Está en la página 1de 4

Actividad 1.

Autoevaluación.

Lee detenidamente los siguientes contenidos y coloca una X en el nivel de avance que tú
consideres haber alcanzado a lo largo del bloque II.

Interpretación del nivel de avance:

100-90% = Lo logré de manera independiente

89-70% = Requerí apoyo para construir el aprendizaje

69-50% = Fue difícil el proceso de aprendizaje y sólo lo logré parcialmente

49% o menos = No logré el aprendizaje


Actividad II.

Instrucciones. Lee las preguntas que se presentan enseguida, responde en las líneas
correspondientes:

1. ¿Cuáles han sido los aprendizajes más significativos en los temas revisados en esta lectura y por
qué?

Cada uno de los temas, la intervención francesa, el ll imperio Mexicano y la república federal.
Tienen te más interesantes, pero los más significativos para mí son, el plan de la noria, y cada uno
de los imperios conformados por miles de personas a cargo de distintos mandos

2. ¿Cómo puedes hacer uso de lo aprendido en tu presente y tu futuro?

Simplemente el conocimiento de nuestra historia del país porque muchas veces queremos
conocer otras culturas y no conocemos la de nuestro propio país, y nos sirve como una cultura rica
en millones de historias importantes que hay en México

Actividad III.

Instrucciones. Elabora un cuadro sinóptico que contenga al menos la siguiente información:

a) Personajes históricos más importantes mencionados en el texto así como el papel que
desempeñaron durante estos eventos.
b) Eventos ocurridos durante la Intervención Francesa y el Segundo Imperio
c) Ideas más importantes que detectas en esta lectura.

Ideas

La alianza tripartita surgida de esta convención envió a México


El ministro de Relaciones Exteriores
El ejército francés, dirigido por el conde Lorencez
Quedaron prohibidas las órdenes religiosas y expulsó a los jesuitas y a
las Hermanas de la Caridad.

También podría gustarte