebolla y el tomate a la masa de garbanzos, seguido por el arroz o
quinoa y la albahaca. Mezclar y colocar en el molde. Decorar con unas hojitas
de albahaca y hornear por 45-50 minutos o hasta que el centro esté firme.

Mientras la frittata este el horno, haz la salsa de tahini: En un bol, mezclar el


tahini, el jugo de limón, el agua, el ajo y un poco de sal. Agregar mas agua
para lograr la consistencia que te guste. Reservar.

Cuando la frittata esté lista, sacar del horno. Retirar del molde y del papel de
hornear cuidadosamente y colocar sobre una rejilla para que se enfríe. Servir
la frittata tibia o a temperatura ambiente con la salsa de tahini.
Meriendas
BATIDO VERDE
DÁTILES CON MANÍ
HUMMUS CLÁSICO
Batido Verde
1 PORCIÓN

TIEMPO DE
PREPARO
10 MIN

TIEMPO DE
COCIMIENTO
5 MIN

TIEMPO
TOTAL
15 MIN

INGREDIENTES

1 banana mediana madura, congelada


1 taza mango picado, congelado
1/4 taza leche de almendras (receta en mis Reels)
2 tazas bien empacaditas de hojas verdes oscuras con tallos (kale,
espinacas, col)
Un pedacito de jengibre (opcional)
1/2 cucharadita jugo de limón
Frutas frescas y nueces o semillas, para servir

MÉTODO

Sacar la banana y el mango del freezer 5-10 minutos antes de continuar.

Licuar la leche con las hojas verdes, el jengibre y el jugo de limón hasta
obtener una mezcla cremosa. Agregar la banana y el mango. Pulsar hasta que
se desbaraten, deteniendo la licuadora para mezclar cuidadosamente con una
espátula de silicona o una cuchara de madera una o dos veces. Parar la
licuadora el momento que el batido esté espeso y cremoso, como un helado. Si
licuas demasiado, se derriten las frutas!

Servir inmediatamente con una variedad de frutas, nueces, semillas... lo que


mas te guste!
Hummus Clásico
4 PORCIONES

TIEMPO DE
PREPARO
5 MIN

TIEMPO DE
COCIMIENTO
5 MIN

TIEMPO
TOTAL
10 MIN

INGREDIENTES

1 3/4 taza garbanzos cocinados


4 cucharadas tahini
3 cucharadas jugo de limón
1 diente de ajo (usa ajo horneado para darle un toque especial!)
6 cucharadas agua filtrada
Sal al gusto
Pepino, pimientos y/o zanahoria en tiras gruesas, para servir

MÉTODO

En una licuadora o un procesador, licuar los garbanzos, el tahini, el jugo de


limón, el ajo, el agua y la sal. Guardar en un envase cerrado en la nevera por
4 días. Prepara aproximadamente 2 tazas.

Servir con los vegetales picados.

Te sobraron vegetales horneados de otro día? El hummus queda delicioso


licuado con remolacha, calabaza, brócoli, zanahoria o batata horneada!
Dátiles con Maní
6 PORCIONES

TIEMPO DE
PREPARO
20 MIN

TIEMPO DE
COCIMIENTO
1 MIN

TIEMPO
TOTAL
21 MIN

INGREDIENTES

6 dátiles tipo Medjool, sin semilla


3 cucharaditas mantequilla de maní
3/4 barra (como 60 gramos) de chocolate vegano oscuro
Maní picado, para decorar

MÉTODO

Abrir los dátiles a lo largo y rellenar cada uno con 1/2 cucharadita de
mantequilla de maní. Reservar.

En un bol pequeño que puede ir al microondas, colocar el chocolate y cocinar


30 segundos. Mezclar, luego cocinar 30 segundos mas a la vez hasta que el
chocolate se haya derretido, aproximadamente 1 minuto.

Colocar papel encerado en un plato. Reservar.

Sumergir un dátil en el bol de chocolate a la vez y cubrir con el chocolate


derretido. Colocar sobre el papel encerado y decorar con el maní picado.
Repetir con el resto de los dátiles.

Congelar 10-15 minutos para que el chocolate se endurezca. Servir


inmediatamente o guardar en un envase cerrado en la nevera por hasta 3 días.

Puedes hacerlo con tahini y semillas de sésamo o mantequilla de almendras y


almendras picadas!

También podría gustarte