Está en la página 1de 5

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE LOS CLIENTES

PRESENTADO POR

MARIA ALEJANDRA GARZON RODRIGUEZ

FICHA

2282535
Nombre del pregunta
celular Barrio Fecha pregunta 2 pregunta 3 pregunta 4 pregunta 5
encuestado 1
martes,01 de
Martha CEREZOS
3115433214 diciembre de 1 cebolla, tomate buenos productos Si No
Garzón DOS
2020
martes,01 de No
Andrés CEREZOS papa pastusa, buenos productos,
3119871224 diciembre de 1 Si
Osorio DOS cebolla buena atención
2020
martes,01 de
María CEREZOS
3105792983 diciembre de 1 verduras buenos productos Si No
Fragua DOS
2020
martes,01 de
CEREZOS
Julieth Ávila 3004344967 diciembre de 3 cebolla, tomate buenos productos No En algunas ocasiones
DOS
2020
martes,01 de
Marcos CEREZOS
3214546444 diciembre de 3 cebolla buenos productos No No
Robles DOS
2020
Julio martes,01 de
CEREZOS papa pastusa, buenos productos,
Servando 3202233602 diciembre de 3 si No
DOS papa criolla buena atención
Barrera 2020
martes,01 de
Andrés CEREZOS buenos productos,
3003452314 diciembre de 3 verduras NO No
Montaña DOS buena atención
2020
martes,01 de
Julián CEREZOS buenos productos,
3015679983 diciembre de 3 frutas Si No
Cardozo DOS buena atención
2020
martes,01 de
Katherine CEREZOS buenos productos,
3004567783 diciembre de 8 frutas No No
Guzmán DOS buena atención
2020
martes,01 de
Esteban CEREZOS buenos productos,
3003763124 diciembre de 8 cebolla, tomate No En algunas ocasiones
Rubiano DOS buena atención
2020
PREGUNTAS

1. ¿Con qué frecuencia visita este establecimiento? 4. ¿Encuentra todo lo que necesita en este establecimiento?

2. ¿Qué productos compra con mayor frecuencia en este lugar? 5. ¿Este establecimiento tiene elementos tecnológicos que le faciliten la ubicación o

3. Que busca en estos sitios ¿buenos productos o buena atención? el acceso a la información sobre los productos que ofrece
Una vez que haya aplicado la encuesta, analice la información e identifique las posibles necesidades de los clientes. Lo debe realizar, asignando una
escala que vaya de 1 a 5, donde 1 represente la necesidad de menor importancia y 5 la más relevante.

1. Rapidez para la atención

2. Aseo

3.Bajos precios

4. elementos tecnológicos

5. variedad de productos
Luego, realice una matriz DOFA con la información obtenida y determine las debilidades, las oportunidades, las fortalezas y las amenazas presentes en el
establecimiento elegido para desarrollar esta evidencia.

ANALISIS DOFA
Debilidades: Oportunidades:
* Carece de un mercado digital robusto, lo que hace que muchos * Mejorar en su publicidad digital, para dar a conocer sus productos y servicios a los
consumidores y clientes no conozcan sus fortalezas. clientes.
* no posee un aseo de su establecimiento adecuado, lo que *Ofrecer servicios adicionales que hagan que los clientes los elijan.
genera desconfianza en algunos consumidores. * Ampliar su mercado y catálogo con el fin de atraer más clientes a sus
establecimientos.
* Se evidencia desorden en el almacén, donde los productos se * Mejorar su sistema de inventarios dándole rotación a los productos y reducir
encuentran en distintas áreas lo que confunde a los clientes. perdidas económicas.
* No se evidencia un orden en su inventario (productos
vencidos), debido a que no está establecido un FIFO lo que a su
vez causa pérdidas económicas y desmotivación en sus clientes.

Fortalezas: Amenazas:
* Manejan precios cómodos al bolsillo de sus clientes. * Perdida de clientes frente a otros supermercados con mejores servicios y orden.
* La calidad de sus productos son buenas. *Pérdida económica debido al mal manejo de rotación de sus productos.
* Sus proveedores agrícolas (vegetales, hortalizas, frutas.) son * Competencia desleal de otras empresas.
campesinos colombianos, por lo que al no haber intermediarios * Estar mal recomendado por la mala calidad de atención al cliente
sus productos son económicos y confiables.
* Tienen una gran variedad de promociones
¿Cómo utilizaría los resultados del diagnóstico para ayudar en el
mejoramiento de los procesos de cada uno de los eslabones de la cadena de suministro
para satisfacer a dichos clientes?
* Lo primero que haría sería implementar en mi sistema FIFO (Primeros en entrar - Primeros en salir) con el fin de mitigar las pérdidas económicas y de clientes
por las fechas de vencimientos de los productos, optimizando una rotación y orden en el almacén.

* Lo segundo seria la implementación de una página web ofreciendo los productos, servicios y las promociones más llamativas con el fin de atraer más usuarios.

* Ampliar el catálogo de productos, buscando siempre el apoyo a el campesino colombiano.

* buscaría una empresa que realice domicilios para darle un valor agregado al cliente

* Ofrecerle un mejor servicio a los clientes con respecto a el aseo de los establecimientos y la presentación personal del personal que labora allí, dando
seguridad y tranquilidad al consumidor

También podría gustarte