Está en la página 1de 13

2022. “AÑO DEL QUINCENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE TOLUCA DE LERDO, CAPITAL DEL ESTADO DE MÉXICO ”.

ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO” ATLACOMULCO, MÉX.

TERCER GRADO
SEMANA DEL 14 AL 18 DE FEBRERO DE 2022

ORGANIZACIÓN EN EL SALÓN DE CLASES:


1.- Ubica un lugar del salón para que puedas realizar tus actividades escolares.
2.- Mantén limpio tu lugar de trabajo, sigue las medidas de seguridad.
3.- Recuerda tener contigo los materiales que utilizarás.
4.- Si te surgen dudas en las actividades recuerda, como tu maestra puedo apoyarte.
5.- Aliméntate sanamente y toma agua potable simple.

BIENVENIDOS Y FELIZ DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD.


ACTIVIDADES A DESARROLLAR ACTIVIDADES A
ENTREGAR
LUNES 14 DE FEBRERO DE 2022 Anexo 1
Buenos días. Recuerda que poco a poquito lograremos nuestras metas de hoy. pegado en el
¡Feliz día de San Valentín! cuaderno.

Libro
contestado
(pág. 96).

ESPAÑOL Información.
➢ Hoy aprenderemos sobre ¿Qué son los procesos naturales?
Anexo 2
➢ Anota en tu cuaderno la información del recuadro con tu mejor letra:
contestado.

Los procesos naturales son cambios que ocurren en la naturaleza. Por ejemplo, la
formación de volcanes, el crecimiento de un animal o planta.

Para describir estos procesos naturales, los textos exponen de forma ordenada las
etapas de los procesos.

➢ Lee y contesta el anexo 1 sobre la lectura “Los anfibios”.


➢ Pega tu anexo en tu libreta.
➢ Contesta la página 96 de tu libro Lengua Materna. Español con ayuda de tu maestra
o de un adulto acompañante en casa.

MATEMÁTICAS
➢ Hoy repasaremos sobre las fracciones de medios, cuartos y octavos.
➢ Anota la fecha y valor del mes en tu cuaderno.
➢ Lee y escribe la siguiente información en tu cuaderno:

➢ Observa y pega el siguiente ejemplo en tu cuaderno: Libro


contestado
(pág. 49-51).

Actividad
contestada.
➢ Observa el video que te mandaré sobre las fracciones en medios, cuartos y
octavos (https://www.youtube.com/watch?v=KqNb0Bo6asw).
➢ Contesta el anexo 2, referente a las fracciones de algunos alimentos.
LA ENTIDAD DONDE VIVO
➢ Hoy seguiremos aprendiendo sobre “Las formas de organización de la localidad”.
➢ Lee la página 47 y 48 con el apoyo de un adulto acompañante.
➢ Contesta la página 49-51 con ayuda de tu maestra o adulto acompañante.
➢ Contesta la siguiente actividad en tu cuaderno:

ACTIVIDADES A DESARROLLAR ACTIVIDADES A


ENTREGAR
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022 Anexo 3
Buenos días. Ten un maravilloso martes en compañía de tu familia. contestado.
ESPAÑOL
➢ Hoy aprenderemos sobre ¿qué son los resúmenes? Libro
➢ Observa el video que te enviarátu maestra, referente a los resúmenes y su uso con contestado
ayuda de un adulto acompañante o tu maestra (pág. 97-98).
(https://www.youtube.com/watch?v=vuuagyKU55Y )
➢ Anota en tu cuaderno la información del recuadro con tu mejor letra:
Los resúmenes son un escrito que sintetiza la información relevante de un texto usando
ideas principales y complementando con ideas principales.

Un resumen se utiliza para saber de qué trata un texto fácilmente y evitar releer el
texto.
➢ Contesta la página 97 y 98 hasta la actividad número 3 de tu libro Lengua
Materna. Español.
➢ Anota en tu cuaderno la información del siguiente recuadro:
Los resúmenes de procesos naturales en ocasiones utilizan los siguientes conectores
para indicar el orden de las etapas: primero, segundo, luego, después, finalmente,
mientras, para comenzar, para terminar, etc.

➢ Contesta el anexo 3, referente a los conectores de orden temporal.


MATEMÁTICAS
➢ Hoy aprenderemos sobre las “Fracciones para expresar repartos”. Libro
➢ ¿Sabías que en ocasiones tenemos que dividir materiales, objetos o alimentos entre contestado
varias personas? (pág. 75).
➢ Anota la fecha y el valor del mes en tu cuaderno.
➢ Lee y pega la siguiente información en tu cuaderno:
Anexo 4
contestado.

➢ Contesta la página 75 de tu libro Desafíos Matemáticos con ayuda de tu maestra o


adulto acompañante.
➢ Contesta el anexo 4, referente a sumas y restas. ¡Pongamos a prueba tus habilidades!

