Está en la página 1de 5

Preguntas Generadoras

Iván Orlando Ramírez

Universidad Del Tolima

IDEAD

Administración Financiera

Grupo 1

Oscar Mauricio Duran Tejada

16 de enero de2022
Introducción

En el presente trabajo se puede encontrar preguntas referentes a la preparación y

análisis de datos parte fundamental de la estadística que permite el analista obtener los

datos y resultados deseados o en su parte a identificarlos, por su parte si se encuentra

errores durante el proceso se puede buscar soluciones para eliminar las falencias

presentadas durante el proyecto de investigación ya sea al segmento de mercado o a un

mercado en general.

Porque con la intención de mostrar respuestas positivas, claras que permiten generar

estrategias para la continuidad del proceso con lo cual las técnicas permiten analizar,

controlar y ajustar los datos que se obtiene en las investigaciones, reuniendo y calificando

los hechos que tienen una determinada característica en común, para poder llegar a

conclusiones a partir de los datos numéricos extraídos durante el proceso.

Con las preguntas que se muestran a continuación permitirá nutrir el conocimiento

de cada uno de los nosotros y despejar dudas que se van presentando durante el tiempo de

las materias con énfasis en temas estadísticos.


Preguntas de la unidad 4. Preparación y Análisis de los Datos.

 ¿Qué significa editar un cuestionario?

Editar un cuestionario significa que la persona puede reutilizarlo ya sea en una sección o

una pregunta que ya este existente y se modifique de esta desprendan más preguntas con

características similares, que le permite a la persona obtener mayor información, para su

proceso en cuestión.

 ¿Cuáles son las diferencias entre validación, edición y codificación de datos?

La diferencia que se presenta es:

La validación de datos es un proceso que consiste en determinar, la mayor medida posible,

las entrevistas u observaciones de una encuesta se realizaron correctamente y están libre de

fraude o sesgo. La edición es el proceso consistente en revisar los datos en busca de errores

cometidos por el entrevistador o el entrevistado, para revisar los ámbitos de interés que

consisten en formular las preguntas apropiadas y obtener las respuestas de manera

completa. La codificación consiste en agrupar y asignar valores a las respuestas de una

encuesta, siendo códigos numéricos.

 ¿Qué tipos de revisiones de congruencia se hacen en la depuración de los

datos?

Consiste en el proceso de detección y corrección de datos incorrectos o corruptos de una

base de datos.

Revisión de datos que permite identificar la raíz del problema para ubicar así los datos

errados y el porqué de su error


Integración de datos combina la información de diferentes fuentes para consolidar un solo

portal o plataforma.

Migración de datos es mantener un formato y estructura correctos para que no haya datos

duplicados en el momento del análisis de información.

La transformación de datos llega a transformar la información para cumplir con el formato

y estructura del sistema de destino.

 ¿Qué consideraciones están implicadas en la elección de la estrategia de

análisis de los datos?

La elección de la estrategia de análisis de datos debe iniciar con una consideración de los

primeros pasos del proceso para así definir la más pertinente que ayude a la ejecución de

los datos de una manera clara y concisa y son:

Primer paso: definición del problema

Segundo paso: desarrollo del enfoque

Tercer piso: diseño de la investigación 

 Analice las razones del uso frecuente de las tabulaciones cruzadas.

La tabulación cruzada ayuda a traducir sus datos en resultados y los resultados en teorías.

No sólo mejora los datos y los hallazgos que tienes, sino que te permite comprender mejor

y más a fondo qué datos de investigación adicionales necesitas buscar y determinar. 

 ¿Cuáles son algunas de sus limitaciones?

 ¿Qué procedimiento es más útil en la investigación de mercados: el análisis de

varianza o el análisis de covarianza?

El proceso más útil para la investigación de mercado es el análisis de covarianza ANCOVA

porque esta realiza una prueba paramétrica y analiza factores dentro de la población,
permitiendo cuantificar hasta qué punto dos variables son independiente y combina dos

tipos de estrategias: el análisis de varianza ANOVA junto al análisis de regresión, siendo

así más completa para obtener la mejor información estadística que se requiera en la

investigación del mercado objetivo.

Conclusión

Se puede concluir durante el tiempo que se tomó para leer e investigar sobre cada

punto expuesto en cada pregunta permitió conocer más cosas en temas de énfasis del

estudio de la información desde un punto de vista matemático con una disciplina diferente

al aplicar así una ciencia aplicada entre sus tipos de estadísticas.

Con los análisis que se le realiza al mercado se toman decisiones que permitiría que

este buscara las mejores estrategias para aumentar su valor ya sea del producto o servicio

que se ha estado abalizando durante un periodo determinado, obteniendo así resultados ya

sean estadísticos en números o en respuestas abierta de manera positivas o negativas que al

final lograra cumplir con el objetivo que tenga la organización.

También podría gustarte