CIENCIAS NATURALES
➢ Anota la fecha y valor del mes en tu cuaderno.
➢ Escribe en tu cuaderno la siguiente información con tu letra más bonita:

Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que el ser humano transforma
para vivir y desempeñar sus actividades eficazmente.

Algunos ejemplos son: plantas, animales, aire, agua, tierra, minerales, etc.

➢ ElLee
usolas
desmedido
páginasprovoca contaminación
56-57 de y desequilibrio
tu libro Ciencias Naturales de con
los ecosistemas.
el apoyo de un adulto
acompañante o tu maestra.
➢ Observa el video que te mandaré para realizar la siguiente actividad
(https://www.youtube.com/watch?v=mG3rx1ZGjCE)
Información.
➢ Realiza la siguiente actividad en tu cuaderno con lo aprendido del video:
Ejercicio
contestado en
el cuaderno.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR ACTIVIDADES A


ENTREGAR
MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022 Información.
Buen día. Espero que hayas amanecido y descansado muy bien. Te mandamos un
afectuoso saludo. Por cierto, estás trabajando muy bien. ¡Excelente trabajo! Anexo 5y 6
ESPAÑOL contestados.
➢ Anota en tu libreta la fecha, el valor del mes y el tema que aprenderemos hoy “Los
diagramas” Actividad 4 de
➢ Escribe en tu cuaderno la siguiente información con tu mejor letra: la página 98
del libro.
Los diagramas sirven para presentar, de manera ordenada, clara y sencilla,
información importante de los textos.
Utiliza ideas principales y secundarias para presentar la información.

➢ Contesta la actividad 4 de la página 98 de tu libro Lengua Materna. Español con


ayuda de tu maestra o adulto acompañante.
➢ Contesta el anexo 5, referente a los diagramas sobre la metamorfosis de la
mariposa.
➢ Contesta el anexo 6, referente a ejercicios de ortografía. ¡Pongamos a prueba tu
ortografía!

MATEMÁTICAS
➢ Hoy continuaremos aprendiendo a cómo usar las fracciones como reparto.
Libro
➢ Observa el video que te compartiré sobre el reparto de pasteles contestado
(https://www.youtube.com/watch?v=6ftzL7e_Dwk). (págs. 76 y 77)
➢ Contesta la página 76 y 77 de tu libro Desafíos Matemáticos con ayuda de tu maestra
o adulto acompañante. Ejercicio
➢ Anota la fecha y el valor del mes en tu cuaderno. pegado y
➢ Contesta el siguiente ejercicio en tu cuaderno: contestado

VIDA SALUDABLE Preguntas


➢ Lee con atención la lectura del siguiente recuadro. contestadas
El 15 de febrero ha sido declarado como el Día Internacional del Cáncer Infantil, instituido hace 15 años
Imagen
en Luxemburgo, 151 organizaciones de ayuda a niños con cáncer miembros de la Confederación
coloreada y
Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer en 90 países realizan cada año campañas
pegada
a favor del mejoramiento de las condiciones de soporte y cuidado en sus países.

La conmemoración de este día tiene como objetivo principal sensibilizar y concientizar a la comunidad
respecto de la importancia de la problemática del cáncer infantil y de la necesidad de que todos los niños
en todas partes del mundo puedan acceder al diagnóstico y tratamiento adecuado.
➢ Escribe en tu cuaderno el tema: Dia internacional del cáncer infantil
➢ Contesta las siguientes preguntas: ¿Qué día se conmemora el día
internacional del cáncer infantil? ¿Cuál es el objetivo de conmemorar este
día?
➢ La solidaridad y apoyo hacia los niños que padecen esta enfermedad se simboliza
con un moño de color dorado.
➢ Colorea la siguiente imagen y pégala en tu cuaderno. Al terminar, debajo de la
imagen escribe una pequeña frase o mensaje de apoyo dirigido a los niños que
padecen esta enfermedad.
➢ Observa con atención el siguiente video en donde aprenderás un poco sobre el
cáncer infantil. Signos y síntomas del cáncer infantil - YouTube
➢ Si el día martes asistes a la escuela te invitamos a portar un moño de color dorado
como símbolo de solidaridad hacia los niños que presentan esta enfermedad.
➢ Lee con atención el anexo 7 en donde se muestra algunas acciones que se realizan
para apoyar a los niños con cáncer.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR ACTIVIDADES A


ENTREGAR
JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2022 Anexo 8
¡Animo ya estamos en el penúltimo día de contestado
actividades! y pegado
ESPAÑOL en libreta
➢ Anota en tu libreta la fecha y el valor del mes.
➢ Hoy aprenderemos sobre “las palabras clave y su uso”. Libro
➢ Escribe en tu cuaderno la siguiente información con tu letra más bonita: contestado
(págs. 99-
Las palabras clave son los conceptos más importantes del texto que se desarrollan. Son
100)
muy importantes porque ayudan a saber cuál es la información más importante del texto.

Usualmente, las palabras clave aparecen frecuentemente en el texto y ayudan a


comprender el tema principal.

➢ Contesta la página 99 y 100 hasta la actividad 2 de tu libro de texto Lengua


Materna. Español con ayuda de tu maestra o adulto acompañante.
➢ Contesta el anexo 8, referente a las palabras clave.
➢ Pega el anexo en tu cuaderno.

MATEMÁTICAS Libro
➢ Hoy repasaremos sobre las fracciones como repartos contestado
➢ Realiza la consigna 3 de tu libro en la página 78 con el apoyo de tu maestra o (pág. 78)
adulto acompañante.
➢ Contesta el siguiente ejercicio y pégalo en tu cuaderno: Ejercicio
pegado y
contestado.
Ejercicio
pegado y
contestado

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Información.


➢ Anota la fecha y tema “Participo y decido”.
➢ Lee y pega la siguiente información en tu cuaderno:

➢ Contesta el siguiente ejercicio en tu libreta:

Lee las páginas 46 y 47 detu libro de Formación Cívica y Ética con el apoyo de un adulto
acompañarte o tu maestra.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR ACTIVIDADES A


ENTREGAR
VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2021
Buenos días. Hoy es nuestro último día de trabajo. Disfruta y cerremos la semana con
broche de oro.
Libro contestado
ESPAÑOL
(actividad 3 y 4
➢ Anota la fecha y el valor del mes en tu cuaderno.
de la pág. 100).
➢ Contesta la actividad 3 y 4 de la página 100 de tu libro de texto Lengua
Materna. Español. Anexo 9 pegado
➢ Contesta el anexo 9 y pégalo en tu cuaderno. y contestado.
MATEMATICAS
➢ Hoy continuaremos aprendiendo sobre las “fracciones para expresar
repartos”.
➢ Contesta la página 78 de tu libro de texto con ayuda de tu maestra o un Libro de texto
adulto acompañante. contestado
➢ Contesta en tu cuaderno el siguiente ejercicio de las tablas de multiplicar: (pág. 78)

Ejercicio
contestado
Actividad
contestada en
su cuaderno.
➢ Pega tu ejercicio en tu cuaderno.
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
➢ Observa el video que te mandaré sobre la técnica de relajación
(https://www.youtube.com/watch?v=o9uaRmHiAwc).
➢ Realiza los movimientos que pide el video con ayuda de tu maestra o adulto acompañante.
➢ Anota la fecha y el valor del mes en tu cuaderno.
➢ Hoy aprenderemos sobre las oportunidades y aspectos positivos de nuestras vidas.
➢ Lee y escribe la siguiente información en tu cuaderno:

➢ Contesta la siguiente actividad en tu cuaderno

- Si gustas puedes agregar dibujos para que se vea más bonito tu trabajo
ARTES
➢ Actividad propuesta por el promotor de artes. Te haré llegar la ficha de trabajo
en elgrupo de WhatsApp.

OBSERVACIONES: ________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Vo. Bo.

DOCENTE DEL GRUPO SUBDIRECCIÓN ESCOLAR

____________________________________ __________________________________________

PROFRA. PROFRA. ROSALVA SALDÍVAR LOVERA


ANEXOS
ANEXO 1
Comprensión Lectora
Lee y contesta correctamente las preguntas
Los anfibios
Tipos de anfibios
Los anfibios son animales vertebrados que tienen la
capacidad de vivir tanto en el agua como en la tierra gracias a
la transformación de su organismo.

La alimentación de los anfibios


En su etapa acuática, los anfibios se alimentan principalmente
de plantas; pero al crecer, su alimentación cambia
considerablemente. En la etapa adulta, se vuelven carnívoros,
sus alimentos favoritos son insectos, gusanos y arañas.

De renacuajos a ranas
La rana deposita sus huevos en el agua. De cada uno de ellos nace una
larva llamada renacuajo. Su cuerpo, adaptado al agua, tiene branquias, una
gran cola y carece de patas. Conforme el renacuajo madura, pierde la cola
y branquias y, en su lugar, desarrolla pulmones y extremidades lo que
permiten moverse en la tierra
Preguntas
1.- ¿En qué apartado o párrafo se describe el proceso de transformación de los anfibios?

2.- ¿Cómo es el proceso de transformación de los anfibios?

ANEXO 2
ANEXO 3

Anexo 4

Anexo 5
ANEXO 6

Escribe una “s” o “x” en las letras faltantes de los siguientes ejercicios.

ANEXO 7

Observa las siguientes imágenes.

Destinadas para niños y adolecientes en


tratamiento oncológico
ANEXO 8

Rodea las palabras clave del texto anterior y responde:

ANEXO 9

Lee la siguiente información y realiza lo que se te pide

También podría gustarte